Contenidos
Una higiene bucal deficiente causa el deterioro significativo de las piezas dentales. Siendo las caries el problema de mayor concurrencia ante los malos hábitos en el aseo de la boca. Son muchas las personas que padecen esta circunstancia. La mayoría de la población alguna vez en su vida ha tenido que visitar al odontólogo por estas razones. Cuando la salud bucodental se desmejora producto de los dientes cariados un empaste dental en Oviedo es la solución.
¿Qué es?
Un empaste dental es un tratamiento odontológico que consiste en limpiar y sellar las perforaciones propias de un diente cariado. Cuando las caries aparecen en las piezas dentales comienzan a agujerarlas con ayuda de los ácidos de la descomposición bacteriana. Con la técnica del empaste se retira el sitio de la estructura dental afectado por estas caries. Luego, la cavidad resultante se rellena con un compuesto sólido, que puede ser de metal o resina.
La obturación, como también se le conoce al empaste dental, detiene las infecciones y molestias provocadas por las caries. Además; rehabilita las funciones en el diente afectado, eliminándole la parte corroída y rellenándolo con un material resistente. Es importante asistir al dentista al inicio del problema. De esta forma será posible aplicar el procedimiento sin necesidad de acudir a técnicas invasivas y costosas. Tal es el caso de la endodoncia o tratamiento de conductos.
Tipos de empaste dental
La obturación siempre se caracteriza por eliminar la parte cariada de un diente. Sin embargo; los materiales utilizados en la restructuración de la pieza determinan estos tipos de empaste dental en Oviedo:
Empaste de metal
Se elabora con diversos tipos de metales; entre ellos la plata, el cobre o el estaño. Destaca por su alta durabilidad, que puede alcanzar unos 30 años sin requerir algún cuidado. Resulta poco estético por el color grisáceo que posee. Se utiliza desde el principio de la odontología.
Empaste de resina
Se fabrica con resina, a la cual debe su nombre. Tiene poca durabilidad, en comparación con el metálico. Amerita revisiones y sustituciones continuas. Pese a esto, es muy utilizado actualmente, por su apariencia tan parecida a un diente natural. Posee un color y textura que lo hace imperceptible sobre la dentición.
Empaste de resina compuesta
Se constituye de vidrio y cuarzo. Gracias a esta mezcla resulta en un compuesto resistente, que posee mucha durabilidad, y a su vez es estético. Su tono se parece al de una dentición común. De esta manera, es una excelente alternativa para utilizarse en cualquier diente. Pues le dará fuerza y belleza.
Empaste de oro
Se compone de una mezcla de oro, cobre y algún otro metal que sirva de refuerzo. Por su gran resistencia, es el más duradero, pudiendo utilizarse toda la vida. A nivel estético es poco atractivo, su tonalidad es muy distinta al tono de un diente. Suele usarse en molares, por darles mucha fuerza y es posible disimularlo. Hay que resaltar que es de alto costo.
¿Cuáles son las técnicas?
La obturación se desarrolla mediante una serie de pasos, que cumpliéndose organizadamente logran una buena restauración dental. Cada una de esas etapas tiene una manera de ejecutarse. Desde esta perspectiva se presentan las técnicas de empaste dental en Oviedo:
- Colocación de anestesia: consiste en adormecer la zona afectada para evitar dolores durante el trabajo. Depende de sí se trata de un empaste sencillo o dificultoso. Cuando la caries haya profundizado en la pulpa dental es preciso un empaste complejo, que ocasionará molestias en su ejecución. Entonces requiere de anestesia localizada.
- Limpieza: es el proceso donde se elimina la parte cariada del diente. Con el uso de ciertos instrumentos odontológicos se retirará el tejido dañado y todos sus residuos. Con esto se deja el área aséptica. Al limpiar queda una abertura en la dentición, exponiéndola a nuevas infecciones y extrema sensibilidad. Por ello, se procede con el relleno y recubrimiento de la pieza.
- Relleno de la cavidad: se trata del llenado del área hueca resultante tras la eliminación del tejido. Para esto el paciente escoge entre los tipos de empastes dentales disponibles el mejor para su caso. La recomendación del odontólogo general tratante servirá de guía. Una vez hecho el recubrimiento se procede a secarlo con el uso de una lámpara de luz LED.
- Pruebas finales: es la etapa donde se comprueba que el proceso ha sido exitoso. En ella se lima el recubrimiento adherido al diente para evitar molestias. También se verifica que la oclusión, fonética y masticación se desarrollen con normalidad. Sí todo está bien, la reconstrucción dental es correcta.
¿Quién puede someterse?
Los empastes dentales en Oviedo son uno de los tratamientos odontológicos más sencillos de realizar. No inducen a ninguna complicación a quien se le aplica. Por tanto; cualquier persona puede someterse a ellos, siempre que tenga alguno de estos problemas:
- Dientes perforados por caries.
- Hipoplasia dental.
- Denticiones con fisuras.
- Piezas dentales desgastadas.
- Sensibilidad dental crónica.
¿Qué hacer antes?
Reconstruir un diente por medio del método de obturación no amerita indicaciones previas para ser realizado. Aun así, antes de un empaste dental en Oviedo se recomienda:
- Mantener una correcta higiene bucal. Asistir con la boca totalmente limpia hace más fácil el trabajo del odontólogo. Entonces, cepillarse la dentadura, para remover los residuos dejados por los alimentos, es propicio antes de ir a la consulta.
- Escoger el material más ventajoso. Se debe elegir un compuesto que cubra las necesidades del paciente. Es obvio que el más duradero y estético sería la mejor opción. Pero existen circunstancias que influirán en esa escogencia. Pueden ser los recursos económicos o las condiciones de salud de la persona. Hay quienes son alérgicos a ciertos materiales. Una buena decisión se tendrá con la ayuda de un odontólogo cualificado.
¿Qué hacer después?
Luego de la obturación de un diente es necesario seguir varias indicaciones para no perder el recubrimiento. Este demora un poco para fijarse completamente en la superficie dentaria. Con base en estos motivos, después de un empaste dental en Oviedo se aconseja:
- No comer entre las dos horas posteriores al proceso. Es el tiempo estimado para dejar que el empaste seque en su totalidad.
- No masticar mientras se tengan las secuelas de la anestesia, en caso de haber sido sedado.
- No fumar en las próximas tres horas luego de la obturación.
Es importante tener en cuenta que este tipo de tratamiento produce sensibilidad dental que puede persistir unas semanas. Sí no desaparece en un mes se debe recurrir al odontólogo tratante. Puede ser que la colocación de empaste dental en Oviedo sea fallida y se necesite una técnica diferente. Asimismo, es preciso adecuarse a una buena higiene bucal para no reincidir en problemas por caries.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Los resultados de un empaste dental en Oviedo se apreciarán de inmediato luego de la obturación. Todas las complicaciones y malestares desaparecerán enseguida de la limpieza del tejido con caries y su posterior sellado.
Beneficios
La obturación tiene como propósito devolver la salud y funciones normales al diente rehabilitado. Al lograrlo se obtienen los siguientes beneficios de empaste dental en Oviedo:
- La sensibilidad producida por las temperaturas extremas se corrige.
- Las intensas molestias al consumir azúcares y ácidos desaparecen.
- La halitosis generada por las bacterias, propias de las caries, se elimina.
- El compuesto de relleno puede ser sustituido por uno mejor cuando el paciente lo desee.
¿Cuáles son las consecuencias de un mal empaste dental?
Una obturación es mal aplicada cuando no se elimina toda la caries o al dejar filtraciones en el recubrimiento. Sí esto sucede trae graves consecuencias, que superan al problema con que se inició. Entre los efectos de un mal empaste dental se tienen:
- Intensos dolores en el diente reconstruido.
- Reincidencia de la infección de la pieza tratada.
Es indispensable que ante la mala aplicación de un empaste se actúe lo más pronto posible. Sí el daño afecta la pulpa dental lo más probable es que se necesite una endodoncia o tratamiento de conductos. Siendo éste un método bastante invasivo y complejo para el paciente.
Puntos a tener en cuenta
Al rehabilitar un diente a través del tratamiento por empaste dental se deben tener en cuenta algunos puntos. Estos ofrecen tranquilidad al paciente, demostrando que se trata de un método seguro y sencillo. Entonces, llegado el momento de someterse a esta técnica se puntualiza:
- Cualquier odontólogo general está capacitado para ejercer el procedimiento.
- En caries poco avanzadas la limpieza es totalmente indolora.
- Existen situaciones en las que se desaconseja la obturación. En dientes con poca estructura puede fracturarlos. En casos de bruxismo se corre el riesgo de perder el recubrimiento al apretarse los dientes con fuerza.
Cuando una persona comienza a sufrir de alguna molestia, aun tratándose de un pequeño malestar, debe asistir al odontólogo. Cada sensación anormal dentro de la boca es síntoma de un problema. Entre los más comunes están las caries. Sí ese es el caso no hay que dudar para someterse a la obturación. Es uno de los métodos más inofensivos y que evitará males mayores.