Realizar un tratamiento de endodoncia en Valencia podría ser la solución a muchos problemas dentales que te aquejan. Ese dolor agudo que presentas al consumir alimentos fríos o azucarados puede deberse principalmente a dientes fracturados y con caries. Las personas tienden a abusar de la resistencia de sus piezas dentales. Olvidándose de cuidarlos correctamente y utilizándolos para actividades que podrían dañarlos, afectando su salud bucodental.

Es normal para los dentistas recibir pacientes en consulta con dientes astillados y cariados. La principal razón, es el uso de los mismos como herramientas y con poca higiene bucal. Este comportamiento lleva al daño profundo de los dientes, afectando la pulpa dental. Cuando esto sucede, el profesional considerará realizar una endodoncia de inmediato. Para intentar salvar la pieza y devolver el bienestar al paciente.

¿Qué es una endodoncia en Valencia?

Una endodoncia en Valencia es necesaria cuando un diente se encuentra fracturado o excesivamente deteriorado. Es utilizada en la odontología para extirpar la pulpa dental, aliviando molestias y dolores. Para llegar a ella es necesario adentrarse a lo más profundo de la pieza dentaria. Por esta razón el tratamiento recibe su nombre, puesto que endodoncia significa “interior del diente”.

Se trata de una acción irreversible que comúnmente es llamada tratamiento de conductos. Con él se busca solventar los problemas causados por el daño a la pulpa y evitar la pérdida dental. Cuando se realiza con éxito, no será necesario recurrir a otros tratamientos odontológicos en Valencia que puedan resultar excesivamente costosos. Su principal objetivo es mantener una correcta oclusión y estética de la dentadura.

La razón principal que lleva al odontólogo a considerar practicar una endodoncia es la pulpitis. Que es la lesión al tejido blando de la zona más profunda de los dientes, creando una hinchazón bastante dolorosa. Ya que en el área se encuentran grandes cantidades de vasos sanguíneos y nervios. Esta molestia comenzará a intensificarse cuando el paciente consume alimentos a temperaturas extremas, ácidos o azucarados.

Cuando este tipo de situaciones no son tratadas a tiempo, podrían crear problemas mucho más graves. Las infecciones que se extienden por la encía, mandíbula y otras partes del rostro llegarían a debilitar los dientes. Con el tratamiento de endodoncia se busca evitar estas complicaciones, para conservar en todo momento las piezas dentales.

Pero es importante tener en cuenta que no siempre es la mejor solución. Cuando el individuo padece una enfermedad periodontal crónica. Las cordales tienen mala posición, las raíce dentales están rotas o existen fracturas verticales. La extracción dental será una mejor opción, sustituyendo la pieza faltante con una prótesis o implante dental. Solo un odontólogo cualificado estará capacitado para saber si eres candidato a una endodoncia.

Tipos de endodoncia en Valencia

Existen tres tipos de endodoncia en Valencia. Estos pueden identificarse dependiendo de la cantidad de raíces y conductos que tenga el diente dañado.

  • Endodoncia unirradicular: Es un procedimiento en el cual será necesario sellar un único conducto. La raíz presentará únicamente un conducto sin importar el diente a tratar.
  • Endodoncia multirradicular: Es el tratamiento en el que el especialista deberá sellar más de un conducto.
  • Endodoncia molar: Se trata de un procedimiento más complicado, ya que los molares cuentan con más de una raíz.

¿Cuáles son las técnicas para realizar una endodoncia en Valencia?

Para aplicar las técnicas de endodoncia en Valencia es necesario que el dentista esté especializado en el área. Cualquier odontólogo general estará capacitado para hacerlo. Sin embargo el endodoncista será el indicado para tratar los problemas de mayor gravedad y complejidad. Para que el procedimiento sea exitoso, es necesario cumplir con 5 fases: Diagnóstico,  apertura, conductometría, obturación y control. Veamos de qué se trata cada una de ellas.

Diagnóstico

Cualquier procedimiento odontológico deberá comenzar con una evaluación. En ella el dentista revisará los antecedentes médicos del paciente, teniendo en cuenta cualquier enfermedad. Con esto se busca evitar complicaciones durante el tratamiento. Ya que podría estar contraindicado en algunas personas con enfermedades cardiacas o pulmonares.

Luego se inspeccionará la cavidad oral y la parte externa de la boca para identificar el problema. Se localizará el diente afectado y se evaluarán las anomalías, fisuras o previas endodoncias. A continuación, el dentista hará pruebas térmicas y eléctricas como estímulo de sensibilidad. La intensidad de respuesta dolorosa indicará lo avanzado del caso.

Apertura

Para llegar a la raíz del diente y tratar el nervio dañado, será necesario perforarlo. Esto permitirá que los instrumentos consigan introducirse profundamente. En este momento el odontólogo aplicará anestesia local para no causar dolor al paciente al momento de manipular el diente. Para tratar más cómodamente la pieza dental será necesario aislarla de las demás, desinfectar y secar la zona. Finalmente se taladrará la corona para crear el acceso a los conductos y llegar a la pulpa.           

Conductometría

La longitud del área a tratar se determinará en esta fase. Lo usual es que el profesional trabaje excluyendo 1 mm de raíz de la extensión dental. Esto puede llevarse a cabo por medio de radiografías, electrónica o manualmente. Permitiendo a los instrumentos especiales adentrarse en los conductos y eliminar la pulpa dental afectada.

Obturación

Una vez eliminado el problema, habrá quedado una cavidad profunda en el diente. Para llenarla, se utilizará una banda elástica que al ser expuesta al calor se expande. Se conforman los conductos y se sella la pieza con cemento especial. De eliminar poca estructura dental y dar forma cónica y uniforme a los conductos dependerá el éxito del procedimiento. Una obturación correcta se conseguirá con la habilidad profesional de realizar un buen relleno.

Control

Es importante que el paciente asista a controles donde el dentista evaluará los resultados. En ellos se verificará el relleno de los conductos radiculares, así como una correcta longitud de estos.

Por qué es necesario hacer una endodoncia en Valencia

El principal motivo que lleva a los pacientes a consulta son las caries profundas. Pero no es la única razón del daño a la pulpa dental, existen otros factores que causan esta complicación. Las fracturas de los dientes pueden ser causantes de una inflamación pulpar. Los traumatismos dentales son otras de las razones por la que la pulpitis llega a presentarse. Un sobreesfuerzo de los dientes también consigue dañar las piezas y necesitar endodoncia en alguno de ellos.

Entre los síntomas que presentan los pacientes al acudir al dentista, están los siguientes:

  1. Inflamación de un extremo de la cara.
  2. Periodonto hinchado a los lados del diente dañado.
  3. Dolor agudo al comer.
  4. Sensibilidad dental a alimentos fríos, ácidos o dulces.
  5. Cambio de la tonalidad de un diente.
  6. Presencia de pus alrededor del diente afectado.
  7. Movilidad del diente.

 

¿Quién puede someterse a una endodoncia en Valencia?

Las endodoncias son indicadas a personas que presentan daño al tejido pulpar, debido a infecciones o traumatismos. Cualquier persona que vea la salud de su dentadura afectada por caries profundas, fracturas o pulpitis, podrá someterse a ella.

Este tipo de complicaciones se presenta en individuos con higiene bucal deficiente. Dando paso a las caries para alojarse en sus dientes y creando un terreno apropiado para su expansión. Debemos recordar que esta infección destruye la estructura del diente hasta llegar a la raíz. Llevando la pulpa dental a deteriorarse hasta la necrosis. El dentista recomendará realizar un tratamiento de endodoncia para aliviar las molestias que esto conlleva.

Que se hace antes de una endodoncia en Valencia

Antes de una endodoncia en Valencia es importante dejar el miedo atrás. Son muchos los pacientes que sienten pavor al dentista. Pero un tratamiento de conductos resulta más sencillo y menos doloroso de lo que parece. Aquí encontrarás algunos consejos que te ayudarán antes de llevar a cabo el procedimiento.

  • Ten una buena higiene bucal. Tener los demás dientes sanos gracias al correcto cepillado dental, evitará complicaciones durante la endodoncia. Recuerda lavar tus dientes, usar hilo dental y enjuague bucal después de cada comida.
  • Pregunta a tu odontólogo si es necesaria la ingesta de antibióticos para combatir alguna infección antes del tratamiento.
  • Procura dormir bien la noche previa a realizar la endodoncia. Esto ayudará a reducir la ansiedad.
  • Procura comer una hora antes del procedimiento. Ya que al culminarlo, no podrás ingerir alimentos por varias horas.

 

Que hacer después de una endodoncia en Valencia

Tenemos algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta después de una endodoncia en Valencia. Ellas garantizarán los mejores resultados.

 

  • Los daños a la pulpa dental son causados por una incorrecta higiene bucal. Luego del tratamiento, la limpieza dental deberá ser prioridad para evitar infecciones.
  • Si se presentan molestias durante la recuperación, conviene consultar con el dentista el mejor analgésico a tomar en tu caso.
  • Si eres fumador, evita fumar durante las 24 horas siguientes al procedimiento.
  • Para no estropear el trabajo realizado, conviene llevar una dieta blanda en las primeras horas después del tratamiento.
  • Evita masticar alimentos muy duros con el extremo del diente tratado.
  • No consumas alimentos a temperaturas extremas durante dos semanas. Así evitarás las molestias por sensibilidad.
  • En caso de presentar dolor continuo y fiebre pasados algunos días del procedimiento, comunícate con tu dentista.

Motivos que hacen fallar una endodoncia

Aunque el tratamiento de endodoncia resulta positivo en un 95% de los casos, las complicaciones siempre podrán presentarse. Un resultado exitoso es un trabajo conjunto entre el dentista y el paciente. De parte del dentista estarán las habilidades, el conocimiento y la experiencia al realizar el trabajo. El paciente tendrá la responsabilidad de mantener los cuidados pertinentes durante la cicatrización. Los principales motivos por los que falla una endodoncia son:

  • Conductos con limpieza incompleta.
  • Una de las raíces fracturadas.
  • Área colonizada por bacterias.
  • Eliminación incompleta del tejido dañado.
  • Falta de relleno en los conductos.

Si esto ocurre, será necesario asistir a consulta nuevamente  para evaluar la posibilidad de practicar un nuevo tratamiento de conductos. Sin embargo, retirar el relleno artificial resultará más complicado que eliminar el tejido afectado.

Cuando se aprecian los resultados de una endodoncia en Valencia

Los resultados de una endodoncia en Valencia podrán ser apreciados al instante de haber culminado el procedimiento. Para dar un aspecto estético y funcional al diente, el dentista reconstruirá el interior y exterior de la pieza. Una vez recuperado el paciente, tomando en cuenta las recomendaciones del profesional, el diente podrá utilizarse con normalidad.

Puntos a tener en cuenta al realizar una endodoncia en Valencia

Buscamos darte toda la información necesaria acerca de la endodoncia, para que te sometas a ella con total seguridad. Cuando el dentista indica que la mejor solución a tus problemas dentales es una endodoncia, es normal que surjan dudas. Esta medida es necesaria para evitar perder el diente afectado. El especialista tendrá el conocimiento necesario para saber si es el procedimiento adecuado en tu caso.

Escoge una clínica dental que ofrezca diversos tratamientos y cuente con personal cualificado. Es muy importante que los dentistas se encuentren especializados en cada área a tratar. Un tratamiento de endodoncia debe ser efectuado por un endodoncista. La experiencia que posea el profesional, será referencia de los resultados que obtendrás.

Como hemos visto anteriormente en el artículo, el tratamiento cuenta con un alto porcentaje de efectividad. No obstante, pasados algunos días o incluso años del procedimiento, pueden presentarse complicaciones. Si muestras intensas molestias en la zona, deberás acudir de inmediato a consulta.

Muchos pacientes se rehúsan a llevar a cabo una endodoncia por miedo y desinformación. Algunos buscan diferentes procedimientos para evitarla. Pero la única alternativa al tratamiento de conductos, es la extracción dental. En caso de que esta sea necesaria, el odontólogo aconsejará una prótesis o implante dental para cubrir el espacio vacío.

Otra preocupación que suelen tener los pacientes es el costo de una endodoncia, y este depende de muchas variantes. Antes de recibir un presupuesto es necesaria la evaluación de la dentadura a través de una radiografía. Por medio de ella se podrá observar el daño interno del diente.

El número de raíces y conductos, la extensión del problema, la posición del diente y la ganancia del dentista serán tomados en cuenta al determinar el precio del tratamiento.