El cepillo de dientes de bambú está hecho con materiales 100% naturales y es el más idóneo para todos aquellos que están haciendo un giro hacia formas de consumo más amigables con el medio ambiente, como los ambientalistas, veganos, o proteccionistas.

Los cepillos de dientes de bambú están fabricados en bambú que al ser una planta es completamente biodegradable y con cerdas de Nylon.

El bambú es una planta que se da con mucha intensidad en los países asiáticos y que posee ciertas características que lo hacen ideal para sustituir al plástico en diversos productos, por ejemplo: tiene un tiempo de crecimiento muy rápido, además es muy flexible y resistente, por si fuera poco es sumamente positivo para productos relacionados con la higiene personal porque se ha demostrado que tienen propiedades antibacterianas. Por todas estas razones el bambú es una planta ideal para sustituir ciertos productos hechos con plástico.

¿Estás buscando opciones eco-amigables en tus productos de higiene personal? En esta oportunidad te presentamos una alternativa que puede reducir significativamente el impacto en el medio ambiente: el cepillo de dientes de bambú.

¿Desde cuándo existen los cepillos de dientes de bambú?

El primer inventor del cepillo de dientes de bambú fue un emperador chino que en un extremo de hueso o de bambú incrustó una serie de cerdas de pelo de cerdo. ¡Increíble! ¿no?.

A partir de este invento los vendedores occidentales se trajeron con ellos esta idea, pero en Europa el cepillo de dientes no prosperó salvo en algunas clases altas que sustituyeron las cerdas de cerdo por cerdas de caballo, que eran mucho más suaves.

Los asiáticos han utilizado la madera de bambú desde hace siglos para distintos usos, ya que posee una alta resistencia y gran flexibilidad y además crece perfectamente en ese clima.

Las propiedades del bambú lo hacen apropiado para múltiples usos, pero, además, las propiedades antibacterianas de algunas de las razas de bambú, lo hacen ideal para su uso en productos de higiene.

Esta madera es altamente sostenible y además algunas de sus razas pueden llegar a crecer 30 centímetros al día, no necesita mucha agua para crecer y al tratarse de un arbusto no es necesario talarlo para obtener la madera. Sus ramas se pueden cortar y permitir que sigan creciendo.

Este tipo de plantación no es controlada sino silvestre, por lo que no se usan fertilizantes ni plaguicidas, asegurándonos de esta manera las mejores condiciones forestales y medioambientales.

En la actualidad las cerdas que se utilizan para los cepillos de bambú son de Nylon, porque cuenta con el mayor índice de biodegradabilidad para fabricar las cerdas del cepillo sin necesidad de hacer uso de pelo animal, ni de plásticos.

Su diseño ergonómico es perfecto para retirar todo tipo de residuos de los dientes, su cabezal permite llegar a todos los rincones de la boca y sus cerdas flexibles de dureza media, consiguen un muy buen cepillado, tan efectivo como los de los cepillos de dientes a los que estamos acostumbrados

Ventajas

Los cepillos de dientes de bambú son una alternativa ecológica que reducirá la huella ambiental de quienes lo usen porque el bambú es una planta natural, totalmente biodegradable, estos cepillos entonces son fabricados a partir de un recurso renovable y sostenible.

El bambú es una de las plantas de más rápido crecimiento en el planeta, así que no tenemos que preocuparnos de que se nos acabe pronto. Otras de las ventajas que ofrece son:

  • Las propiedades antibacterianas y de auto-limpieza que tiene esta planta.
  • Contribuye a la reducción de desecho plástico.
  • Son biodegradables.
  • Los cepillos de bambú son una opción para empezar a reducir los residuos y comprometernos como ciudadanos a promover el reciclaje.
  • La flora y fauna marina no se verá afectada por el vertido de cepillos de dientes al mar.

¿Por qué usarlo?

Si quieres ayudar al medio ambiente esta es la mejor decisión, ya que el bambú es una planta que crece a gran velocidad y no se utilizan pesticidas y fertilizantes en su cultivo, con propiedades antibacterianas y, además biodegradable. Mucho mejor que el de plástico ¿No?

A la hora de reciclarlos solo hay que separar el mango de las cerdas, esto puedes hacerlo con unas tenazas o pinzas, una vez separes las partes podrás ponerlos en el contenedor adecuado.

Los cambios siempre son algo raros, por eso cuando empieces a utilizar el cepillo de dientes es posible que notes la diferencia, pero ten en cuenta que es solo cuestión de costumbre y que este paso es muy significativo para el medioambiente y que tus dientes quedarán tan limpios como cuando usas un cepillo corriente de plástico.

Además su diseño ergonómico es perfecto para retirar todo tipo de residuos en los dientes, su cabezal permite llegar a todos los rincones de la boca y sus cerdas flexibles pero resistentes consiguen un cepillado efectivo.

¿Cuáles son las características básicas?

Mango biodegradable elaborado con bambú

Se trata de un producto que evita el uso de plástico sustituyéndolo por bambú. Gracias a la resistencia del bambú ha comenzado a convertirse en un material muy utilizado en productos del hogar y de higiene en lugar del plástico, siendo un excelente sustituto en la gran mayoría de los casos.

Estos cepillos de dientes de bambú no contaminan el ambiente debido a que después de cumplir tiempo de vida útil van a la naturaleza se descomponen y ayudan a que la tierra aproveche sus propiedades durante la descomposición.

Los movimientos ambientalistas han demostrado que las zonas más contaminadas tienen una gran cantidad de cepillos de dientes plásticos que estarán ahí durante cientos de años a menos que se reciclen, pero el reciclaje de todo el plástico utilizado es muy bajo, cerca del 10%, motivo por el que eliminar directamente el uso del plástico en muchos productos es la mejor solución para evitar la contaminación en los mares.

Cerdas de nylon (sin BPA)

Además de los cambios que se hicieron en el mango del cepillo, también las cerdas han cambiado para que estas sean lo menos contaminante posibles. Actualmente se usan las cerdas de nylon sin Bisfenol, que es un plástico que es sumamente perjudicial para el organismo.

De este modo existe una gran diferencia entre las cerdas de los cepillos convencionales de plástico y los cepillos de bambú, ya que no usan plástico y con eso logran reducir la contaminación en este aspecto.

Envoltorio ecológico

Estos cepillos no se fabrican de manera masiva como los cepillos convencionales de plástico, lo que hace que tengan una fabricación casi artesanal y minuciosa, algo que proyectan en su envoltorio. Pero lo que hace que estos envoltorios sean más llamativos no es su diseño, sino que están hechos de materiales biodegradables, utilizando productos que no contaminen.

Algunas cifras que te motivarán a usar cepillos de dientes de bambú

  • Una persona utiliza unos 300 cepillos de dientes a lo largo de su vida.
  • El 1 % del plástico de los océanos son cepillos de dientes.
  • Un cepillo de dientes de plástico tarda más de 400 años en descomponerse en el mar.

Para qué sirven los cepillos de dientes de bambú

Los cepillos de dientes fabricados con bambú están creciendo en popularidad cada día más, porque son una alternativa ecológica en el uso de productos de higiene personal y porque disminuyen la huella ecológica de los individuos.

Además de tener el mango de bambú se debe prestar atención a la composición, las cerdas que son tan  importantes como el mango, algunas son fabricadas con este material de bambú, aunque la mayoría están elaboradas con un elemento llamado tynex o con nylon.

Lo más recomendable para no comprometer la ecología y conseguir un cuidado dental efectivo es usar cepillos con mango de bambú y cerdas de nylon.

Razones para usar cepillos de dientes de bambú

  • Limpian en profundidad y de forma suave gracias a sus cerdas flexibles de dureza media.
  • Cuidan del medio ambiente y son sostenibles gracias a su composición a base de bambú biodegradable, una planta de fácil descomposición que crece a gran velocidad.
  • Tiene propiedades antibacterianas y antimicóticas para combatir todo tipo de hongos y bacterias.

Cuánto dura

Un cepillo de dientes de bambú tiene una duración similar a la de un cepillo tradicional de plástico, entre 1 y 4 meses, después de este tiempo es ideal cambiarlo porque las cerdas se deterioran. Con los cepillos de bambú es recomendable que después de su uso se sequen.

Como ya hemos comentado, el bambú por ser un material biodegradable, con el tiempo puede llegar a quebrarse para iniciar su proceso de desintegración por lo que habrá que cambiarlo.

¿Cómo usar el  cepillo de dientes de bambú?

  • Al terminar el cepillado enjuagar las cerdas por 30 segundos.
  • Verificar que no queden restos de pasta de dientes ni residuos de comida.
  • No dejar el cepillo en estuches o cajas cerradas, húmedas o calientes.
  • Reemplazar tu cepillo de dientes entre cada uno y cuatro meses según costumbres de uso.
  • Si las cerdas se empiezan a doblar, es tiempo de comprar uno nuevo.

¿Cómo reciclar el cepillo de dientes de bambú correctamente?

Los cepillos de dientes tradicionales, que son de plástico y son los más usados a nivel mundial deben cambiarse cada 3-4 meses, según recomendaciones de odontólogos. Como son de plástico no son biodegradables y su descomposición es muy lenta, en medio de la incapacidad de los seres humanos para reciclar todo lo que se desecha muchos de estos cepillos desechados terminan en el océano no solo contaminando las aguas sino afectando a la fauna marina.

Si hacemos una cuenta estadística y calculamos que cada persona desecha en promedio 3 o 4 cepillos de dientes en 12 meses ¡imagínate cuántos cepillos puede desechar en toda su vida!

Afortunadamente las tecnologías y las filosofías ambientalistas nos han enseñado la posibilidad de utilizar cepillos de dientes de materiales biodegradables como el bambú, que definitivamente es mucho más amigable con el planeta tierra.

Bueno, volviendo al tema de cómo desechar tu cepillo de dientes de bambú, debes saber que para un correcto reciclaje con ayuda de un alicate debes separar las cerdas del mango de madera y ya está podrás clasificarlo correctamente en tus botes de reciclaje.

¿Quiénes deben usar los cepillos de dientes de bambú?

Los cepillos de bambú lo pueden todas las personas, ya que no tiene contraindicaciones, no es peligrosos ni tiene efectos secundarios. Así que tanto adultos como niños pueden incluir este producto de higiene en su rutina diaria.

Ojalá en un futuro todos deban usar cepillos de dientes de bambú para frenar la contaminación ambiental.

Producción totalmente ecológica

La producción de los cepillos de dientes de bambú se destaca frente  a los cepillos tradicionales porque está hecho a base de materiales biodegradables, que no requieren de fertilizantes ni agroquímicos. De allí parte que los cepillos de bambú son ideales para ayudar al ambiente, evitando la emisión de plástico que va directamente al mar.

Al usar los cepillos de dientes de bambú estamos ayudando al planeta y a todas las especies que habitan el planeta, esa es la principal razón y es una razón suficiente para incluirlos en nuestros artículos de higiene personal.

Tu salud bucal no se verá afectad porque este cepillo de dientes te ofrece el mismo resultado que los que usas actualmente.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

© 2019 - LixDent