
Contenidos
La mala higiene bucal, unida a una alimentación no siempre saludable, trae como consecuencia algunas caries. Aparte del dolor que causan, la molestia al ingerir alimentos y bebidas muy frías o muy calientes, también dañan la estética. Cuando aparecen caries o existen deformidades en los dientes, se debe visitar al dentista y este realizará la revisión y decidirá si es necesario colocar una corona dental. Una corona dental en niños, muchas veces es la solución a estos problemas.
Los niños suelen padecer de caries, comen dulces, les gusta la comida no tan saludable y esos hábitos hacen que sean mucho más propensos a la aparición de ellas. Si tu hijo sufre de esta afección, quizás estés dudando si el odontólogo puede solucionarlo, colocando una corona pediatrica en sus dientes. Sigue leyendo este artículo y te enterarás de cómo es el tratamiento de coronas dentales en los niños.
Corona dental en los niños
Cuando hablamos de los niños, este tipo de prótesis son elaboradas con otros materiales y se colocan con otras finalidades.
La corona dental en niños recupera la funcionalidad y estética en dientes afectados o dañados de manera grave. Al colocar una corona, se obtiene un mejor soporte y de esta manera se puede restaurar la pieza en caso de existir una fractura.
Una corona dental en niños puede ayudar a que los dientes definitivos crezcan de manera correcta. La misma evita que a falta de un diente o por causa de una pieza débil, el resto de los dientes se mueva y deforme la dentadura.
También tiene importancia en la parte estética, puesto que proporciona una mejor sonrisa en el niño, sin mostrar piezas faltantes o dientes dañados. Con una corona podemos evitar que la autoestima del niño baje, por sentir que tiene deformidades en su dentadura.
¿Qué tipo de corona dental en niños se usan?
Las coronas pediátricas se realizan con materiales distintos a las coronas para adultos, que explicaremos mas adelante. Encontramos coronas infantiles en distintos materiales y con distintas características.
- Acero inoxidable: No son muy estéticas, ya que se notan, pero sí muy resistentes. Son las coronas para niños más conocidas y utilizadas.
- Celuloide: Son más estéticas, pero se desgastan y tienden a mancharse. Además son más frágiles que las de acero inoxidable.
- Acero inoxidable con frente de celuloide: Es una combinación del celuloide con el acero. Esto la hace más discreta que la de acero inoxidable. Pero con el tiempo tienden a desgastarse y comienzan a mostrar la parte metálica.
- Zirconio: Son unas coronas resistentes, que no tienen ningún tipo de metal y resultan muy estéticas.
¿Qué es una corona dental?
Una corona dental es una prótesis, que se utiliza para restaurar la forma y funcionamiento de la corona naturalcuando esta por algún motivo está dañada. Las coronas pueden sustituir o reforzar un diente debilitado.
Es un tipo de prótesis fijo que el odontólogo o prostodoncista, cementa en el diente afectado. Se utilizan para cubrir un diente cariado, dañado o tapar un implante.
Beneficio de las coronas dentales
Su beneficio principal es el de fortalecer un diente dañado. Pero además, mejoran la mordida y evitan que los dientes se desplacen, por espacios vacíos. También mejoran la forma y aspecto de la dentadura.
Cuándo es necesaria una corona dental
Para decidir si es necesaria la colocación de una corona, el dentista deberá hacer una revisión, donde evaluará la situación del paciente. Tomará la decisión de colocar la prótesis si se presenta alguno de estos casos:
- Diente fracturado.
- Cubrir un implante dental.
- Reparar una caries.
- Debilidad de un diente por desgaste del esmalte.
- Falta de uno o más dientes.
- Mejorar la apariencia al terminar una endodoncia.
Materiales utilizados en las coronas dentales
Básicamente se utilizan 4 tipos de materiales en la elaboración de las coronas dentales, cada una con resistencia y características diferentes.
Coronas de cerámica
Estas coronas están hechas de porcelana, el material no se desgasta fácilmente. Pero sin embargo puede ser quebradizo en mordidas muy fuertes. Son ideales para restauración de dientes ya que el color se asemeja mucho al color natural. El dentista removerá un poco más de la estructura del diente para poder llevar a cabo la aplicación de la porcelana.
Coronas metal-cerámicas
Es una aleación de porcelana fundida que recubre el exterior de la estructura metálica, dando como resultado una corona muy resistente y duradera. Esta aleación sirve como sello que evita la reaparición de caries. Refuerzan mucho más la pieza dental que aquellas coronas que son solo de porcelana. Para colocarla, el dentista solo remueve una muy pequeña parte de la estructura del diente.
Coronas de oro
Es una aleación entre oro, cobre y otros metales. Esta aleación se adhiere a la estructura, siendo altamente resistente. Es compatible con el tejido gingival por lo que no causa daños a la boca, ni a los otros dientes con los que se mantiene en contacto. Es un material que no se fractura, ni se desgasta fácilmente.
Corona de metales básicos
Es una aleación de metales no nobles, pero que no perjudican los dientes a su alrededor o la boca en sí. Sirven para reforzar los dientes, son resistentes y fuertes al desgaste y la corrosión. El dentista solo debe remover una muy poca cantidad de la estructura del diente para colocar esta aleación.
Cuando se deben colocar coronas pediátricas
El odontopediatra, recomendará colocar coronas pediátricas a un niño en alguna de estas circunstancias:
- Luego de llevar a cabo un tratamiento pulpar, donde la estructura del diente quede muy debilitada.
- Cuando existen graves problemas de caries.
- En casos donde el esmalte o el diente tengan alguna fractura.
- Para mejorar la forma y color del diente cuando este sea muy distinto al color normal.
- Para mejorar la estructura de dientes con defectos.
Aunque no es un proceso difícil, la colocación de una corona dental, los niños son pacientes con características distintas a los adultos. Por eso es recomendable llevarlos a un odontopediatra especializado, que tenga la experiencia necesaria para realizar un trabajo perfecto.
Como puedes ver, Es posible colocar coronas dentales a los niños. Pero las mismas son elaboradas de manera distinta y deben ser colocadas por un profesional especializado en pacientes menores.