Contenidos
- ¿Qué son los brackets invisibles?
- ¿Son efectivos los brackets invisibles?
- Semejanzas y diferencias entre brackets invisibles y brackets de metal
- Otros tratamientos de ortodoncia invisible
- Mantenimiento de los brackets invisibles
- ¿Cuánto dura en promedio un tratamiento de ortodoncia invisible?
- ¿Cuál es el costo promedio de esta solución dental?
A la hora de hacer correcciones en nuestra boca, pensamos en varias cosas. El precio, el dolor que puede causar el tratamiento, el tiempo que durará el mismo. Pero si se trata de un tratamiento de ortodoncia, también comenzamos a pensar en el aspecto que vamos a tener mientras llevamos los brackets. Afortunadamente existen los brackets invisibles, que son una manera de corregir las imperfecciones en nuestros dientes, sin perder la estética.
Los brackets de porcelana o zafiro, son mucho más estéticos ya que son transparentes y no se notan. Si estás pensando someterte a un tratamiento de ortodoncia, leer este artículo te va a interesar. Descubre si los brackets invisibles son efectivos y todo sobre ellos.
También te puede interesar: Las mejores técnicas de blanqueamiento dental
¿Qué son los brackets invisibles?
Son aparatos dentales considerados estéticos. Estos a su vez corrigen las imperfecciones de los dientes y conservan la estética, ya que no se notan por ser elaborados en un material transparente. Están hechos de porcelana o zafiro y a simple vista es difícil notarlos, por lo que no distorsionan la apariencia del paciente, mientras dura el tratamiento.
¿Son efectivos los brackets invisibles?
Al ser un tratamiento estético, muchas personas tienen la duda sobre la efectividad de los brackets transparentes. Existen dos tipos de ortodoncia invisible en la actualidad, Los brackets cerámicos y las fundas transparentes (Invisalign).
La diferencia entre ambos es que los brackets transparentes tienen más fuerza que las fundas transparentes y por ende son utilizados en tratamientos con correcciones mayores. Sin embargo y a pesar de que son estéticos y no se notan, cumplen la misma función que los brackets metálicos, y resultan 100% efectivos.
Si quieres arreglar algún problema dental que requiera ortodoncia, pero quieres conservar la estética, puedes optar por los brackets invisibles. Obtendrás el mismo resultado conservando la apariencia de tu sonrisa, mientras cumples el tratamiento.
Semejanzas y diferencias entre brackets invisibles y brackets de metal
Semejanzas
- Ambos funcionan con el mismo mecanismo de arco, brackets y gomas.
- Para ambos aparatos dentales debe aplicarse la misma higiene de cepillado y el uso de hilo dental para eliminar restos de comida que puedan ocasionar caries, daños en las muelas, gingivitis o periodontitis.
- Sin importar el material, tanto los brackets transparentes como los de metal, cumplen la misma función y tienen la misma efectividad en el momento de arreglar imperfecciones en los dientes.
Diferencias
- Están hechos de diferentes materiales. Unos utilizan metal en su fabricación y los invisibles están elaborados en cerámica o zafiro.
- Los brackets metálicos son perfectamente visibles, los brackets transparentes casi no se notan.
- Los brackets cerámicos al ser elaborados en un material novedoso y ser más discretos, son más costosos que los de metal.
Tipos de brackets invisibles
Existen varios tipos de brackets invisibles, con variación de calidad y precio. Para que puedas hacer una buena elección te contamos los tipos que existen y sus características.
- Brackets de resina: Elaborados en resina o policarbonato, aunque no se notan al usarlos, no son brackets muy resistentes y tienden a mancharse fácilmente. Debido a esto y a la aparición de aparatos de ortodoncia de mejor calidad, este tipo de brackets está prácticamente en desuso.
Menos resistentes que los de metal, tienen poca adhesión al diente, se deforman con el tiempo y son los brackets estéticos más económicos.
- Brackets cerámicos: Elaborado en porcelana en tonos claros muy similar al color de los dientes. Resultan bastante estéticos. Sin embargo, pueden llegar a mancharse con el tiempo si no se realiza la higiene adecuada o cuando la persona que los usa, toma café o es fumador.
Más resistentes que los de resina, la adhesión sigue siendo poca, el color se asemeja al de los dientes. Pero tienden a mancharse si no se cuidan adecuadamente, son más costosos que los metálicos y los de resina.
- Brackets de zafiro: Los brackets de zafiro superan en resistencia y calidad a los de porcelana. Es un material más fuerte, que no se mancha, ni se deforma. Por su calidad y duración son los más utilizados en la actualidad.
Tienen una muy buena resistencia, no se deforman, su adhesión es un poco más fuerte, no se decoloran, ni se manchan, resultan más caros que todos los anteriores.
Otros tratamientos de ortodoncia invisible
Además de los brackets invisibles, existen otras dos maneras de llevar a cabo el tratamiento. Ambas son estéticas y de mayor costo que los brackets de metal.
Invisalign o fundas transparentes
Es lo más reciente e innovador en tratamientos de ortodoncia. Son una serie de férulas que no necesitan alambre, la misma se encaja sobre los dientes para que ejerza la presión y los mueva para realizar la corrección.
Al no utilizar alambres y ser transparentes, se disimulan perfectamente y no maltratan la boca. Son extraíbles, se pueden quitar y poner, resultando más cómodos a la hora de comer y hablar. La higiene es más sencilla y no requiere de visitas tan constantes al dentista.
Brackets linguales
Este tipo de brackets está hecho en metal, pero son invisibles porque se adhieren a la parte interna del diente. En cuanto a estética son los menos visibles, se disimulan en un 100%.
Son los brackets más costosos de todos los existentes, pueden lastimar por estar cerca de l
a lengua, son más incomodos para hablar. Además se necesitan largas visitas al dentista para realizar la limpieza y la higiene resulta más complicada que con cualquier otro tipo de brackets.
Mantenimiento de los brackets invisibles
- Mantener una excelente higiene bucal.
- Utilizar irrigadores bucales y cepillos interdentales que faciliten la limpieza.
- Debes evitar comer alimentos pegajosos, duros o crujientes.
- Evitar el consumo de café, coca cola, vino tinto y cualquier otra bebida o comida oscura que pueda manchar tu aparato dental.
- Sigue las instrucciones exactas dadas por tu dentista.
Existen varias opciones para realizar un tratamiento de ortodoncia invisible, son tan eficaces como el realizado con brackets de metal. Puedes escoger ya sea por calidad, comodidad o precio. Sigue nuestros consejos y toma la mejor decisión, de eso dependerá tu nueva sonrisa.
¿Cuánto dura en promedio un tratamiento de ortodoncia invisible?
El tiempo que lleva corregir un mal posicionamiento dental varía en función de múltiples factores. Pero, sobre todo, está sujeto a las características de la dentadura de cada paciente. Así que si te enfrentas a este problema y te preguntas por cuánto tiempo debes llevar brackets invisibles. Debes saber que no existe una respuesta única. El diagnóstico personalizado que realice el dentista dictaminará la duración del tratamiento.
Sin embargo, es preciso que tengas en cuenta que los efectos que surte el uso de ortodoncia invisible. Se perciben en el mismo periodo que cuando se emplean brackets convencionales. Con la única diferencia de que el diseño de las fundas invisibles se mantienen en constante evolución y perfeccionamiento. Por lo que no es de extrañar que se siga optimizando su eficacia. No solo en términos de resultados, sino también en lo concerniente al tipo de materiales que se emplean para su elaboración.
En tal sentido, los meses que le tome a una persona portar estos mecanismos, tendrá mucho que ver con la oclusión del paciente. Siendo de mayor complejidad y duración, todos aquellos casos que presenten una mala mordida o dientes significativamente torcidos. Razón por la cual Invisalign ofrece al menos tres modalidades de tratamiento:
Invisalign i7
Ideal para problemas de alineación leves. O para pequeñas recidivas que pueden corregirse en cerca de 2 meses con hasta 7 alineadores. Debido a que no generan cambios o movimientos trascendentes en los dientes.
Invisalign Lite
Está diseñado para revertir leves apiñamientos y para eliminar ligeros espacios interdentales como diastemas. Así como para abordar maloclusiones sencillas que, por lo general, se efectúan en alrededor de 6 meses. Objetivo para el cual se emplean hasta 24 alineadores, en dos fases de 14.
Invisalign Comprehensive
También conocido como Invisalign Está versión del tratamiento es la más extensa de todas y va dirigida corregir problemas de maloclusión severa y apiñamientos complejos. Por ende, es un recurso al que apelan los ortodoncistas para ofrecer cambios más completos y abarcadores.
Para su diseño el especialista parte de 24 alineadores, aunque podría emplear todos los que el paciente requiera para conseguir los mejores resultados posibles. El promedio de uso de estás placas ronda entre los 12 a los 24 meses. O incluso hasta un poco más dependiendo de la gravedad del apiñamiento.
¿Cuál es el costo promedio de esta solución dental?
La ortodoncia invisible, a la que algunas personas llaman brackets invisibles. Es uno de las soluciones de estética dental más en tendencia a nivel mundial. No solo por sus notables beneficios, sino también por las ventajas que encierra en términos de uso e imagen. Esto hace que su costo sea un poco más elevado que el diseño y la disposición de los brackets convencionales. Sin embargo, también constituye un tratamiento mucho más personalizado que se adapta a las condiciones anatómicas de cada individuo.
En ese orden, supone una auténtica inversión para quienes desean alinear sus dientes sin que se note y sin dolor. Además, como dijimos en líneas anteriores unas fundas serán modificadas e implementadas por más tiempo en función de la complejidad de la alteración dental. Así que sus costos pueden variar en función de ello. Al igual que de acuerdo a la clínica y al dentista que se elija para llevar a cabo el diagnóstico y la fabricación de las fundas.
No obstante, en lo que respecta a España, el costo aproximado de un procedimiento de este tipo ronda entre los 2000 y los 7000 euros. Tomando en cuenta las consideraciones que hemos referido.