Contenidos
Cuando una persona pierde un diente se ve afectada por una serie de circunstancias. Principalmente; su estética desmejora y le provoca inseguridad al sonreír. De igual manera, la pérdida de piezas dentales conlleva a cambios negativos en la funcionalidad bucodental. Inconvenientes en la masticación, fonética y oclusión se hacen presentes. Poner una corona dental en Córdoba es la solución a este problema. Ella sustituirá la dentición perdida.
Colocar una corona dental en Córdoba representa un procedimiento que debe ser realizado por un dentista. Pues se trata de un tratamiento odontológico y amerita la intervención de un profesional. Este proceso mejorará la salud bucodental al recuperar el buen funcionamiento de la dentadura.
¿Qué es?
Una corona dental es una pieza postiza o prótesis fija que sirve como sustitución de un diente perdido. Es aplicable en casos de falta total o parcial de la dentición. Se puede usar como funda para recubrir un diente dañado o para ser instalada en un implante dental. Se notará como una dentición natural.
La colocación dependerá del tipo de procedimiento. Cuando se trata de cubrir una pieza dental fracturada la prótesis debe cementarse en la estructura que aún se conserva. Sí se trata de un implante se fijará en el poste que sobresale de la encía. Ambos procesos pueden ser desarrollados por un odontólogo general o un prostodoncista.
Existe una diversidad de materiales para su fabricación. Entre las opciones están la resina, cerámica y metales nobles. Incluso se puede usar el oro y la plata. Dependiendo del material seleccionado el costo varía. Aunque un elemento puede ser mejor que otro, todos proporcionan estética y resistencia a la pieza elaborada.
Tipos
Todas las coronas tienen la misma función, ser sustitutas de dientes naturales. Sin embargo; existe una variedad de ellas, dependiendo de los materiales con que son fabricadas. Los tipos de coronas dentales en Córdoba son los siguientes:
- Corona de resina: es una pieza de uso provisional por ser poco resistente. Está compuesta por materiales acrílicos. Se coloca mientras se espera la elaboración de una corona definitiva de una composición más dura.
- Corona de cerámica: es un dispositivo resistente. Se fabrica de porcelana pura, razón por la que resulta muy estética. Así; se recomienda usarla en los dientes frontales.
- Corona de zirconio: es un elemento resistente que se fabrica con zirconio, que es un metal noble, al cual debe su calificativo. Posee un color blanco grisáceo muy parecido a una dentición natural, por eso es muy estética. Se recomienda usarla en los dientes anteriores.
- Corona metálica: es un componente de uso provisional por ser poco estético, dada su fabricación en metal puro. Se utiliza mientras se espera la elaboración de una corona definitiva hecha con cerámica o zirconio.
- Corona metal-resina: es una pieza más resistente que la elaborada con resina pura. Puede usarse durante algunos años. Resulta una opción económica para pacientes de pocos recursos.
- Corona metal-cerámica: es una prótesis que posee mucha resistencia. Se fabrica de metal recubierto con cerámica. Por su dureza está recomendada para sustituir a las muelas.
¿Qué tipo de corona dental es más recomendable?
Una corona dental tiene la única función de sustituir un diente perdido sin importar su tipo. Aunque de acuerdo al material con que se fabrica será su calidad. Se recomienda escoger la más estética y resistente. Sin embargo; dependiendo de la necesidad y presupuesto del paciente debe hacerse la elección.
En los dientes frontales o los más visibles se puede optar por coronas de porcelana, zirconio o metal-resina. Siendo las de zirconio de mejor calidad por su resistencia. Las hechas con metal-resina tendrán una durabilidad a corto plazo, pero son una alternativa para pacientes con poco dinero. En las muelas deben usarse coronas de metal-cerámica por ser prótesis de alta resistencia.
¿Cuáles son las técnicas de colocación?
Las técnicas de colocación de una corona dental en Córdoba se desarrollan mediante un proceso constituido por tres etapas. Según las condiciones de la cavidad bucal del paciente se llevarán a cabo dichas fases, las cuales son:
- Restauración: sí el diente a recuperar se encuentra muy deteriorado y amerita un tratamiento de conductos, debe hacerse previamente. Con este procedimiento se restablece la salud de la dentición antes de colocar la prótesis que le devolverá la funcionalidad.
- Preparación de la boca: el odontólogo preparará el área para la colocación de la corona. Se alisan las denticiones cercanas, y se reducen los lados del diente afectado, a menos que sea un implante. Hecho esto, se toman las impresiones para fabricar la pieza postiza en el laboratorio dental. La elaboración puede tardar unas semanas, durante ese tiempo el paciente tendrá una corona provisional.
- Colocación de la corona: se retira el componente temporal y se prueban los ajustes de la nueva prótesis definitiva. Sí todo está bien entonces se procede a cementar el elemento en el espacio correspondiente.
¿Quién puede someterse a la colocación de coronas dentales?
A la colocación de coronas dentales pueden someterse las personas que requieran una pieza artificial sustituta de un diente perdido. Se destaca que puede tratarse de una pérdida parcial o completa. Entre las condiciones que ameritan este procedimiento odontológico se encuentran:
- Grandes obturaciones dentales.
- Dientes débiles con riesgos de roturas.
- Denticiones desgastadas o muy rotas.
- Dientes oscuros o deformes que puedan tener una mejor apariencia.
- Piezas dentales, sometidas a endodoncia, que requieran cubrimiento.
- Implantes dentales.
Ventajas
Las ventajas de las coronas dentales en Córdoba radican principalmente en que, una vez colocadas, funcionan como dientes naturales. Es decir; poseen todas las comodidades y beneficios que tienen las denticiones normales. A continuación, se presentan con detalles dichas ventajas:
- Requieren el mismo cuidado que una pieza dental original.
- No necesitan revisiones continuas del odontólogo.
- Evitan mayores daños en piezas restauradas, en caso de utilizarlas como soporte de dientes deteriorados.
- Brindan un aspecto natural y belleza en la dentadura, porque completan la estructura dental.
Desventajas
La colocación de coronas dentales resulta en la obtención de prótesis que funcionarán tan bien como un diente normal. Siempre que el procedimiento haya sido realizado correctamente por un dentista. Sin embargo, se pueden determinar algunas desventajas de las coronas dentales en Córdoba. Son las siguientes:
- Durante la colocación de la corona se debe tallar la superficie del diente afectado. Esto puede generar sensibilidad a las temperaturas extremas.
- Sí la prótesis es mal cementada en la pieza a restaurar se pueden generar filtraciones. Al presentarse este caso las bacterias entrarían en contacto con el diente original produciéndole caries.
¿Qué hacer antes?
Antes de colocar una corona dental en Córdoba se deben cumplir las instrucciones que garantizan tener una excelente prótesis. Así; se obtendrán las mismas comodidades y funciones que ofrece un diente natural. Se instruye lo siguiente:
- La dentición tratada debe ser sometida a una evaluación clínica.
- Sí la pieza a restaurar presenta caries, pulpitis o está fracturada hay que aplicar un tratamiento de endodoncia previa.
- Sí el diente afectado presenta pérdida total se debe instalar un implante donde se apoye la corona.
- Se toman impresiones del espacio donde se colocará el elemento artificial y de toda la dentadura. Esto posibilita la fabricación de una prótesis con las medidas exactas según el caso. También permite mantener una correcta oclusión dental.
- Se coloca una corona provisional mientras se culmina la elaboración de la definitiva para completar el procedimiento.
¿Qué hacer después?
Después de colocar una corona dental en Córdoba se recomienda seguir una serie de sugerencias. Estas ayudan a mantener en condiciones óptimas a la prótesis. Así; se disfrutará de los beneficios que aporta este componente artificial por mucho tiempo. A continuación se presentan dichos consejos:
- Tener una rutina de higiene que permita mantener una buena salud bucodental.
- Asistir a chequeos odontológicos periódicamente, con el propósito de conservar la cavidad oral en excelentes condiciones.
- Sí la corona llega a sufrir algún daño, como roturas o aflojarse, se debe asistir al odontólogo. De lo contrario, comenzará el paso de bacterias al diente y puede producirse la pérdida total de la pieza.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Los resultados de la colocación de las coronas dentales se apreciarán de acuerdo al caso de cada paciente. En personas con condiciones saludables, que sólo ameriten la corona, el resultado se tendrá en dos semanas. Tiempo que se requiere para fabricar la prótesis. Tomando en cuenta que desde la primera consulta se determina la estructura del componente artificial y se indica la elaboración.
Los pacientes que necesitan un tratamiento odontológico, para corregir alguna enfermedad, tardarán más tiempo en ver los resultados. Es el caso de la endodoncia, que se amerita ante las complicaciones de la pulpa dental. Este procedimiento requiere de una semana para ser aplicado antes de la colocación de la corona.
Sí se trata de un implante dental para sustituir una pieza perdida en su totalidad el tiempo es mucho mayor. Pues en este procedimiento se hace una cirugía que cicatriza en tres meses. Incluso puede demorar un semestre.
Puntos a tener en cuenta
Las coronas dentales artificiales se caracterizan por tener una durabilidad prolongada. Incluso de unos 10 a 15 años. No se manchan por el consumo de alimentos y bebidas. Pues, son elaboradas de cerámica o metal. Una corona de metal recubierta o de porcelana no tendrá cambios en su tonalidad. El proceso de colocación es totalmente indoloro.
Cumpliendo con los cuidados propios de los dientes naturales se disfrutarán todas las bondades del uso de estas prótesis. Recordando que funcionan y se aprecian como denticiones originales. Sí se necesita instalarlas, hacerlo será la mejor opción.