Contenidos
- ¿Qué es una endodoncia?
- Tipos de endodoncia
- ¿Cuáles son las técnicas para realizar una endodoncia?
- ¿Quién puede someterse a una endodoncia?
- ¿Qué se hace antes de una endodoncia en Coruña?
- ¿Qué hacer después de una endodoncia en Coruña?
- ¿Cuándo se aprecian los resultados de una endodoncia?
- Puntos a tener en cuenta al realizar una endodoncia
Las caries son un problema común en las piezas dentales. Aparecen debido a una incorrecta limpieza oral, deteriorando con su avance la buena salud bucodental. Una vez instalada, esta infección genera dolores agudos, pinchazos repentinos, mal sabor y un aliento poco agradable. No tratar dicha afección a tiempo causará daños a lo largo del diente afectado, comprometiendo su zona nerviosa. Situación que puede ser resuelta con un tratamiento de endodoncia en Coruña.
Este procedimiento es ejecutado como última opción antes de considerar retirar uno o más dientes. Un buen dentista intentará conservar en todo momento la totalidad de la dentadura. Para ello, escogerá uno de los tratamientos odontológicos en Coruña más invasivo, pero efectivo, para mitigar o desaparecer las molestias causadas por una infección cariosa. Un odontólogo experimentado podrá llevarlo a cabo sin mayores complicaciones.
¿Qué es una endodoncia?
Es un procedimiento odontológico también llamado tratamiento de conductos, que se emplea en dientes muy dañados a causa de una caries profunda. Su finalidad, es retirar el tejido afectado por la enfermedad, calmando así las dolencias causadas por la infección. Entre las circunstancias que llevan a un individuo a requerir este tratamiento, se encuentran los traumatismos bucales, la rotura de un diente y mala higiene oral.
Es un tratamiento excesivamente intrusivo, que para garantizar resultados exitosos, requiere la inserción de implementos odontológicos a la parte interna del diente. Con ello, se elimina por completo la sensibilidad de la pieza para evitar la necesidad de extraerla. Al emplear la endodoncia, se previene la infección de los dientes cercanos y el requerimiento de otra clase de procedimientos más costosos y complejos.
Los métodos utilizados para su realización, incluyen la manipulación de los conductos del diente hasta ubicarse en su raíz. Posteriormente se realiza la extirpación de la pulpa enferma y se procede a la restauración de la pieza. Un odontólogo cualificado tendrá las facultades necesarias para aplicar dichas técnicas correctamente. Evitando complicaciones futuras que puedan causar su inevitable pérdida.
Una endodoncia no será necesaria cuando la dentadura se encuentra en óptimo estado. Sin embargo, los pacientes recurren al dentista cuando la afección ha avanzado demasiado y las molestias resultan insoportables. Cuando el dolor es excesivamente agudo, es posible que nos encontremos ante una pulpitis, inflamación de la pulpa dental y posible necrosis. Su presencia puede llegar a limitar el bienestar de quien la padece.
Tipos de endodoncia
Los tipos de endodoncia en Coruña se dividen según la cantidad de conductos y raíces presentes en el diente afectado.
- Endodoncia unirradicular: Se lleva a cabo en dientes que cuentan con una única raíz y conducto radicular.
- Endodoncia multirradicular: Su ejecución es necesaria para cubrir más de un conducto.
- Endodoncia molar: En ella, son varias las raíces existentes en la pieza a tratar.
¿Cuáles son las técnicas para realizar una endodoncia?
Las técnicas de endodoncia en Coruña se llevan a cabo en 5 fases, que deben ser empleadas exclusivamente por un endodoncista. El mismo se habrá especializado en la atención de problemas internos en las piezas dentales. Pudiendo garantizar el éxito del procedimiento al realizar un buen diagnóstico, una apertura adecuada, la conductometría exacta, una excelente obturación y el control apropiado.
Primera fase: Diagnóstico
Para comenzar, el odontólogo estudiará los antecedentes médicos del paciente, descartando cualquier enfermedad que pudiese complicar el tratamiento. A continuación, se evaluará exhaustivamente la boca hasta hallar la complicación. Una vez detectada, se realizan diversas pruebas de contacto y temperatura para establecer la magnitud de su avance. Al haber obtenido todos estos datos, el profesional avanzará en el procedimiento.
Segunda fase: Apertura
El diente infectado será higienizado. Posteriormente se ejecuta la apertura de la pieza, permitiendo así el acceso a su zona más profunda. Mediante este proceso, se lleva a cabo una excavación a los conductos radiculares, procurando llegar a la raíz del diente. Dicha acción puede generar un fuerte dolor al paciente, debido a que la inflamación de la pulpa causa gran sensibilidad dental. El adormecimiento de la zona es obligatorio, al manipular los nervios dentales.
Tercera fase: Conductometría
Una vez dentro del diente, es posible eliminar los tejidos dañados de su raíz. Pero previo a este paso, se ameritan ciertos datos de los conductos que podrán facilitar el trabajo. Las medidas necesarias pueden ser tomadas manual o radiográficamente. En esta fase, la longitud del área a trabajar será determinada. Los odontólogos suelen ocuparse en la totalidad de la pieza, dejando a un lado 1 mm de raíz.
Cuarta fase: Obturación
Al retirar la pulpa dañada, la pieza dentaria presentará una enorme cavidad. La cual debe ser rellenada con materiales resistentes. Es necesaria la obturación para ofrecer protección y buena apariencia al diente, luego de haber sido sometido a las fases anteriores. Para ello, se coloca una especie de pegamento que al ser expuesto a altas temperaturas se expande. Los conductos reciben una forma cónica y la dentadura recupera su funcionalidad.
Quinta fase: Control
Es necesario que luego de haber aplicado estas técnicas, el odontólogo realice un control periódico para monitorear el buen resultado de la endodoncia. El éxito de este procedimiento reside en una conductometría y obturación realizadas con experiencia.
¿Quién puede someterse a una endodoncia?
Es un tratamiento que debe ser aplicado exclusivamente a personas con puntuales inconvenientes dentales. Su realización es necesaria para evitar la pérdida de un diente que se ha visto comprometido por una infección cariosa. Un odontólogo la recomendará a pacientes que se han sido implicados en fuertes accidentes que conllevan a la fractura de una pieza. También a quienes por aseo bucal ineficiente, han desarrollado enfermedad crónica en un diente.
¿Qué se hace antes de una endodoncia en Coruña?
Antes de una endodoncia en Coruña aconsejamos que sigas algunas recomendaciones. Las cuáles serán de gran utilidad para que tu procedimiento resulte exitoso.
- La higiene de tu boca debe ser correcta. Las complicaciones no se harán presentes cuando el resto de tu dentadura se encuentra en óptimo estado.
- Asiste a una consulta con el profesional. Luego de haber evaluado el estado de tu cavidad oral, el odontólogo podrá determinar si el tratamiento de conductos es una opción viable en tu caso.
- Pregunta a tu dentista si ameritas la ingesta de antibióticos previo al tratamiento.
- En caso de encontrarte nervioso, comunícalo al profesional. Este se encargará de explicarte el proceso de forma sencilla, hasta que tus miedos desaparezcan.
- La noche anterior al tratamiento de conductos, procura descansar. Un sueño reparador ayudará a reducir la ansiedad por el tratamiento.
- Ingiere una comida ligera antes de ir a consulta. Luego de la endodoncia, no podrás comer durante algunas horas.
¿Qué hacer después de una endodoncia en Coruña?
Procura seguir las indicaciones de tu odontólogo después de una endodoncia en Coruña. Solo así evitarás presentar inconvenientes luego de su realización. Te ofrecemos algunos consejos que ayudarán a prolongar por más tiempo la salud de tu boca.
- Mantén buenos hábitos de higiene bucodental.
- Si percibes molestias luego del tratamiento, no dudes en tomar analgésicos.
- No consumas cigarrillos por un tiempo mínimo de 24 horas.
- Durante un par de días, evita consumir alimentos sólidos.
- Procura no masticar con los dientes del extremo tratado.
- Para evitar la sensibilidad dental, no ingieras productos excesivamente calientes o fríos.
- Si muestras signos de fiebre, presentas dolor por más de 8 días o percibes pus alrededor del área atendida, comunícate inmediatamente con el odontólogo.
¿Cuándo se aprecian los resultados de una endodoncia?
Los resultados de una endodoncia en Coruña serán evidentes luego de haber concluido el tratamiento. Pasadas 24 horas será posible notar el alivio en las dolencias que causaba la inflamación de la pulpa dental. Antes de este lapso, el diente se encontrará sensible y sus alrededores adoloridos, debido a la intromisión de los instrumentos odontológicos. La reconstrucción dental podrá notarse instantáneamente después de haber realizado la obturación.
Puntos a tener en cuenta al realizar una endodoncia
- Se lleva a cabo como método de salvación dental para evitar su extracción.
- La extensión del problema solo puede ser vista a través de una radiografía.
- Mantener una pieza muy deteriorada en la boca no siempre resulta conveniente. Por esta razón, el profesional realiza una evaluación a la situación. Puesto que conservar un diente excesivamente enfermo puede afectar la salud del resto de la dentadura.
- Las complicaciones que llevan a la necesidad de una endodoncia, son principalmente causadas por el desaseo bucal. Es normal que se presenten otro tipo de inconvenientes en la cavidad oral. Por lo que es importante acudir a una clínica que pueda solventar todos los problemas de tu boca.
- Aunque un odontólogo general puede conocer las técnicas de realización de un tratamiento de conductos, no deben ser los encargados de llevarlo a cabo. Solamente un endodoncista tendrá las facultades profesionales de emplearlo.
- Cuando la estructura de un diente se ha perdido por una caries profunda, la única opción para evitar la extracción de la pieza será la endodoncia. Otros procedimientos que solo intenten cubrir la situación, serán muy contraproducentes para la salud de la dentadura.
- Si el deterioro dental es excesivo, la eliminación de la pieza será la mejor alternativa. Para evitar la movilización dental y mantener un aspecto estético, un implante o prótesis dental serán colocados, llenando el espacio vacío.