Odontólogo

Hoy en día nos preocupamos más por nuestra salud, sabiendo que esta se encuentra ligada a nuestra imagen personal. De las más importantes actualmente es el aspecto de nuestros dientes. Una buena higiene bucal hace que tengas una excelente sonrisa, dientes blancos y un aliento fresco.

El Odontólogo nos ayudará a todo esto y a mucho más. Cuidará de tu boca desde niño, ayudándote en caso de que tus dientes no quieran crecer junto a sus compañeros. Vigilará que tu higiene bucal se correcta para que no tengas caries ni otras enfermedades. Incluso en casos más extremos colocarte implantes o prótesis dentales.

¿Qué es la odontología?

También llamada estomatología, es una de las muchas especialidades de la medicina. Se encarga del tratamiento, prevención y de las enfermedades de la estructura mandibular. Esto incluye encías, articulación temporomandibular, periodonto, dientes y el conjunto del sistema muscular y nervioso.

Es el profesional médico que se encarga del tratamiento, diagnóstico y prevención de todas aquellas enfermedades del aparato estomatognático. El odontólogo debe cubrir diferentes aspectos de la medicina. Estos incluyen anatomía, fisiología, patología y farmacología.

Debido al amplio campo que cubren estos profesionales surgen diferentes especialidades, las cuales veremos más adelante.

¿Es lo mismo un odontólogo que un dentista?

A nivel profesional el odontólogo y el dentista es lo mismo. Durante años hemos usado la palabra dentista para referirnos al odontólogo.

Actualmente, en España, se realiza la especialización de odontología a través del Grado Universitario de Odontología. Los especialistas formados fuera del país pueden homologar su título extranjero para certificar su equivalencia.

Además del odontólogo general que se encarga de las enfermedades comunes de la boca, existen otros tres tipos de odontólogos.

Odontólogo forense

Es el especialista en medicina legal odontológica. Se encarga del análisis, manejo y presentación de pruebas periciales de tipo dental asociadas al derecho civil, penal y laboral.

Odontólogo pediatra

Especialización de la odontología que abarca el cuidado, tratamiento y diagnóstico de enfermedades dentales y dolencias de los niños. El odontólogo pediatra trata los dientes temporales cuidando el futuro de los dientes permanentes.

Odontólogo ortodontista

Odontólogo especializado en el estudio, diagnostico, prevención de anomalías y tratamiento de la dentadura. El estudio se realiza tanto a nivel posicional como funcional.

Especialidades en la odontología

  • Rehabilitación oral: Determina los problemas dentales de un paciente y marca los tratamientos que deben realizarse. Estos tratamientos devuelven la funcionalidad y la estética de la boca.
  • Periodontología: Se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades del periodonto. El periodonto es el conjunto de tejidos que rodean los dientes. Las encías, el cemento radícula, el ligamento periodontal y el hueso alveolar son los tejidos que forman el periodonto.
  • Ortodoncia: Estudia el desarrollo de la boca, la posición de los maxilares y las formas de los arcos dentales. Previene y corrige los cambios en el desarrollo. Tiene el objetivó de mantener o recuperar el equilibrio funcional de la boca y la cara. Este mantenimiento lleva a una mejora de la estética facial.
  • Odontología estética: Busca solucionar los problemas asociados a la salud bucodental y a la estética de la boca.
  • Odontología forense y legal: Se ocupa del estudio y utilización de las pruebas dentales de una investigación judicial. Este proceso sirve para identificar cadáveres, encontrar evidencias o cualquier otra cuestión que sea vital en el proceso judicial.
  • Odontología ocupacional: Vigila y se ocupa, en un entorno laboral, de la salud dental de los trabajadores.
  • Patología bucal: Estudia las enfermedades bucales, para ello analiza sus síntomas, signos, causas y desarrollos. Detecta y trata lesiones crónicas, muchas de ellas de carácter asintomáticas. También localiza y atiende anomalías localizadas en los tejidos blandos, elementos óseos, piezas dentales y glándulas salivares.
  • Cirugía maxilofacial: Estudia, previene, diagnostica, trata y rehabilita los maxilares, dientes y cavidad oral. También realiza los mismos procesos en el cráneo, cabeza, cuello y cara.

  • Caries: Se produce en los dientes y es la destrucción de los tejidos duros de los mismos. La placa dental contiene unas bacterias, las cuales producen unos ácidos que destruyen los tejidos duros.
  • Maloclusión: Se produce cuando los dientes no están bien alineados o los superiores e inferiores no encajan entre sí.
  • Traumatismos dentales: Acción violenta sobre la cavidad bucal que produce lesiones en los dientes o en los tejidos blandos. Esta acción suele propiciar la pérdida o fractura de uno o varios dientes.
  • Enfermedad periodontal: Enfermedad bucal crónica que puede conducir a la destrucción de las encías y los huesos que sujetan los dientes. Hay dos tipos, la gingivitis que es la acumulación de sarro y la periodontitis, pérdida estructural del aparato de inserción.
  • Lesiones en la mucosa oral: Es un grupo heterogéneo de alteraciones de la mucosa oral. Debido a sus distintos grados de benignidad o malignidad es fundamental un correcto pronóstico para su manejo terapéutico.

  • Exodoncia o extracción: Es la extracción de un diente o de una parte del lecho óseo que lo aloja. Este proceso debe realizarse mediante técnicas y con el instrumental adecuado. La cirugía dental más común es la extracción de las muelas del juicio.
  • Obturación: Es la restauración del diente tras sufrir una caries. Se limpia la cavidad dental para rellenarla luego con un material inerte, a este relleno se le conoce como empaste.
  • Ortodoncia: Es la corrección del alineamiento de los dientes y que encajen perfectamente los superiores e inferiores. El odontólogo ortodontista trabaja mayormente con brackets para hacer las correcciones.
  • Endodoncia: Es la extirpación de la pulpa dental o nervio del diente. Después se realiza un relleno con un material inactivo sellando la cavidad pulpar.
  • Implante dental: Es el remplazo del diente con una pieza artificial remplazando la raíz con un perno metálico que parece un tornillo.

Es muy importante vigilar el crecimiento de la dentadura de los niños visitando al odontólogo infantil. Pequeños problemas que pueden solucionarse durante su maduración se convierten en graves problemas de adulto.

© 2019 - LixDent