La dentadura se ve expuesta a factores que pueden deteriorarla. Es posible tener un daño leve o irreparable, depende de las características de la afección. Cuando esto ocurre, es necesario aplicar alguno de los tratamientos odontológicos en Pamplona que brinde soluciones. Entre ellos se dispone de las fundas dentales en Pamplona. Estas representan una excelente alternativa para el reforzamiento y protección de aquellas piezas dentales afectadas en su estructura.

Una funda dental en Pamplona devolverá la belleza y buen funcionamiento a los dientes rotos y a las coronas debilitadas. Pues tienen la capacidad de proteger la superficie de las piezas dentales. Es por ello, que se perfilan como una opción cuando se requiere restaurar la dentadura.

¿Qué son?

Las fundas dentales son prótesis fijas que sirven de protección y refuerzo de las piezas dentales donde se colocan. Su uso se indica en dientes que han sufrido daños en su estructura.  Al cubrir piezas de la dentadura que presentan deterioro les aporta belleza y mejora su funcionamiento. Se confeccionan con base en componentes biocompatibles. De hecho, poseen un color muy parecido al tono de los dientes naturales.

Estas prótesis permanentes evitan la reincidencia de los daños dentales. La pieza dentaria al estar cubierta se mantiene protegida. Asimismo, antes de la colocación de fundas dentales en Pamplona es imprescindible sanar la afección del diente a cubrir. Es común que el deterioro estructural en la dentadura se derive de enfermedades e infecciones. Estas deben ser solventadas, antes de usar el dispositivo protector.

Tipos de fundas dentales

Todas las fundas dentales se caracterizan por aportar resistencia y belleza en los dientes donde se instalan. Incluso, estas prótesis fijas resultan muy cómodas de usar. Pero, aun cuando todas aporten las mismas bondades, dependiendo de los compuestos y técnicas de fabricación existen diferentes tipos. Son los siguientes:

Fundas dentales de resina compuesta

Las fundas de resina compuesta son dispositivos de uso temporal por no ser muy resistentes. Se utilizan en el tiempo que toma la fabricación de una prótesis definitiva que posea más dureza. Son elaboradas con composite o resina compuesta que se constituye de materiales sintéticos.

Fundas dentales de porcelana

Las fundas de porcelana son piezas artificiales que poseen mucha resistencia. Por lo tanto; son de amplia durabilidad. Tienen un aspecto tan parecido a los dientes que resultan imperceptibles. Además, su precio es modesto. Todas estas características las hacen estar dentro de las recomendaciones de cualquier odontólogo. Se confeccionan con cerámica, elemento al cual deben la naturalidad que aportan a la dentadura.

Fundas dentales de metal-cerámica

Las fundas de metal-cerámica son prótesis con alta dureza, usadas para cubrir molares, los hace muy resistentes durante la masticación. Se confeccionan con metal cubierto de cerámica. Sin embargo; tienen poca estética, aunque su cobertura es de porcelana son considerablemente notorias.

Fundas dentales de Zirconio

Las fundas de zirconio son componentes de gran dureza y estética. Hacen que los dientes sean muy resistentes, a nivel de funcionamiento, y no se perciben en la dentadura. Son las de mayor calidad y tienen un alto precio. Sus excelentes características las aporta el zirconio, que es un metal noble con que se fabrican.

¿Cuáles son las técnicas?

Las técnicas para colocar fundas dentales en Pamplona se desarrollan en cinco fases que constituyen este tratamiento de restauración dental. La manera de cumplir los pasos para proteger y fortalecer un diente deteriorado determina el éxito del proceso. Desde este enfoque, se presenta cada etapa con su respectiva técnica de ejecución:

 

  1. Evaluación clínica. En esta fase el odontólogo cualificado diagnostica la afección que se va a corregir con el cubrimiento de la funda. Con base en ello, se seleccionará la prótesis más adecuada para el caso y las posibilidades económicas del paciente. Luego de la selección se procede con la toma de las medidas en la dentadura para confeccionar el dispositivo.
  2. Fabricación de la funda dental. En esta etapa un prostodoncista elabora el componente de acuerdo a las impresiones con las medidas tomadas. Es un proceso meticuloso, desarrollado en un laboratorio dental, que garantiza un elemento adaptado  a la estructura dentaria a restablecer.
  3. Instalación de la funda. En este paso se coloca la prótesis sobre el diente a cubrir, cuidando que quede bien ajustada. El dentista debe asegurarse de que las funciones de la dentadura se desarrollen con normalidad luego de esta colocación.
  4. Tallado dental. Consiste en tallar la dentición, que será rehabilitada, antes de poner el pegamento que fija la prótesis. Se hace lo mismo con los dientes que están a los lados. Con esta técnica se logra el encaje perfecto del dispositivo al pegarse en la pieza dentaria.
  5. Fijación de la funda. Se trata de pegar la pieza protectora sobre el diente. Sucede luego de comprobar el ajuste y hecho el tallado de las piezas dentales. La pega se coloca en la superficie dentaria y enseguida se coloca la prótesis. Se termina verificando que la dentadura haya quedado en normal funcionamiento, sin problema de oclusión y fonética.

 

Ventajas y desventajas

La colocación de fundas dentales implica beneficios y riesgos, como sucede con cualquier tratamiento odontológico. Los dentistas siempre informan a los pacientes sobre los factores positivos y negativos que acarrean esta clase de métodos. Recordando que el objetivo es mantener la salud bucodental. A continuación se presentan algunas de estas ventajas y desventajas:

Ventajas

  • Protegen a los dientes que presentan daños estructurales significativos.
  • Fortalecen a las piezas dentales debilitadas tras un tratamiento de conductos.
  • Aportan naturalidad cuando se usan sobre implantes dentales.
  • Evitan el desgaste de los dientes, dada su función de capa protectora.
  • Embellecen a las piezas dentales deformadas.
  • Impiden daños en la raíz cuando presenta fractura vertical.
  • Brindan un tono más blanco a piezas dentales manchadas.

Desventajas

  • Comprometen la salud bucodental ante mala higiene de la dentadura.
  • Producen piezas dentales sensibles.
  • Tienen menos resistencia que un diente natural, y es posible que se rompan en masticaciones con mucha presión.
  • Presentan la posibilidad de desgaste del pegamento. Al desgastarse la pega ocurren filtraciones que implican riesgos de infección.

¿Las fundas y las carillas dentales son lo mismo?

Las piezas artificiales disponibles para ser usadas en los dientes son diversas, cada una con una función particular. Por lo tanto; se enfatiza que existen diferencias entre carillas y fundas dentales. Hay que tener claro que no son lo mismo. La distinción que más destaca es a nivel del problema que corrigen. La funda se utiliza para fortalecer y proteger un diente con daños estructurales. La carilla tiene un uso estético, su cobertura funciona para embellecer la dentición.

¿Quién puede someterse?

La colocación de fundas dentales se indica en personas que tengan dientes con daños en su estructura. En específico cuando la dentición aún funciona y necesita una cubierta que la proteja y refuerce. Pero solo aquellos que hayan culminado el brote de sus piezas dentarias definitivas optan por este método odontológico.

¿Qué hacer antes?

El cubrimiento para protección y refuerzo de los dientes es un método que no requiere una preparación previa especial. Aunque para obtener los mejores resultados, antes de la colocación de fundas dentales en Pamplona se recomienda:

  • Ir a una consulta odontológica donde se diagnostique el tipo de funda que se requiere. Esto según el tipo de daño estructural que tenga la dentición, y las preferencias del paciente.
  • Mantener una adecuada higiene bucal. Como sucede con todos los tratamientos odontológicos, la instalación de fundas resulta mucho más fácil en una dentadura aséptica.

¿Qué hacer después de la colocación de las fundas?

Las prótesis para protección y refuerzo no requieren cuidados meticulosos. No obstante, después de la colocación de fundas dentales en Pamplona se aconseja cumplir con una sencilla rutina. A través de ella es posible obtener los mejores beneficios en cuanto a durabilidad y funcionamiento. Dicha rutina se caracteriza por:

  • Adoptar una buena higiene en la boca. Así, la dentadura estará en buenas condiciones. Incluyendo a las prótesis fijas instaladas.
  • Tener un control odontológico que permita revisar el estado y funcionamiento de las fundas periódicamente.
  • Usar férulas de descarga que protejan a las prótesis en caso de sufrir bruxismo. Es recomendable consultar con el odontólogo sobre esta situación.

¿Cuándo se aprecian los resultados?

El paciente podrá disfrutar de los beneficios de las piezas protectoras, en sus dientes, luego de la instalación. Es decir; los resultados de las fundas dentales en Pamplona se evidencian de inmediato, una vez culminado el proceso. La espera radica en el tiempo que tarda la confección del dispositivo.

Puntos a tener en cuenta

Las fundas dentales son un método muy beneficioso para las piezas dentales deterioradas en su estructura. Protegen y refuerzan, además de embellecer, a los dientes donde son instaladas. Su colocación y uso no implican riesgos y situaciones contraproducentes significativas. Aun así, es bueno saber que:

 

  • Cuando el daño estructural del diente compromete la pulpa dentaria es obligatorio hacer una endodoncia previa.
  • El tallado dental, que es una fase propia de la colocación de las fundas, siempre provoca sensibilidad en los dientes.
  • Ante fractura de la corona dental existen riesgos de rompimiento entero mientras se trabaja en la instalación de la funda.

Es importante hacer hincapié en que sí se necesita el uso de fundas dentales, es mejor proceder con su instalación. Recordando que ellas son capaces de rehabilitar un diente débil, al punto de impedir su pérdida definitiva.