Contenidos
Cuando quieres visitar al dentista una de las principales preocupaciones es ¿a qué clínica dental asistir? Es normal que surja esta pregunta, ya que siempre queremos lo mejor y obtener excelentes resultados. Si vives en Valencia y necesitas acudir al odontólogo, deberás buscar entre las mejores clínicas dentales de valencia. Para que tengas una guía hemos escrito este artículo.
Y si no sabes cómo escoger los mejores dentistas de Valencia, también te ayudaremos, con una pequeña guía donde nombraremos los odontólogos más cualificados de la ciudad. La salud de tu boca es importante y si quieres tratarte con los mejores, no te pierdas esta guía con consejos y los mejores profesionales.
¿Qué estudios debe tener un dentista?
Lamentablemente la importancia de escoger un buen odontólogo y una excelente clínica dental, no solo radica en el hecho de desear obtener los mejores resultados. Así como en algunas otras profesiones, ciertos inescrupulosos comienzan a ejercer sin tener los estudios necesarios. En la odontología se han visto algunos casos.
Es por ello que debes saber que estudios debe tener un odontólogo y asegurarte antes de ponerte en sus manos que cumpla con ellos. Si el profesional que escogiste cumple con todos los requisitos, podrás atenderte con él sin problemas.
Un dentista cualificado es una persona que culminó los estudios de estomatología u odontología y está debidamente inscrito en el colegio de estomatólogos u odontólogos del país. El titulo debe indicar que la persona es un graduado o licenciado en odontología.
Una persona que cursó estudios de odontología, pero no ha culminado, no es un dentista, ni está en la capacidad de atender pacientes. Así mismo un auxiliar clínico, higienista o protésico dental, no puede ejercer la odontología, aun cuando tenga estudios similares.
Anteriormente en España un estomatólogo realizaba la carrera de médico por 6 años y luego la especialidad en odontología por 3 años más. Tenía 9 años de estudios para poder ejercer. Actualmente la carrera de estomatología se ha extinguido y dio paso a la de odontología que es una carrera de 5 años y que solo quien cursa la misma, tiene la facultad de tratar problemas bucales.
Tanto el estomatólogo, como el dentista, son odontólogos. La diferencia radica en que el estomatólogo además es médico general y puede ejercer como tal. Para ejercer la odontología en España, es necesario que el profesional tenga un título obtenido en alguna universidad del país o haya convalidado ante el organismo competente su título, si es de otro país.
¿Los niños son tratados por el mismo dentista de los adultos?
No. Las encías y dientes de los niños son distintas a la de los adultos. También los niños psicológicamente ven distinto ir al odontólogo, de como lo hace un adulto. Por eso es necesario que sean tratados por un odontólogo especialista llamado odontopediatra.
La odontopediatría es la rama de la odontología que trata los problemas dentales y bucales de los niños. Un odontopediatra, hace la exploración y los tratamientos de rutina a pacientes infantes. Pero también se encarga de detectar si existe alguna anomalía en la formación de los dientes y de esta manera transferir el niño al ortodoncista para comenzar un tratamiento temprano.
El odontopediatra es un odontólogo con la capacidad y los conocimientos de aquellos dentistas que tratan personas adultas. Pero con la diferencia de que este aplica tratamientos en dientes temporales. Aun cuando estos dientes se caen para dar paso a los dientes definitivos, su cuidado puede influir en la aparición de dientes permanentes sanos o con problemas.
Un odontólogo infantil previene que los dientes definitivos salgan con malformaciones y cuida la salud bucal de los niños para que tengan dientes sanos y dentaduras perfectas a futuro.
Tratamientos dentales con más demandas en Valencia
Existen muchos tipos de tratamientos dentales, pero los más demandados son los que te presentamos a continuación.
Exodoncia
La exodoncia es un tipo de operación quirúrgica que realiza el dentista utilizando anestesia local. La finalidad es extraer la totalidad de un diente o algún trozo de diente que haya quedado incrustado en la encía.
Se trata de una operación bastante sencilla que se realiza en poco tiempo y que no tiene ningún peligro. Los síntomas que puede presentar la misma, una vez que se realiza, es un pequeño sangrado y dolor de leve ha moderado que se alivia con medicamentos y pasa rápidamente.
Luego del proceso quirúrgico, el paciente debe tener especial cuidado, ya que hasta que la herida cicatriza, puede presentarse alguna infección, cosa que agravaría el cuadro. La exodoncia se practica en casos donde las caries o enfermedades periodontales han debilitado el diente.
Otros casos son los dientes retenidos que no terminan de salir y se quedan dentro de la encía, desplazando la dentadura. La superposición de dientes y cuando existe alguna anomalía. Para realizar una endodoncia, la zona debe estar completamente libre de infecciones. No debe estar dañado el tejido periodontal, ni existir ninguna acumulación de pus como un quiste o absceso.
Periodoncia
La periodoncia se encarga de tratar las enfermedades que comprometen la encía. Se dedica exclusivamente a las enfermedades del periodonto como son la gingivitis y la periodontitis. Hay que destacar que la falta de higiene bucal y el incorrecto cepillado, provoca en gran parte de la población una acumulación de sarro en los dientes, que con el tiempo termina convirtiéndose en placa dental.
Cuando esta acumulación que se presenta en la parte baja de las encías, lleva mucho tiempo apilándose en los dientes, comienza a enfermar las encías, causándoles inflamación y en ocasiones infecciones. Pero no siempre es así. Hay ocasiones en las que la gingivitis no presenta síntomas.
Es entonces cuando al no poner solución a la gingivitis, esta da paso a la periodontitis, que es la enfermedad más grave del periodonto. Cuando la gingivitis no da ninguna señal, el paciente siente las molestias cuando ya es presa de la periodontitis.
De ahí que se hace necesaria la visita periódica al dentista. Al realizar la limpieza y hacer las revisiones periódicas podrá descubrir cualquier enfermedad y tratarla a tiempo.
Prostodoncia
La prostodoncia se encarga de diseñar y fabricar prótesis dentales. Los odontólogos aun con los conocimientos que se requieren para realizar las prótesis, no lo hacen. Ellos toman las impresiones y medidas y las envían al protésico dental.
Es este profesional que siguiendo las indicaciones y medidas suministradas por el dentista, realiza la prótesis requerida. Una vez que el protésico dental culmina la prótesis, la envía al dentista, quien procede a colocarla correctamente al paciente. El uso de una prótesis dental, devuelve la seguridad al paciente, regresa la función correcta de masticado y mejora la estética.
Brackets
Los brackets son aparatos dentales compuestos de puente, brackets y ligaduras. Son aparatos elaborados en metal que sirven para corregir malformaciones en los dientes, mejorar la masticación y alinear la dentadura.
Esto se logra al colocar el aparato porque este ejerce cierta presión en los dientes y logra poco a poco que los mismos se desplacen hacia el lado que el odontólogo necesita. Al final del tratamiento, los dientes se encuentran alineados, y la función de masticación, así como la estética han mejorado en un 100%.
La desventaja de estos aparatos es que al ser elaborados en metal, no resultan estéticos durante la duración del tratamiento.
Brackets invisibles
Los brackets invisibles cumplen la misma función que los brackets convencionales. Son igualmente aparatos dentales que ejercen presión sobre la dentadura con la finalidad de alinear los dientes y mejorar el aspecto de la sonrisa, la función de masticar y el aspecto de la cara.
Si diferencia radica en el material con que son elaborados. Mientras un brackets convencional es elaborado en metal, los brackets invisibles se elaboran en materiales como el zafiro o resina transparente.
Entre los brackets no perceptibles tenemos los bracklets linguales, que son personalizados, adaptados a cada cliente. Aun cuando su elaboración es en metal, al ser colocados en la parte trasera de los dientes son completamente invisibles.
Los bracktes transparentes son elaborados en zafiro, un material que se disimula bastante y que no se nota a cierta distancia. Y por último los brackets invisibles, que se elaboran en una resina transparente, fuerte y removible. Al ser de este material, se disimulan al 100%. Resultan imperceptibles aun cuando se miran de cerca.
Cirugía maxilofacial
La rama de la cirugía maxilofacial, previene, trata y diagnostica toda la parte anatómica que representa cabeza, cráneo, cuello y cara. Además trata los problemas dentales, maxilares y orales.
Cuando el paciente necesita que se realice una extracción que por algún motivo se ha complicado, es el cirujano maxilofacial quien se encarga de sacar el diente o muela. También está en capacidad de hacer injertos en los huesos e implantes dentales. Es un profesional que tiene todos los conocimientos como odontólogo pero además puede realizar procesos quirúrgicos.
Se dedican a llevar a cabo extracciones complejas de dientes y muelas. Por ejemplo cuando una muela cordal se queda incrustada en el hueso, no debe ser extraída por un odontólogo general, sino que se debe visitar al cirujano maxilofacial para que este realice la extracción. También está en capacidad de reconstruir maxilares y drenar quistes y abscesos.
Prótesis dental
Las prótesis dentales son elementos que rellenan los espacios vacíos que deja la falta de uno o varios dientes. Existen dos tipos de prótesis dentales, las fijas y las removibles. Su función es la de mejorar estéticamente la apariencia de la boca y mejorar la anatomía en maxilares.
Los odontólogos protesistas son quienes se encargan de colocar este tipo de prótesis. No realiza el dispositivo, toma las medidas exactas y envía al laboratorio donde se hace su fabricación según la necesidad del paciente. Las prótesis son elementos seguros y son perfectamente compatibles con el organismo humano.
Al colocar una prótesis no solo mejoras la estética, sino que recuperas la adecuada masticación y puedes hablar con mucho más comodidad, al no tener espacios vacíos en tu cavidad bucal. Las carillas, coronas y puentes son prótesis dentales.
Implantes dentales
Los implantes dentales son dispositivos de titanio que se introducen en la encía. Esto se hace a través de un procedimiento quirúrgico sencillo. La finalidad es que el odontólogo pueda luego incrustar un diente o un puente, para reponer un diente natural faltante.
Este tipo de implantes son fijos y al no tener que sujetarse de los dientes pilares, es decir los dientes laterales, no causa daño a los mismos. Para que la prótesis o puente pueda ser soportada, se incrusta en el hueso de la mandíbula el implante.
Estos implantes no se mueven ya que quedan muy bien fijados, esto ayuda a normalizar el proceso de masticación y hace más cómodo poder hablar claramente. Existen dos tipos de implantes.
Implantes endostiales que van incrustados directamente al maxilar. Para colocar el diente artificial se realiza luego de la cicatrización una segunda cirugía donde se coloca el poste. Por último el diente que reemplazará el natural.
El segundo tipo es el implante subperiosteal. Justo en el hueso debajo de la encía se coloca esta especie de montura, la misma se fijará a medida que el hueso cicatrice. Los postes en este tipo de implantes sobresalen de la encía y sirven para colocar y fijar el diente que ocupará el lugar del diente natural.
Carillas dentales
Las carillas no son una solución a los problemas de dentadura. Son una herramienta estética de la odontología que puede dar mejor apariencia a la sonrisa. No sustituyen ningún diente. Se trata de un recubrimiento que se coloca sobre el diente ya existente.
Mejoran considerablemente la estética, ya que pueden colocarse sobre dientes torcidos para dar una apariencia de dientes más alineados. Colocarse sobre dientes que se niegan a blanquear con los tratamientos y dar un aspecto más brillante y blanco a tu sonrisa.
Para colocar el laminado, se deben limar un poco los dientes a fin de conseguir el grosor deseado. Luego con una pasta específica, se adhiere la carilla a la pieza dental. Las carillas dentales una vez colocadas no requieren de cuidados especiales. El correcto cepillado, evitar el consumo de alimentos colorantes y si son de óptima calidad durarán mucho tiempo.
Las carillas de menos calidad pueden con el tiempo volver a mancharse o fisurarse y se haría necesario un cambio. Existen carillas de composite y carillas de porcelana.
Férula dental
Es un dispositivo elaborado en resina acrílica transparente. Se utiliza en los casos de trastornos en los músculos maxilares, para disminuir la hiperactividad muscular. Cuando existe este problema, los pacientes deben acudir a la férula dental, ya que el problema, causa molestia y dolor.
Para que el odontólogo determine si necesitas una férula dental, primero hará una revisión previa. Si es necesario usar la férula, entonces procederá a tomar la impresión de la boca, esto lo hace con cera. El tener la impresión, consigue las medidas exactas con las que el laboratorio fabricará el dispositivo.
La férula protege del desgaste de los dientes, así como de que al rechinarlos se puedan romper o fracturar. Cuando la férula esta lista, el dentista, prueba el elemento hasta conseguir que se adapte a una mordida estable.
Fundas dentales
Las fundas dentales recubren el diente para protegerlo y reforzarlo. Tal es el caso de la endodoncia que hace que la dentina se convierta en algo frágil que con el tiempo debilita el diente o logra fracturarlo.
También en los casos como cuando a los dientes les falta tejido dental, tiene fisuras o se muestran poco fuertes. La colocación de las fundas dentales puede protegerlos y darles fuerza, impidiendo que esas piezas terminen por caerse.
Algunas veces los dientes se fracturan verticalmente y hasta la raíz. Esto sucede cuando la fractura no es atendida a tiempo y sigue avanzando. Si se coloca una funda dental se evita que el diente siga fracturándose y no será necesario extraerlo. Los materiales con los que se fabrican las fundas dentales son zirconio, cerámica, litio y resina.
Blanqueamiento dental
Al realizarte un blanqueamiento dental puedes conseguir hasta 5 o más veces aclarar el color de tus dientes. Es un procedimiento que consta de la colocación de un gel blanqueador sobre el esmalte de tus dientes y luego activarlo con el uso de una luz LED bastante fuerte. Es un procedimiento que debe ser hecho por un odontólogo.
Es cierto que usar productos blanqueadores de dientes que compras en el mercado, pueden retrasar las manchas y la sombra amarillenta en tu dentadura. Pero solo retrasa, no elimina. Por lo que el único procedimiento que blanquea los dientes y te brinda una sonrisa blanca y brillante es el blanqueamiento dental.
Los resultados al realizar un blanqueamiento son inmediatos y muy efectivos. Pero si algo debes tomar en cuenta es que este tratamiento no es permanente. Si quieres mantener tus dientes blancos por mucho tiempo, deberás evitar consumir alimentos con colorante, tomar café, fumar y es importante aplicar una excelente higiene bucal.
¿Cómo escoger el mejor dentista y la mejor clínica en Valencia?
A la hora de escoger la mejor clínica dental de Valencia toma en cuenta estas recomendaciones.
- Fíjate que el personal tanto odontólogos como auxiliares, protesistas e higienistas estén capacitados y realmente sea esa su profesión.
- Busca una clínica que cuente con los equipos más modernos y los tratamientos más avanzados.
- Es conveniente que haya dentistas para cada área o especialización.
- Escoge aquella que ofrezca todos los tratamientos en un mismo lugar. Que no tengas que ir a otro sitio a realizar parte del tratamiento.
- Que la atención sea esmerada y te den una explicación clara de tu problema y su solución.
- Para escoger el mejor dentista, pídele su número de inscripción en el colegio de odontólogos. Asegúrate que tenga culminados sus estudios como odontólogo o estomatólogo. Además de poseer algún master o estudio en la rama en la que dice especializarse.
Mejores clínicas dentales en Valencia
Dientecitos Clínica Dental
Es una clínica que trata problemas dentales de niños y adultos, ofreciendo una atención personalizada, realizando un diagnostico a la medida de cada paciente. Cuenta con un personal cualificado y especializado en las distintas áreas odontológicas.
Poseen instalaciones funcionales y modernas y aparatos de última generación. Además la clínica está equipada con una plataforma para pacientes con movilidad reducida y tiene la atención de una doctora especialista en pacientes con diversidad funcional. También ofrecen financiación a tu medida para que sea fácil realizar tu tratamiento. Para citas e información puedes contactarlos a través de https://www.dientecitos.es/
Instituto CIMEV Clínica Dental
Esta clínica busca la excelencia y brinda una atención personalizada a sus pacientes. Sus profesionales viven en constante investigación y formación para mantenerse al día con las técnicas más avanzadas.
Realizan un estudio completo para determinar hasta los más mínimos detalles de cada caso clínico. Cuentan con profesionales en distintas áreas. Poseen instalaciones quirúrgicas y hospitalarias, modernas y confortables. Además prestan su colaboración en la atención de las necesidades bucodentales de niños de familias en riesgo. Contáctalos a través de https://cimev.es/
Clínica Dental Alonso Stuyck
Cuentan con los mejores profesionales en todas las áreas de odontología. Sus instalaciones son confortables y modernas, para hacer sentir a gusto a los pacientes durante su estadía. La atención es especializada y poseen aparatos de última generación, así como los últimos adelantos en odontología.
Su equipo participa muy activamente en grupos de investigación, cursos y congresos para mantenerse al día en todos los adelantos. Por lo que te ofrecen lo último y más moderno en tratamientos bucodentales. Sus métodos son innovadores y están al alcance de tu mano. Contáctalos por https://clinicadental-alonsostuyck.com/
Mejores dentistas en Valencia
- Isidoro Cortell Ballester: Doctor “Cum Laude” y licenciado en odontología. Licenciado en medicina con master en Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial.
- Raquel González Martínez: Doctora “Cum Laude” en Odontología. Licenciada en odontologia. Con Máster de Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial.
- Juan Alonso Stuyck: Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Estomatología. Con postgrado en Periodoncia e Implantología y en Patología de la Articulación Temporomandibular y Dolor Orofacial.
