Cuando una persona siente alguna molestia en la boca piensa en ir al dentista. Pero existen casos que comprometen a la salud bucal y no pueden solventarse bajo el tratamiento de un odontólogo. Siendo una cirugía maxilofacial en Valladolid la alternativa de sanación más adecuada.

Es común que los problemas orales se relacionen con la dentadura. Además; que sean consecuencia del descuido de la persona. En específico, por sus costumbres en el aseo cotidiano. Pese a esto, muchos pacientes padecen traumatismos, malformaciones congénitas o enfermedades graves que requieren de un cirujano maxilofacial en Valladolid. A diferencia de un odontólogo general, está facultado para resolver este tipo de complicaciones.

¿Qué es una cirugía maxilofacial en Valladolid?

La cirugía maxilofacial es un procedimiento médico desarrollado para resolver problemas en el rostro, cuello, cráneo y dientes. Tiene el propósito de evitar el avance de las afecciones en cualquiera de estas zonas del cuerpo. De hecho, en circunstancias graves, el cirujano maxilofacial las sanará con la intervención quirúrgica. El ortodoncista suele recomendar este método al recibir casos complicados que requieren soluciones en quirófano.

También se conoce como cirugía ortognática. Son diversas las razones que ameritan este proceso clínico. Entre las más recurrentes están las deformidades dentofaciales congénitas y la aparición de tumores. La cirugía maxilofacial posibilita reubicar la mandíbula, hacer injertos óseos, reposicionar implantes dentales y extraer dientes en posiciones difíciles. Incluso, puede eliminar abscesos benignos y malignos.

Un dentista general está capacitado para atender problemas simples en los dientes y encías. Pero hay que tener en cuenta que en las situaciones dificultosas será un cirujano maxilofacial cualificado quien se encargue. Pues, en esas condiciones difíciles, que comprometen al rostro y sus partes cercanas, es obligatoria la intervención de un especialista.

Un cirujano maxilofacial está capacitado para el desarrollo de cirugías médico-odontológicas simples y complejas. Gracias a su habilidad, adquirida por sus estudios sobre la prevención y tratamiento de problemas faciales. Se estima que se necesitan 11 años para prepararse en esta rama de la Medicina. De esta forma se tiene la garantía que un médico especializado en afecciones faciales hará un trabajo efectivo.

Hacer este tipo de cirugías se convierte en una necesidad, más que en una opción. Debido a que cuando hay malformaciones, anomalías o abscesos el bienestar del paciente se ve muy deteriorado. Las reconstrucciones y extirpaciones, propias del procedimiento, mejorarán significativamente las condiciones de la persona. Quien tendrá gran alivio y verá restablecidas las funciones normales en su rostro.

Tipos de cirugías maxilofaciales en Valladolid

Los procedimientos quirúrgicos faciales son diversos. En función de los problemas que resuelven surgen las clases disponibles. Desde esta perspectiva, los tipos de cirugía maxilofacial en Valladolid son los siguientes:

Cirugía del ATM

Es el procedimiento quirúrgico que se hace para reubicar el hueso temporal y la mandíbula cuando se encuentran dislocados. Con el objeto de restablecer la apertura eficiente de la cavidad oral. Se indica en personas que presentan fallas en la articulación temporomandibular. Lo que les ocasiona problemas en los movimientos de la boca, afectándolos cuando hablan y mastican, y les produce dolores.

Cirugía de la mucosa oral

Es una intervención quirúrgica que se desarrolla para extirpar tejidos orales que tienen alteraciones en su estructura. Antes de realizarla es necesario hacer una biopsia que determine la magnitud del problema. Es decir; sí se trata de una alteración benigna o es cáncer. De acuerdo al tipo de lesión se realizará el procedimiento de cierta manera. Las personas que consumen alcohol y cigarrillo en exceso tienen altas probabilidades de padecer este tipo de afecciones.

Cirugía de las glándulas salivares

Se trata de la extracción de tumoraciones presentes en las glándulas salivares. Con esto se logra aliviar excesivas dolencias y deformaciones en el rostro. Por lo general, la presencia de estos tumores se diagnostica mediante biopsias y estudios radiográficos. Indistintamente sí se trata de tejidos benignos o células cancerígenas debe extirparse la zona.

Cirugía oncológica

Es la cirugía que se lleva a cabo ante la presencia de carcinoma epidermoide. Cuando se presenta cáncer en el cuello, cara o boca. Durante el procedimiento se extirpa el tejido enfermo. También se extrae parte de la estructura sana, para evitar el riesgo de reaparición de la enfermedad. Sí es necesario reconstruir la zona tratada, se aplicarán técnicas microquirúrgicas e implantaciones. Los fumadores son quienes tienen más riesgo de padecer este grave problema de salud.

Cirugía por traumatismo facial

Es el proceso quirúrgico destinado a la reconstrucción del tejido facial. Cuando se ha sufrido un gran daño en la zona de la cara, a efectos de un fuerte traumatismo. Las víctimas de accidentes graves suelen ser quienes ameritan este tipo de intervención. La nariz, mandíbula y dientes siempre son los más comprometidos. A través de la cirugía se pretende recuperar el buen aspecto del rostro y su correcta funcionalidad.

¿Cuáles son las técnicas de cirugía maxilofacial en Valladolid?

La intervención quirúrgica en la zona de la cara requiere de un plan de trabajo. Donde se incluye la manera de proceder del cirujano durante el procedimiento. En este sentido, las técnicas de cirugía maxilofacial en Valladolid se denotan a través de la siguiente planificación:

  1. Revisión: se trata de una consulta clínica donde el cirujano evaluará la complejidad del problema que presenta el paciente. Asimismo, la persona debe informar sobre sus malestares, y presentar los estudios médicos que se haya realizado. Cuando la mandíbula se encuentra comprometida, es recomendable que el ortodoncista esté presente durante la evaluación. Este diagnóstico permite establecer la mejor técnica para el caso.
  2. Tratamientos previos: sucede cuando es posible solucionar parte del problema alineando la dentadura. Entonces, se toman los oficios del ortodoncista para corregir la posición de la estructura dentaria. Con esto se logra mejorar la oclusión y un poco el ajuste de la mandíbula. Es probable que este tratamiento retrase algunos años el resultado definitivo. Pues se espera la culminación de la ortodoncia para hacer la cirugía.
  3. Cirugía: es el proceso que corregirá el problema. Dependiendo del tipo de operación, se extirpa el tejido enfermo, se reubican huesos dislocados o se reconstruye el área tratada. El uso de anestesia es primordial. Pues el paciente debe sedarse al inicio del procedimiento, y se deja en observación al culminarlo. Mientras pasan los efectos de la somnolencia.
  4. Recuperación: es la fase del restablecimiento de las condiciones normales en el paciente. Al terminar la intervención quirúrgica la zona tratada se inflama bastante. Esta hinchazón tarda entre unos 3 a 6 meses en desaparecer. Depende del tipo de cirugía, la capacidad de la persona para recuperarse y su disciplina siguiendo las instrucciones del cirujano.

¿Quién puede someterse a una cirugía maxilofacial en Valladolid?

A una cirugía maxilofacial puede someterse cualquier persona que tenga un problema posible de corregir con este tipo de intervención. Siempre que sus condiciones de salud lo permitan. Entre las afecciones que se tratan con un procedimiento quirúrgico facial se encuentran:

  • Labio leporino.
  • Pómulos poco prominentes.
  • Malformación facial o dental.
  • Mentón huidizo o retraído.
  • Fractura del cráneo o rostro.
  • Dislocación mandibular que afecta la apertura de la boca.

¿Qué hacer antes de una cirugía maxilofacial en Valladolid?

La intervención quirúrgica facial requiere seguir algunos consejos preliminares. Depende de estas sugerencias que el riesgo de complicaciones sea mínimo. Por tanto, antes de una cirugía maxilofacial en Valladolid se recomienda:

  • Mantener una higiene bucal adecuada. Es importante que la boca esté aséptica al momento de la intervención. Así se evitan riesgos de infecciones, propios de los agentes contaminantes. Hacer enjuagues con clorhexidina al 0,12% antes de la cirugía desinfecta el área.
  • Organizar los quehaceres cotidianos. El periodo de recuperación amerita que el paciente actúe sin esfuerzos y con delicadeza. Un plan previo de las actividades habituales ayudará en el proceso.
  • Evitar el maquillaje en la cara. Es indispensable que el cirujano tenga visión del tono de la piel durante la cirugía. Cualquier cambio del color facial indica la presencia de complicaciones. Por eso es tan importante que la tonalidad del rostro esté completamente expuesta.
  • Comer por última vez 6 horas antes del procedimiento quirúrgico. Es recomendable que el paciente este exento de procesos digestivos al iniciar la cirugía.

¿Qué hacer después de una cirugía maxilofacial en Valladolid?

El procedimiento quirúrgico facial requiere de ciertos cuidados postoperatorios para tener una adecuada recuperación y resultados efectivos. Por eso, después de una cirugía maxilofacial en Valladolid se indica:

  • Colocar trozos de gasas en el área intervenida para contener la hemorragia típica en estos procedimientos.
  • Evitar tocar la zona operada con el cepillo dental.
  • Abstenerse de escupir y enjuagar la boca hasta que se detenga el sangrado. Esto ayuda a la cicatrización.
  • Poner compresas frías encima de la inflamación.
  • Dormir con la cabeza un poco alzada durante las primeras semanas.
  • Abstenerse a la exposición solar.
  • Evitar actividades físicas que impliquen mucho esfuerzo, hasta que el médico lo autorice.
  • Consumir alimentos blandos. Evitando los azucarados, ácidos, amargos y picantes.
  • Enjugar la boca con clorhexidina durante dos días. Esto se hace una vez que la hemorragia se detenga.
  • Contactar al cirujano sí la hemorragia no se interrumpe.

¿Cuándo se aprecian los resultados de la cirugía maxilofacial en Valladolid?

Los resultados de la cirugía maxilofacial podrán apreciarse, totalmente, al desaparecer la inflamación y las dolencias comunes luego del procedimiento. Es cuando el paciente estará recuperado lo suficiente para ver los cambios estéticos y funcionales. Se estima que la desinflamación comienza luego de dos semanas de la cirugía. Mientras que se debe esperar un mes para restablecerse por completo.

Puntos a tener en cuenta para una cirugía maxilofacial en Valladolid

Cuando una persona debe someterse a una cirugía maxilofacial es importante que tenga en cuenta los siguientes puntos:

  • La recuperación de este procedimiento es lenta y significativamente dolorosa.
  • Se deben esperar dos meses, luego de la intervención, antes de retomar las actividades físicas.
  • Los niños deben ser atendidos por un cirujano maxilofacial especialista en pediatría.