Contenidos
- ¿Qué es un curetaje dental en Valencia?
- ¿Cuáles son las técnicas de curetaje dental en Valencia?
- ¿Quién puede someterse a un curetaje dental en Valencia?
- ¿Qué hacer antes de un curetaje dental en Valencia?
- ¿Qué hacer después de un curetaje dental en Valencia?
- ¿Cuándo se aprecian los resultados de un curetaje dental en Valencia?
- Diferencias entre limpieza y curetaje dental en Valencia
- Beneficios de realizar un curetaje dental en Valencia
- Puntos a tener en cuenta sobre el curetaje dental en Valencia
Para obtener una sonrisa limpia y saludable es necesaria una buena higiene bucal. Tienes que saber que un buen estado oral no solo significa tener una dentadura blanca y brillante. Tener los dientes y encías llenos de placa y sarro es síntoma de una boca enferma. Nuestra boca puede ser el origen de muchas complicaciones graves para el organismo. El cuidado de nuestra cavidad oral es primordial para tener un cuerpo sano.
Cuando olvidamos cepillar nuestros dientes tras cada comida aumentamos el riesgo a padecer una infección oral. Debes saber que la placa bacteriana acumulada no solo ataca a las piezas dentales, también a las encías. Si esto pasa deberá intervenir un periodoncista. No hay tratamiento más efectivo para este problema que un curetaje dental en Valencia. Para conocer más sobre este tratamiento solo tienes que seguir leyendo este artículo.
¿Qué es un curetaje dental en Valencia?
Este es uno de los tratamientos odontológicos en Valencia que más se realizan. Es el procedimiento encargado de tratar las enfermedades crónicas que sufre el periodonto. Consiste en la eliminación de la placa y el sarro de los dientes y encías de forma manual.
Se realiza con instrumental de raspado, siendo el comienzo del tratamiento de curación de la periodontitis. Se hace cuando el sarro se ha extendido desde la superficie del diente, hasta alojarse en la encía.
También conocido como raspado radicular, este tratamiento es una limpieza dental profunda, dirigida a pacientes cuya enfermedad está muy avanzada. Se realiza por un odontólogo especializado en periodoncia. Este procedimiento requerirá un mínimo de 2 sesiones. Dependiendo del tratamiento necesario para el paciente, el periodoncista puede considerar pertinente añadir más sesiones a la limpieza dental profunda.
¿Cuáles son las técnicas de curetaje dental en Valencia?
El alisado o raspado radicular se lleva a cabo con unos instrumentos llamados “curetas”. Su forma varía dependiendo de la zona a tratar. El cabezal de la cureta varia en angulación, tamaño y longitud si va a tratar incisivos, molares, premolares o caninos.
Sin embargo, las técnicas de curetaje dental en Valencia no sufrirán variación alguna. Según sea el estado del paciente, el odontólogo elegirá entre los tipos de curetaje dental a realizar.
- Por cuadrante: dividirá la dentadura en cuatro partes, tratando un cuadrante cada día. Esta técnica se usa cuando la enfermedad periodontal está en un estado avanzado.
- Por extremo: Se divide la dentadura en dos partes, tratando cada una de las zonas en la primera consulta. Este procedimiento se realiza cuando la boca se encuentra en el estadio inicial de la enfermedad.
- Por pieza: Esta técnica se usa cuando hay dientes sueltos que requieren atención exclusiva. Esto se produce en la fase más grave de la periodontitis, cuando los dientes empiezan a soltarse.
- Por sextante: Se utiliza cuando la enfermedad es crónica y el curetaje debe ser extremadamente cuidadoso. Se divide la boca en seis sectores, tratando uno por consulta.
Estas técnicas permiten concentrarse al dentista en las áreas específicas de la boca a tratar, haciendo el tratamiento más efectivo. Se anestesiarán solo las zonas donde se va a realizar el curetaje, disminuyendo las molestias generadas al paciente.
Para evitar generar dolor al paciente durante el tratamiento, el especialista usará anestesia local. Pudiendo así acceder a las zonas más profundas de las bolsas periodontales. Eliminará el sarro alojado en la raíz de los dientes. Consiguiendo reducir el sangrado de las encías y la desinflamación de los tejidos. Para terminar el procedimiento se alisará la zona.
Este tratamiento resulta un poco molesto, pero no es doloroso. Con la ayuda de analgésicos, el paciente podrá aliviar el malestar que pueda sufrir durante los días posteriores al tratamiento.
¿Quién puede someterse a un curetaje dental en Valencia?
Este tratamiento se prescribe solamente a personas que sufren periodontitis, la enfermedad más grave del periodonto. Con el curetaje se higieniza el área subgingival, una zona a la que solo puede accederse usando anestesia local. Este tratamiento solo tiene la finalidad de poder salvar las piezas dentales. Dientes que de otro modo se perderían por una infección crónica de las encías.
Nunca debe usarse en personas con una perfecta salud bucodental. Es un proceso invasivo que no les aportaría beneficio alguno. Para estos pacientes se recomiendan realizar, una vez al año, una limpieza dental a manos de un profesional. El curetaje o raspado dental debe realizarse cada 4 u 8 meses dependiendo de lo avanzada que este la gingivitis.
¿Qué hacer antes de un curetaje dental en Valencia?
Vas a recibir un tratamiento sencillo e indoloro, uno en el que el dentista aliviará muchas molestias en las encías. Aun así, debes seguir algunos consejos para que cuando vayas a la consulta facilites el curetaje.
- Comunicación paciente-dentista: No te quedes con ninguna duda sobre el proceso, háblalo con tu especialista.
- Correcta higiene bucal: Cepilla tus dientes tras cada comida. Haz uso del hilo dental para limpiar los espacios interdentales de restos de comida. De esta manera ayudarás a que la inflamación de las encías no empeore.
- Boca limpia a la consulta: Lava bien tu boca, cepilla suavemente los dientes, la lengua y las encías con anterioridad a visitar la clínica dental.
- Enjuague con agua oxigenada: En días previos al curetaje enjuaga tu boca usando un vaso lleno de agua más una cucharada de agua oxigenada. Desinfectarás las encías, disminuirás el sangrado y debilitarás el sarro.
¿Qué hacer después de un curetaje dental en Valencia?
- Si tienes molestias pasados los efectos de la anestesia usa los analgésicos prescritos por el odontólogo al finalizar el tratamiento.
- Extrema la higiene bucal tras el curetaje. Cepilla los dientes tras cada comida, usando hilo dental y enjuague.
- Utiliza un cepillo dental especial para encías.
- La clorhexidina y el ácido hialurónico aceleran la recuperación del periodonto. Úsalos durante los 2 días siguientes al curetaje.
- Por los dolores transitorios debido a los alimentos a temperaturas extremas es recomendable usar un dentífrico para la sensibilidad dental.
¿Cuándo se aprecian los resultados de un curetaje dental en Valencia?
Notarás los resultados de un curetaje dental en Valencia transcurridos los 3 primeros días tras el tratamiento. Debido a las molestias dejadas tras la manipulación bucal no podrás sentir el alivio inmediato de las encías.
Después de someterse al curetaje dental o raspado, la dentadura es libre de cualquier resto de sarro y placa. Bajando completamente la hinchazón de las encías. Pudiendo experimentar un bienestar que durará mientras se mantenga una perfecta higiene bucal. Una vez terminado el procedimiento deberán realizarse limpiezas dentales cada 6 meses.
Diferencias entre limpieza y curetaje dental en Valencia
Aunque ambos procedimientos eliminan el sarro y la placa de la dentadura, hay varios aspectos que los diferencian.
- A quien va dirigido: El curetaje dental solo se aplica aquellos pacientes que sufren una periodontitis. La limpieza dental profesional puede recibirla todos los pacientes con una correcta salud bucal o sufran gingivitis.
- Tiempo de duración: La duración aproximada de una limpieza dental profesional esta entre 30 y 40 minutos. Sin embargo, el curetaje o raspado dental tiene una duración aproximada de 1 hora y media a 2 horas.
- Uso de anestesia: Mientras que la limpieza dental puede ser realizada sin el uso de anestesia, el curetaje dental requiere anestesia local. El acceso a la zona subgingival para su limpieza puede ser muy doloroso, por eso la necesidad de anestesia.
- Frecuencia: El curetaje dental se recomienda cada 4 u 8 meses, la limpieza dental profesional cada 6 o 12 meses.
Beneficios de realizar un curetaje dental en Valencia
Llevar a cabo este procedimiento tiene muchas ventajas para el paciente. Una persona que no mantiene una higiene bucal correcta es proclive a las enfermedades periodontales como la gingivitis. Dejar que esta enfermedad siga evolucionando conducirá a una enfermedad crónica llamado periodontitis. Esta enfermedad crea bolsas de sarro y placa bajo las encías.
Si queremos detener el desarrollo de esta enfermedad, es necesario limpiar estas bolsas, extrayendo cualquier residuo de ellas. Si no realizamos esta limpieza, los dientes empezarán a moverse, perdiendo su sujeción al hueso. Con este procedimiento odontológico se busca prevenir la caída de los dientes y devolver una correcta higiene bucal.
También has de saber que realizar un curetaje dental en pacientes con periodontitis prevendrá la aparición de caries. Las zonas de la dentadura atacadas por esta enfermedad son más propensas a ser afectadas por bacterias de todo tipo. Reducir en gran medida la posibilidad de sufrir una infección es trabajo de una buena higienización bucal.
Otra de las grandes ventajas de realizarse un curetaje dental es la disminución del dolor sufrido en las encías. La sensibilidad dental que se sufre por las enfermedades periodontales puede impedir la libre masticación en la zona afectada. Este tratamiento consigue liberar la presión que la acumulación de sarro ejerce en las encías, produciendo un gran alivio.
Aunque el mayor beneficio de todos que da someterse a un curetaje es evitar las enfermedades periodontales. Impidiendo que la gingivitis y periodontitis avancen y se compliquen. Alargaremos la vida de los dientes al eliminar los residuos de las bolsas periodontales. Por todo esto, el raspado radicular es la mejor alternativa para pacientes con encías muy enfermas.
Puntos a tener en cuenta sobre el curetaje dental en Valencia
A continuación, vamos a despejar las pocas dudas que aun te queden tras leer el artículo. Hay aspectos muy importantes que tener en cuenta sobre el curetaje dental.
Dieta especial tras el curetaje
Después de haber recibido un raspado dental profundo puedes sufrir molestias al comer alimentos duros. Se recomienda una dieta de alimentos blandos en las primeras semanas. Poco a poco el proceso masticatorio se adaptará a la sensibilidad y se irán incluyendo alimentos duros.
Efectos de la anestesia
El paciente sufrirá problemas al hablar mientras siga bajo los efectos de la anestesia. Debido a esta falta de sensibilidad es muy fácil morderse la cara interna de las mejillas y la lengua. Por esto se aconseja no masticar alimentos hasta que desaparezca el efecto de la anestesia.
Toma de analgésicos
Pide a tu odontólogo que te prescriba unos analgésicos si no tienes tolerancia a las molestias dentales. Él te recetara los más adecuados a tu caso. Usa un dentífrico que sea especial para la sensibilidad dental. Si pasado un tiempo aun continúas con molestias o sufres dolores agudos, pide cita inmediatamente con tu dentista.
Limpieza bucal
Deberás limpiar los dientes con suavidad durante la primera semana tras el tratamiento. Una vez transcurridos estos días, deberán recuperarse los hábitos de higiene dental o aumentarse en caso de no haberlos. Es recomendable el enjuague bucal con clorhexidina o suero fisiológico durante una o dos semanas tras el tratamiento.
Tiempo de duración del curetaje
El curetaje se divide en varias citas dependiendo de la enfermedad del paciente, normalmente se necesitan dos sesiones. La primera suele durar aproximadamente dos horas, en esta cita se realizará un diagnóstico y comenzara el procedimiento. Se dejarán pasar unos días antes de realizar la segunda cita, esta tiene una duración aproximada de hora y media. En esta cita el periodoncista prescribirá los antibióticos necesarios.
Dolor durante el tratamiento
El paciente no debe sentir dolor alguno a lo largo de la intervención debido a la anestesia local. Es normal sentir ciertas molestias y sensibilidad dental en las horas posteriores al curetaje dental. Por esto mismo podemos asegurar que este procedimiento es totalmente indoloro.
Frecuencia del curetaje dental
La frecuencia dependerá de la planificación que el dentista haga de caso y la planificación de las revisiones del tratamiento. El mantenimiento periodontal se programa cada 4 u 8 meses. En esas citas el odontólogo escogerá las piezas dentales con mayor acumulación de sarro para llevar a cabo el curetaje. Después el paciente solo debe cumplir las indicaciones de higiene bucal mandadas por el especialista.
Especialista encargado de realizar curetaje dental
Aunque este procedimiento puede hacerlo cualquier dentista general, es aconsejable elegir un odontólogo especializado en periodoncia. El especialista tiene un mayor conocimiento de la enfermedad y se mantiene al día de las nuevas técnicas del tratamiento. Además, posee mayor experiencia en el tratamiento de enfermedades periodontales, ya que todos sus pacientes suelen presentar este problema.