Tu salud bucodental puede verse afectada por diferentes motivos. Entre ellos están los traumatismos y el padecimiento de infecciones bucales como la caries. En estos casos, es común la fractura de las piezas dentales o la sensación de un sabor desagradable sin razón aparente. Además, suelen presentarse fuertes dolores en los dientes al consumir cierto tipo de alimentos. Si este es tu caso, es probable que requieras de un tratamiento de endodoncia en Alicante.

La endodoncia tiende a ser la última opción de los odontólogos para impedir la pérdida de piezas dentales. Se lleva a cabo cuando la caries está muy avanzada y afecta la zona más sensible del diente. Si tenemos una higiene bucal deficiente nuestra dentadura sufrirá un deterioro acelerado. Si esto ocurre, sólo un dentista cualificado podrá tratar adecuadamente nuestro problema.

¿Qué es una endodoncia?

También llamada tratamiento de conductos, es una técnica que se realiza cuando la pieza dental se encuentra muy dañada. Consiste en extraer el tejido afectado que se encuentra en la zona pulpar del diente. Las causas que inducen a practicarse una endodoncia son diversas, entre ellas destacan: los traumatismos en la dentadura, rotura de los dientes, o  poco cuidado e higiene bucal.

Se considera uno de los tratamientos odontológicos en Alicante más invasivos, ya que interviene la zona interna del diente. Este procedimiento elimina la sensibilidad total de la pieza afectada. Sin embargo, impide su pérdida y previene el daño al resto de los dientes sanos. Así se evita la necesidad de recurrir a soluciones más complejas y costosas.

El tratamiento comienza con la incorporación de instrumentos metálicos al diente para poder acceder a la raíz. Luego, se extirpa la zona pulpar afectada y en seguida se realiza la reconstrucción de la pieza. Es pertinente que un odontólogo cualificado sea quien realice estas técnicas, así se aseguran resultados efectivos y sin complicaciones.

Esta experiencia se puede evitar asistiendo regularmente al dentista. Es muy común que los pacientes acudan a consulta sólo cuando presentan malestares. La pulpitis es la etapa más dolorosa de una infección dental, ya que ataca los nervios del diente. Además, el malestar se agudiza al consumir alimentos fríos, dulces, ácidos o duros.

Tipos de endodoncia

Los tipos de endodoncia en Alicante se clasifican en función de la cantidad de conductos y raíces dentales a tratar:

  • Endodoncia unirradicular: Se asiste un solo conducto radicular, en dientes con una sola raíz.
  • Endodoncia multirradicular: Consiste en sellar varios conductos.
  • Endodoncia molar: Se tratan varias raíces.

¿Cuáles son las técnicas?

Las técnicas de endodoncia en Alicante constan de 5 etapas.  El endodoncista  efectuará cada una de ellas con la finalidad de conservar el diente dañado. Estas son:

  1. Diagnóstico.
  2. Apertura.
  3. Conductometría.
  4. Obturación.
  5. Control.

Primera fase

En primer lugar, se realiza un diagnóstico general del paciente. El profesional se enfoca en conocer los antecedentes médicos de la persona para evitar complicaciones durante el tratamiento. Esto es importante ya que se desaconseja practicarlo en individuos que padecen insuficiencias cardiacas o respiratorias. Posteriormente, evaluará las condiciones de la boca y definirá la problemática.

Después de identificar la pieza infectada, el odontólogo examinará si el daño se ha extendido a dientes cercanos. En este chequeo comprueba si existen anomalías en la dentadura, fracturas severas o endodoncias previas. Además, expone a la pieza dañada a distintas temperaturas y le proporciona leves choques eléctricos. Así podrá conocer los niveles de dolor y definir la forma más idónea de tratar el diente.

Segunda fase

Se procede a higienizar la zona a tratar, para luego perforar el diente. Una vez hecha la abertura se accede a los conductos hasta llegar a la raíz. El monto de dolor que esta intervención provoca es muy elevado. Por lo que es indispensable la aplicación de anestesia local.

Tercera fase

Antes de acceder al  diente es importante que el dentista conozca sus detalles internos. Para ello debió haber tomado una radiografía con anterioridad. Con esta información establece la longitud a trabajar, la cual suele ser la totalidad del diente.  Una vez dentro, se remueve la pulpa dental infectada.

Cuarta fase

Ya eliminada la infección, se procede a rellenar la cavidad producida por la conductometría. El objetivo es sellar las entradas de la perforación para proteger el diente y restaurar su aspecto. Para el rellenado de conductos se utiliza un adhesivo expansivo que adquiere una forma cónica al someterse a altas temperaturas. Además, se usa un cemento especial para acabar con la reconstrucción de la pieza.

Quinta fase

Se realiza el monitoreo del trabajo realizado. El odontólogo solicitará radiografías para verificar el estado interno del diente. Si el procedimiento fue exitoso, se le indicará al paciente que acuda a consulta luego de unas semanas. En la misma examinará el trabajo realizado y descartará la existencia de nuevas afecciones.

¿Cómo saber que es necesaria una endodoncia?

Padecer una infección dental avanzada implica una serie de malestares en la boca. Su evolución se debe a la falta de cuidado e higiene que se le proporciona a la cavidad oral. Un descuido común es la desatención de una fractura dental después de un fuerte golpe. En estos casos, la falta de limpieza permite que las bacterias se asientan en la zona rota. Si no se trata en su debido momento, la afección llegará a la pulpa.

Si presentas los siguientes síntomas es probable que padezcas una infección desarrollada y necesites un tratamiento de endodoncia:

  • Malestar al masticar.
  • Dolor punzante al consumir alimentos o bebidas frías.
  • Pus en la zona afectada.
  • Cambio de color del diente después de un golpe.
  • Hinchazón y sangrado de encías.
  • Mejilla inflamada.
  • Pieza dental floja.

¿Quién puede someterse?

La endodoncia está destinada para aquellas personas que padezcan una infección dental avanzada. La finalidad es salvar las piezas que se encuentran muy dañadas. Si el odontólogo no interviene a tiempo puede perderse el diente afectado. La mayoría de personas que requieren este tratamiento sufrieron un fuerte impacto en la dentadura, haciéndolos más susceptible a las bacterias. Asimismo, la falta de higiene oral, propicia la aparición de fuertes infecciones.

¿Qué se hace antes?

Si buscas los mejores resultados, antes de una endodoncia en Alicante te recomendamos:

  • Higieniza tu boca adecuadamente. Es importante que mantengas el resto de los dientes Así evitas complicaciones durante el tratamiento.
  • Asegúrate de que tu dentista realice un chequeo exhaustivo. Esto le ayudará a decidir si el tratamiento de conductos es la mejor opción.
  • Consúltale al odontólogo si necesitas tomar antibióticos antes del proceso.
  • Infórmale tus temores al profesional. Así podrá aclararte los detalles y aliviar tu ansiedad.
  • Descansa lo suficiente la noche anterior al procedimiento para disminuir el estrés,
  • Procura comer algo ligero antes del tratamiento. Ya que no podrás consumir alimentos durante algunas horas después de haber terminado el mismo.

¿Qué hacer después?

Después de una endodoncia en Alicante debes seguir las indicaciones proporcionadas por tu odontólogo, así evitas futuros inconvenientes. Adicionalmente te recomendamos:

  • Mantén una higiene bucal adecuada.
  • Si sientes dolor las horas siguientes, toma los analgésicos indicados por tu dentista.
  • Evita fumar durante las próximas 24 horas.
  • Evita consumir alimentos duros, o que presenten temperaturas extremas.
  • Acude inmediatamente a consulta si: el dolor no desaparece después de una semana, hay pus en la zona o presentas fiebre.

¿Cómo saber si el tratamiento de endodoncia no ha salido bien?

Solo el 5% de tratamientos de endodoncia en Alicante no termina bien. Esto se debe, principalmente, a una mala praxis por parte del profesional o a descuidos  por parte del paciente. En estos casos:

  • Reincide la infección.
  • Los conductos no han sido sellados completamente.
  • La pulpa infectada no se retiró del todo.
  • La raíz está fracturada y se ha tratado el diente en vez de removerlo.

Si el dolor y la sensibilidad dental no desparecen días después al tratamiento, es necesario acudir nuevamente a consulta. Es probable que el procedimiento no haya sido exitoso y requiera hacerse de nuevo.

¿Cuándo se aprecian los resultados?

Una vez finalizado el tratamiento, los resultados de una endodoncia en Alicante podrán apreciarse. El alivio de los dolores y molestias, provocados por la infección, se experimentará después de 24 horas. Mientras que los resultados estéticos se notarán inmediatamente, gracias a la reconstrucción completa del diente afectado.

Puntos a tener en cuenta

  • El tratamiento de conductos es una técnica que se ejecuta para impedir la perdida dental.
  • El daño pulpar se conoce mediante una radiografía.
  • No siempre es recomendable conservar un diente muy dañado. Si la pieza es irrecuperable, lo mejor es extraerla y evaluar la posibilidad de colocar una prótesis o implante.
  • Se recomienda someterse a este tratamiento en una clínica dental, que cuente con personal odontológico cualificado. Así se facilita el procedimiento y se evitan futuras complicaciones.
  • Un odontólogo general está capacitado para realizar esta técnica. Pero, un endodoncista es el profesional especializado para el tratamiento. Es recomendable asistir a un especialista con experiencia.
  • Investiga la calidad del trabajo de tu dentista.
  • Asiste a consulta apenas presentes los síntomas anteriormente expuestos.