¿Qué es la odontología preventiva?

La odontología preventiva está para no llegar a extremos patológicos innecesarios, pues se encarga de evitar mayores consecuencias hacia la salud bucal. Sus recomendaciones, consultas y lo que involucre combatir a tiempo cualquier amenaza contra lo relacionado al bienestar dental, es tarea fundamental.

Si la idea es evitar cualquier complicación de este tipo desde muy temprana edad hasta la adultez, se deben incorporar los cuidados necesarios y visitar al especialista con el propósito de mantener fortalecido y saludable los dientes.

También te puede interesar: Diastemas dentales, ¿qué son y cómo tratarlos?

¿Qué es la odontología preventiva?

¿Qué es la odontología preventiva?

Cuando se trata de odontología preventiva, se refiere al cuidado integral del área bucal estudiando a profundidad las condiciones dentales del paciente. A la par de todo lo que respecta al área oral en función de conservar su bienestar.

Esto implica una cantidad de exámenes y revisiones periódicas necesarias, dando un seguimiento profundo sobre el cumplimiento de la higiene bucal, la adecuada aplicación en técnicas de cepillado, evaluación de hábitos y lo necesario en mantenimiento para evitar la aparición de enfermedades.

Consejos puntuales de la odontología preventiva

¿Qué es la odontología preventiva?

Dentro del mundo de la odontología preventiva, existen los consejos puntuales para que esta práctica sea posible de la mano con el especialista. Siempre es necesario tener la guía profesional para cumplir al pie de la letra toda recomendación en aras de conservar la salud bucal.

Diferentes son las formas que pueden hacer posible el fortalecimiento continuo de la zona oral. Desde su composición hasta las diferentes piezas que lo conforman, tomando en cuenta un todo para que pueda mantenerse intacto. Por eso, destacamos algunos consejos necesarios que suman apropiadamente en cuidado dental.

¿Qué es la odontología preventiva?

Como paso importante y el primero para iniciar el viaje preventivo es visitar al odontólogo. Así recibiremos la evaluación precisa que determine la periodicidad de las consultas, revisión de la condición bucal, los exámenes y la pronta detección de alguna irregularidad que amerite su atención inmediata.

Este sería el comienzo del camino preventivo para arrancar con buen pie, pues el especialista determinará aspectos puntuales de forma personalizada, conforme al caso y la necesidad de cada paciente.

Profundizar la higiene dental

El principio de toda área bucal saludable es la higiene dental. Cada cepillado después  de las comidas, es crucial para mantener los dientes libres de residuos que generen caries o produzca el mal aliento.

No obstante, existen áreas de difícil alcance al momento de cepillar los dientes, por lo que ir al odontólogo permite llegar hasta los sitios más difíciles gracias a la limpieza profunda aplicada con instrumentos especiales, impidiendo la formación de sarro y padecimientos periodontales.

Cambiar los malos hábitos

El fomentar un cambio de hábitos en caso de ser perjudicial es clave. El hecho de morder objetos, romper bolsas, masticar hielo, comerse las uñas y otras costumbres que afecten la salud bucal, son detalles que deben dejar de practicarse.

Evitar el desgaste o afectar la integridad ósea de los dientes, previene de enfermedades e incluso, la aparición de gérmenes que desemboquen en nuevas patologías.

Reducir los alimentos azucarados

El consumo de dulces y otros elementos de alto contenido en azúcar, debe reducirse significativamente para evitar la generación de caries. Las consecuencias son innumerables al aumentar los alimentos azucarados perjudicando la estética y salud de los dientes. Pues, se pierden los minerales que lo compone y alimenta las bacterias.

Por otro lado, los caramelos y bocados de textura fuerte para romper o que se adhiera a la anatomía del diente, dañarían considerablemente el esmalte provocando fisuras importantes. Este se suma a otro de los motivos para perder piezas dentales.

Usar protección dental en prácticas deportivas

Si practicas alguna actividad deportiva que involucre contacto físico directo, la protección dental es importante para cuidar de los dientes. Disciplinas como: boxeo, kárate, rugby, hockey, futbol americano entre otros. Necesitan de este detalle importante para evitar fracturas o pérdidas de piezas dentales.

Dicho material resistente, previene de cualquier impacto que pueda amenazar la permanecia del diente o sufrir perforaciones de relevancia. Conservando el área totalmente protegida.

Evitar el consumo desmedido de alcohol y tabaco

La reducción significativa de alcohol y tabaco, suma en salud para el área bucal. Las manchas, padecimientos y cáncer, es posible que aparezcan por el consumo desmedido de estos. Provocando daños importantes en toda la composición dental, su bienestar y estética, hasta la pérdida definitiva.

Utilizar protección en caso de bruxismo

La presencia de bruxismo o apretar los dientes por las noches, momento involuntario e incontrolable, provoca un desgaste importante en los dientes y su fuerza en el hueso.

Para ello, existe la protección bucal especial recomendada por el especialista para cuidar la dentadura. Esta se pone en la parte superior e inferior como pieza blanda transparente que recubre los dientes y evita su constante fricción.

Aplicar la alimentación sana

Todo aquello que implique una alimentación sana, completamente rica en proteínas, nutrientes, calcio, vegetales, pescado y frutas, suma en el fortalecimiento dental y la disminución de la placa bacteriana. Cada ingesta natural rica en vitaminas beneficia en fuerza y rejuvenecimiento a la salud bucal.

Mejorar el cepillado

Cepillar los dientes es vital después de cada comida, aprovechando su composición de cerdas suaves para no lastimar las encías. Sin ejercer presión y con movimientos descendentes y ascendentes, cubriendo cada pieza superior e inferior sin olvidar el área de la lengua.

Acompañado de hilo dental como valor añadido, permite alcanzar las áreas mínimas de acceso haciendo una limpieza más a profundidad.

Usar enjuague bucal

Posterior al cepillado, el enjuague bucal ayuda plenamente a la tarea de limpiar más áreas de los dientes. Sus efectos favorecedores recaen en las encías, eliminando la placa bacteriana, favoreciendo el buen aliento y evitando que las caries crezcan en tamaño.

¿Por qué es importante la odontología preventiva?

La odontología preventiva, gracias al estudio y seguimiento profundo de los dientes del paciente y toda su área bucal, permite la detección temprana de cualquier irregularidad y así evitar que la patología avance, corriendo más riesgos en gastos a la par del proceso de recuperación.

Dar este paso, es importante si el propósito es mantener la buena salud bucal. Reducir aquello que pueda afectar el bienestar de los dientes y proceder a aplicar todos los mecanismos que beneficien su apropiada evolución, es un paso importante para el éxito preventivo.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

© 2019 - LixDent