Contenidos
Las caries pueden considerarse la afección más común que se presenta en la dentadura. La mayoría de las personas han tenido que visitar al dentista a causa de este problema. Incluso, hay quienes toleran su salud bucodental deteriorada por mucho tiempo sin darle importancia. Sin embargo; es muy probable que en algún momento los dientes cariados comiencen a causar grandes molestias. Cuando sucede, un empaste dental en Pamplona será la solución.
¿Qué es?
El empaste dental es un procedimiento odontológico que restaura un diente cariado. Se caracteriza por limpiar los agujeros que producen las caries en la estructura dentaria. Luego rellena y sella la perforación, que resulta de la limpieza, con un compuesto sólido, hecho de metal o resina. Este material completa la corona del diente recuperando la salud de la pieza.
Esta técnica de restablecimiento dental también es conocida como obturación. Al llevarla a cabo es posible detener las infecciones y molestias que se generan en las piezas dentales al cariarse. Por ello, se sugiere atenderse con un odontólogo cualificado cuando la caries apenas inicia. Así no se desarrolla la corrosión, se evitan dolores intensos y se previene tener que recurrir a tratamientos odontológicos invasivos. Tal es el caso de la endodoncia.
Tipos de empaste dental
La obturación tiene como propósito sanar las caries en los dientes. A través de la limpieza del tejido dental corroído para su posterior relleno y sellado. Siendo esta última etapa muy determinante para lograr excelentes beneficios. Depende de la calidad del compuesto, con que se compensan y cierran las piezas dentales, la efectividad de la rehabilitación. Así; los materiales con que se fabrican desprenden diferentes tipos de empaste dental en Pamplona. Estos son:
Empaste de metal
Es un compuesto que se elabora con diversos tipos de metales; plata, cobre o estaño. Su mejor característica es la elevada durabilidad que posee, alcanza unos 30 años, y no necesita de atenciones. Pero es poco estético, dado su tono grisáceo propio de su composición.
Empaste de resina
Es un empaste fabricado a base de resina. Es de baja durabilidad, y demanda continuas revisiones y sustituciones. Resulta menos resistente que el metalizado. Aunque su uso es muy común, pues su aspecto es muy parecido a un diente natural. Su tono y textura lo hacen imperceptible.
Empaste de resina compuesta
Es un relleno que se hace con una mezcla de vidrio y cuarzo. Denota alta durabilidad, gracias a su constitución. Además; es muy estético, por parecerse a una pieza dental a nivel de tono y textura. Sus características, donde resaltan resistencia y belleza, lo disponen como una excelente opción para restaurar todo tipo de diente.
Empaste de oro
Es un empaste compuesto por oro, cobre y otro metal de refuerzo. Su resistencia es tan elevada que resulta ser el relleno con mayor durabilidad. Incluso, puede utilizarse toda la vida. Sin embargo; su estética no es buena, tiene un color muy distinto a un diente común. Suele emplearse en los molares por darles fuerza en la masticación y no estar a la vista. Tiene un precio elevado.
¿Cuáles son las técnicas?
Los empastes dentales se realizan cumpliendo con una serie de pasos. Estos deben desarrollarse en orden y con esmero. Tomando en cuenta la forma de ejecución establecida para cada etapa. Es decir; el procedimiento contiene unas técnicas de empaste dental en Pamplona que garantizan resultados efectivos. Son las siguientes:
- Colocación de anestesia: es la primera fase para obturar el diente. Consiste en adormecer la zona que será sanada, a fin de evitar dolores durante el tratamiento. Su utilización depende del tipo de trabajo, es decir; sí se trata de un empaste sencillo o profundo. Cuando la caries deteriora la pulpa dental el paciente se asiste con un empaste complejo. En él se usa anestesia localizada para prevenir molestias.
- Limpieza: es la etapa del retiro de la estructura cariada. Con el uso de algunos instrumentos odontológicos se procede a extirpar la parte del diente que está corroída. El odontólogo debe asegurarse de eliminar todos los residuos. Hecho esto, se consigue la higienización de la pieza dentaria, pero también se deja una cavidad en ella. Este hueco provoca alta sensibilidad y exposición a infecciones. Entonces debe ser rellenado.
- Relleno de la cavidad: en este paso se realiza la reconstrucción dental. El orificio que resulta de la limpieza de la caries se llena con alguno de los empastes dentales disponibles. Debe ser el paciente quien escoja entre las alternativas, tomando en cuenta las recomendaciones de su odontólogo general. Al llenar y sellar el diente se seca el compuesto con el uso de una lámpara de luz LED.
- Pruebas finales: es la última etapa de la obturación. Para culminar el tratamiento se lima el relleno fijado en el diente con el propósito de evitar molestias. Asimismo, se chequea que la oclusión, fonética y masticación no se han perjudicado luego del proceso. Sí todo está bien, el trabajo con empastes dentales en Pamplona ha tenido éxito.
¿Quién puede someterse?
La colocación de empaste dental en Pamplona es un proceso odontológico simple que no induce a riesgos significativos. Esto significa que cualquier persona puede someterse a una obturación para reconstruir su dentadura. Los problemas que son corregidos con este método son:
- Estructura dental perforada ante la presencia de caries.
- Hipoplasia dental.
- Fisuras en piezas dentarias.
- Desgaste en piezas dentales.
- Sensibilidad dental en estado crónico.
¿Qué hacer antes?
La obturación es un tratamiento que no contempla indicaciones anticipadas para aplicarse. Es una técnica de limpieza y reconstrucción que devuelve las condiciones normales del diente en el momento de su desarrollo. Siendo así, antes de un empaste dental en Pamplona solo se sugieren estos dos consejos:
- Asistir a la cita odontológica con la boca limpia. Es decir; hacerse el aseo de rutina, con un buen cepillado de dientes que remueva todos los residuos de alimentos. Será más fácil para el odontólogo trabajar sobre una dentadura higiénica.
- Escoger el relleno más pertinente al caso. El paciente, con ayuda del dentista, seleccionará, entre las opciones de empastes dentales, la mejor alternativa para su problema. En esta decisión influye la solvencia económica de la persona y su estado de salud. Hay quienes sufren de alergias por algunos de los materiales que constituyen estos compuestos.
¿Qué hacer después?
El recubrimiento del diente tras la eliminación de una caries tarda unas horas en adherirse completamente en la estructura dentaria. Por tanto; después de un empaste dental en Pamplona se deben seguir ciertas instrucciones para evitar perder la reconstrucción. Son estas:
- No comer hasta tanto no se haya secado el empaste. El periodo de tiempo que implica es de al menos dos horas luego de terminar la obturación.
- No masticar bajo los efectos de la anestesia.
- No fumar enseguida de la colocación del relleno. Se recomienda esperar unas tres horas como mínimo.
Se hace indispensable prestar atención a la sensibilidad dental que queda luego del tratamiento. Esta se siente unas semanas, pero sí se prolonga más de 30 días se debe acudir al odontólogo. Asimismo, hay que atender a la higiene de la boca, sino se reincidirá en las caries.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Los resultados de un empaste dental se aprecian al terminar el proceso de reconstrucción en el diente. Cuando se elimina la caries, y se rellena el vacío que deja, el problema se da por resuelto. Inclusive, las personas que asisten al odontólogo con malestares sienten alivio instantáneo.
Beneficios de un empaste dental
La obturación corrige por completo las caries y todas sus complicaciones. Así, cuando el diente ya se encuentra rehabilitado se tendrán los siguientes beneficios de empaste dental en Pamplona:
- Desaparece la sensibilidad dental al contacto con temperaturas extremas.
- El consumo de azúcares y ácidos deja de producir molestias en la dentadura.
- Se elimina el mal aliento común ante la presencia de los agentes contaminantes, propios de las caries.
- El relleno puede reemplazarse por uno mejor cuando el paciente lo desee.
¿Cuáles son las consecuencias?
Las consecuencias de un mal empaste dental radican en el riesgo de sufrir una grave infección. Esto sucede cuando la caries no se remueve por completo o se dejan filtraciones en el relleno. El síntoma más común en estos casos son los dolores intensos en el diente que se restauró.
La persona que presenta un empaste dental incorrecto debe ser atendida por su odontólogo con prontitud. Sí se deja pasar mucho tiempo, la infección afectará la pulpa dentaria. Al contaminarse la estructura interna de la pieza hay que acudir a una endodoncia, que es un tratamiento muy invasivo.
Puntos a tener en cuenta
Cuando se opta por una obturación, para tranquilidad del paciente, es necesario tener en cuenta ciertos puntos. Estos explican que se trata de un proceso sencillo e inofensivo. Son los siguientes:
- Es un tratamiento simple que puede ser realizado por cualquier odontólogo.
- Cuando la caries está iniciando la técnica resulta completamente indolora.
Es importante saber que cuando el diente cariado tiene poca estructura la obturación puede fracturarlo. Sí se sufre de bruxismo la presión al apretar la dentadura puede romperlo. En ambos casos no es bueno optar por esta alternativa de reconstrucción. Pero fuera de estas condiciones, al presentarse alguna caries lo mejor para la salud es obturar la pieza.