Nuestro rostro es el principal elemento resaltante al momento de presentarnos. Y una dentadura en óptimo estado es imprescindible para causar una buena impresión. Pero, existen circunstancias que llevan al deterioro de las piezas dentales. Algunas enfermedades, accidentes o malformaciones congénitas causan el mal funcionamiento de los dientes. Sin embargo, estos daños pueden ser resueltos al colocar una funda dental en Córdoba.

Poder utilizar correctamente la dentadura, requiere de piezas en excelente estado. Las fundas dentales en Córdoba no solo cambiarán el aspecto a un diente deteriorado; hará también que pueda realizar su trabajo efectivamente. Otros tratamientos odontológicos en Córdoba servirán para disimular el inconveniente presente. Pero este procedimiento resulta el más completo a la hora de devolver la dentadura a las mejores condiciones, estéticas y funcionales.

¿Qué son fundas dentales en Córdoba?

Se trata de una especie de prótesis fija, que se colocan en la dentadura cuando la misma ha sufrido algún tipo de daño en su estructura. La finalidad de su colocación, es brindar refuerzo y protección a las piezas dentales. Gracias a estos dispositivos, es posible reconstruir dientes rotos, recubrir una corona afectada por las caries y proteger piezas expuestas. Ofreciendo una mejora en la apariencia y el funcionamiento de dichas estructuras dañadas.

Son dispositivos no naturales, por lo que es importante elaborarlos a partir de materiales compatibles con el organismo. Hoy en día son más los componentes utilizados con una tonalidad similar a los dientes originales, haciéndolas bastante imperceptibles. Al ser colocadas, detienen el problema presente en la pieza, e impiden que vuelva a atacarla. Son un método efectivo, utilizado en la prevención de la pérdida dental.

Una funda dental brindará mayor resistencia y belleza a un diente dañado. Pueden solventar diversas situaciones que conllevarían al desmejoramiento de la estructura dental, hasta hacerla caer. Algunos de los inconvenientes que son corregidos mediante la instalación de estos elementos, son las enfermedades dentales, pérdida de estructura después de una infección, fracturas, entre otros. Siendo un procedimiento odontológico muy utilizado en la actualidad.

Tipos de fundas dentales en Córdoba

Al momento de requerirlas, pueden ser escogidos diversos tipos de fundas dentales en Córdoba. Los cuales resultan de la clase de material utilizado y la forma de colocarlas. Todas brindarán una solución al deterioro de los dientes, pero tendrán diferencias en cuanto a estética y resistencia.

Fundas dentales de resina compuesta

Se trata de piezas fabricadas con composite, las cuales son utilizadas de manera temporal. Este material resulta poco resistente. Sus compuestos sintéticos, a pesar de otorgarle una tonalidad blanquecina, difiere un poco con el color natural de los dientes, haciéndolas poco estéticas. Pueden resguardar dientes rotos por algunos días, incluso semanas, mientras el profesional fabrica una funda más fuerte.

Fundas dentales de porcelana

La resistencia, durabilidad y estética de estos elementos, las convierten en las favoritas de los expertos. Para su elaboración, el prostodoncista utiliza componentes cerámicos, cuya tonalidad y textura resultan muy parecidas a los dientes originales. Son fundas muy fuertes, que servirán perfectamente al reconstruir y proteger un diente, a un costo accesible. Son la opción principal de los odontólogos al momento de rehabilitar la dentadura.

Fundas dentales de zirconio

Son dispositivos altamente resistentes, además ofrecen una apariencia muy estética, gracias a la coloración de este elemento. Permiten al paciente utilizar la dentadura con completa libertad, al aportar mayor fuerza a la pieza restaurada. Son muy recomendadas por los dentistas, aunque debido a sus innumerables beneficios, resultan bastante costosas.

Fundas dentales de metal-cerámica

El metal resulta el material más resistente a la hora de fabricar fundas dentales. Pero su coloración no es la más estética. Por lo que los profesionales utilizan un recubrimiento de cerámica, creando un dispositivo fuerte, resistente, duradero y con un aspecto mucho más agradable.

¿Cuáles son las técnicas para colocar fundas dentales en Córdoba?

Colocar estos dispositivos requiere destrezas y habilidades, que solo un odontólogo cualificado podrá desarrollar. Al llevar a cabo el procedimiento de forma correcta, los resultados obtenidos serán los mejores. Otorgando al paciente una dentadura de mayor utilidad y con mejor presencia. Las técnicas para colocar fundas dentales en Córdoba son las siguientes:

 

  1. El odontólogo comenzará el procedimiento con el estudio de la cavidad oral. En este primer momento, dedicará todos sus conocimientos a la ubicación del problema. Una vez hallado, se tomarán las medidas necesarias para crear una funda dental adecuada que solvente el inconveniente. Durante esta revisión, es posible también hallar otras afecciones presentes en la dentadura.
  2. Al recopilar los datos requeridos por el prostodoncista, se enviará la información al laboratorio. Un protésico dental es un especialista en la fabricación de prótesis, contando con el conocimiento y experiencia necesaria para fabricar una funda que ajuste perfectamente en la boca del paciente.
  3. Al recibir el elemento, el dentista procederá a su cementación. Pero antes de adherirla, realizará algunas pruebas, comprobando que su ajuste sea el adecuado. Descartando interferencias a la hora de masticar, morder o hablar.
  4. Previo a la colocación del pegamento, se tallará la pieza afectada. De esta forma se creará una superficie adecuada para la adhesión del material artificial.
  5. Para concluir, se aplica el cemento especial a la pieza y se coloca el dispositivo. Se elimina el restante del pegamento y se evalúa el correcto funcionamiento del elemento. De todo resultar positivo, el paciente podrá disfrutar libremente de su funda.

Ventajas y desventajas de las fundas dentales en Córdoba

Todo procedimiento realizado en el organismo tendrá aspectos positivos y negativos. Las fundas dentales pueden resultar increíblemente beneficiosas para aquellos individuos que se someten a su colocación. No obstante, es posible percibir algunos inconvenientes. Queremos describir tanto sus ventajas, como sus desventajas, para ayudarte a tomar la mejor decisión al contar con un diente dañado.

Ventajas

  • Brindan protección a piezas profundamente deterioradas.
  • Cuando un diente ha sido tratado en sus conductos, una funda puede protegerlo.
  • Recubren implantes dentales de titanio para hacerlos lucir naturales.
  • Impiden que las piezas dentales continúen desgastándose.
  • Modifican la apariencia de un diente deforme.
  • Cuando se presenta una fractura vertical, previenen el daño a la raíz.

Desventajas

  • En pacientes con poca higiene oral, pueden ser perjudiciales.
  • La sensibilidad dental se aumenta luego de su colocación.
  • No son tan fuertes como un diente original, pudiendo fracturarse al ser sometidas a grandes esfuerzos.
  • Las filtraciones bacterianas son posibles, al existir desgaste del adhesivo.

¿Las fundas y las carillas dentales son lo mismo?

A diferencia de lo que muchas personas creen, las fundas dentales y las carillas no son el mismo dispositivo. Si bien, ambas recubren la dentadura, y brindan protección a su estructura, la función de cada una de ellas es completamente distinta. Las diferencias entre carillas y fundas dentales son las siguientes:

  • Una funda dental sirve como refuerzo al diente que ha sido deteriorado. Las carillas tienen el único propósito de hacer lucir mucho mejor la dentadura.
  • Una funda dental será colocada para reconstruir o cubrir una pieza, rehabilitando las funciones normales de la dentadura. Las carillas son colocadas superficialmente en los dientes, no resuelven ningún inconveniente en el funcionamiento de la boca. Con ellas es posible notar dientes más blancos, rectos y unidos.

¿Quién puede someterse a la colocación de fundas dentales en Córdoba?

Aquellas personas que han visto la estructura de sus dientes comprometida. Esto puede suceder debido a traumatismos o enfermedades que deterioran el cuerpo de una pieza dental. Los casos específicos que requieren estos elementos son, las personas que han sufrido fracturas parciales en su dentadura, luego de haber recibido una endodoncia y al haber instalado un implante dental.

¿Qué hacer antes de la colocación de fundas dentales en Córdoba?

Antes de la colocación de fundas dentales en Córdoba recomendamos lo siguiente:

  • Visita al odontólogo. Quien luego de una revisión exhaustiva al problema, podrá decidir si una funda dental es la mejor opción en tu caso.
  • Ten excelente aseo bucal. Previniendo el daño al resto de la dentadura.
  • Realiza todas las preguntas necesarias. La confianza en tu dentista es primordial para el éxito del tratamiento.

¿Qué hacer después de la colocación de fundas dentales en Córdoba?

Después de la colocación de fundas dentales en Córdoba deberás mantener una serie de cuidados en tus dientes.

  • Mantén una rutina de higiene bucodental adecuada. Evitando así que el problema reaparezca.
  • Visita regularmente a tu dentista. Se recomienda asistir a consultas odontológicas dos veces por año para verificar el buen estado de tu boca.
  • Al padecer bruxismo, evalúa con el dentista la opción de utilizar una férula de descarga. Previniendo así el desgaste de tus fundas y dientes.

¿Cuándo se aprecian los resultados de las fundas dentales en Córdoba?

Notar los resultados de las fundas dentales en Córdoba no requiere demasiado tiempo. Al instante de haberlas colocado, será posible apreciar el cambio en la dentadura. Las piezas se encontrarán recubiertas o reconstruidas, las molestias causadas por la exposición dental habrán desaparecido y la sonrisa será mucho más estética.

Puntos a tener en cuenta sobre las fundas dentales en Córdoba

  • De presentar daño en la pulpa dental, será necesaria una endodoncia, antes de colocar fundas dentales.
  • Tallar los dientes es una acción obligatoria al instalarlas, pudiendo aumentar la sensibilidad dental.
  • Es posible que el diente se rompa por completo durante el tallado, en caso de encontrarse fracturado.