Las caries pueden aparecer después de un traumatismo o debido al incorrecto aseo oral. Dicha infección deteriora progresivamente la salud bucodental, destruyendo la estructura de las piezas dentales hasta llegar a la pulpa. Al padecer este problema en los dientes, el paciente comenzará a percibir fuertes dolores en el área afectada, acompañado de un sabor ácido repentino en la boca. Alertando sobre la necesidad de un tratamiento de endodoncia en Córdoba.

Este procedimiento es realizado por los odontólogos como último recurso para la conservación de los dientes. Es necesario en casos donde las caries han profundizado demasiado, afectando severamente el área nerviosa de la pieza. Es una situación que podría evitarse con las visitas periódicas al dentista. Sin embargo, la mayoría de individuos permite que la enfermedad avance, hasta que la pérdida dental es una posibilidad. Requiriendo urgentemente una endodoncia.

¿Qué es una endodoncia en Córdoba?

Es un procedimiento odontológico que se lleva a cabo cuando un diente se encuentra excesivamente deteriorado. Popularmente es conocido como tratamiento de conductos, y tiene por objetivo la extirpación de tejido pulpar enfermo. Son diversas las razones que pueden llevar a la necesidad de una endodoncia, siendo las más comunes, los traumatismos dentales, fracturas de las piezas y deficiencia en la higiene bucal.

Para ejecutarla, es necesario internarse en lo más profundo del diente afectado. Siendo este, uno de los tratamientos odontológicos en Córdoba más intrusivos, pero necesario para evitar la pérdida de la pieza. Con su realización, es eliminada por completo la sensibilidad del diente tratado. Previniendo el daño a piezas colindantes por el avance de la infección.

Para obtener los mejores resultados, es necesario acudir a un odontólogo cualificado, quien podrá aplicar las técnicas adecuadas para evitar mayores inconvenientes. Este tratamiento requiere la utilización de implementos metálicos, los cuales se insertan en el diente para retirar los tejidos dañados. Algo que puede resultar muy doloroso sin el uso de anestesia. Posteriormente, el odontólogo reconstruirá la pieza, otorgándole una mejor apariencia.

Los dentistas recomiendan consultas regulares para evitar esta clase de procedimientos. Mantener una dentadura aséptica es primordial para evitar la aparición de las caries. Enfermedad que de no atenderse con prontitud, puede convertirse en pulpitis. Una infección grave de la zona nerviosa, que causa dolores agudos al consumir ciertos alimentos, mantiene las encías inflamadas y puede acarrear la caída de la pieza dental.

Tipos de endodoncia en Córdoba

Los tipos de endodoncia en Córdoba existentes se diferencian por los conductos y raíces tratados al momento del procedimiento, siendo estos:

  • Endodoncia unirradicular: Se aplica tratamiento a un único conducto radicular, donde la pieza posee una sola raíz.
  • Endodoncia multirradicular: Son atendidos más de un conducto.
  • Endodoncia molar: En ella se tratan piezas que cuentan con varias raíces.

¿Cuáles son las técnicas para realizar una endodoncia en Córdoba?

Llevar a cabo las técnicas de endodoncia en Córdoba requiere la aplicación de 5 fases. Estas solo podrán ejecutarse por un endodoncista, quien tendrá el conocimiento necesario para dicho fin.

Primera fase: Diagnóstico.

El proceso comienza con la revisión de la dentadura para brindar un diagnóstico preciso. En este momento, el odontólogo realizará preguntas pertinentes para conocer las afecciones del organismo del paciente. Todo con la finalidad de evitar complicaciones a lo largo del tratamiento. Es imprescindible este paso, dado que, personas con insuficiencias respiratorias o cardiacas, pueden presentar inconvenientes.

Una vez detectado el diente cariado, el dentista descartará la extensión del problema hacia otras piezas. Es importante también identificar cualquier tipo de fisuras, desgastes, deformidades o tratamientos realizados previamente. Para establecer la mejor forma de tratar el diente, el experto someterá su estructura a diferentes pruebas. Mínimos choques eléctricos y diferentes temperaturas ayudarán a conocer la magnitud del daño presente.

Segunda fase: Apertura.

Adentrarse a la cámara pulpar es posible únicamente al perforar el diente. Previo a este paso, es necesario realizar una limpieza a la pieza, para tener un área de trabajo aséptica. Posteriormente se realiza la abertura, que dará paso a los conductos radiculares, hasta ubicarse en la raíz. Esta fase requiere la colocación obligatoria de anestesia para adormecer los nervios.

Tercera fase: Conductometría.

Es importante conocer todas las dimensiones del diente afectado, al momento de adentrarse a él. Conseguir estos datos es posible con una radiografía. Estableciendo la extensión a tratar, descartando en la mayoría de los casos, únicamente 1 mm de la estructura. Ya entrado en la pieza, el dentista removerá el tejido infectado.

Cuarta fase: Obturación.

Cuando la pulpa ha sido extirpada, el diente presentará un agujero profundo, resultante de la fase anterior. La obturación se encarga de llenar esta cavidad para resguardar el interior de la pieza. Con ella, es posible reconstruirla hasta devolverle su forma original. Los conductos deben tener una forma cónica, los cuales son sellados con un pegamento especial que se expande al ser sometido a una fuente de calor. La corona será esculpida finalmente con materiales resistentes.

Quinta fase: Control.

Al concluir el procedimiento, el odontólogo requiere observar el resultado internamente. Para conseguirlo, indicará radiografías al paciente. Al revisarlas podrá determinar si el tratamiento ha sido exitoso. Semanas más tarde el paciente volverá a consulta para evaluar el funcionamiento de la pieza y descartar la reaparición de la infección.

¿Cómo saber que es necesaria una endodoncia?

Son muchas las molestias presentes cuando una infección se encuentra atacando la dentadura. El descuido en la limpieza bucal, puede llevar al rápido deterioro de un diente cariado. Al poseer una pieza fracturada, es común no acudir al profesional para atender el problema. Un diente abierto será el espacio perfecto para la proliferación de bacterias. Cuando la enfermedad se encuentra en su estado más avanzado, la endodoncia será el único remedio.

Los síntomas posteriormente descritos, podrían advertir una enfermedad dental. Es posible que al visitar al dentista, el tratamiento de conductos sea la solución.

  • Pinchazo agudo ante temperaturas bajas y alimentos azucarados.
  • Tonalidad dental alterada luego de un traumatismo.
  • Hemorragia e inflamación del periodonto.
  • Molestias durante la masticación.
  • Encías con presencia de pus.
  • Movilidad dental.

¿Quién puede someterse a una endodoncia en Córdoba?

Este tratamiento es indicado a pacientes que presentan una infección cariosa avanzada, la cual ha afectado la pulpa dental. Su objetivo, es retirar el tejido enfermo, eliminando la sensibilidad del diente y restaurar su estructura, para evitar que sufra desajuste del hueso maxilar. Esta enfermedad se presenta mayormente en personas que reciben un golpe fuerte en la dentadura, fracturando alguna de sus partes, permitiendo el paso de bacterias al interior de una pieza.

¿Qué se hace antes de una endodoncia en Córdoba?

Antes de una endodoncia en Córdoba te ofrecemos los mejores consejos para que tu procedimiento sea el más efectivo.

  • Realiza la limpieza dental de forma correcta. Procura eliminar cualquier residuo de alimentos de los espacios interdentales.
  • Asiste a una revisión profesional profunda, donde se establezca la necesidad de una endodoncia.
  • Pregunta al dentista si requieres la toma de antibióticos. Suelen ser necesarios por algunos días para combatir la infección.
  • Procura descansar la noche previa al tratamiento. Esto ayudará a reducir el estrés.
  • Toma un bocadillo ligero antes del procedimiento. Luego de la manipulación dental, no deberás comer por algunas horas.

¿Qué hacer después de una endodoncia en Córdoba?

Después de una endodoncia en Córdoba sigue las recomendaciones del odontólogo para garantizar un resultado exitoso. Algunas de sus indicaciones serán:

  • Higieniza tu boca de forma adecuada.
  • Toma analgésicos en caso de sentir dolor en horas posteriores al tratamiento.
  • En las primeras 24 horas lo mejor es no fumar.
  • No consumas alimentos muy fríos o calientes. Prescinde también de productos duros por al menos 48 horas.
  • De presentar dolor agudo pasados dos días, fiebre o pus en el área tratada, comunícate inmediatamente con el dentista.

¿Cómo saber si el tratamiento de endodoncia no ha salido bien?

Someterse a una endodoncia en Córdoba resulta efectivo en la mayoría de los casos. Solo un pequeño porcentaje de pacientes presentan complicaciones. Estas pueden aparecer debido a descuidos del individuo, como también una práctica incorrecta de las técnicas del procedimiento por parte del odontólogo. Una endodoncia resulta fallida cuando sucede lo siguiente:

  • La enfermedad reaparece.
  • El sellado de conductos ha sido insuficiente.
  • Ha quedado restos de pulpa dañada en el diente.
  • Se ha practicado una endodoncia en un diente con raíz fracturada.

¿Cuándo se aprecian los resultados de una endodoncia en Córdoba?

Los resultados de una endodoncia en Córdoba podrán percibirse cuando el procedimiento ha culminado. Luego de 24 horas, cuando la encía se ha desinflamado y las molestias por la manipulación de la pieza han desaparecido, será posible notar el cambio. Los pinchazos percibidos en el diente al consumir productos dulces o fríos, no regresarán. La estética del diente se restituirá de forma inmediata al concluir la obturación.

Puntos a tener en cuenta al realizar una endodoncia en Córdoba

  • La ausencia dental es prevenida con este procedimiento.
  • Conocer la extensión del problema internamente es posible a través de una radiografía.
  • La conservación de una pieza dental no siempre es la mejor opción.
  • Es posible que existan otras afecciones dentales en tu boca, por lo que asistir a una clínica dental integral será la mejor opción.
  • A pesar de que un odontólogo general puede llevar a cabo la endodoncia, es el endodoncista el especialista encargado de ejecutarla.
  • Consulta en la web la trayectoria del odontólogo escogido, para conocer la calificación dada por otros pacientes.