Encías retraídas

Las encías retraídas, también conocidas como recesión gingival. Es una condición en la que las encías se desplazan hacia abajo, dejando expuesta la raíz del diente. Esto puede provocar una serie de problemas, como sensibilidad dental, problemas de masticación y, en casos graves, pérdida de dientes. En este artículo, veremos qué son las encías retraídas, cuáles son sus causas y cómo cuidarlas. Así como algunos consejos que te ayudarán a mantener una buena salud bucal.

Las encías son un tejido que rodea los dientes y ayuda a mantenerlos en su lugar. Están formadas por una capa externa de tejido conectivo que contiene vasos sanguíneos y nervios. Y una capa interna de tejido epitelial que produce moco. Para mantener una buena higiene bucal, es necesario tomar algunas consideraciones. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos. Usar hilo dental una vez al día y visitar al dentista para revisiones regulares.

También te puede interesar: Lavarse los dientes ¿Cuándo debes hacerlo?

¿Qué son las encías retraídas?

Encías retraídas

Las encías retraídas, también conocidas como recesión gingival en su término médico. Es una condición en la que las encías se separan de los dientes. Esto puede ocurrir por una serie de razones, como una mala higiene dental, enfermedad periodontal, el bruxismo y algunos medicamentos.

Las encías retraídas pueden provocar una serie de problemas, tanto estéticos como funcionales. Algunos de ellos son:

Sensibilidad dental

Encías retraídas

La raíz de los dientes es más sensible que el esmalte. Esto se debe a que la raíz no está protegida por el esmalte. Que es una capa dura que recubre la corona del diente. Cuando existen encías retraídas, se expone la raíz del diente. Lo que puede provocar dolor al comer alimentos fríos, calientes o dulces.

La sensibilidad dental puede ser leve o intensa, y puede durar unos minutos o varios días. En algunos casos, la sensibilidad dental puede ser tan grave que dificulta comer o beber.

Dolor

Encías retraídas

La retracción de las encías también puede provocar dolor en las encías, especialmente al masticar. Esto se debe a que la encía se ha vuelto más delgada y sensible.

El dolor puede ser leve o intenso, y puede durar unos minutos o varios días. En algunos casos, el dolor puede ser tan grave que dificulta masticar.

Mal aliento

Encías retraídas

La raíz de los dientes es un lugar ideal para que las bacterias se reproduzcan. Esto se debe a que la raíz es más rugosa que el esmalte. Lo que facilita que las bacterias se adhieran a ella.

Cuando las bacterias se reproducen en la raíz de los dientes, pueden provocar mal aliento. El mal aliento puede ser leve o intenso, y puede ser constante o intermitente.

Pérdida de dientes

Encías retraídas

La retracción de las encías puede provocar la pérdida de dientes si no se trata. Esto se debe a que la retracción de las encías puede debilitar los dientes. Y hacerlos más propensos a las caries y a la pérdida de inserción.

La pérdida de dientes puede provocar problemas de salud, como problemas de masticación, problemas de habla y problemas de autoestima.

Causas

Encías retraídas

Las causas de las encías retraídas pueden ser diversas, fundamentalmente una mala higiene bucal. Pero también, se pueden presentar debido a otras condiciones, entre ellas tenemos:

Mala higiene oral

Encías retraídas

La mala higiene oral es la principal causa de las encías retraídas. La acumulación de placa y sarro en la superficie de los dientes puede provocar la inflamación de las encías. Una condición conocida como gingivitis. Si la gingivitis no se trata, puede progresar a periodontitis. Una enfermedad más grave que puede destruir las encías y el hueso que sostiene los dientes.

La placa es una película pegajosa de bacterias que se forma constantemente en los dientes. El sarro es una acumulación dura de placa que no se puede eliminar con el cepillado o el hilo dental.

Para prevenir la mala higiene oral, es importante cepillarse los dientes dos veces al día. Durante dos minutos con un cepillo de dientes de cerdas suaves y usar hilo dental una vez al día. También, es importante visitar al dentista para limpiezas profesionales cada seis meses.

Enfermedad periodontal

Encías retraídas

La periodontitis es una enfermedad grave de las encías que puede causar su destrucción. En los casos más avanzados, puede provocar la pérdida de dientes.

La periodontitis se produce cuando las bacterias de la placa forman un biofilm en las encías. Este biofilm, conocido como placa subgingival, produce toxinas que dañan las encías. Las encías se inflaman y se separan de los dientes, formando bolsas periodontales.

Las bolsas periodontales se llenan de placa y sarro, lo que agrava la inflamación y la infección. Con el tiempo, las bolsas pueden profundizarse y destruir el hueso que sostiene los dientes.

El tratamiento de la periodontitis depende de la gravedad de la enfermedad. En los casos leves, puede ser suficiente con una limpieza dental profesional. En los casos más graves, puede ser necesario un tratamiento periodontal más intensivo, como cirugía o antibióticos.

Bruxismo

El bruxismo es un trastorno de la oclusión dental. Que se caracteriza por el rechinamiento o apretamiento de los dientes, a menudo durante el sueño. El bruxismo puede causar una serie de problemas dentales, como:

  • Encías retraídas.
  • Desgaste de los dientes.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de mandíbula.

El tratamiento del bruxismo depende de la gravedad del trastorno. En los casos leves, el tratamiento puede consistir en cambios en el estilo de vida. Como evitar el estrés y usar una férula de descarga dental. En los casos más graves, puede ser necesario utilizar medicamentos o cirugía.

Trauma

Un golpe o lesión en las encías puede provocar su recesión. El trauma puede ser causado por un accidente, una caída o un procedimiento dental.

Los síntomas de las encías retraídas causadas por trauma incluyen:

  • Encías rojas, hinchadas o sangrantes.
  • Encías que se retraen, revelando la raíz de los dientes.
  • Dolor de dientes.

El tratamiento causado por trauma depende de la gravedad de la lesión. En los casos leves, el tratamiento puede consistir en una limpieza profesional y una terapia de mantenimiento. En los casos más graves, puede ser necesario realizar cirugía para reparar el daño.

Factores genéticos

En algunos casos, la retracción de las encías puede ser causada por factores genéticos. Las personas con antecedentes familiares tienen un mayor riesgo de desarrollar esta condición.

Los síntomas de la retracción de las encías causadas por factores genéticos, son los mismos de las demás causas.

¿Cómo cuidarlas?

Las encías retraídas pueden ser una condición grave que puede provocar la pérdida de dientes. El mejor tratamiento para la retracción de las encías es prevenirlo. Para ello, es importante seguir una buena higiene bucal. Esto incluye:

  • El cepillado de dientes es la parte más importante de la higiene bucal. Es importante cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos. Utilizando un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta de dientes que contenga flúor. El flúor ayuda a fortalecer los dientes y a prevenir la caries.
  • Usar hilo dental una vez al día. El hilo dental ayuda a eliminar la placa y el sarro entre los dientes, donde el cepillo no puede llegar. La placa es una capa pegajosa de bacterias que se acumula en los dientes. Si no se elimina, puede endurecerse y convertirse en sarro. El sarro puede causar inflamación de las encías y, en última instancia, recesión gingival.
  • Visitar al dentista para revisiones regulares. Su dentista puede detectar y tratar cualquier problema de salud bucal temprano, lo que puede ayudar a prevenir la recesión gingival.

Tratamiento

Si ya tienes encías retraídas, hay algunos tratamientos que pueden ayudar a mejorar su apariencia y función. Estos tratamientos incluyen:

  • Cirugía periodontal: La cirugía periodontal puede ayudar a reponer el tejido gingival perdido. El cirujano periodontal realizará una incisión en la encía para exponer la raíz del diente. A continuación, utilizará injertos de tejido gingival o de hueso para cubrir la raíz del diente.
  • Injertos de encías: Los injertos de encías son un procedimiento quirúrgico. Que implica la transferencia de tejido gingival sano de una parte de la boca a otra. El cirujano periodontal utilizará un injerto de encías para cubrir la raíz del diente y ayudar a protegerlo.
  • Terapia láser: La terapia láser puede ayudar a reducir la inflamación y promover la cicatrización del tejido gingival. El cirujano periodontal utilizará un láser para eliminar la placa y el sarro. Además, para estimular la producción de nuevo tejido gingival.

Consejos

Si tiene encías retraídas, es importante seguir estos consejos para ayudar a proteger tus dientes y encías:

  • Cepíllese los dientes dos veces al día durante dos minutos con un cepillo de dientes de cerdas suaves. Utilice movimientos circulares suaves para cepillarse los dientes.
  • Use hilo dental diariamente para eliminar la placa y el sarro de entre los dientes.
  • Visite al dentista para realizar chequeos y limpiezas regulares.
  • Evite fumar. Fumar daña las encías y aumenta el riesgo de recesión gingival.
  • Evite el consumo excesivo de alcohol. El alcohol puede resecar las encías y aumentar el riesgo de recesión gingival.
  • Controle su nivel de estrés. El estrés puede contribuir a la recesión gingival.

Si nota algún cambio en sus encías, como sangrado, sensibilidad o recesión. Es importante que visite a su dentista lo antes posible. Su dentista puede diagnosticar la causa del problema y recomendar el tratamiento adecuado.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

© 2019 - LixDent