Contenidos
Existen diversas circunstancias que pueden llevar a la alteración estética y operativa de la dentadura. Siendo el dentista el encargado de resolver dichas complicaciones, cuando estas son simples. Pero, algunos individuos poseen malformaciones dentofaciales innatas o por accidentes, que un odontólogo general no puede atender. Remitiéndolos a un cirujano maxilofacial, quien después de una evaluación, indicará una cirugía maxilofacial en Pamplona.
Entre los problemas que la cirugía maxilofacial está destinada a resolver, se encuentran las complicaciones de la cara y sus alrededores. Presentes desde el nacimiento o por traumatismos que causan la deformidad de algunas estructuras. Cuando estas afecciones comprometen directamente la salud bucodental, el odontólogo preferirá que un médico especializado aplique el tratamiento adecuado, para ofrecer mayor bienestar a la persona afectada.
¿Qué es?
Se trata de una especialidad médica, destinada al diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones que afectan estructuras, músculos y tejidos faciales, bucales y craneales. La misma debe ser practicada por un profesional especializado en la materia, quien por lo general, requiere la asistencia de un ortodoncista para obtener resultados satisfactorios. Un paciente debe recurrir a este procedimiento, cuando la afección es compleja y no puede ser atendida por un dentista.
Son diversas las circunstancias que llevan a un individuo a solicitar los servicios de un cirujano maxilofacial. Cuando algún traumatismo, deformidad o tumor alteran la forma de alguna zona facial, un profesional de esta especialidad estará capacitado para solucionarlo. Será posible a través de injertos, reposicionamiento, extracciones y reconstrucciones, habilitar las estructuras afectadas por las situaciones anteriormente mencionadas.
La también llamada cirugía ortognática no debe ser ejecutada por cualquier médico cirujano. Dicho tratamiento requiere que su ejecutor haya cursado la medicina general, y obtenido posteriormente una especialización en las complicaciones maxilofaciales. Los estudios de dicho experto tendrán una duración aproximada de 11 años. Garantizando así los conocimientos suficientes para tratar correctamente cualquier complicación del rostro.
Un odontólogo, general o con especializaciones, podrá atender algunas afecciones simples que comprometan el buen estado de los dientes, las encías o la mandíbula. Sin embargo, cuando el inconveniente es de naturaleza compleja, se dificulta el trabajo del dentista. Puesto que sus estudios le permitirán prevenir y corregir situaciones sencillas de la boca, para evitar la pérdida dental exclusivamente.
La cirugía maxilofacial es una práctica muy solicitada por pacientes que buscan una modificación estética. El médico encargado de realizarla, podrá extirpar abscesos, dientes malformados, tejidos necróticos, rehabilitar articulaciones, cambiar el aspecto de la mandíbula y pómulos, entre otras cosas. Con el fin de obtener una mejor apariencia y hacer que las estructuras faciales funcionen correctamente.
Tipos de cirugías
Existen diversas situaciones que pueden ser resueltas con diferentes tipos de cirugía maxilofacial en Pamplona
Cirugía del ATM
Se aplica cuando la articulación temporomandibular presenta algún tipo de inconveniente que dificulta su movimiento. Al tratarse de la unión entre el hueso temporal y la mandíbula, su dislocación puede crear trabas en el habla, la masticación y otras funciones de la boca. Además de causar fuertes dolores de cabeza, que se consiguen solucionar al practicar esta operación.
Cirugía de la mucosa oral
Cuando el tejido bucal se encuentra afectado por alguna situación, es necesario practicar este tipo de intervenciones. Para ello es necesario determinar el tipo de daño presente, a través de una biopsia. Sea cual sea su naturaleza, el profesional realizará la remoción de la mucosa afectada para erradicar el problema. Siendo mayormente requerida por individuos altamente consumidores de cigarrillos o alcohol.
Cirugía de glándulas salivares
Es un tipo de operación necesaria en personas que poseen tumores en las glándulas salivares. Para detectarlos es necesario hacer estudios radiográficos y biopsias, indispensables para determinar la magnitud de su avance. Un cirujano maxilofacial cualificado podrá realizar su eliminación sin mayores complicaciones. Extirpando también una parte de tejido sano, para evitar que el problema reincida.
Cirugía oncológica
En casos donde la cara, boca o cuello presentan algún tipo de cáncer y se hace necesaria una intervención quirúrgica para eliminarlo. Este tipo de problemas se conoce científicamente como carcinoma epidermoide. Su aparición aumenta en personas que consumen un alto porcentaje de cigarrillos al día. Una vez efectuada la cirugía, los tejidos removidos pueden ser reconstruidos por medio de implantaciones con técnicas de microcirugía.
Cirugía por traumatismo facial
Es necesaria ante impactos faciales crónicos que causan daño complejo en el área facial. Comprometiendo en la mayoría de los casos la nariz, la boca, los dientes o la mandíbula. Cuando los implicados son niños, estas complicaciones aumentan. Para solucionarlas será necesaria la reconstrucción de los tejidos. Para disminuir al máximo las cicatrices y obtener resultados satisfactorios, el cirujano implantará exclusivamente compuestos biocompatibles.
Cuáles son las técnicas
Ante el daño de algunas estructuras del rostro, son aplicadas diversas técnicas de cirugía maxilofacial en Pamplona para solventar esta situación.
- Revisión: El cirujano recibe el caso en su consulta y según lo expuesto por el paciente, procederá a analizar la situación. Es posible que, de tratarse de afecciones mandibulares o bucodentales, se solicite la presencia del ortodoncista. Se establece la mejor forma de proceder, luego de haber estudiado los antecedentes clínicos del individuo y los análisis médicos requeridos por el profesional.
- Tratamientos previos: Es posible que el problema pueda ser mayormente resuelto luego de haber alineado la dentadura. El cirujano indicará un tratamiento de ortodoncia en estos casos. Consiguiendo una mejora en la mordida y una reubicación mandibular. Este procedimiento puede tardar algunos años en surtir efectos.
- Cirugía: Es necesario anestesiar al paciente al momento de llevar a cabo el procedimiento. dependiendo del problema a tratar, se decidirá si el adormecimiento será total o local. A continuación se retiran los tejidos enfermos y se reconstruyen las estructuras que lo ameriten. El paciente quedará algún tiempo en observación, mientras la sedación desaparece y el éxito de la intervención puede notarse.
- Recuperación: Una vez practicada la cirugía, el área tratada y sus alrededores se encontrarán inflamados. Es importante tener una recuperación adecuada para disfrutar con mayor rapidez de los resultados. El tiempo aproximado del postoperatorio será de 3 a 6 meses.
¿Quién puede someterse?
Los casos que requieren la realización de una cirugía maxilofacial son los siguientes:
- Ante malformaciones dentofaciales.
- Por fracturas del cráneo o el rostro.
- En casos de dislocación mandibular.
- Cuando el mentón se encuentra retraído o huidizo.
- Al poseer pómulos poco prominentes.
- Infantes con labio leporino.
De presentar estas complicaciones el procedimiento podrá efectuarse sin límites de edad. Siempre que el organismo se encuentre en óptimas condiciones para ser intervenido.
¿Qué hacer antes de una cirugía?
Antes de una cirugía maxilofacial en Pamplona es importante prepararse adecuadamente para que el resultado sea exitoso.
- Reduce las complicaciones durante la cirugía, higienizando tu cavidad oral de forma adecuada.
- Antes de acostarte y al despertar, enjuaga tu boca con clorhexidina al 0,12% para tener la zona aséptica.
- Una vez ejecutada la operación, deberás mantener mayores cuidados, por lo que aconsejamos organizar las actividades cotidianas en días previos a la intervención.
- No entres al quirófano con maquillaje en el rostro. Las alteraciones en la tonalidad de la piel deben ser tomadas en cuenta por el médico, estas podrían indicar que algo no se encuentra bien.
- Tu última comida debe ser realizada 6 horas antes de la cirugía.
¿Qué hacer después de una cirugía?
Después de una cirugía maxilofacial en Pamplona el especialista pedirá que mantengas algunos cuidados, a fin de obtener un cambio satisfactorio.
- De presentar hemorragia bucal, detenla con trozos de gasa en el área tratada.
- El cepillado dental podrá retomarse luego de 12 horas. Eludiendo la zona intervenida.
- No escupas o enjuagues tu boca, para permitir una rápida cicatrización.
- Consulta inmediatamente con el profesional, en caso de presentar sangrado prolongado.
- Coloca compresas frías sobre la parte inflamada del rostro.
- Mantén tu cabeza elevada durante al menos una semana.
- Evita la exposición solar.
- No realices actividades que impliquen excesivo esfuerzo físico. Esto hasta que el médico lo permita.
- Solo podrás consumir líquidos, sin añadir dulces, ácidos o picantes, por al menos una semana.
- Utiliza enjuagues de clorhexidina una vez se haya detenido la hemorragia.
- Es aconsejable suspender el cigarrillo durante la recuperación.
- Ingiere exclusivamente los medicamentos indicados por el cirujano, en caso de percibir molestias o dolores.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Cuando la inflamación facial ha disminuido, los resultados de la cirugía maxilofacial en Pamplona comenzarán a percibirse. Es necesario esperar al menos 14 días para que la hinchazón haya reducido lo suficiente. Pero, el cambio definitivo será apreciado luego de 8 semanas. En este momento, tanto la estética como la funcionalidad de las estructuras intervenidas podrán notarse. La calidad de vida del paciente mejorará en gran medida luego de esta cirugía.
Puntos a tener en cuenta
Antes de finalizar este post, es importante que sepas:
- Que la cirugía maxilofacial es dolorosa y con postoperatorio molesto.
- Luego de dos meses es posible retomar actividades físicas.
- Las cordales en posición compleja solo pueden retirarse por un cirujano maxilofacial.
- Aunque no requiera cirugía, el tratamiento a la articulación temporomandibular requiere vigilancia médica.