Contenidos
- ¿Qué es una exodoncia en Madrid?
- Tipos de exodoncia en Madrid
- Cuáles son las técnicas de exodoncia en Madrid
- Quien puede someterse a una exodoncia en Madrid
- Que hacer antes de una exodoncia en Madrid
- Qué hacer después de una exodoncia en Madrid
- Cuándo está contraindicada una exodoncia en Madrid
- Cuándo se aprecian los resultados de una exodoncia en Madrid
- Puntos a tener en cuenta con la exodoncia en Madrid
Queremos que nuestras piezas dentales persistan siempre en su lugar. Lamentablemente no siempre es viable. Algún diente puede carearse, romperse, incrustarse y ocasionar que tengamos que acudir a una exodoncia en Madrid. Hay casos donde no queda más remedio que extraer el diente. El dentista siempre intentará salvarlo, pero hay momentos en que la única solución es la extracción.
Afortunadamente los exodoncistas en Madrid son realmente buenos. Podrán ofrecerte los mejores tratamientos de exodoncia en Madrid. Para que puedas resolver esa molestia, salir de esa muela careada o quitar ese diente incrustado o las molestas cordales, con la mayor tranquilidad. Si tienes en este momento un problema similar y necesitas solucionarlo cuanto antes. Te contaremos todo lo que debes saber sobre el tratamiento de exodoncia en Madrid.
¿Qué es una exodoncia en Madrid?
Una exodoncia no es algo que deba intimidarte. Es el método que más practican los odontólogos en sus consultorios, puesto que es uno de los más pedidos. Por lo tanto es algo que hacen con mucha habilidad. Una exodoncia no es más que la extracción de una pieza dental.
Se trata de una pequeña incisión, con anestesia localizada. La misma resulta simple y sin dificultades. Su finalidad es la de aislar un diente de la encía, o extraer una porción de él, si se ha roto y queda clavado en el hueso. Se hace con una técnica expedita y sencilla y no crea efectos secundarios.
Luego de la intervención pueden surgir algunas sintomatologías, pero que son propias de la extracción. Tales como tenue sangrado, un dolor que pude ir de ligero a moderado y en casos excesivos puede sufrirse de alguna infección en la zona. La endodoncia se obra principalmente debido a caries de profundidad y contrariedades en las encías como gingivitis o periodontitis.
Las anomalías dentales, como dientes supernumerarios, dientes retenidos o presencia de abscesos también crean la necesidad de una exodoncia.
Tipos de exodoncia en Madrid
Podemos nombrar dos tipos de exodoncia en Madrid. Vamos a conocer cuáles son.
- Exodoncia simple: Como su nombre lo indica es una extracción sencilla. Cuando se lleva a cabo este tipo de exodoncia, no es preciso abrir la encía para sacar el diente. Con los instrumentos odontológicos, el especialista, luego de emplear la anestesia local, pasa a extraer el diente. Para ello debilita y saca la pieza, utilizando elevadores y fórceps.
- Exodoncia compleja: Es una extracción dental algo más complicada, donde es ineludible abrir la encía para poder descartar el diente o muela.Se pone anestesia en la zona antes de comenzar el proceso. Es un tipo de intervención que se perpetra sobre todo en las muelas del juicio. Pero igualmente en malformaciones en los dientes y dientes retenidos o incrustados.
Una exodoncia es simple, mientras no haya ningún tipo de complicación. Pude acaecer que en medio de una extracción simple, un diente llegue a fragmentarse y la exodoncia pase entonces a ser de simple a compleja. Esto debido a que el método de extracción una vez el diente dividido, es distinto, y es posible tener que hacer una cortadura.
Cuáles son las técnicas de exodoncia en Madrid
Las técnicas de exodoncia en Madrid, son dos. Se usa una técnica para cada tipo de extracciones dentales en Madrid, veamos de qué se trata.
Técnica para exodoncia simple
- En este tipo de exodoncia se pueden extirpar una o más piezas dentales.
- El primer paso luego de identificar las piezas, es el empleo de la anestesia en el lugar preciso.
- El segundo paso es debilitar el diente con el uso del elevador.
- Por último el dentista aísla el diente, colocando el fórceps en torno a él y empleando algo de fuerza para halarlo.
Técnica para exodoncia compleja
- En este tipo de intervención se podrá poner anestesia en la zona específica o generalal paciente. Eso dependerá del juicio del odontólogo.
- Luego de insensibilizar, el dentista procederá a usar el elevador para debilitar de la encía, el diente que debe desencajar.
- Si no es un diente impactado, coloca el fórceps en torno y realiza la presión necesaria para la extracción.
- Si es un diente impactado, el dentista hace una incisión un poco más amplia en la encía para poder quitar algo de hueso. Luego utiliza el fórceps para sacarlo. Si este procedimiento no fuera bastante debido a la lesión. El odontólogo vendrá a romper el diente en al menos dos segmentos para consumar la extracciónde cada parte por separado.
Luego de la extracción
- El dentista limpiará el orificiodejado por el diente arrancado y alisará el hueso.
- Si se trató de una extracción compleja, cerrará la incisión dando un par de puntos de costura.
- Para finalizar y contener el sangrado transitorio. El profesional impregnará una gasa y la llevará a la boca del pacientepara que esta interrumpa la hemorragia.
Quien puede someterse a una exodoncia en Madrid
A una exodoncia puede someterse cualquier individuo que sufra de uno de los padecimientos que a continuación mostraremos. Siempre debe ser pedida por el dentista. Se debe ir a exploración, el odontólogo probará salvar la pieza dental, y solo en caso de que no sea salvable, indicará una exodoncia. Estos son los casos en los que se indicará una extracción.
- Cuando la odontología conservadora no puede preservar un diente que sufre de caries profunda.
- Si el nervio de un diente está infecto o necrosadoy la pieza no puede conservarse.
- Cuando un diente pierde la corona y la raíz ha permanecido alojada en la encía.
- Por la fisura o grieta vertical de un diente.
- Falta de sustentáculo óseo, que hace que la pieza se debilite debido a un padecimiento del periodonto.
- Casos en los que un diente de leche frena que el diente definitivo brotea la superficie.
- Cuando hay dientes supernumerariosque deslicen la dentadura y la desarreglen.
- Dientes retenidos o en mala colocación.
- Cuando hay un diente impactado y quebrado.
- Presencia de abscesos o quistes en un diente.
- Malformación en una pieza dental.
- Si hay una fractura de diente por debajo de la encía.
- En casos de golpes o accidentes que hayan originado fracturas, dientes rotos o que han quedado encajados en la encía.
Que hacer antes de una exodoncia en Madrid
Saber qué hacer antes de una exodoncia en Madrid, hará que vayas a la consulta mucho más tranquilo. Con la seguridad de que será un procedimiento triunfante.
- Pídele a tu dentista que te manifieste a detalle, el procedimientoy las potenciales contraindicaciones del mismo.
- Para descartar alguna infección, hinchazón, contrariedades con el periodonto o absceso, debes hacerte una observación previa con tu odontólogo.
- En esta exploración el dentista eliminará la posibilidad de la existencia de algún absceso o quiste en el diente a extirpar. En caso de exhibirse un absceso te enviará al cirujano maxilofacial.
- También en este examen deberá estudiar tu historial clínico, para eliminar sospechas de enfermedades que puedan complicar la intervención. Tales como diabetes, hepatitis, hipertensión, complicaciones renales, epilepsia o hemofilia.
- Para ahuyentar gérmenes, bacterias, e inflamaciones el odontólogo te prescribirá antibióticos que deberás tomar anteriores a la extracción.
- Si tomas algún remedio debes notificarlo a tu dentista.
- Evita el alcohol y el cigarrillo los días antepuestos a la intervención.
- El día de la extracción es ventajoso que acudas acompañado. El proceso incluye anestesia o sedación y es más convincente que alguien te asista, por si no te hayas perfectamente activo luego de la eliminación del diente.
Qué hacer después de una exodoncia en Madrid
No descartes estos significativos consejos sobre qué hacer después de una exodoncia en Madrid. Los mismos serán de mucho apoyo.
- Si tienes desangrado, evita expeler. Ubica una gasa empapada para que almacene la sangre. Cambia la misma cada cierto tiempo.
- Evita irritar el espacio palpándolo con tu lengua repetidamente.
- No debes desistir de cepillarte. Una vez pasadas 12 horas podrás hacerlo, obviando el lugar de la extracción.
- Opta por una dieta blanda o liquida. Toma néctares, sopas, papillas y cremas, al menos por 24 horas.
- Para aliviar la hinchazón, es provechoso que sitúes una bolsa o compresas frías en la zona. Hazlo 30 minutos y reposa, y luego lo vuelves a hacer.
- Si alcanzaras a notar calentura o un desangrado acentuado por más de tres días, concurre de inmediato al especialista que cumplió la extracción.
- Luego de la recuperación, conserva una higiene bucodental adecuada. El uso de hilo dental, cepillos interproximales y enjuagues bucales te ayudará a conservar tu boca sana.
Cuándo está contraindicada una exodoncia en Madrid
Todo modo quirúrgico puede ser contraindicado en algunas circunstancias. En el caso de la exodoncia, también concurren algunas que debes conocer.
- No se perpetrará ningún proceso de extracción en pacientes que no refieran un buen estado general de salud.
- Está suprimido en mujeres embarazadas. Solo en escenarios de emergencia se consumará una extracción.
- Pacientes oncológicos con menos de 6 meses de haber culminado la quimio o radioterapia, no son idóneos para exodoncias.
- Si el paciente sufre de algún padecimiento sistemáticoo toma recetas anticoagulantes.
- No se cumplen exodoncias cuando el diente o la encía se hallan inflamados o infectados. Debe emplearse un tratamiento previamente a llevar a cabo el procedimiento.
Cuándo se aprecian los resultados de una exodoncia en Madrid
Una vez pasado el proceso y que ha detenido el sangrado y descendido la hinchazón el paciente podrá apreciar la mejoría y estimar los resultados de una exodoncia en Madrid. Esto lleva un periodo de tiempo de alrededor de 24 horas. Durante estas horas el paciente ira apreciando menos dolor y la inflamación habrá cedido. Podrá notar que las contrariedades anteriores han desaparecido.
En el caso de la exodoncia, el dolor y molestia cederá pero surgirá una concavidad que afea la estética. No debe ser intranquilidad para el paciente. Ya que hay muchos tratamientos que pueden substituir el diente carente y reponer la estética a su cara y sonrisa.
Puntos a tener en cuenta con la exodoncia en Madrid
Dificultades que pueden exteriorizar al extraer las muelas del juicio
La exodoncia mas realizada por los odontólogos es la extracción de las muelas del juicio. Habitualmente el espacio en la boca para estas muelas es minúsculo. Las mismas asoman aproximadamente a los 25 años. Por lo que la cavidad bucal suele haber adecuado los dientes sin dejar lugar para ellas.
Al iniciar la salida pueden mostrar caries, no tener espacio y mover la dentadura desalineándola. Pueden infectarse y no queda otro remedio que hacer una exodoncia para eliminarlas. Esta extracción puede provocar algunas dificultades.
- Hallarse un moderado desaguado.
- Emerger un edema que cause una inflamaciónPara evadir o contrarrestarlo es obligatorio emplear compresas frías.
- La inflamación puede impedir que abras la boca con desenvoltura. Esto pasará a medida que la inflamación se disperse.
- Al pasar el resultado de la anestesia puedes apreciar un dolor enérgico.Con ingerir analgésicos mientras te recuperas, remediarás este dolor.
- Puede mostrarse una osteítis alveolar, que es un dolor seco que se presenta en el oído. El mismo se aplacará con la ingesta de antibióticos y con aplicación de irrigaciones.
- La falta de higiene puede crear infecciones.
- Puede desplegarse un sangrado copioso que demandará la visita al odontólogo, inmediata.
Como reducir el riesgo de complicaciones
No es común que se muestren complicaciones en las exodoncias en Madrid. Los odontólogos cada vez disponen de técnicas más adelantadas que cambian los tratamientos a algo mucho más rápido y más sencillo. Sin embargo, al ser una intervención quirúrgica, aun cuando sea ambulatoria, pude en algún instante exhibir alguna dificultad.
Para impedir en lo posible que esto acontezca, si tienes que ejecutar una exodoncia, debes seleccionar muy bien el lugar donde la cumplirás. Es beneficioso que indagues las clínicas más cualificadas, con mayor cantidad de pacientes satisfechos. Así como un profesional con experiencia y especialización.
Seleccionar el lugar y el odontólogo acertado te garantizará buenos efectos. Pide a tu dentista que te exponga el tratamiento y las opciones de anestesia existentes. Esto para que el tratamiento resulte lo más conveniente posible.
Una vez consumado el tratamiento sigue las instrucciones de tu odontólogo. Para impedir la alveolitis, no fumes, cepíllate suavemente e come solo alimentos blandos. Así evadirás sentir ese molesto dolor seco en tus oídos.