Contenidos
El buen estado de las piezas dentales es el principal requisito para tener una óptima salud bucodental. Pero en la mayoría de los casos, esto no sucede. Son muchas las personas que practican el cepillado de sus dientes de forma incorrecta. Aumentando la presencia de sarro y placa bacteriana en la boca, creando enfermedades como la gingivitis y periodontitis. Afecciones que solo podrá resolver un dentista, aplicando técnicas de curetaje dental en Alicante.
Padecer enfermedades en las encías, no solo puede causar la caída de los dientes; también guardan estrecha relación con otras complicaciones del organismo. No acudir periódicamente a consultas con un odontólogo cualificado, puede crear acumulaciones de residuos debajo de las encías. Requiriendo entonces tratamientos odontológicos en Alicante como el curetaje dental para aliviar los fuertes dolores y movilidad dental, causados por esta situación.
¿Qué es un curetaje dental?
El curetaje dental es una especie de limpieza profesional, exhaustiva y compleja, que debe ser ejecutada a pacientes que presentan periodontitis aguda. Con su realización se busca eliminar el sarro depositado en las bolsas periodontales. Cuya presencia excesiva, ejerce una presión continua a las encías que causa dolores insoportables a quien lo padece. Dicho procedimiento es requerido como inicio al tratamiento de la enfermedad periodontal más grave.
Este procedimiento requiere un mínimo de dos sesiones, para que sus efectos puedan resultar muy positivos. Pero, dependiendo de la magnitud del problema, la aplicación de sus técnicas podría ser necesaria en más sesiones. El profesional encargado de llevarlo a cabo debe ser un periodoncista, especialista en el tratamiento de las afecciones presentes en las encías. Quien utilizará implementos especiales para eliminar por completo el problema.
Al poseer grandes depósitos de sarro debajo de las encías, las mismas se encontrarán constantemente hinchadas y adoloridas. Generando hemorragia espontánea o al mínimo roce con alimentos, objetos o cepillos dentales. Siendo el curetaje una solución a este sangrado, disminuyendo así el dolor y mal aliento presentes en la boca.
Dicho tratamiento no puede ser aplicado sin el uso de anestesia. Puesto que el odontólogo hará uso de instrumentos de acero inoxidable en la parte interna de las encías para retirar el sarro acumulado bajo ellas. Estas herramientas llevan el nombre de curetas, y poseen diversos cabezales punzantes. Por lo que la sedación del paciente es obligatoria para no generar demasiado dolor. Una vez concluido el proceso, las molestias podrán mitigarse al tomar analgésicos.
Tipos de curetaje dental
Según la magnitud del problema, el odontólogo decidirá aplicar el tratamiento, cumpliendo con los siguientes tipos de curetaje dental en Alicante.
- Curetaje por extremo: Cuando la periodontitis apenas comienza, puede ser aplicada esta clase de curetaje. Se realiza en dos sesiones, tratando los extremos de la boca individualmente.
- Curetaje por cuadrante: Si se ha permitido a la enfermedad avanzar, se hará necesario tomar algunas medidas. El odontólogo divide cada uno de los extremos en dos partes. Llevando a cabo el tratamiento en 4 sesiones.
- Curetaje por sextante: No atender a tiempo esta complicación de las encías, puede llevar al agravamiento de su estado, por lo que se requerirán varias sesiones al tratarla. Para ello, se divide la dentadura en 6 partes, teniendo gran cuidado al ejecutar las técnicas de curetaje.
- Curetaje por pieza: Una periodontitis sin tratamiento desde su inicio, avanzará rápidamente hasta alcanzar su estado crítico. En estos casos, no solo el dolor afecta el bienestar del paciente. Los dientes comenzarán a perder su ajuste, pudiendo soltarse con facilidad. Para evitarlo, se ameritan muchas sesiones, en las que cada pieza dental debe ser tratada con delicadeza.
¿Cuáles son las técnicas?
. Las siguientes, son las técnicas de curetaje dental en Coruña, utilizadas para conservar los dientes en su lugar correspondiente.
- Evaluación y diagnóstico: Para comenzar todo procedimiento, es necesario hacer una revisión del área afectada. En el caso de un curetaje, el dentista debe conocer la extensión de la periodontitis para establecer la forma correcta de tratarla.
- Tartrectomía: Se realiza una limpieza sencilla para retirar el sarro presente en la superficie de los dientes. Higienizando las separaciones entre piezas y el borde de las encías.
- Curetaje: De no haberlo realizado anteriormente, se aplica anestesia local. Luego se procede a utilizar las curetas en la parte interna de la encía. Con ellas es posible eliminar los depósitos sarrosos de la raíz de los dientes. Siendo también retiradas las úlceras, los residuos de alimentos y el tejido muerto, presente en el periodonto.
- Alisado: El último paso de este tratamiento consiste en el mínimo raspado de las piezas. Luego se aplica un gel que otorga una apariencia pulida a la dentadura. Con este procedimiento se desaparecen manchas superficiales y se consigue retirar la placa bacteriana. La textura resultante, ayudará a que nuevas bacterias no puedan adherirse fácilmente a los dientes.
Ventajas y desventajas
Son muchas las ventajas obtenidas al someterse a este tratamiento. Sin embargo, es posible encontrar desventajas. Si tú deseas conocer los pros y contras de su aplicación, no puedes dejar de leer la información que a continuación te presentamos.
Ventajas
- Los dientes paran de moverse.
- Realizar un curetaje dental evita la aparición de caries.
- La presión en las encías desaparece.
- Puede ser la solución final a la periodontitis.
Desventajas
- La única desventaja existente de su realización, es la hipersensibilidad dental.
¿Quién puede someterse?
El curetaje dental es un procedimiento que puede ser aplicado exclusivamente a pacientes que padecen periodontitis. Es ejecutado como método de detención a la movilización dental, debido a que esta enfermedad puede llevar a la pérdida de piezas dentales. Dicho tratamiento resulta excesivamente doloroso, por lo que es necesaria la anestesia. Un individuo sano que desee mantener su boca saludable, puede ser afectado en un proceso tan invasivo.
¿Qué hacer antes?
Antes de un curetaje dental en Alicante te ofrecemos las mejores recomendaciones para aumentar el alivio en tu dentadura.
- Mantén una rutina de higiene oral adecuada. Realiza el cepillado dental después de cada comida, no olvides utilizar enjuague bucal e hilo dental. Esto evitará mayor acumulación de partículas contaminantes.
- Realiza un enjuague casero de agua y peróxido de hidrógeno. Las propiedades desinfectantes y aclarantes del agua oxigenada ayudarán a reducir la inflamación e infección presente en las encías, provocada por una periodontitis aguda.
- Utiliza clorhexidina al 0,12% el día de la consulta. El sarro que se adhiere a la raíz de los dientes puede ser debilitada con su uso. Facilitando el trabajo al odontólogo y disminuyendo el dolor al momento de realizar el curetaje dental.
- Escoge un odontólogo experimentado. De preferencia que sea de confianza, y en caso de no conocer ninguno, en la web podrás encontrar muchas opciones en la ciudad. Pon atención a las opiniones y valoraciones ofrecidas por otros pacientes al momento de hacer tu elección.
- Despeja todas tus dudas. No te cohíbas en hacer todas las preguntas que creas pertinentes. Es importante que conozcas cada paso del tratamiento.
¿Qué hacer después?
Tu boca estará sensible después de un curetaje dental en Alicante, por lo que deberás tratarla con mayor delicadeza hasta haber desaparecido tu periodontitis. Algunos útiles consejos que puedes seguir, son los siguientes:
- Realiza un mejor aseo a tu boca. No permitas que los restos de comida permanezcan en tu dentadura mucho tiempo después de comer.
- Las encías estarán un poco adoloridas. Pide a tu dentista que recete analgésicos para reducir estas molestias.
- Utiliza el enjuague de agua oxigenada por más tiempo. De esta forma podrás prevenir una nueva infección.
- Sentir sensibilidad dental es inevitable. Hazte con una crema dental especial para aliviar esta condición.
- Lleva una dieta blanda por 8 días. Es necesario para acelerar la detención de la movilización dental.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Los resultados de un curetaje dental en Alicante serán apreciables luego de 3 días. En los cuales, las encías reducen su hinchazón y el dolor comienza a desaparecer. Debemos recordar que es un procedimiento intrusivo, en el que el odontólogo hará uso de implementos metálicos en la parte interna de las encías. Esta acción provocará un dolor que se extenderá por al menos 72 horas. Pasado este tiempo, el alivio en la presión y dolencias del paciente, será evidente.
Puntos a tener en cuenta
Un curetaje dental puede ser aplicado por cualquier odontólogo general. Pero un periodoncista tendrá mayores conocimientos y experiencia a la hora de ejecutar sus técnicas. Siendo un especialista en el tratamiento exclusivo de afecciones en las encías, podrá resolver de mejor forma las complicaciones precisas de cada paciente.
Los efectos de la sedación pueden extenderse más allá del tiempo del tratamiento. Por lo que es conveniente llevar un acompañante a consulta. Volver a casa solo, bajo los efectos de la anestesia, puede resultar muy peligroso. De igual forma consumir alimentos en este tiempo podría acarrear daños a los tejidos bucales, al no sentir el lugar exacto donde se mastica.
Las dolencias generadas por este procedimiento pueden tolerarse. Sin embargo, algunas personas no soportan estas molestias. Razón por la cual, el profesional indicará analgésicos. Dichas dolencias solo perdurarán unos días. De extenderse por más de una semana, es indicativo de que algo no ha salido bien.