Cuidados bucales en adultos mayores

La edad mayor trae consigo ciertas complicaciones y cuidados más intensivos. Esto se debe al desgaste de muchas funciones y partes del organismo. Una de las áreas que más se ven afectadas, es la bucal. Las piezas dentales se desgastan y empiezan a crear molestias o incomodidades. Para evitar complicaciones, queremos darte a conocer los cuidados bucales que deben tener las personas mayores.

La salud bucal es algo que nos debe preocupar a todos. Pero, en especial, a los adultos mayores. Durante esta etapa, hay mayor tendencia a perder las piezas dentales o sufrir ciertos desgastes. Por eso, se debe tener mayor cuidado de los dientes antes y durante la edad más avanzada. Acompáñanos a conocer cuáles son los cuidados bucales en adultos mayores para evitar cometer errores.

También te puede interesar: Piercing oral, ¿qué impacto tiene en la salud bucodental?

Cuidados bucales en adultos mayores

Después de los 65 años hay mayor tendencia a sufrir cambios en la cavidad oral. Los cuales tienen una estrecha relación con la salud oral de los adultos mayores. Una afección de este tipo puede generar diversas consecuencias bucodentales. Es por eso que hemos dispuesto hablar de los cuidados bucales que deben tener las personas mayores. Así, se evitan las posibles complicaciones que aparecen junto a la edad.

Importancia de cuidar la salud bucal en la adultez mayor

Las estadísticas nos hablan de un gran porcentaje de adultos mayores que padecen de caries. Siendo afectadas un total de 15 piezas dentales como media. Para nadie es un secreto que, conforme va avanzando la edad, se es más propenso a padecer pérdidas dentales. Quienes más se ven afectados, son los adultos que pasan los 65 años en adelante. Perdiendo hasta 14 piezas cada uno. Mientras que el 7,3% de los adultos mayores han sufrido una pérdida dental total.

Estas estadísticas son totalmente alarmantes. Y más, teniendo en cuenta que al menos el 37% de la población mayor sufre de alguna enfermedad periodontal. Aunque esta no es la única que se presenta con el avance de la edad. Ya que, hay otras enfermedades bucales que afectan a tal población. Como la alteración de la producción de saliva, la xerostomía, la pérdida de dientes, la retracción de encías, etc. Pero también, se puede desarrollar cáncer oral.

Todo este tipo de complicaciones se pueden evitar si, haciendo caso a las indicaciones médicas. Seguimos las recomendaciones respecto a los cuidados bucales más ideales para los adultos mayores.

Aspectos tan esenciales como una correcta higiene bucal, un estilo de vida saludable y sostenible. Así como una alimentación saludable, la hidratación, la reducción del consumo de alcohol o tabaco, pueden tener un papel importante. No solo a nivel oral, sino en todo el organismo. Cuidar tales factores puede mejorar la salud de nuestra boca, pero también, nuestro bienestar en general.

¿Cuáles son los cuidados bucales que deben mantener los adultos mayores?

Es normal tener dudas acerca de los cuidados bucales en adultos mayores. Sobre todo, porque era un tema desconocido en la antigüedad. Sin embargo, actualmente contamos con las recomendaciones profesionales de muchos expertos en higiene bucal. De hecho, hemos recopilado para ti algunas de las más relevantes y oportunas para los adultos mayores.

Cepillarse los dientes sin falta

Puede parecer bastante lógico, pero este es uno de los hábitos que más suele perderse conforme va avanzando la edad. Sin embargo, es uno de los pasos de cuidado bucal más imprescindibles. Ya que, esta acción aporta grandes beneficios a la salud dental.

El cepillado diario de los dientes es un paso que no debe sustituirse por ningún otro. En caso de tener una prótesis removible, se debe retirar para poder limpiar correctamente la zona. Pero, de ser una prótesis fija, no hay ningún cambio. Se debe cepillar como de costumbre, procurando higienizar toda el área.

Esta parte de la rutina consiste en cepillar las piezas dentales con una pasta de dientes que contenga flúor. Tal acción debe ser repetida después de cada comida. Si es demasiado, se puede reducir a dos veces en el día. Una vez en la mañana y otra vez en la noche.

Lo importante es que esta rutina se prolongue durante 2 minutos. En los cuales no hay que olvidar la lengua a las encías. Se complementa con el uso de hilo dental. Que sirve para remover los restos de comida de los espacios pequeños entre diente y diente.

Algunos especialistas recomiendan el uso de enjuagues o geles bucales. Pero estos no son más que complementos, nunca se deben tomar como si fuesen un sustituto del cepillado.

Usar pasta dentífrica fluorada

El flúor juega un papel importante para combatir las bacterias que se alojan en la boca. Evita que estas se trasformen los azúcares de los alimentos en ácidos. Esos que logran desmineralizar los dientes y, por ende, provocar la pérdida dentaria.

Este componente actúa para disminuir la actividad bacteriana. Lo que ayuda a modificar la fermentación de los azúcares que se alojan en la cavidad bucal. La combinación de estas características combate la aparición de caries en la adultez mayor.

Higienizar y cambiar el cepillo dental

Cuando hayas terminado de cepillar tus dientes, es oportuno limpiar y secar el cepillo adecuadamente. Esto evita la proliferación de bacterias y gérmenes en las cerdas. De igual manera, los profesionales de la salud dental recomiendan renovar el cepillo dental cada dos o tres meses. Incluso si este se ve como nuevo.

Cuidar la prótesis dentaria

Al usar una prótesis dentaria removible, es indispensable retirarla e higienizarla luego de cualquier comida. Esto se debe hacer con un cepillo y jabón. Si se desea retirar para dormir, se puede aprovechar el tiempo de descanso para dejarla en un vaso de agua. Para potenciar su limpieza, se pueden agregar pastillas desinfectantes cada 7 días.

Evita los alimentos pegajosos o duros

Cuando se es mayor, hay que prestar atención a los alimentos que se consumen. Sobre todo, aquellos que son de composición dura o pegajosa. Estos tienen a hacerle daño a las encías, pero también, pueden llegar a dañar la prótesis dentaria. En caso de tenerla.

Al ser duros, pueden provocar lesiones o romper las piezas dentales. Por esto, evitar este tipo de alimentos hace parte de los cuidados bucales de los adultos mayores.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

© 2019 - LixDent