Contenidos
- ¿Qué es una cirugía maxilofacial en Guijón?
- Tipos de cirugías maxilofaciales en Guijón
- ¿Cuáles son las técnicas de cirugía maxilofacial en Guijón?
- ¿Quién puede someterse a una cirugía maxilofacial en Guijón?
- ¿Qué hacer antes de una cirugía maxilofacial en Guijón?
- ¿Qué hacer después de una cirugía maxilofacial en Guijón?
- ¿Cuándo se aprecian los resultados de la cirugía maxilofacial en Guijón?
- Puntos a tener en cuenta para una cirugía maxilofacial en Guijón
El organismo puede verse afectado por diversas situaciones. El descuido y los accidentes, son los principales motivos de su deterioro. La boca no está exenta a estos inconvenientes, siendo el dentista el encargado de resolver sus afecciones. No obstante, en ocasiones se presentan circunstancias ajenas al paciente, que un odontólogo general no podrá atender. Complicaciones congénitas o traumáticas que solo podrán solventarse con una cirugía maxilofacial en Guijón.
Un cirujano maxilofacial será el encargado de practicar dicha intervención, para brindar una adecuada salud bucal. La cirugía maxilofacial será capaz de corregir todo tipo de malformaciones presentes en el área del rostro y sus adyacencias, permitiendo así el correcto funcionamiento de la boca. Cuando un odontólogo no cuenta con las habilidades para tratar el problema, el médico especialista estará a cargo de ofrecer un cambio estético y aliviar posibles dolencias.
¿Qué es una cirugía maxilofacial en Guijón?
Hablamos de un procedimiento quirúrgico, que debe ser ejecutado por un profesional de la medicina, especializado en resolver problemas del rostro y sus alrededores. Es conocida como cirugía ortognática, siendo practicada cuando la utilización de brackets no podrá resolver el problema. En algunos casos, el experto requerirá el apoyo de un ortodoncista para obtener los mejores resultados en cuanto a la prevención y tratamiento de complicaciones maxilofaciales.
Cuando un odontólogo recibe en consulta pacientes con dificultades bucales, dentales y faciales complejas, remitirá el caso a un cirujano maxilofacial en Guijón. Este profesional habrá obtenido el título de médico cirujano, con posterior especialización en la resolución de conflictos presentes en las zonas antes mencionadas. Tendrá las habilidades necesarias para llevar a cabo cirugías odontológicas sencillas e intervenciones en el rostro mucho más complejas.
Entre las anomalías que llevan a la necesidad de ejecutar este tratamiento se encuentran los traumatismos severos y presencia de tumores en el rostro. El cirujano, empleando las técnicas adecuadas podrá eliminar tejidos deteriorados en zonas enfermas, devolver implantes dentales a una posición adecuada, reubicar la mandíbula y realizar reconstrucciones óseas.
Un odontólogo, sin importar sus especializaciones, no poseerá las competencias suficientes para solucionar estos problemas. El objetivo de estos profesionales es el mantenimiento y cuidado de la buena salud bucodental, pudiendo tratar complicaciones dentales sencillas. El cirujano maxilofacial por su parte, podrá ejecutar todo tipo de acciones médicas, llegando a solucionar adecuadamente los inconvenientes complejos presentes en la cara, cuello, mandíbula y cráneo.
A través de la cirugía maxilofacial es posible mejorar en gran medida diversos problemas, entre ellos: malformaciones de nacimiento, fracturas complejas o protuberancias que comprometen la estética y funcionalidad de la cara. Un cirujano maxilofacial se apoyará en restauraciones faciales, extirpación de tumores, implantaciones óseas y eliminación de dientes malformados, para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Tipos de cirugías maxilofaciales en Guijón
Entre los tipos de cirugía maxilofacial en Guijón practicadas por los médicos de la ciudad, podemos encontrar las siguientes:
Cirugía del ATM
Se trata de un procedimiento que busca la rehabilitación de la articulación temporomandibular. La cual se trata de la unión entre el hueso temporal y la mandíbula. Esta puede verse afectada en su incorrecto movimiento, llegando también a dislocarse. Situaciones que generarán dolores agudos al abrir la boca.
Cirugía de la mucosa oral
Es necesario practicarla en caso de presentar daño en los tejidos bucales. Para ejecutarla correctamente, el cirujano solicitará una biopsia. Dicho análisis le brindará la información necesaria para detectar o descartar cáncer en el área. Cuando es ubicado el inconveniente, será retirada la mucosa enferma, que llega a deteriorarse mayormente en pacientes que consumen alcohol y cigarrillos desmedidamente.
Cirugía de glándulas salivares
Se ejecuta cuando las glándulas salivares presentan tumores. La intervención quirúrgica será efectuada por un cirujano maxilofacial cualificado para eliminar las protuberancias presentes. Debido a que las molestias generadas resultan insoportables, además de padecer alteraciones en el rostro. El profesional solicitará una radiografía o biopsia para conocer la naturaleza de sus células. Retirándolas de igual forma, sin importar que sean benignas o malignas.
Cirugía oncológica
Tratamiento necesario en pacientes que presentan carcinomas epidermoides, más conocidos como tumores escamosos de la piel. El cirujano maxilofacial eliminará aquellos que se ubican en la cara, boca o cuello, eliminando el tejido afectado e incluyendo una porción de área saludable, evitando su reaparición. Su presencia es común en pacientes fumadores, y una vez aplicada, se amerita la reconstrucción de la zona con microcirugía e injertos.
Cirugía por traumatismo facial
Los accidentes de gran magnitud por lo general tienden a afectar gravemente las estructuras dentofaciales. Cuando el rostro recibe un golpe fuerte, la nariz, los maxilares y la mandíbula perciben mayor daño. La cirugía maxilofacial consigue reconstruir los tejidos maltratados, haciendo uso de componentes que no causarán rechazo en el organismo, favoreciendo así la cicatrización.
¿Cuáles son las técnicas de cirugía maxilofacial en Guijón?
Las técnicas de cirugía maxilofacial en Guijón deben ser ejecutadas correctamente para obtener resultados satisfactorios.
- Diagnóstico: Definir la magnitud del inconveniente será posible a través de una evaluación médica. Dependiendo del caso, es posible que el ortodoncista se encuentre presente. Mediante el estudio de la zona afectada, se puede determinar el mejor método de llevar a cabo la cirugía. Todo esto guiándose por los análisis presentados por el paciente.
- Ortodoncia: Algunas deformidades del área maxilofacial pueden ser atendidos principalmente por un odontólogo. Haciendo más sencilla la solución del problema al momento de la cirugía. Llevar ortodoncia será necesario en ciertos casos para alinear la dentadura previamente, procedimiento que puede tardar algunos años.
- Intervención quirúrgica: Para comenzar, el paciente será adormecido, permitiendo así ejecutar las incisiones e implantaciones necesarias sin causar dolor. Una vez concluida la operación, el médico mantendrá el paciente en observación hasta que los efectos de la anestesia hayan pasado.
- Postoperatorio: Este proceso puede tardar varios meses, de 3 a 6 dependiendo de la complejidad del problema. Es importante que el paciente tenga los cuidados necesarios con la zona tratada y tome los analgésicos indicados para reducir al máximo las molestias.
¿Quién puede someterse a una cirugía maxilofacial en Guijón?
- Personas que debido a traumatismos o deformidades congénitas, presentan alteraciones faciales.
- En caso de presentar fracturas craneales o en el rostro.
- Pacientes con articulación temporomandibular dislocada.
- Individuos con complicaciones en el mentón.
- Aquellos que posean pómulos poco desarrollados.
- Al presentar labio leporino.
Son situaciones que pueden resolverse por medio de la cirugía maxilofacial. Teniendo como único requisito, el buen estado de salud de la persona que requiere su aplicación.
¿Qué hacer antes de una cirugía maxilofacial en Guijón?
Antes de una cirugía maxilofacial en Guijón queremos darte algunos consejos.
- Ten una rutina adecuada de aseo bucal. Consiguiendo evitar padecer otras enfermedades.
- Un día antes del procedimiento, enjuaga tu boca con clorhexidina al 0,12%. Lo cual ayudará a mantener la boca desinflamada y libre de infección.
- Organiza tus actividades, previo a la cirugía. Es importante que durante el tiempo de recuperación, realices tus quehaceres fácilmente y sin grandes esfuerzos.
- Antes de ingresar al quirófano, lava muy bien tu rostro. Las alteraciones en la coloración de la piel podrán indicar al médico que algo está sucediendo. Poseer maquillaje podría complicar el procedimiento
- Come por última vez 6 horas antes de la intervención.
¿Qué hacer después de una cirugía maxilofacial en Guijón?
Después de una cirugía maxilofacial en Guijón deberás cuidar la zona intervenida. El médico te proporcionará indicaciones que serán útiles durante el postoperatorio. Así que, no olvides:
- Colocar fragmentos húmedos de gasa en la boca para detener el sangrado.
- Cepillar los dientes de forma cotidiana, procurando no tocar el área operada.
- Evitar escupir o enjuagar la boca para permitir la coagulación.
- Comunicarte con el profesional, en caso de que pasadas 12 horas la hemorragia continúe.
- Colocar de manera intermitente compresas frías para reducir la inflamación de la zona.
- Elevar la cabeza durante los primeros días. Esto cuando amerites descansar.
- No exponer tu rostro al sol.
- Evitar realizar actividades físicas fuertes, agacharse o levantar peso.
- No colocar aditivos dulces, amargos, ácidos o picantes a las comidas.
- Comer exclusivamente alimentos suaves por una semana.
- Cuando el sangrado se detenga, realiza enjuagues de clorhexidina durante un par de días.
- Evita fumar en el proceso de recuperación.
- No ingieras medicamentos que no hayan sido recetados por tu médico.
¿Cuándo se aprecian los resultados de la cirugía maxilofacial en Guijón?
Apreciar los resultados de la cirugía maxilofacial en Guijón solo será posible hasta haberse desinflamado el área tratada. Pasadas dos semanas, la hinchazón característica de la intervención comenzará a disminuir. Luego de 8 semanas, admirar el cambio estético y funcional será más fácil. Someterse a este tratamiento es un proceso bastante largo y con muchas molestias. Obteniendo resultados increíbles, que mejorarán gratamente la vida del paciente.
Puntos a tener en cuenta para una cirugía maxilofacial en Guijón
- El proceso postoperatorio es extendido y muy doloroso.
- Los pacientes que desean realizar deportes deben esperar al menos 2 meses.
- Un cirujano maxilofacial será el encargado de retirar cordales malformadas.
- La rehabilitación de la articulación temporomandibular, aunque no amerite cirugía, debe ser atendida por un médico especializado en esta área.
- Realizar intervenciones quirúrgicas maxilofaciales en niños requiere la intervención de un profesional subespecializado en pediatría.