Contenidos
- ¿Qué es una exodoncia?
- Tipos de exodoncia en Valencia
- ¿Cuáles son las técnicas de exodoncia en Valencia?
- ¿Quién puede someterse a una exodoncia en Valencia?
- ¿Qué hacer después de una exodoncia en Valencia?
- ¿Cuándo se aprecian los resultados de una exodoncia en Valencia?
- ¿Cuándo está contraindicada una exodoncia en Valencia?
- Complicaciones de una exodoncia en Valencia
- Puntos a tener en cuenta con la exodoncia en Valencia
Perder piezas dentales puede ser la pesadilla de muchas personas, y es lo que el dentista evitará en todo momento. Pero hay casos en los que será necesario realizar una exodoncia en Valencia. Cuando una caries ha profundizado demasiado, el diente se ha roto o ha quedado incrustado en la encía. Extraer el diente afectado será la solución para aliviar constantes molestias y dolores. Pudiendo reemplazar la pieza dañada por algún sistema existente en la actualidad.
Las mejores clínicas dentales y odontólogos cualificados están esperándote para solucionar tus problemas dentales. Podrás encontrar excelentes exodoncistas en Valencia que sabrán realizar buenos tratamientos de exodoncia. De tu parte solo quedará informarte al máximo y escoger siempre el mejor profesional. De nuestra parte estará darte a conocer en este artículo, todo sobre el tratamiento de exodoncia en Valencia.
¿Qué es una exodoncia?
La exodoncia consiste en extraer un diente o muela. Son muchas las personas que sienten pavor a visitar al dentista, y retirar un diente puede resultarles paralizante. Pero este procedimiento es uno de los más efectuados por los odontólogos en consulta.
Las técnicas utilizadas para extraer un diente son bastante simples y por lo general no presentan complicaciones. La exodoncia se trata de una intervención quirúrgica sencilla que se realiza para retirar un diente o parte de él. Se efectúa por medio de anestesia local, en una clínica dental equipada para estos procedimientos.
Las principales complicaciones que llevan a requerir una extracción dental, son las caries profundas, traumatismos o enfermedades periodontales. Puede ser necesaria también en caso de anomalías dentales. Cuando se encuentran retenidos, existen más dientes de lo habitual, en caso de quistes o tumores.
Luego del procedimiento pueden llegar a presentarse algunos efectos secundarios como son: molestias postquirúrgicas, hemorragias leves, y en casos extremos una infección.
Tipos de exodoncia en Valencia
Según el caso del paciente, sea simple o complejo, existen dos tipos de exodoncia en Valencia para resolver su problema.
- Exodoncia simple: En este tipo de extracción no es necesario realizar ninguna incisión. Se trata de un procedimiento simple donde se aplica anestesia local para evitar dolor al separar el diente del hueso. Utilizando instrumentos odontológicos básicos, como fórceps y elevadores, la extracción durará pocos minutos.
- Exodoncia compleja: Se realiza luego de aplicar anestesia local. En estos casos se requiere hacer una incisión en la encía para llevar a cabo la extracción. Son necesarias en casos donde un diente o muela se encuentra parcialmente roto, retenido, supernumerario o incrustado en la encía. Las muelas del juicio son extraídas en la mayoría de los pacientes, ya que su posicionamiento no siempre es el correcto.
Las extracciones dentales en valencia pueden pasar de simples a complejas durante el procedimiento. Esto puede ocurrir cuando ciertos inconvenientes surgen al momento de retirar el diente. Una fractura inesperada al momento de extraer la pieza dental, llevará al dentista a practicar una incisión. Que le permita llegar a la raíz dentaria y eliminarla.
¿Cuáles son las técnicas de exodoncia en Valencia?
Las técnicas de exodoncia en Valencia se llevarán a cabo según la complejidad del problema. Si deseas conocerlas, continúa leyendo.
Técnica para exodoncia simple
- En la misma consulta pueden ser realizadas una o más extracciones
- Buscando evitar el dolor, el dentista aplicará anestesia local cerca del nervio del diente que retirará.
- Para soltar el diente de la encía, es necesario utilizar un elevador dental.
- Colocando el fórceps alrededor de la pieza aflojada, el especialista aplicará fuerza y halará hasta haberla extraído.
Técnica para exodoncia compleja
- Cuando las extracciones se miran bastante complejas, el dentista evaluará si colocar anestesia local o sedar por completo al paciente. La segunda opción es necesaria en los casos donde los individuos sufren demasiada ansiedad. Así sabrá si realizará el procedimiento con poco dolor o con el paciente totalmente dormido.
- Cuando ya se ha asegurado que la persona no podrá sentir nada, se realizará una incisión en la encía. Luego con el elevador dental se aflojará el diente del hueso.
- Al igual que en la extracción simple, una vez aflojado el diente, se utilizará el fórceps para halarlo y retirarlo.
- Cuando el diente está fracturado será necesario cortar un pequeño trozo de tejido periodontal. Un poco de hueso deberá ser eliminado también para poder aplicar el fórceps.
- Cuando la extracción es excesivamente complicada, el diente deberá romperse y dividirse en pequeñas piezas. De esta forma será más sencillo retirar cada una de ellas.
Para finalizar el procedimiento
- El dentista limpiará la zona del diente que ha sido extraído. El hueso restante lo alisará para evitar molestias.
- Cuando se ha realizado una exodoncia compleja, se cerrará la incisión con puntos de sutura.
- Para detener la hemorragia, colocará una gasa húmeda que el paciente deberá morder por algunos minutos.
¿Quién puede someterse a una exodoncia en Valencia?
Los dentistas intentan conservar los dientes en todo momento. Sin embargo existen situaciones en las que salvar la pieza dental no es una opción. En estos momentos, el profesional recomendará una exodoncia para aliviar molestias y evitar daños a los dientes aledaños. La necesidad de someterse a ella puede deberse a lo siguiente:
- Cuando se ha perdido la corona, dejando la raíz dental incrustada en la encía.
- Cuando debido a un traumatismo los dientes se han fracturado o encajado.
- En casos donde una enfermedad periodontal significa la perdida de soporte óseo.
- Cuando la salida de un diente definitivo se ve frustrada por un diente temporal retenido.
- Cuando existe una deformación en la dentadura debido a la existencia de más de 32 dientes.
- En casos de infección o necrosis del nervio, haciendo imposible realizar una endodoncia.
- Cuando el diente se ha fracturado de forma vertical.
- En casos donde una caries ha profundizado demasiado y no es posible salvar el diente.
- Cuando una formación quística se presenta en el diente.
- Dietes malformados o fracturados debajo de la encía.
¿Qué hacer antes de una exodoncia en Valencia?
Es importante saber qué hacer antes de una exodoncia en Valencia. Para garantizar el éxito del procedimiento, sin presentar complicaciones al momento de la extracción.
- Infórmate acerca de las contraindicaciones que pueda tener el tratamiento.
- Asiste a una evaluación profesional. Donde el dentista se asegurará de que no existan enfermedades periodontales, infecciones o abscesos.
- Deberá descartarse la presencia de algún tumor maligno en el diente afectado. Al existir esta complicación, el caso deberá ser remitido a un cirujano maxilofacial.
- Antes de comenzar cualquier tratamiento odontológico, es importante dar a conocer tus antecedentes médicos. Con ellos el dentista se asegurará de que no habrá complicaciones durante el procedimiento.
- El odontólogo recetará antibióticos, previo al comienzo de la exodoncia. Con esto se busca que los gérmenes y bacterias no puedan alojarse en la cavidad dejada por el diente extraído.
- Si te encuentras tomando algún medicamento que tu dentista no haya recetado, deberás participárselo.
- Evita el consumo de alcohol 48 horas antes del procedimiento.
- No vayas solo. En caso de que hayas sido sedado totalmente o no te sientas con la capacidad de regresar por tu cuenta. Necesitarás una persona que te ayude.
¿Qué hacer después de una exodoncia en Valencia?
Sigue nuestros consejos sobre qué hacer después de una exodoncia en Valencia. Para que te encuentres muy bien preparado al salir de la clínica dental.
- Mantén la hemorragia a raya con trozos de gasa húmeda en la cavidad. Cuando hayan absorbido una buena cantidad de sangre, cámbialos.
- Evita que tu lengua tenga contacto con el área tratada y la irrite.
- Podrás cepillar tus dientes después de 12 horas de la exodoncia. Deberás tener especial cuidado al limpiar la zona de la extracción.
- A lo largo del día que se haya realizado la extracción, deberás mantener una dieta líquida.
- En la parte externa de la boca, podrás colocar compresas frías para aliviar la hinchazón.
- Mantén una higiene bucal adecuada. Evita causar daños a tus dientes sanos, aparición de nuevas caries y la acumulación excesiva de sarro
- En caso de presentar una hemorragia continua y abundante, y presentas fiebre por varios días. Aconsejamos acudir nuevamente al dentista.
¿Cuándo se aprecian los resultados de una exodoncia en Valencia?
Pasadas 24 horas luego de la extracción dental, los resultados de una exodoncia en Valencia podrán ser apreciados. Cualquier molestia causada por el daño de la pieza dentaria, será resuelta al momento de retirarla. Sin embargo, el paciente sentirá molestia y dolor, generados por la hemorragia y la inflamación.
Al día siguiente de haberse sometido al procedimiento, la hemorragia se deberá haber detenido. La hinchazón ya no será tanta y el paciente notará el cambio. Las molestias causadas por el diente dañado habrán desaparecido.
¿Cuándo está contraindicada una exodoncia en Valencia?
Aunque se trata de un procedimiento que puede realizarse en la clínica dental, sigue siendo una intervención quirúrgica. Es por eso que existen situaciones donde se evita llevarlo a cabo.
- No se puede realizar una extracción dental cuando se presenta infección o inflamación dentro de la boca.
- No se realizará una exodoncia a pacientes que se encuentren en mal estado de salud general.
- No podrá ser efectuada en mujeres embarazadas. Se harán excepciones únicamente si se trata de una emergencia.
- Está contraindicada la exodoncia en personas con enfermedades sistemáticas.
- En los casos de pacientes oncológicos que tengan menos de 6 meses de haber concluido tratamiento no podrá realizarse la extracción.
Complicaciones de una exodoncia en Valencia
Resultan poco frecuentes las complicaciones al realizar una exodoncia. Esta clase de tratamientos son cada día más seguros. Sin embargo los pacientes no se encuentran exentos de presentar algún contratiempo durante o después de una extracción dental. Para evitarlos, es importante escoger una excelente clínica dental, con profesionales de primera. También conviene que el paciente tenga ciertos cuidados para evitar complicaciones.
Asegúrate de que el dentista que realizará la exodoncia sea un especialista en el área y cuente con amplia experiencia. Investiga un poco más en la web y fíjate en las calificaciones y opiniones que otros pacientes hayan realizado.
Evita el consumo de cigarrillos luego de una exodoncia. Sigue las indicaciones de tu dentista y nuestros consejos. Recuerda llevar una dienta blanda en las primeras 24 horas y cepillar los dientes con mucho cuidado. Esto evitará infecciones y alveolitis.
Puntos a tener en cuenta con la exodoncia en Valencia
Dolor en la exodoncia
A diferencia de lo que muchos piensan, la exodoncia no es un procedimiento que resulte difícil ni extremadamente doloroso. El especialista aplicará anestesia local o general, según el caso del paciente, para evitar provocar dolor. De igual forma, recetará analgésicos para minimizar las molestias causadas por la manipulación dental, estas deben disminuir con el tiempo.
En caso de que las molestias empeoren luego de haber realizado la extracción, será necesario acudir nuevamente al dentista. Este verificará que no haya problemas mayores y tomará las medidas necesarias para una correcta recuperación.
Extracción de las cordales
No siempre es necesario. Son muchos los casos en los que las cordales emergen sin causar problemas. A estas personas no será necesario practicarles exodoncia en sus muelas del juicio. Las cordales deberán retirarse cuando provocan dolor intenso al salir, causan desplazamiento dental o tienen caries. Los dentistas se debaten sobre el momento ideal para extraerlas. Algunos opinan que lo mejor es antes de brotar por completo. Otros piensan que esto es una acción prematura.
Complicaciones por extracción de cordales
Estas muelas son las últimas en salir a la superficie. Por esta razón es posible que tengan problemas para acomodarse en la dentadura. La exodoncia en cordales es de las más ejecutadas en la odontología. Es normal que provoquen desplazamiento dental, broten en mala posición o se infecten.
Por estas razones será necesario eliminarlas, y en ocasiones esta extracción puede complicarse. Generando un sangrado moderado. Creando edemas postquirúrgicos. Volviendo dificultosa la apertura de la boca.
Presentando dolor agudo pasadas 6 horas de la extracción. Provocando dolor seco en los oídos. Y aparición de infecciones. Estas complicaciones podrán resolverse de manera sencilla con gasas húmedas, aplicación de compresas frías, descansando, tomando analgésicos o antibióticos.