Contenidos
Asistir regularmente a consultas con el dentista, es el paso principal para mantener una excelente salud bucodental. El cuidado bucal es responsabilidad del individuo, quien al solicitar los servicios de un profesional, podrá disfrutar de una boca impecable. Son muchos los tratamientos odontológicos en Oviedo que ofrecen mejoras estéticas a los dientes. Pero una limpieza dental en Oviedo será primordial al realizar cualquiera de ellos. Conservando la sanidad de la cavidad oral.
Llevar a cabo este procedimiento ayudará a prevenir todo tipo de enfermedades bucales. Al retirar el sarro y la placa bacteriana de las piezas dentales, se evitará la aparición de caries, gingivitis y periodontitis. Además de mitigar e incluso desaparecer, otros problemas molestos como el mal aliento. Una limpieza dental, a pesar de ser un tratamiento sencillo, aporta grandes beneficios a la dentadura. Acude a tu odontólogo una o dos veces por año y solicita la higienización de tu boca.
¿Qué es una limpieza dental en Oviedo?
La eliminación de sarro, placa y otras partículas contaminantes de la boca, es conocida como una limpieza dental profesional en Oviedo. Este procedimiento es aplicado por los dentistas, con el fin de prevenir infecciones en las piezas dentales y las encías. Cuando existen acumulaciones de fósforo y calcio sobre los dientes, y una sustancia pegajosa los cubre, el bienestar de la boca se verá alterado. Creando inconvenientes menores o crónicos de no atenderse al momento.
Dicho procedimiento puede ser efectuado por todos los profesionales en odontología, pero obtener resultados favorables dependerá de la elección de un dentista cualificado. Al llevar a cabo la limpieza dental, cualquier residuo de alimentos que se encuentre en los espacios interdentales será retirado. La dentadura tomará un aspecto más claro y brillante, al haber removido la arenilla amarillenta de sus piezas.
La higienización bucal no solo servirá para liberar los dientes de placa bacteriana y sarro. Mediante la exploración de las piezas, es posible detectar cualquier complicación en sus inicios y combatirla al instante. Por lo que se hace necesaria al menos una vez por año, permitiendo al odontólogo atacar infecciones cariosas o periodontales y detectar situaciones que podrían significar un daño irreversible a los dientes. Es un tratamiento completamente indoloro y muy efectivo.
Tipos de limpieza dental
Existen diversos tipos de limpieza dental que pueden ser aplicados para eliminar las partículas contaminantes de las piezas. Siendo el aseo bucal en casa el principal encargado de mantener unos dientes en excelente estado. Podemos apoyarnos en procedimientos profesionales para optimizar sus condiciones.
- Cepillado dental: La correcta higienización bucodental mantendrá por más tiempo los resultados obtenidos por los tratamientos profesionales. Este método no es más que el uso del cepillo dental adecuado, por al menos dos minutos después de cada comida. Pudiendo incluir a la técnica la seda dental y el enjuague bucal.
- Limpieza manual: Solo puede ser aplicada por un experto, debido a que su ejecución requiere la utilización de instrumentos especiales que poseen diferentes cabezales según el diente a tratar. Es una de las limpiezas más efectivas, consiguiendo llegar a los lugares más complicados.
- Irrigación bucal: Para llevarla a cabo se utiliza un dispositivo electrónico que expulsa agua a presión. La propulsión de sus chorros permite desprender el sarro y retirar la placa bacteriana sin dolor. Con su realización es posible prevenir enfermedades periodontales y evitar la aparición de las caries.
- Limpieza ultrasónica: La ejecución de esta técnica se lleva a cabo con un aparato ultrasónico que genera fuertes vibraciones en su punta metálica. Este movimiento constante permite al odontólogo desprender los depósitos de sarro más fuertes. La limpieza de este tipo suele ser muy rápida e higiénica, dado que el dispositivo cuenta con un sistema de irrigación de agua, que impide el sobrecalentamiento de los dientes.
¿Cuáles son las técnicas?
Las técnicas de limpieza dental en Oviedo solo pueden ser ejecutadas por un experto. Las mismas se desarrollan de la siguiente forma:
Evaluación de la cavidad oral
El dentista comenzará el procedimiento revisando profundamente la dentadura. Esto es importante, puesto que mediante su ejecución es posible detectar enfermedades presentes en los dientes. De hallar caries, se determina la magnitud de su avance y en caso de haber infecciones en las encías, se indicará el mejor tratamiento.
Eliminación de sarro
Cuando se ha determinado el estado de la cavidad oral, es momento de emplear la limpieza de los dientes. El odontólogo escogerá el mejor tipo de higienización según la cantidad de partículas presentes en las piezas. Utilizando los diversos instrumentos, serán removidos los depósitos de sarro en el borde de las encías y entre cada diente. De padecer sensibilidad dental, esta acción podría resultar molesta, pero nunca dolorosa.
Tallado y pulido de los dientes
A continuación, el dentista utilizará un dispositivo especial para raspar ligeramente la superficie del diente. Gracias a esto, algunas manchas simples podrán eliminarse, retirando también la placa bacteriana. Posteriormente será colocado un gel que pulirá las piezas, apoyándose en el uso de una copa y un pincel. Una vez aplicada, el color y brillo delos dientes será más atractivo.
Fluorización
La fluorización es un paso importante para la prevención de infecciones cariosas. Esta consiste en la colocación de flúor en la dentadura. Al aplicarlo, las bacterias no podrán adherirse tan fácilmente a las piezas, por lo que el esmalte dental será más resistente.
Ventajas y desventajas de una limpieza dental en Oviedo
Ventajas
- Se realza el sabor de los alimentos.
- El mal aliento es erradicado en la mayoría de casos.
- Impide la aparición de caries.
- Se elimina el sarro y la placa de los dientes.
- La dentadura obtiene una tonalidad más blanca.
- Es de ayuda en la detección de infecciones en las encías.
- Tener dientes libres de suciedad ayuda a mantener el organismo sano.
- Las manchas simples pueden ser eliminadas.
Desventajas
- Las encías estarán irritadas por algunos minutos cuando ha sido higienizado el borde de esta.
- Es normal sentir sensibilidad dental por algunas horas luego de la limpieza. No obstante, algunos pacientes la perciben a largo plazo.
- Los tejidos pueden sangrar ligeramente.
- El dispositivo ultrasónico podría alterar el trabajo de los marcapasos.
¿Quién puede someterse?
Aquellos individuos que desean conservar su dentadura higiénica y en perfectas condiciones. La limpieza dental es ideal para mantener unos dientes siempre saludables, gracias a la evaluación previa y eliminación de partículas contaminantes. No obstante, este tratamiento no es apto para todo tipo de pacientes. El odontólogo preferirá no practicarla en cado de:
- Padecer hipersensibilidad.
- Presentar osteomielitis en la dentadura.
- Tumor bucal en metástasis.
- Diabetes avanzada no controlada.
- Uso prolongado de antibióticos, corticoides e inmunosupresores.
- Poseer un marcapasos.
¿Qué hacer antes?
Antes de una limpieza dental en Oviedo recomendamos.
- Cepillar diariamente los dientes, después de cada comida.
- Higienizar la boca correctamente antes de asistir a la limpieza profesional.
- Despeja cualquier duda que tengas sobre el tratamiento con tu odontólogo.
- Informa al dentista sobre tus afecciones. Es importante conocerlas para evitar cualquier complicación durante el procedimiento.
¿Qué hacer después?
Después de una limpieza dental en Oviedo sigue las instrucciones de tu dentista. Nosotros queremos recomendarte seguir algunos cuidados.
- Por dos días, consume tus alimentos exclusivamente a temperatura ambiente.
- Evita ingerir productos de textura viscosa para conservar por más tiempo los resultados.
- No consumas alimentos ácidos o lácteos por un tiempo. Estos son incompatibles con el flúor, por lo que podrían estropear el trabajo realizado.
- El café, té, vino tinto, refrescos, chocolate y todo tipo de productos oscuros podrían manchar tu dentadura. Evita consumirlos y de hacerlo, enjuaga inmediatamente tu boca.
- Presentar dolor agudo, fiebre, pus en la boca, movilidad dental o hemorragia prolongada no deben percibirse luego de una limpieza dental. De notar estos síntomas, comunícate inmediatamente con el odontólogo.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Notar los resultados de una limpieza dental en Oviedo será posible de forma inmediata. Cuando el odontólogo ha concluido con el proceso y permite al paciente mirar sus resultados, estos serán asombrosos. Los dientes se mirarán naturalmente más blancos y con brillo, gracias al pulido dental. La apariencia al sonreír será aséptica y algunos espacios entre los dientes serán evidentes. Estos se encontraban cubiertos por el sarro y habrán sido liberados durante la higienización.
Puntos a tener en cuenta
- Cualquier odontólogo puede efectuarla.
- El proceso de ejecución es corto.
- No existe desgaste dental en una limpieza profesional.
- El alcohol debe evitarse por al menos un día.
- Se recomienda efectuarla durante la gestación.
- La sensibilidad en los dientes no debe durar más de unas horas.
- Enjuagar la boca con clorhexidina al 0,12% ayudará a prevenir las infecciones.
- Luego de la limpieza se recomienda no escupir o enjuagarse la boca, para propiciar la rápida sanación de las encías.
- Es normal que los dientes se miren más blancos, pero hacerlos lucir hasta 7 tonos más claros solo es posible con un blanqueamiento dental.
- Pacientes que se encuentran en un tratamiento de ortodoncia, requieren limpiezas trimestrales.