Una boca con espacios vacíos por pérdida de piezas dentales no es nada estética. La falta de uno o más dientes puede hacerte sentir inseguro. Pero también trae problemas de oclusión y de habla. Los huecos en la dentadura dificultan la pronunciación exacta de algunas palabras y eso resulta muy incómodo. Afortunadamente para resolver ese problema existen los implantes dentales en Valencia. Una solución que te devolverá estética y funcionalidad.

No tienes que seguir sufriendo con la falta de un diente. Existen odontólogos cualificados en Valencia, que pueden llevar a cabo un trabajo impecable. Los implantes dentales, son de los tratamientos dentales en Valencia que pueden solucionar estética y funcionamiento de la dentadura a la vez. Es un proceso que puede llevar algo de tiempo, pero que te brindará resultados excelentes.

¿Qué es un implante dental en Valencia?

Se trata de una pieza que asemeja un tornillo, fabricada en titanio. La misma hace las veces de raíz de un diente. Es colocada debajo de la encía, usando un proceso quirúrgico. No se trata de una intervención complicada, ni que tenga riesgos, se realiza ambulatorio y con anestesia local.

Los implantes se incrustan en los espacios donde se han perdido dientes. Ya sea una o más piezas. Al incrustar esta especie de tornillo, queda un implante fijo. De estos implantes sobresale un poste. Ese es el lugar donde una vez cicatrizado, el odontólogo coloca la corona que servirá de sustituto al diente perdido.

Los implantes  no dañan los dientes a su alrededor. Las prótesis se fijan a estos haciendo necesario que se preparen, limen y soporten el enganche de las mismas. Con los implantes estos dientes no sufren daños, ya que estas van sujetas directamente a la encía y no a los dientes pilares. Al colocar un implante solucionas problemas de masticación, estética y habla.

Tipos de implantes dentales en  Valencia

Si quieres solucionar los problemas de masticación y estética con un implante dental. Es conveniente que conozcas los distintos tipos de implantes dentales en Valencia. Eso te ayudará a hacer una selección exacta y consciente del implante que quieres colocarte.

  • Endostiales: Son implantes que se colocan en dos fases. Por su complicación son menos utilizados que otro tipo de implantes. Se debe hacer dos intervenciones para lograr la colocación de la corona. La primera se hará para colocar el implante dentro de la encía.

Luego de este paso, será necesario esperar de 3 a 6 meses la cicatrización. Se vuelve a hacer una incisión, esta vez para introducir el poste. Es en este poste donde se colocará la corona definitiva. Este procedimiento puede llevarse a cabo para un solo diente o para colocar un puente que contenga varias piezas dentales.

  • Subperiosteal: Es realizado en una sola fase. De ahí que sea más utilizado que el anterior. Se coloca debajo de la encía en el hueso maxilar. La montura se fija a la encía a medida que se va realizando el proceso de cicatrización.

 

En este caso los postes se colocan a la misma vez, por eso se evita tener que realizar una segunda intervención. Otro nombre que reciben estos implantes son de carga inmediata. Los postes sobresalen de las encías, desde su colocación. Por ello, se puede incursar la corona sin esperar a una segunda cirugía. Este tipo de implante ahorra tiempo y manipulaciones en la boca del paciente.

Cuáles son las técnicas de colocación de implantes detales en Valencia

Que las técnicas de colocación de un implante dental en Valencia, sean bien aplicadas, depende el óptimo funcionamiento del tratamiento. Estas técnicas tienen dos fases, la primera es la formulación de planes y una segunda fase donde se inserta el dispositivo y se coloca la corona.

Las coronas son elaboradas con materiales compatibles con el cuerpo humano, de tal manera que no sean rechazadas al colocarlas. El titanio es un material biocompatible que se fusiona fácilmente con el hueso maxilar al colocar el implante. Aparte representa un apoyo firme donde colocar de manera segura la corona que suplantará el diente natural. Al suceder esta fusión, el implante se convierte en una raíz fuerte para el diente postizo.

Formulación de planes

Para realizar la prótesis es necesario llevar a cabo una proyección. El dentista verificará la salud bucal y general del paciente. También debe tomar las medidas requeridas para la elaboración y colocación del implante.

El estado general de salud del paciente se revisará para asegurarse que no padece de ninguna enfermedad que pueda poner en riesgo la cirugía. También conocer los hábitos ayuda a saber si una vez realizada la misma se necesitarán cuidados especiales.

En esta fase se harán las radiografías necesarias y una revisión general de la cavidad bucal. Se determinará el número de implantes necesarios y se mostrará al paciente un modelo en yeso, de la manera en que se verá el implante una vez elaborado.

Inserción del implante

Cada paciente según su necesidad, requerirá de un tipo de implante dental. Esta decisión será tomada por el paciente junto a su dentista. Escogiendo el material y la forma en que será colocada, ya sea en dos fases o por carga inmediata.

Se hará una incisión que deje expuesto el hueso. Luego con un taladro dental, se conseguirá el espacio suficiente donde se pueda encajar el implante. Si el paciente ha escogido la colocación en dos fases. En este momento se coloca el implante y se pone sobre él, un casquillo curativo.

Tanto el implante como el casquillo durarán entre 3 y 6 meses. Luego de este tiempo el odontólogo revisará si el hueso se ha integrado con el implante. Se procede a la segunda fase, donde con una nueva incisión se coloca el poste y a este se le incrusta la corona. Es un procedimiento poco usado, que se prefiere en los casos donde el hueso está reducido.

Cuando el procedimiento escogido es el de carga inmediata. Se coloca el implante, el mismo tiene incorporado el poste y en él se incrusta la corona. Este implante se irá fusionando con la encía mientras sucede el proceso de cicatrización.

Ajuste de coronas

Si hablamos de un implante de dos fases, el dentista deberá esperar al menos 3 meses para realizar una radiografía. Esta radiografía se hace con la finalidad de fabricar el diente exacto que se incrustará en el implante. Buscando siempre que se asemeje lo más posible a los dientes naturales.

Se solicitará la fabricación de le corona y al estar lista, el dentista revisará el ajuste de la misma. Se fijará en la parte inferior y superior de la boca. También en la función, estética y seguridad de la colocación.

Durante el proceso de cicatrización, las citas con el dentista serán regulares. Este debe vigilar el progreso, estabilidad y funcionamiento del dispositivo. También orientará sobre la importancia de mantener una higiene correcta. Dará los consejos para cepillarse adecuadamente. De la limpieza correcta depende mucho el éxito de este tratamiento.

Quien puede someterse a la colocación de implantes dentales en Valencia

Puede someterse al tratamiento de implante dental en Valencia. Cualquier adulto que haya perdido piezas dentales y quiera rellenar los espacios vacíos dejados por estos. El requisito principal es que sea revisado y recomendado por el odontólogo.

Es imprescindible que el paciente cuente con tejidos de la encía sanos y que no tenga problemas de cicatrización. Se prefiere hacer este tipo de trabajos en pacientes no fumadores y que mantengan excelentes hábitos de higiene bucal. También se debe estar claro en el mantenimiento posterior a la colocación. Es necesario cuidarlo por varios meses y el paciente debe comprometerse a ello.

Cuando el paciente tiene características especiales, puede no ser recomendable la colocación de elemento de titanio. Casos como personas de mucha edad, pueden provocar el rechazo del dispositivo. La causa puede ser problemas óseos. En el caso contrario cuando el paciente tiene poca edad y sus huesos no se han desarrollado por completo, no será conveniente colocar un implante dental.

Si no existe el ancho y alto en el hueso maxilar para colocar un implante, no será posible realizar la operación a menos que se lleve a cabo un injerto óseo previo al tratamiento.

Qué se debe hacer antes de la colocación de un implante dental en Valencia

Saber que hacer antes de la colocación de un implante dental en Valencia, te facilitará la comprensión y el proceso del tratamiento. Antes deberás realizarte un examen y planificar con tu dentista las técnicas que se usarán para llevar a cabo la incrustación del implante.

Es imprescindible que el odontólogo revise tus expedientes médicos. Saber sobre tu estado general de salud es algo muy importante. También revisará la salud de tu cavidad bucal. Debe estar seguro de que tus membranas y mucosas bucales están en perfectas condiciones. En este momento hará la toma de medidas, tallas y posición tanto de la quijada, como de los dientes cercanos al espacio vacío.

Es necesario descartar enfermedades crónicas como osteoporosis o diabetes, que podrían poner en riesgo la intervención. También los malos hábitos y el consumir cigarrillos deben tenerse en cuenta. Ya que esto pude generar cuidados más profundos luego de la operación. Esto para evitar infecciones de la cirugía.

El dentista mostrará un modelo hecho en acrílico, donde podrás apreciar la colocación y forma del implante. También para definir la cantidad de implantes necesarios. Realizará modelos en yeso y hará radiografías que le permitan conocer el grosor del hueso y la colocación del implante.

Qué se debe hacer después de la colocación de un implante dental en Valencia

También debes saber que hacer después de la colocación de un implante dental en Valencia. Estos consejos pueden serte muy útiles para que tu tratamiento sea un éxito y tu recuperación sea total y satisfactoria. El cuidado durante el postoperatorio es de vital importancia. El cuidado adecuado resultará en una mejor cicatrización y en la fijación optima del implante dental.

  • Para aliviar la inflamación, coloca compresas o bolsas frías en la zona. Esto debes hacerlo de forma intermitente y durante las 48 horas siguientes a la operación.
  • No enjuagues o cepilles tu boca al momento luego de colocar el implante. Debes esperar unas horas antes de tocar la zona.
  • La primera semana lo aconsejable es tomar una dieta blanda. Evita masticar alimentos en esta etapa.
  • No mastiques alimentos durante los primeros 7 días y mucho menos si se trata de comidas duras o pegajosas.
  • Eleva tu cabeza mientras estés recostado o durmiendo.
  • Prefiere los alimentos a temperatura ambiente. Evita aquellos muy fríos o calientes.
  • Evita fumar en los siguientes 3 días luego de la colocación del implante.
  • Evita el consumo de alcohol.
  • No cargues peso, ni hagas ejercicios físicos, ni fuerzas, los primeros 7 días.
  • No pases los dedos, lengua u objetos sobre el implante.

Cuándo se aprecian los resultados de los implantes dentales en Valencia

La oseointegración y cicatrización de un implante dental sucede a partir de los 3 meses de colocado el implante. Si el hueso es suficiente y las condiciones son las indicadas, en 3 meses podrás observar los resultados de un implante dental en Valencia.

Si hubiese que hacer un injerto óseo, porque el hueso no fuera suficiente, se deberá colocar un hueso artificial. Lo que multiplicará tres veces el tiempo para ver la recuperación y resultados. Cicatrizar un injerto óseo, tardará al menos 6 meses. Será necesario esperar este tiempo para llevar acabo la incrustación del implante. Luego se necesitarán 3 meses más para que cicatrice el implante y se integre al hueso. En este caso para ver los resultados pasarán 9 meses.

Puntos a tener en cuenta con los implantes dentales en Valencia

  • La incrustación de un implante dental es con anestesia local por lo tanto no genera dolor.
  • Es un proceso rápido, que dura alrededor de 45 minutos si se habla de un solo implante. En caso de ser dos o más se llevará alrededor de 2 horas.
  • La osteointegración, es la fusión del hueso con el implante. Haciendo la raíz tan fuerte como la de un diente natural.