Cuando un individuo posee una dentadura desalineada, sonreír resulta un verdadero desafío. Los dientes torcidos, apiñados o separados crean una apariencia desagradable en el rostro. Estos inconvenientes pueden ser el motivo de muchas inseguridades, por lo que resolverlos es importante. Los brackets dentales en Oviedo serán una solución a las disfuncionalidades dentales y problemas estéticos que durante tantos años han estado aquejándote.

Existe una amplia variedad de tratamientos odontológicos en Oviedo que de forma individual, pueden mejorar el aspecto bucodental y devolver la operatividad a la boca. Pero un dentista cualificado recomendará la instalación de estos dispositivos por sus beneficios integrales. Logrando alinear la dentadura, hacerla lucir hermosa y permitir el trabajo correcto de sus piezas mediante un único maravilloso procedimiento. ¿Deseas conocer más? Continúa leyendo.

¿Qué son los brackets?

Son dispositivos utilizados en personas cuya posición dental afecta la funcionalidad y apariencia de la dentadura. Son aplicados en el tratamiento de ortodoncia, cementados en la parte frontal o trasera de los dientes para reubicar las piezas a un lugar correcto. Se fabrican con diversos materiales como el acero inoxidable, la cerámica y el zafiro. Elementos que resultan completamente compatibles con el organismo, a fin de evitar rechazo.

Los brackets son pequeños cuadros especiales que se adhieren al esmalte dental. Un arco los atraviesa para ejercer una presión constante a los dientes que llevará a su movilización. En algunos casos es necesaria la inclusión de bandas elásticas para sostenerlo. Dicho sistema creará el desajuste de las raíces dentales al hueso maxilar, permitiendo llevar las piezas a una posición correcta.

La ortodoncia en Oviedo ofrece resultados duraderos, otorgando un mejor aspecto a la sonrisa y permitiendo una operatividad adecuada de la dentadura. Tener dientes desalineados puede crear diversas trabas, como una mordida incorrecta, una masticación ineficiente que compromete la buena digestión, y dificultades al pronunciar algunas palabras. El odontólogo indicará el uso de brackets para ofrecer una mejor calidad de vida a quien sufre estos inconvenientes.

Tipos de brackets dentales

Son diversos los tipos de brackets en Oviedo utilizados para perfeccionar la dentadura.

  • Brackets convencionales: Son brackets metálicos cuyo componente principal es el acero inoxidable. Estos se acompañan de arcos y ligaduras para sostenerlo. Su presencia resulta muy evidente debido a su coloración. Pueden ser colocados en cualquiera de sus dos versiones, la tradicional o mini. Siendo estos últimos mucho más pequeños, ofreciendo una apariencia más estética.
  • Brackets autoligables: Su sistema no amerita la colocación de ligaduras. Los brackets utilizados en la ortodoncia autoligable poseen clips que ajustan automáticamente los arcos cuando la dentadura lo necesita.
  • Brackets estéticos: La finalidad de estos dispositivos es permitir al paciente llevar una ortodoncia que no llame la atención. Para ello son confeccionados en materiales cuyas características son similares a la de los dientes originales o resultan transparentes.
  • Brackets de porcelana: De un tamaño reducido y con una fuerza increíble, la porcelana es un material accesible y resistente. Al ser colocados, permiten que la boca realice sus actividades normales sin peligro de sufrir el desajuste de los elementos. La tonalidad y textura del material cerámico es blanquecina y lisa, fundiéndose perfectamente con las piezas originales.
  • Brackets de zafiro: Los dispositivos compuestos por zafiro son transparentes, convirtiendo esta ortodoncia en una prácticamente invisible. Son fuertes y pueden conseguir la movilización dental en el mismo tiempo que los brackets convencionales. A diferencia de la porcelana, este material es excesivamente costoso.
  • Brackets linguales: Son también considerados brackets “invisibles”, dado que su colocación se realiza en la parte posterior de las piezas dentales. Su instalación resulta complicada, pero los resultados obtenidos en su utilización son los mejores. Pueden estar fabricados en acero inoxidable, porcelana o zafiro. Sin importar el material utilizado, notarlos es difícil.

¿Cuáles son las técnicas?

Las técnicas de colocación de brackets dentales en Oviedo deben ser aplicadas exclusivamente por un profesional certificado. Este lleva por nombre ortodoncista, y se especializa en la rehabilitación de la dentadura a través de la movilización de las piezas. Existen dos métodos de instalación de estos dispositivos, los cuales son:

Adhesión directa de aparatos dentales

  • El procedimiento inicia con la higienización profunda de la cavidad oral. El área debe ser correctamente preparada para permitir la adhesión adecuada de los brackets. Para este fin, el esmalte dental es ligeramente tallado. Aplicando un ácido especial llamado ortofosfórico. Esto dará como resultado dientes más claros, brillantes y lisos.
  • Posteriormente este líquido es retirado con agua en abundancia. La dentadura debe encontrarse perfectamente seca, así que el dentista utilizará el propulsor de aire hasta conseguirlo. Un correcto cementado se consigue cuando las piezas no poseen ningún rastro de humedad. Cuando han secado por completo, se aplica una capa de pegamento en la dentadura.
  • A continuación se procede a instalar uno a uno los brackets en cada pieza dental. El odontólogo debe realizar esta acción con mucha precisión. Estos elementos requieren una perfecta ubicación para movilizar los dientes de forma adecuada.
  • Una vez culminada la colocación de los brackets, el profesional retirará los restos de pegamento de los dientes. Finalmente la dentadura es expuesta a una lámpara de luz LED para acelerar el secado.

Adhesión indirecta de brackets

  • Esta técnica requiere la toma de impresiones en la dentadura. Es necesario realizarlo en ambos extremos de la boca para determinar la oclusión, forma, altura y posición de los dientes. Dicha información permitirá la elaboración de una férula de transferencia, la cual será utilizada en la adhesión de los brackets.
  • Cuando estos datos son adquiridos, el ortodoncista solicitará los servicios del protésico dental para la fabricación de la férula. Dicho experto creará un elemento a la medida del paciente para una correcta transferencia. La misma debe ajustar perfectamente para lograr adherir los brackets en el lugar adecuado.
  • Al estar lista la férula, es necesario higienizar los dientes a través de una limpieza profesional. Luego se aplica el ácido ortofosfórico, las piezas se pulen y se procede a secar la dentadura. Es utilizado disolvente para limpiar el dispositivo antes de introducirlo en la boca.
  • Se coloca cemento especial en los dientes con un pincel.
  • A continuación se introduce la férula en la cavidad oral. Los brackets habrán sido colocados dentro de ella en la posición adecuada. Medio minuto debe mantenerse, para luego ser retirada con delicadeza.
  • Se retira el pegamento restante y el resto del sistema es colocado.

¿Quién puede someterse?

No existe un límite de edad al utilizar brackets dentales para llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia. En tiempos anteriores, este procedimiento era recomendado exclusivamente a personas jóvenes que recién culminaban el desarrollo de su dentadura definitiva. Dado que en la juventud, reposicionar la dentadura resulta mucho más sencillo. No obstante, actualmente se aplica este procedimiento en personas de todas las edades.

La colocación de brackets ayuda a obtener una dentadura perfectamente alineada y funcional. Es por ello que cada vez son más personas mayores a los 30 años que se someten a sus efectos. Los dentistas aprueban también su uso en adultos que superan los 50 años, garantizando resultados satisfactorios. Este procedimiento es poco limitante, puesto que, aquellos pacientes que han resuelto la ausencia de una pieza mediante un implante dental, pueden también utilizarlos.

El odontólogo, a pesar de poder instalar estos dispositivos en todo tipo de personas, se encargará de hacer saber a sus pacientes que el movimiento dental después de la juventud puede resultar doloroso. De igual forma, contraindicará la ortodoncia en caso de encontrar una dentadura infectada, con fracturas, grandes restauraciones o de raíces debilitadas.

¿Qué hacer antes?

Antes de llevar brackets en Oviedo sigue nuestras recomendaciones para un resultado excelente.

  • Practica las fotografías y estudios radiológicos que sean indicados por el dentista.
  • Las caries, placa bacteriana y sarro deben ser eliminados a través de una limpieza dental.
  • Las cordales y cualquier otro diente mal posicionado o excesivamente deteriorado deben retirarse.
  • Aclara todas las dudas con tu odontólogo.
  • Previo a la instalación de los brackets, procura limpiar correctamente tu boca.
  • En días anteriores evita consumir cigarrillos, alcohol o productos excesivamente dulces.

¿Qué hacer después?

Después de ponerte brackets en Oviedo te aconsejamos mantener cuidados especiales.  

  • Después de cada comida, higieniza correctamente los dientes y espacios entre los brackets.
  • En la rutina diaria de aseo oral, incluye la seda dental y el enjuague bucal.
  • Las limpiezas dentales son necesarias de forma trimestral.
  • Evita el consumo de productos duros o viscosos.
  • Corta los alimentos en pequeños trozos para evitar el uso de los incisivos.
  • No abras paquetes o botellas con tus dientes.

¿Cuándo se aprecian los resultados?

De manera progresiva será posible notar los resultados de los brackets en Oviedo. Este procedimiento es aplicado para reubicar la dentadura a largo plazo, algo que puede tardar. Dependiendo del caso de cada paciente, los brackets son utilizados durante algunos meses, hasta por 3 años. Cuando son retirados, será posible apreciar el cambio final.

Puntos a tener en cuenta

  • Con su uso se modifica de manera positiva el aspecto de la dentadura y la oclusión.
  • Llevar brackets puede resultar un proceso largo.
  • Cualquiera de los dispositivos colocados dará resultados positivos.
  • No se aconsejan ante la ausencia dental sin la colocación de un implante.
  • Es de vital importancia cumplir el tiempo de uso de los retenedores.