Si algo perjudica la salud dental es un incorrecto cepillado. No solo mancha los dientes y provoca el mal aliento, sino que produce acumulaciones de sarro y placa dental. Si no se realizan las visitas periódicas al dentista y se hacen las limpiezas dentales, estas acumulaciones producen enfermedades periodontales. Estas enfermedades son graves y pueden llevarte a perder piezas dentales.  Cuando ocurren esas pérdidas, la solución son los implantes dentales en Zaragoza.

También un accidente, un golpe fuerte o un exodoncia, pueden llevarte a la colocación de un implante dental en Zaragoza. Al visitar un odontólogo cualificado en Zaragoza, este te indicará si es posible colocar el implante y te explicará el procedimiento. Pero si quieres saber más sobre este tema. Sigue leyendo este artículo donde te explicaremos todo lo concerniente a los implantes dentales.

¿Qué es un implante dental en Zaragoza?

Se trata de un mecanismo elaborado en titanio, que posee forma de tornillo y hace las veces de la raíz de un diente. Es colocado en el maxilar, justo debajo de la encía. Para hacer esta táctica se realiza una operación quirúrgica sencilla. No es riesgosa, ni dolorosa, ya que se lleva a cabo con anestesia local.

El conector se aloja en los lugares de la boca donde hay falta de piezas dentales. Es la raíz donde se colocará una corona que dará apariencia de un diente natural. La pieza es fija, una vez empotrada no podrá removerse. La corona será colocada en un poste que viene adherido al implante. Esta es la que dará forma al diente, al finalizar el tratamiento.

Los implantes dentales resultan menos invasivos que las prótesis dentales. No se sujetan de los dientes alrededor del espacio vacío. Por lo que no es necesario tallarlos, ni son perjudicados de ninguna otra manera. Los implantes dentales solucionan los problemas de masticación, habla y mordida que produce la falta de un diente.

Tipos de implantes dentales en  Zaragoza

Para realizar un implante dental, lo primero que debes conocer son los tipos de implantes dentales en Zaragoza. Este conocimiento te permitirá elegir cual quieres realizar y preguntar a tu odontólogo todo sobre él.

  • Implantes endostiales: También son conocidos como implantes en dos fases. Por ser un procedimiento más largo, es el menos utilizado. La primera fase consiste en realizar una sencilla operación quirúrgica, con la finalidad de embutir el implante. Después se hará necesario esperar el tiempo de cicatrización, que dura entre 3 y 6 meses. Al finalizar la cicatrización, se hará una nueva incisión donde se introducirá el poste. Al colocar el poste, se ubica la corona. Este proceso puede hacerse individualmente o agrupando varias piezas en un puente.
  • Implante subperiosteal: Es el tipo de implante más usado por los odontólogos. Se coloca bajo la encía, en el hueso maxilar. El elemento va fijándose a medida que va ocurriendo la cicatrización.

 

En este caso solo hace falta una cirugía. Los postes van conectados al implante durante la primera intervención. Por ello no hará falta una nueva cirugía para colocarlos. Este tipo de implantes se conoce también como de carga inmediata, debido a que se realiza en un solo procedimiento.

 

Al introducir el implante, los postes sobresalen de la encía. Por ello se puede colocar la corona en el mismo momento. No es necesario esperar la cicatrización de meses, ni hacer nuevos cortes a la encía.

Cuáles son las técnicas de colocación de implantes detales en Zaragoza

El éxito de las técnicas de colocación de implante dental en Zaragoza, depende mucho de que el odontólogo las use de la manera adecuada. Las técnicas tienen dos fases. En la primera se realiza  la formulación de planes y en la segunda  se efectúa la incrustación del implante y la posterior disposición  de la corona.

Los implantes se realizan en titanio, porque es un material que no es rechazado por el cuerpo humano. El titanio se unifica fácilmente con el hueso donde se coloca el implante. Es un material duro que sirve como perfecto apoyo para situar el diente postizo de manera segura. Al realizar la fusión con el hueso, crea una raíz sólida donde sostener el diente artificial.

Formulación de planes

Antes de la ejecución de una prótesis, el dentista debe hacer una proyección. Para esto se fijará tanto en la salud bucal del paciente, como en su salud general. También deberá tomar las previsiones para el encaje del implante.

La revisión del estado general de salud de la persona es de suma importancia. Debido a ella se podrá determinar si no existe alguna enfermedad que ponga en riesgo la ejecución de la intervención.  También es preciso conocer los hábitos del paciente para indicarle los cuidados especiales que puede requerir, si fuere necesario.

Realizará las radiografías requeridas y un modelo en yeso  que dejará ver al paciente cómo será el implante instalado. Informará también el número de implantes que serán situados.

Inserción del implante

La decisión de colocar un implante de carga inmediata o de dos fases, será responsabilidad del dentista junto al paciente. La decisión deprenderá del caso específico del paciente. Una vez que el profesional haya revisado y explicado cada procedimiento. Tomarán la decisión sobre que método usar.

El dentista realizará un corte para exteriorizar el hueso. Luego dará uso al taladro dental, que dará forma al lugar donde será encajado el implante de titanio. Si se ha escogido hacerlo en dos fases, se aloja el implante y se le coloca un casquillo curativo sobre el mismo.

Luego de 3 meses se debe revisar el casquillo curativo. Es tiempo suficiente para que suceda la cicatrización y la fusión del implante con el huso. Se unirá el poste al implante y luego se situará la corona. El implante a dos fases se  escoge cuando el hueso se encuentra reducido.

Si el proceso elegido es de carga inmediata. Se procede a incrustar el implante que trae acoplado el poste a él y luego se instala la corona. Este implante no necesita dos procesos quirúrgicos y se adhiere a la encía a medida que ocurre la cicatrización.

Ajuste de coronas

Si el implante realizado es a dos fases, se debe realizar una radiografía pasados 3 meses. Este es el tiempo necesario para la cicatrización. La radiografía se hace para poder crear el diente correcto que se instalará en el implante. El dentista buscará siempre que el diente se asimile en lo más posible a los dientes originales.

La corona debe mandar  a elaborarse en un laboratorio. Al estar lista se procede a adherirla al implante con un cemento especial. Se revisará que el ajuste tanto de la parte superior como inferior, sea el correcto. Y repasará el aspecto y la funcionabilidad.

El paciente debe visitar al dentista regularmente mientras dure el proceso de cicatrización. En cada cita, se examinará el progreso, función y estabilidad  del implante. También será oportuno el momento para dar indicaciones sobre la higiene dental y el cepillado apropiado. Saber cómo mantener la limpieza oral, afirma el éxito del tratamiento.

Quien puede someterse a la colocación de implantes dentales en Zaragoza

El tratamiento de implante dental en Zaragoza está pensado para toda persona adulta que por algún motivo haya perdido piezas dentales y tenga espacios vacíos en su boca. El tratamiento debe ser indicado por un dentista cualificado en Zaragoza, previo una revisión dental.

El estado de los tejidos de la encía del paciente debe ser óptimo para poder llevar a cabo este tratamiento. Además no puede presentar problemas con la cicatrización. Los hábitos de higiene dental deben ser óptimos. Se prefiere que la persona sea no fumadora. Los cuidaos de esta cirugía pueden alargarse por varios meses. El paciente debe estar dispuesto a comprometerse a cumplirlos para que sea exitosa la recuperación.

A pesar de que los requisitos no son complicados. No siempre se puede colocar un implante dental. Existen casos donde el odontólogo debe estudiar detenidamente la posibilidad.

Uno de ello es en pacientes de muy avanzada edad. La colocación del implante puede ser rechazada, debido a inconvenientes con el hueso. Si el paciente es muy joven es otro caso que hay que estudiar. No ha desarrollado por completo el hueso y puede no ser conveniente la incrustación del implante. Si no existe la altura o anchura que se necesita en el hueso maxilar, tampoco podrá encajarse un implante dental.

Qué se debe hacer antes de la colocación de un implante dental en Zaragoza

Una de las primeras cosas que debes hacer antes de la colocación de un implante en Zaragoza es un examen general a tu boca. Una vez hecha la observación se planearán las técnicas que se utilizarán para realizar un proceso con éxito.

El dentista revisará tus expedientes médicos para conocer el estado general de salud en que te encuentras. Además hará un estudio a tu boca para verificar que las mucosas y membranas bucales se encuentran en condiciones óptimas. Procederá a tomar la forma, talla y posición del maxilar. Y también hará la toma de forma, talla y posición de los dientes aledaños al espacio donde se colocará la prótesis.

Algunas enfermedades crónicas como osteoporosis o diabetes, pueden resultar un riesgo al llevar a cabo la intervención. Por ello el dentista debe descartar que exista alguna de ellas o cualquier otro padecimiento que pueda comprometer la cirugía. También deberá fijarse si la higiene bucal es deficiente o el paciente es fumador. Son dos condiciones que pueden provocar alguna infección luego de la cirugía.

Usando una guía de acrílico el odontólogo mostrará cómo será la colocación y forma del implante. Definirá la cantidad de implantes que se necesitan, usando modelos en yeso. Por último hará tomografías y radiografías para conocer la consistencia del hueso y determinar la manera en que debe colocarse el implante.

Qué se debe hacer después de la colocación de un implante dental en Zaragoza

Qué hacer después de la colocación de un implante detal en Zaragoza, es tan importante como que hacer antes de su colocación. El cuidado durante el postoperatorio, es de vital importancia. Si cuidas tu implante con las recomendaciones a continuación, obtendrás una mejor cicatrización. Además mantendrás en óptimas condiciones tu nuevo implante.

  • Alivia la inflamación que se presenta, colocando de manera discontinua bolsas y compresas frías en la zona. Esto debes hacerlo durante 48 horas.
  • Debes esperar algunas horas para enjuagarte o cepillarte luego de la colocación del conector.
  • Después de realizada la intervención, opta por una dieta blanda. Al menos durante la primera semana.
  • Evita las comidas duras que debas masticar, en los próximos 7 días.
  • Acuéstate o recuéstate con la cabeza elevada.
  • Por una semana, evita consumir alimentos o bebidas calientes.
  • Si eres fumador, evita fumar por 72 horas luego de la incrustación del implante.
  • No ingieras alcohol.
  • No cargues peso o hagas ningún ejercicio o esfuerzo físico en la primera semana.
  • No debes tocar el implante con la lengua, los dedos, ni pasar objetos sobre él.

Cuándo se aprecian los resultados de los implantes dentales en Zaragoza

Los resultados de los implantes dentales en Zaragoza se podrán observar de acuerdo a las condiciones del paciente y su hueso maxilar. Si el hueso tiene una densidad suficiente y las condiciones son apropiadas. La cicatrización y osteointegracion, sucederán en 3 meses. En ese tiempo se podrán observar los resultados.

Si la densidad del hueso no fuese suficiente y antes hay que realizar un injerto o una regeneración  ósea, el tiempo será  de 9 meses. Se debe injertar el hueso necesario antes de incrustar el implante. La cicatrización de este procedimiento tarda alrededor de 6 meses. Luego de esta cicatrización, se lleva a cabo la inserción del implante. Este necesitará otros 3 meses para cicatrizar por completo. Por lo que el tiempo para ver los resultados se triplicará.

Puntos a tener en cuenta con los implantes dentales en Zaragoza

  • Se utiliza anestesia local por lo que el implante no es doloroso.
  • Osteointegracion es el proceso en que el implante se funde con el hueso.
  • La colocación es rápida, tiene una duración de 45 minutos aproximadamente, por un solo implante. Una hora y media por dos o más implantes. La recuperación total del paciente necesitará dos horas.