
Contenidos
Tenemos 32 dientes en nuestra boca cuando llegamos a la edad adulta, de ellos 12 son muelas, incluyendo las muelas del juicio. Gracias a las muelas podemos triturar los alimentos, es importante cuidarlas. Cuando una muela se rompe, tiene caries o algún otro problema puede ser muy molesto. En caso de que una muela se rompa, debemos acudir inmediatamente al dentista. Para que ponga una solución rápida y evitar que el rompimiento de la muela pueda ocasionarnos otro tipo de molestias y afecciones. Hoy te contaremos cómo arreglar una muela rota.
La salud dental es importante, existen distintas enfermedades que pueden dañar nuestros dientes, encías y boca. Por ello es importante visitar al dentista al menos una vez al año para que este detecte cualquier enfermedad o daño a tiempo y pueda repararlo. una muela picada o rota puede reparase y ser salvada si se detecta a tiempo. Por eso debes tomar la visita al dentista como un hábito, este podrá arreglar una muela rota, salvar una pieza o hacer lo que sea necesario.
Puede interesarte: Dolor de muelas: ¿Es una urgencia dental?
Como arreglar una muela rota
Se puede arreglar una muela rota de tres maneras:
Empastes
El odontólogo coloca sobre la muela una resina compuesta (Composite). A fin de restaurar la pieza dental. Esto se hace directamente en la boca, se colocan capas del material, dándole la forma al diente.
Coronas dentales
Debe intentarse que esta reparación sea lo menos invasiva. El dentista limará la menor cantidad de diente sano para colocar la funda y cementarla sobre la muela dañada.
Incrustación directa
Las técnicas que permiten pegar los dientes de forma duradera y fiable, han hecho posible crear incrustaciones directas. Para ello se realiza un molde de la muela y sobre este molde se prepara la incrustación. Esta luego de una manera muy meticulosa, se pega en la boca. Fijándola a los dientes laterales para evitar que la comida quede incrustada en medio de ellos y pueda causar alguna infección. Es la técnica más recomendada, puede realizarse en cerámica o composite.
Si la muela se rompe a la raíz, la única solución es extraerla. Ya que no existe un tratamiento que pueda reparar una muela desde la raíz.
Si por algún motivo una muela llega a romperse, debes acudir de inmediato al dentista. Esperar puede significar infecciones, dolores intensos, y pérdida de la pieza dental.
¿Qué es una muela?
Las muelas son los dientes situados en la parte trasera de la mandíbula. Son los dientes más anchos que tenemos en nuestra dentadura. Poseen varias raíces y su función es la de triturar los alimentos para poder tragarlos.
Contamos con 12 muelas, 6 inferiores y 6 superiores. De estas, 8 son fijas, a todos nos brotan, y 4 brotan en la edad adulta, pero no a todas las personas. Veamos cómo se llaman estas muelas.
Contamos con 4 primeros molares, dos se encuentran en la parte inferior y dos en la parte superior. De la misma manera contamos también con 4 segundos molares, ubicados al lado de los primeros molares. Estas 8 muelas brotan junto a todos los dientes.
Aparte existen otras 4 muelas llamadas cordales o muelas del juicio. Estas aparecen en una edad más adulta y no en todas las personas. Algunas jamás llegan a tener muelas del juicio.
Que puede causar un dolor de muelas
Las causas de un dolor de muelas pueden ser varias, y una de ellas tener una muela rota. Sin embargo te explicaremos todas las causas para que conozcas la importancia de cuidar tus dientes.
- Muela rota: Ya sea por algún traumatismo, haber mordido algo muy duro o un fuerte golpe. Es posible que alguna muela se fisure, fracture o rompa. Además de la cavidad que puede ocasionar la rotura de la muela, el nervio puede verse afectado causando fuerte dolor y peligro de otras enfermedades. En caso de una muela rota, debes acudir al médico inmediatamente.
- Caries: Cuando existe un dolor de muelas, lo primero que se piensa es en la existencia de una caries. Esto se debe a que es la afección más común, debido a la higiene bucal. El consumo de alimentos azucarados y una mala higiene provocan su aparición. La placa dental se acumula creando la caries, que si no es atendida a tiempo puede crear también un absceso dental que termine por dañar la pulpa del diente.
- Enfermedad periodontal: La inflamación del tejido periodontal, puede causar una sensación de dolor de muelas. No compromete directamente al molar, pero el dolor y la inflamación hace pensar que el dolor está localizado en la muela. Si te duele la pieza dental, tienes sangrado y mal aliento, son síntomas de una enfermedad de las encías que debes tratar.
- Muela o diente retenido: Cuando un diente queda en el hueso maxilar sin emerger, puede ocasionar movimiento en el resto de la dentadura. Esto causa dolor, es el caso de las muelas cordales.
- Inflamación en áreas que conectan con la boca: Cuando hay alguna enfermedad o inflamación en las zonas cercanas a la boca, se puede sentir dolor de muelas. Por ejemplo, en el caso de la sinusitis, esa inflamación paranasal puede producir dolor en las muelas.
Ya conoces las diferentes causas de un dolor de muelas. En este artículo nos vamos a centrar en las consecuencias y cómo reparar una muela rota. Ya que es importante hacerlo, para evitar enfermedades mayores.
Consecuencias de tener una muela rota
Una muela rota puede causar muchos problemas, de ahí la importancia de repararla cuanto antes. Si es tu caso, no dejes de leer todo lo que esta complicación, puede acarrear.
- Dolor: Al romperse la muela puede afectar el nervio y causar dolor. También la acumulación de restos de alimentos pueden infectarse y comenzar a doler.
- Infección: Una muela rota permite que las bacterias entren a ella, esto causa infección y produce dolor.
- Caries: Al tener la muela rota, los alimentos se acumulan en ella, aumentando el número de bacterias y creado la caries.
- Perdida de la pieza dental: Si no reparas una muela rota de inmediato, las bacterias pueden atacarla. Aparecen caries y terminas por perder la pieza dental.
- Problemas del corazón: Una muela rota puede desencadenar en enfermedades periodontales. Según las estadísticas, las personas con este tipo de enfermedades bucales corren un 72% más de riesgo a padecer problemas del corazón.
- Sensibilidad: La muela rota crea sensibilidad y dolor al comer alimentos fríos o muy calientes, bebidas o comidas azucaradas e incluso al morder.
- Mal aliento: Al acumularse los alimentos en las muelas y descomponerse, causan infección y bacterias, provocando el mal aliento.