
Contenidos
Todos queremos unos dientes más brillante y blancos, una sonrisa perfecta. Si algo nos puede ayudar a conseguir esa sonrisa, es el blanqueamiento dental. Lamentablemente no todos tenemos la posibilidad o el tiempo para hacer este tratamiento con un dentista. Pero afortunadamente existen métodos de blanqueamiento dental casero, que hoy te vamos a mostrar.
La buena noticia es que existen algunos tratamientos caseros para blanquear los dientes que dan resultado. Pueden tardar un poco más que un blanqueamiento profesional. Pero resultan efectivos a largo plazo. Conozcamos algunos de ellos.
Métodos de blanqueamiento dental casero
para un blanqueamiento dental casero puedes usar varios ingredientes que seguramente tienes en tu cocina o que son muy sencillos de conseguir. Para lograr resultados debes ser constante y tener paciencia.
Bicarbonato
Pon la crema dental en tu cepillo de dientes y luego coloca un poco de bicarbonato sobre la pasta dental. Cepíllate con esta mezcla 3 veces por semana para obtener resultados. No lo hagas diariamente para evitar dañar el esmalte de tus dientes.
Levadura de cerveza
En una taza coloca una cucharada de sal, 2 cucharadas de levadura de cerveza y agrega un poco de agua. Mezcla bien hasta obtener una pasta y luego dos veces a la semana cepilla tus dientes con esta mezcla.
Fresas
Aprovecha el ácido málico que contienen las fresas. Esta enzima remueve las manchas de tus dientes. Para usar este remedio, debes lavar una fresa, retirar las hojas y triturarla con un tenedor sobre un plato. Una vez triturada, colócala sobre tus dientes y frota. Deja actuar por 10 minutos.
Plátano
El ácido salicílico que contienen los plátanos, es ideal para blanquear los dientes. Para utilizar este remedio, debes lavar tus dientes. Una vez limpios, frota la parte interna de la cáscara del plátano sobre ellos por 5 minutos.
Naranja
La vitamina C contiene microorganismos que ayudan a eliminar las manchas de café y tabaco de tus dientes. Lava tus dientes antes de dormir, y luego frota la parte interna de la cáscara de naranja por 5 minutos. Hazlo todas las noches, en un par de semanas comenzarás a ver tus dientes más blancos.
Aceite de coco
Además de ser un antiinflamatorio que evitará inflamación en tus encías, es un estupendo blanqueador. Luego del cepillado nocturno, enjuaga tu boca con un poco de aceite de coco. Si repites el procedimiento cada noche te sorprenderán los resultados.
Albahaca
Es una hierba con muy buenas propiedades blanqueadoras. Para utilizarla, pon al sol un poco de albahaca morada, deja secar por algunas horas. Luego muele hasta hacerla un polvo. Usa este polvo para unirlo a la pasta de dientes y cepillarte cada mañana.
Agua oxigenada
Usa esta técnica solo si no tienes sensibilidad en las encías. Es un decolorante muy potente que mantendrá tus dientes muy blancos. Mezcla un poco de bicarbonato, con agua oxigenada, mueve hasta obtener una pasta homogénea. Cada noche cepilla tus dientes con esta mezcla.
Limón
Pon un poco de sal en un platito y colócale unas gotas de limón hasta que puedas hacer una especie de pasta. Frota esta mezcla dos veces por semana sobre tus dientes, durante varios minutos. Luego enjuaga con abundante agua.
Aceite
El aceite ha sido usado por los indios desde tiempos remotos como limpiador de dientes y remedio contra enfermedades bucales. Para aprovechar sus beneficios, toma una cucharada de aceite puro y enjuaga tu boca con él, por 20 minutos. Una vez pasado el tiempo, escupe el aceite y enjuaga tu boca con agua. Toma luego 2 vasos de agua.
¿Qué es un blanqueamiento dental y para qué sirve?
El blanqueamiento dental es una técnica estética empelada por los odontólogos para reducir la tonalidad de los dientes. Eliminando manchas en la dentadura y devolviéndoles el brillo y blancura.
Sirve para eliminar las manchas que ha causado la ingesta de bebidas oscuras como el café, la coca cola, el té. Alimentos con colorantes, una mala higiene o el tabaquismo. Su objetivo principal es el de dar mejor aspecto a los dientes y lograr una sonrisa perfecta.
Qué tipos de blanqueamiento existen
Existen 3 tipos de blanqueamiento, dos de ellos supervisados por un dentista. El tercero resulta más lento, pero más económico. Puedes llevarlo a cabo en casa con productos naturales.
- Blanqueamiento dental LED: Es realizado por el odontólogo. Coloca un gel blanqueador sobre los dientes, que luego activa con una fuerte luz LED.
- Blanqueamiento casero con fundas: En este caso, el blanqueamiento se realiza en casa. Pero es el dentista quien fabrica las fundas de tus dientes e indica el tiempo y la forma en que debes aplicar el tratamiento.
- Blanqueamiento casero: Utilizando productos naturales y de fácil obtención. Aplicas los mismos para obtener de manera progresiva un blanqueamiento de tus piezas dentales.
Otros consejos para mantener tus dientes blancos
El mejor remedio tanto para mantener unos dientes blancos, como para una boca sana es la prevención. Tomar precauciones, evitar algunos hábitos, harán que tu salud bucal sea óptima y tus dientes permanezcan sanos.
- Cepillado correcto: Debes cepillar tus dientes al menos 3 veces al día, luego de cada comida. No vayas a la cama con los dientes sucios.
- Uso de hilo dental: La comida que queda atrapada en medio de los dientes causa infecciones que pueden dañar tu salud dental y manchar tus dientes. Limpia a profundidad tu dentadura luego de comer, usando el hilo dental.
- Evita tomar bebidas y alimentos oscuros: Los colorantes y los alimentos con pigmentaciones, suelen manchar los dientes. Evita consumirlos en la medida de lo posible y si lo haces, enjuaga tu boca inmediatamente después de comerlos o beberlos.
- Evita el tabaco: Es el enemigo número uno de tus dientes, además de causar múltiples enfermedades. La nicotina, el alquitrán de cada cigarrillo, desprende sustancias que manchan tus dientes.
Aunque los métodos de blanqueamiento dental realizados por un odontólogo son mucho más rápidos. Puedes probar con alguna de estas técnicas de blanqueamiento dental casero.
Sirven tanto para ayudarte a mejorar el aspecto de tus dientes, como para mantenerlos blancos, incluso después de realizar una limpieza dental profesional. Prueba una a la vez y no abuses, solo hazlo según las recomendaciones para no dañar el esmalte de tus dientes.