Contenidos
- ¿Qué es una endodoncia en Málaga?
- Tipos de endodoncia en Málaga
- ¿Cuáles son las técnicas para realizar una endodoncia en Málaga?
- ¿Cómo saber que es necesaria una endodoncia en Málaga?
- ¿Quién puede someterse a una endodoncia en Málaga?
- Qué hacer antes de una endodoncia en Málaga
- Qué hacer después de una endodoncia en Málaga
- ¿Puede fallar una endodoncia en Málaga?
- Cuando se aprecian los resultados de una endodoncia en Málaga
- Puntos a tener en cuenta al realizar una endodoncia en Málaga
Cuando los problemas dentales causan dolor, realizar una endodoncia en Málaga, puede ser una de las opciones pensada por el odontólogo cualificado en Málaga. Muchas personas buscan la atención de un dentista cuando comer alimentos dulces y a temperaturas extremas les causa molestias severas. Este tipo de molestias se presentan en individuos que han sufrido de algún trauma o padecen de una caries profunda. Una de las principales causas de la aparición de caries y otros problemas dentales es la falta de higiene oral.
En su mayoría, los pacientes que son atendidos por los odontólogos a causa de las caries, se debe a que hacen uso indebido de sus dientes. No eliminan los desechos orales con una adecuada higiene. Si la persona no acude al dentista con las primeras molestias, la caries seguirá avanzando hasta llegar e infectar la pulpa dental. Realizar una cirugía de conducto radicular en este caso, es una opción para evitar la pérdida de piezas dentales.
¿Qué es una endodoncia en Málaga?
La endodoncia es un tratamiento que aplica el odontólogo con la finalidad de extraer la pulpa dental cuando esta se ha dañado o necrosado. El objetivo es el de acabar con el dolor y molestias que esto causa. Este dolor aparece cuando alguna infección como la caries o un trauma, llega a los nervios. Si no se atiende rápidamente, la caries se come el diente hasta dañar la pulpa. Es un tratamiento que resulta invasivo, una limpieza profunda y necesaria para lograr el objetivo.
La elección de un dentista cualificado en Málaga aumentará las posibilidades de éxito al hacer una endodoncia. Si se realiza de la manera adecuada, se evitará tener que recurrir luego a tratamientos odontológicos en Málaga que resulten más costosos. Este procedimiento también lleva por nombre, tratamiento de conducto o terapia de conducto radicular. Se usa para resolver los daños causados a la pulpa dental y es un proceso irreversible.
Con este tratamiento se procura evitar la pérdida de dientes, conservar la mordida y mantener la estética de la boca del paciente. La pulpitis resulta una enfermedad crónica que lleva a los odontólogos a practicar la endodoncia en muchas ocasiones. Es un daño en la parte más profunda del diente, que provoca inflamación del tejido blando, causando mucho dolor.
La parte interna del diente tiene una gran cantidad de nervios, lo que hace que las molestias sean muy agudas. Las mismas se acrecientan cuando el paciente ingiere alimentos congelados, muy calientes, cítricos o azucarados.
Si no se atiende a tiempo, las complicaciones futuras pueden ser severas. La infección y muerte de la pulpa, ocurren por la existencia de una infección. Esta si no se neutraliza, puede pasar a otras zonas de la cavidad bucal. Pudiendo causar una enfermedad periodontal que termine incluso por hacer perder piezas dentales. Al eliminar la infección con la endodoncia se evitan las molestias y se impide que avance, manteniendo así las piezas dentales en su lugar.
Tipos de endodoncia en Málaga
Los tres tipos de endodoncia en Málaga se definen según el número de raíces y conductos que haya que sellar. Estos son:
- Unirradicular: En este tipo, el diente afectado, asoma una única raíz. Es aplicada por los odontólogos cuando es necesario sellar solo un conducto radicular.
- Multirradiular: Estas se llevan a cabo cuando hay que eliminar más de un conducto.
- Molar: Al tener más de una raíz, posee también más de un conducto a eliminar. Se considera la endodoncia más compleja.
¿Cuáles son las técnicas para realizar una endodoncia en Málaga?
Las técnicas de endodoncia en Málaga, pueden ser ejecutadas por cualquier odontólogo general. Pero se recomienda preferir un endodoncista, a la hora de hacer este tratamiento. Es un especialista que tiene más experiencia tratando problemas leves y severos en esta zona de la boca. Esto lo hace realmente hábil en la realización de las cinco etapas que componen el procedimiento. Estas técnicas son las que detallamos a continuación:
Diagnóstico
El odontólogo como primer paso revisará las historias médicas del paciente. Luego pasará a hacer una revisión bucal. Basándose en los antecedentes médicos y su revisión, tomará en cuenta si existe alguna afección que comprometa la salud del paciente durante la realización del tratamiento de conducto. Si existe una enfermedad respiratoria crónica o algún padecimiento cardíaco, no realizará el procedimiento.
Luego de determinar si el paciente es apto para una terapia de conducto radicular, se inspeccionará el diente afectado. En esa evaluación determinará si hay fracturas, si se han realizados otros tratamientos en esa pieza dental y si existen anormalidades.
Luego pasará a comprobar la intensidad de la respuesta al dolor. Aplicando al paciente pruebas como electricidad, calor y frio. Esto aumentará la sensibilidad de la zona y se podrá establecer lo grave de la afección.
Apertura
Para poder encontrar la base del problema y permitir que los instrumentos dentales puedan utilizarse cómodamente en el área, será necesario penetrar la pieza dental. El profesional colocará anestesia en el área para prevenir el dolor. Así podrá realizar el tratamiento con libertad y sin causar molestias excesivas al paciente.
Una vez que la anestesia hace efecto, se desinfecta la zona. Luego se taladra la corona para abrir el camino hacia el conducto y poder acceder a la pulpa.
Conductometría
A través de la conductometría se consigue la longitud del área donde se trabajará. Se mide el diente exceptuando la raíz que mide entre 0.5 y 1 mm. El endodoncista conseguirá estas medidas ya sea con equipos radiográficos, electrónicos o de forma manual. Son medidas necesarias para poder llegar al conducto y extraer la pulpa que ha sufrido daño.
Obturación
Al retirar la pulpa dañada o necrosada, quedará una cavidad en el diente bastante profunda. Este agujero debe rellenarse. Se usará un material específico, que se propaga con calor. El profesional reconstruye los conductos dándole una forma cónica uniforme. Para finalizar aplica el pegamento especial para sellar. Durante la obturación el especialista intentará eliminar la menor cantidad de cuerpo del diente.
Control
Al concluir el tratamiento, se establecerá una cita para revisión. En ella se establecerá el éxito del procedimiento. El dentista hará algunas preguntas para cerciorarse que todo esté funcionando bien. Evaluará realizando radiografías, la longitud de los conductos y su correcto llenado.
¿Cómo saber que es necesaria una endodoncia en Málaga?
Estos son los síntomas por los que podrás reconocer si es necesario realizar una endodoncia.
- Ver inflación en un lado de la cara.
- Sensibilidad y dolor al ingerir alimentos azucarados.
- Molestias al consumir alimentos fríos o calientes.
- Oscurecimiento de la dentadura.
- Dolor agudo al masticar los alimentos.
- Inflamación y sensibilidad a nivel de encías.
- Dentadura floja.
- El diente afectado tiene presencia de abscesos de pus.
¿Quién puede someterse a una endodoncia en Málaga?
Personas que hayan sufrido un trauma o infección en la pulpa dental, por lo que esta se encuentre dañada. Es un tratamiento que debe llevarse a cabo cuando la pulpitis ha hecho necrosar los nervios. La causa de esto es una caries no atendida que avanzó hasta irritar e infectar de forma severa la zona donde se encuentra la pulpa.
Cuando se tiene una mala higiene dental, es normal padecer de caries. Si estas no se atienen, causarán infecciones que se esparcirán y aumentarán hasta destruir la estructura del diente. Mientras la caries destruye las distintas capas del diente, las molestias se tornan insoportables. Para no tener que extraer el diente dañado, pero remediar el dolor constante. Los dentistas llevan a cabo el tratamiento de conducto radicular.
Qué hacer antes de una endodoncia en Málaga
Antes de una endodoncia en Málaga, es conveniente que sepas que es un procedimiento indoloro y que no presenta mayores complicaciones. Sigue estos consejos y prepárate para realizar el tratamiento con absoluta seguridad.
- Es necesario que tengas dientes sanos para llevar a cabo el tratamiento. Esto se logra con una buena higiene dental y el cepillado 3 veces al día.
- En caso de tener alguna infección, pide a tu dentista que te recete los antibióticos necesarios para sanarla.
- Evita la ansiedad antes de realizar el procedimiento. Esto lo logras descansando más, previo a la cirugía. El descanso aminora el estrés.
- Pregunta a tu odontólogo si puedes comer algo ligero antes de la intervención. Luego que hagan la endodoncia no podrás comer por espacio de varias horas.
Qué hacer después de una endodoncia en Málaga
Para aplicar los cuidados precisos y recuperarte de la cirugía de la manera más rápida y eficaz. Debes conocer qué hacer después de una endodoncia en Málaga.
- La mala higiene dental es causante de las enfermedades que dañan la pulpa dental. Para evitar las futuras infecciones debes mantener una limpieza máxima en tu boca.
- Pide a tu dentista que te recete los analgésicos adecuados para combatir las molestias que se presentan en la etapa de recuperación.
- No fumes por 24 horas luego de realizada la intervención.
- Es conveniente ingerir una dieta blanda durante las primeras horas luego del tratamiento. Si ingieres alimentos sólidos, puedes lastimar el área tratada.
- No comas alimentos duros al menos las primeras 24 horas. Luego de este tiempo, mastica los sólidos del lado contrario a donde se realizó la operación.
- Para no sentir molestias agudas, debido a la sensibilidad de la zona. Prefiere consumir alimentos a temperatura ambiente. Las temperaturas extremas aumentan la sensibilidad del área.
- Si sientes fiebre y dolor fuerte en los días siguientes a la intervención, consulta a tu odontólogo con rapidez.
¿Puede fallar una endodoncia en Málaga?
Se trata de un tratamiento que no tiene mayores complicaciones por lo general. Pero existen algunas ocasiones o situaciones que pueden hacer que el mismo presente fallas. Que el tratamiento resulte exitoso va a depender del cuidado que le dé el paciente y de la efectividad del endodoncista al aplicarlo. El dentista debe tener una vasta experiencia y el paciente debe cuidar su postoperatorio siguiendo las indicaciones.
El tratamiento de conducto radicular puede fallar en cualquiera de estos casos:
- El dentista no hizo la eliminación total del tejido dañado.
- La raíz del diente esta fracturada o rota.
- La zona está infectada o hay presencia de bacterias.
- El conducto no fue sellado completamente.
Si ocurriera alguno de estos escenarios en tu caso. Debes acudir de inmediato al odontólogo para poder salvar el diente comprometido. Luego de una evaluación es posible que el endodoncista decida realizar una nueva endodoncia.
Cuando se aprecian los resultados de una endodoncia en Málaga
El procedimiento no es tan complicado, como tal vez pueda leerse. Se trata de que el odontólogo limpie la cavidad para retirar la pulpa dental dañada. Con mucha asepsia, limpiar todos los residuos alojados en el diente. Es un proceso rápido y eficaz.
Luego de esta limpieza el especialista rellena la cavidad y sella con un cemento especial. Una vez hecho este tratamiento podrás notar los resultados de la endodoncia en Málaga. Son resultados inmediatos. Al eliminar el nervio necrosado, desaparece el dolor, ya no habrá molestias y el diente agujereado, estará reparado y similar a los naturales.
Puntos a tener en cuenta al realizar una endodoncia en Málaga
- El dentista siempre querrá salvar el diente, buscará evitar la exodoncia. Por eso como último recurso realizará una endodoncia, a fin de salvar la pieza dental. Por eso debe hacer una revisión previa para evaluar el caso.
- No siempre se logra salvar el diente. Cuando la pulpa está muy dañada, una endodoncia no es el tratamiento indicado. En ese caso se llevará a cabo una exodoncia.
- A pesar de ser un procedimiento seguro y que tiene éxito casi en un 100% de las ocasiones, puede presentar molestias días después. Si llegaras a sentir alguna, debes dirigirte de inmediato al especialista.
- Si tu odontólogo te recomienda una endodoncia, no lo pienses y realízala. Si dejas pasar el tiempo, la pulpa puede dañarse aún más y el único remedio será la extracción del diente. Esto acarrea gastos mayores, ya que para cubrir la zona vacía, tendrás que colocar un puente o implante dental.
- A la hora de hacer este tratamiento, busca un endodoncista con experiencia y una buena clínica. Así aseguras el resultado de tu tratamiento.