Una dentadura sana, hermosa y resistente es un elemento indispensable en la presentación personal. Sin embargo; diversos factores afectan la buena apariencia de la estructura dental. Las caries, roturas, deformaciones y el deterioro son algunas de las causas por las cuales los dientes toman mal aspecto. Ante algún daño en la estructura de una dentición el uso de una funda dental en Alicante corregirá el problema.

Para mantener la salud bucodental se hace necesario tener piezas dentales en buenas condiciones. Esto no sólo proporcionará belleza sino funcionalidad. En algunos casos resulta insuficiente la aplicación de otros tratamientos odontológicos en Alicante. Se amerita el reforzamiento y protección ofrecidos por las fundas dentales en Alicante.

¿Qué son fundas dentales?

Las fundas dentales son prótesis fijas que se colocan en los dientes con la finalidad de reforzarlos y protegerlos. Se utilizan en caso de que la dentadura haya sufrido algún daño a nivel estructural. Asimismo, mejora la estética y función de las denticiones donde sean instaladas.

Estos dispositivos artificiales son fabricados con materiales biocompatibles en tonalidades parecidas a las de los dientes naturales. No permiten la reaparición de factores dañinos en las piezas dentales, gracias a la capacidad protectora que poseen. Así; evitan la pérdida total de dichas piezas donde son adheridas.

Suelen usarse luego de la aplicación de un procedimiento odontológico para corregir problemas dentales como enfermedades, infecciones y afines. Es decir; cuando una dentición presenta alguna complicación ésta será solventada previamente antes de colocar la funda. Esta última dará soporte y resistencia a la pieza restaurada.

Tipos de fundas dentales

Los tipos de fundas dentales se derivan de acuerdo a los materiales y tecnología con que son hechos. Se destaca que cualquiera de ellos representa una prótesis que se caracteriza por tener resistencia, belleza y comodidad. Estos son:

Fundas dentales de resina compuesta

Las fundas de resina compuesta son piezas artificiales de uso provisional, por ser poco resistentes. Son fabricadas con composite o resina compuesta, que es un elemento constituido de materiales sintéticos. Son ideales para proteger los dientes rotos o dañados mientras se espera la elaboración de una pieza definitiva.

Fundas dentales de porcelana

Las fundas de porcelana son prótesis muy resistentes y duraderas. Se confeccionan con materiales cerámicos que proporcionan un aspecto tan parecido al diente natural que son imperceptibles al estar presentes. Además; tienen un costo accesible para el paciente. Por todas sus características son de la preferencia de cualquier odontólogo.

Fundas dentales de metal-cerámica

Las fundas de metal-cerámica son dispositivos con alta resistencia. Esto se debe a su composición metálica recubierta de porcelana. Son usadas en los molares por ser muy fuertes. Se destaca que, aun cuando el metal está cubierto, poseen poca estética y son fáciles de notar.

Fundas dentales de zirconio

Las fundas hechas en zirconio son resistentes y muy estéticas, tanto que no se nota su presencia en la dentadura. Sus características son posibles gracias a que el zirconio es un metal noble. Los metales son los materiales más fuertes para la fabricación de este tipo de prótesis. Teniendo en cuenta que son las de mejor calidad, son muy costosas.

¿Cuáles son las técnicas?

Las técnicas para colocar fundas dentales en Alicante se aplican mediante cinco fases. Se recomienda que sean desarrolladas por un odontólogo cualificado, capaz de hacer el procedimiento con mucha destreza. Así; se obtendrán los mejores resultados. A continuación se presentan las cinco etapas a cumplir:

  1. Se comienza con una evaluación clínica hecha por el dentista. En ella se diagnosticará el problema que se pretende corregir con la colocación de fundas dentales en Alicante. Luego se seleccionará la funda más adaptada a la necesidad y posibilidades del paciente. También se tomarán las medidas para elaborar el dispositivo.
  2. Continúa la fabricación de la pieza artificial, tomando en cuenta las impresiones con las medidas del paciente. Este proceso estará a cargo de un prostodoncista en el laboratorio dental. De esta manera se garantiza un componente que se ajustará a la perfección en la estructura bucodental de la persona.
  3. Una vez elaborada la funda, se procede a su instalación. Se coloca sobre el diente a restaurar y se verifica que no hayan inconvenientes en el ajuste. Es necesario comprobar que la funcionalidad de la dentadura no se vea afectada con esta colocación.
  4. Se amerita tallar ligeramente a la dentición que se está regenerando y también a las cercanas. Esto se hará antes de aplicar el pegamento. Este tallado es lo que hace posible que la funda encaje sin problemas al momento de ser pegada.
  5. Si todo va bien, se procede con la cementación de la pieza. Es decir; se aplicará la pega en el diente y se coloca la funda. Para finalizar, se comprueba que las funciones de la dentadura no han sido afectadas. Se verifica que la oclusión y la fonética se mantienen en buen estado.

Ventajas y desventajas

Los tratamientos odontológicos implican factores positivos y negativos. Aun cuando su aplicación resulte en el bienestar del paciente. A continuación se presentan las ventajas y desventajas del uso de fundas dentales:

Ventajas

  • Protegen a los dientes que presentan daños profundos.
  • Aportan fuerza a las denticiones sometidas al tratamiento de endodoncia.
  • Brindan naturalidad a los implantes dentales al recubrirlos.
  • Evitan el desgaste de los dientes naturales que recubren.
  • Proporcionan belleza a piezas originales con malformaciones.
  • Impiden daños en la raíz dental al presentarse una fractura vertical.
  • Otorgan una tonalidad más blanca a los dientes oscurecidos.

Desventajas

  • Representan complicaciones en pacientes con poca higiene dental.
  • Generan hipersensibilidad.
  • Pueden romperse al ser sometidas a mucho esfuerzo. No poseen la resistencia de un diente natural.
  • Pueden experimentar desgaste del pegamento. Así; se presentan filtraciones que inducen a riesgos de infección.

¿Las fundas y las carillas dentales son lo mismo?

Las fundas y las carillas dentales no son iguales. Aunque es común que muchas personas piensen que se trata del mismo dispositivo. La verdad es que ambos componentes cumplen funciones distintas en los dientes que recubren. A continuación se disponen las diferencias entre carillas y fundas dentales:

  • La funda funciona como refuerzo y protección de la pieza donde es colocada. En el caso de la carilla sólo otorga belleza en el diente donde se instala.
  • La funda es capaz de rehabilitar una dentición. Corrige problemas estructurales causados por traumatismos o caries. La carilla embellece la dentadura, haciéndola ver recta, sin separaciones, blanca y brillante.

¿Quién puede someterse a la colocación de fundas dentales?

Personas que tengan dientes dañados a nivel estructural pueden someterse a la colocación de fundas dentales. Debe tenerse en cuenta que sólo quienes hayan completado el crecimiento de sus denticiones definitivas son los que optan por este procedimiento. En este orden de ideas, se presentan las condiciones donde es oportuno someterse a este tratamiento odontológico:

  • Ante fracturas dentales parciales.
  • En dientes con tratamiento de conductos.
  • En implantes dentales para aportarles naturalidad.

¿Qué hacer antes?

Antes de la colocación de fundas dentales en Alicante se requiere seguir algunas sugerencias que permitirán obtener los mejores resultados. Entre dichas recomendaciones se destacan las siguientes:

  • Asistir a una evaluación clínica para diagnosticar el daño que se pretende superar con el uso de las fundas.
  • Mantener buenos hábitos de higiene a fin de facilitar el procedimiento.
  • Informarse sobre las características del proceso. Esto ayuda a sentir confianza y seguridad al momento de someterse a esta técnica odontológica.

¿Qué hacer después?

Los dentistas sugieren seguir algunos consejos después de la colocación de fundas dentales en Alicante. Darles el cuidado pertinente a estas prótesis posibilita su durabilidad y buen funcionamiento. Entre las sugerencias están:

  • Tener una rutina de higiene que mantenga en buen estado a la dentadura, incluyendo las piezas artificiales que contenga.
  • Asistir periódicamente a revisiones odontológicas a fin de verificar que las fundas estén en buenas condiciones.
  • En caso de sufrir bruxismo, se debe consultar con el dentista sobre la posibilidad de usar férulas de descarga. Dichas férulas evitarán daños en las fundas.

¿Cuándo se aprecian los resultados?

Los resultados de las fundas dentales en Alicante se apreciarán enseguida de su colocación. Sólo se debe esperar el tiempo que demora la fabricación en el laboratorio dental, antes de obtener los beneficios.

Puntos a tener en cuenta

La colocación de fundas dentales siempre será una excelente elección cuando se tienen daños en la estructura de las denticiones. Sin embargo; el paciente debe conocer algunos aspectos que influyen en este procedimiento. Son los siguientes:

  • Si el diente natural presenta alguna complicación en la pulpa se debe realizar una endodoncia previa.
  • El tallado dental propio del proceso puede provocar sensibilidad. En caso de que se haga con poca delicadeza la situación empeora.
  • Si existe fractura dental hay la posibilidad de tener rotura completa durante el desarrollo del tratamiento.

Aun cuando esta técnica induzca a ciertos riesgos o incomodidades siempre será una gran opción para rehabilitar la dentadura. Las personas que padezcan deterioro en su estructura dental cuentan con este método para superarlo definitivamente.