Contenidos
- ¿Qué es un implante dental en Coruña?
- Cuáles son las técnicas de colocación de implantes dentales en Coruña
- Tipos de implantes dentales en Coruña
- Quién puede someterse a la colocación de implantes dentales en Coruña
- Qué se debe hacer antes de la colocación de un implante dental en Coruña
- Qué se debe hacer después de la colocación de un implante dental en Coruña
- Cuando se aprecian los resultados de los implantes dentales en Coruña
- Puntos a tener en cuenta con los implantes dentales en Coruña
Las enfermedades odontológicas son numerosas y pueden afectar significativamente a la salud bucodental. Estas pueden aparecer en los dientes o en las encías. Las caries son las más comunes, en sus estados más graves suelen ocasionar la pérdida de piezas dentales. Una dentadura incompleta siempre representará un problema estético y de funcionalidad. Al presentarse esta condición se hace necesario colocar implantes dentales en Coruña.
¿Qué es un implante dental en Coruña?
Un implante dental es un elemento hecho de titanio en forma de tornillo. Se inserta debajo de la estructura periodontal con el propósito de sustituir a la raíz de un diente perdido. Debe ser colocado por un dentista. El paciente será sometido a una cirugía, mediante el uso de anestesia local, siendo un procedimiento sencillo y poco riesgoso.
Este dispositivo tiene por objeto ser el reemplazo permanente de una pieza fija en la dentadura. Cuenta con una raíz atornillada que sobresale de la encía, donde se le coloca una corona. Se caracteriza por ser un componente que se verá y funcionará como una pieza dental normal.
Es la alternativa menos invasiva de sustitución dental. Su uso no depende de la fijación a otros dientes cercanos, entonces no incurre en posibles desgastes de otras piezas. Su colocación es indispensable, considerando que un vacío dentro de la boca afecta el hablar y masticar, además; de las inseguridades que genera la falta de un elemento en la dentadura.
Cuáles son las técnicas de colocación de implantes dentales en Coruña
Una vez que el paciente haya decidido hacer la sustitución de su pieza dental es necesario aplicar algunas técnicas. Estas técnicas de colocación de implantes dentales en Coruña consisten en desarrollar el procedimiento en dos fases. En la primera se hace el implante y en la segunda la colocación de la corona. Para ello, el odontólogo trabajará en una planificación inicial.
Este método de sustitución dental se caracteriza por su parecido al diente normal. Se utilizan materiales orgánicos que brinden naturalidad y eviten complicaciones. El titanio, que se usa para el implante, se adhiere al hueso dando firmeza en el soporte y corona. A través de este metal se logra incrustar una pieza que funciona como una raíz.
A continuación se presentan de manera detallada las fases de colocación de implantes dentales:
Pruebas previas a la colocación del implante dental
Se hace una evaluación integral al paciente, donde el odontólogo comprobará su estado de salud, especialmente a nivel bucodental. Una vez finalizada permitirá decidir sobre el método más adecuado para el diseño y colocación del implante.
Es importante conocer los hábitos del paciente, antecedentes de salud y afecciones que pudieran ponerlo en riesgo durante la intervención. Estos datos personales determinarán sí es necesario aplicar cuidados particulares antes, durante y después de la cirugía.
En las pruebas previas el paciente es sometido a estudios de imágenes con radiografías. A través de ellos se determinará el espacio para la colocación del implante y la corona. También se establece la cantidad de piezas dentales sustitutivas a poner y el diseño de las coronas.
Implantación
Se realizará la intervención quirúrgica según las condiciones de salud del paciente en conformidad con las recomendaciones del dentista. El proceso puede desarrollarse por etapas o a través de la carga inmediata, es decir; en una única fase.
Se inicia el procedimiento con la incisión en la encía. Luego se hace el espacio donde será insertado el tornillo biocompatible. Una vez hecha esta inserción se coloca un casquillo especial para sanar y cicatrizar el área. Esta primera fase será evaluada luego de haber transcurrido 180 días.
La evaluación de la primera fase implica comprobar que el tornillo ya esté integrado al hueso. Sí se hizo la integración significa que el implante es exitoso y existe el soporte adecuado para la sustitución. Se procede a retirar el casquillo para instalar un poste que sobresalga de la encía. En él se colocará la corona.
El odontólogo puede considerar hacer el implante aplicando el método de la carga inmediata. Se implantará el tornillo, con la fijación del poste y la colocación de la corona a la vez. Este procedimiento está contraindicado en pacientes fumadores, con enfermedades periodontales y con diabetes mal controlada. Estas condiciones ponen en riesgo la sana cicatrización del área, y ameritan ser atendidas por etapas.
Colocación de la corona
El implante del tornillo se tarda 3 meses para lograr la cicatrización. Luego de este tiempo el paciente será sometido a una radiografía que determinará el estado del procedimiento. Sí los resultados son exitosos se puede diseñar la corona, que debe ser lo más parecida al diente natural perdido. El laboratorio dental se encarga de la confección de la nueva pieza.
Cuando la corona está confeccionada se procede a su fijación en el poste que sobresale de la encía. Se debe verificar que todos sus extremos estén bien pegados, y su estética y funcionalidad sean las correctas.
Durante los meses subsiguientes a la colocación de la corona es indispensable tener un control médico. Las visitas periódicas al odontólogo permiten mantener el elemento instalado en óptimas condiciones.
Tipos de implantes dentales en Coruña
Los implantes dentales se clasifican en dos tipos. De acuerdo a las condiciones del paciente, el odontólogo recomendará la mejor opción. A continuación, se presentan estos tipos de implantes dentales:
- Osteo-integrados: Puede tener forma de cilindro, tornillo o lámina. Consiste en hacer la inserción directamente en los huesos maxilares o de la mandíbula. Posterior a la fusión implante-hueso se procede con la colocación de la corona.
- Los implantes cilíndricos son de fusión lenta. Su estructura posee aberturas donde el hueso se desarrollará despacio.
- Los implantes de tipo tornillo son de fusión rápida. Su estructura permite poder ser utilizados para sustituir varios dientes consecutivos y le da fuerza de implantación. Son los más populares.
- Los implantes laminados tienen poca firmeza disminuyendo la calidad de su función. Incluso los dentistas no los recomiendan para el reemplazo de los dientes incisivos centrales.
- Yuxta-óseos: consiste en hacer la inserción en un marco metálico que será instalado previamente en el hueso de la mandíbula. Está indicado para pacientes con mínima altura ósea. Actualmente, los dentistas prefieren no trabajar con este tipo, porque requiere de varias cirugías y la recuperación es lenta.
Quién puede someterse a la colocación de implantes dentales en Coruña
Personas que hayan culminado el crecimiento de los dientes definitivos son quienes pueden someterse a la colocación de implantes dentales. Es necesario tener una buena salud bucal, sin presentar problemas de cicatrización y no ser fumadores. El paciente debe comprometerse en cuidar el implante. La falta de higiene puede causar graves daños durante la fusión con el hueso.
Personas en edad avanzada con problemas de descalcificación y jóvenes sin culminar el desarrollo óseo pueden rechazar el implante. La supervisión del odontólogo es fundamental para estos casos.
Qué se debe hacer antes de la colocación de un implante dental en Coruña
Antes de la colocación de un implante dental en Coruña se requiere tomar en cuenta algunos factores. Estos son:
- Seleccionar un odontólogo titulado.
- Verificar el precio definitivo del servicio.
- Conocer la información completa sobre los implantes.
- Comprobar las medidas higiénicas del consultorio.
El paciente debe ser sometido a una revisión odontológica que determinará sí es apto para someterse al implante. Debe asistir con la boca higienizada. Esto permitirá al dentista observar sin problemas las condiciones de la salud bucodental. Así diagnosticará posibles riesgos de infección al momento de la cirugía.
Cuando el odontólogo haya determinado que el paciente puede ser sometido al implante tomará las medidas de la quijada. También lo hará con los dientes cercanos al espacio vacío que se pretende llenar. Esto con el objeto de determinar forma, talla y posición para la nueva pieza sustituta.
Qué se debe hacer después de la colocación de un implante dental en Coruña
Después de la colocación de un implante dental en Coruña, es necesario seguir algunas indicaciones indispensables para el cuidado postoperatorio. Esto garantizará tener buenos resultados con el proceso.
- Evita tocar el implante con las manos, lengua u otro objeto durante el proceso de cicatrización.
- En las primeras dos horas, no cepillar ni enjuagar la boca.
- Aplicar frío en la zona en los primeros 2 días para reducir la inflamación.
- No masticar alimentos en los primeros 7 días, sólo consumirlos blandos.
- En los primeros 3 días, no fumar ni consumir bebidas alcohólicas, aunque se recomienda no hacerlo durante la cicatrización.
Cuando se aprecian los resultados de los implantes dentales en Coruña
Los resultados se apreciarán según las condiciones de salud bucodental del paciente y el tipo de procedimiento aplicado. En los implantes osteo-integrados el resultado de los implantes dentales en Coruña se verán después de 3 meses. Momento en que ha sucedido la fusión con el hueso y la encía ha cicatrizado totalmente.
Cuando el paciente posee una estructura ósea mínima, que requiera de injerto, el tiempo para ver los resultados es mayor. La recuperación luego de injertar el marco metálico puede tardarse unos 6 meses. Hasta entonces se procederá con el implante yuxta-óseo, que tomará unos 3 meses adicionales para cicatrizar. Se considera entonces 9 meses para apreciar los resultados del procedimiento.
Puntos a tener en cuenta con los implantes dentales en Coruña
Algunos pacientes tienen contraindicada la sustitución de piezas dentales mediante el método de implantes. En estos casos se toma como alternativa el uso de prótesis dentales que se sostienen con los dientes naturales cercanos. Aun cuando debilitan las piezas originales es una opción viable.
La oferta de tratamientos odontológicos en Coruña suele ser diversa. Conviene informarse sobre la calidad de servicio. Así se puede estar seguro de que el implante es adecuado y no pone en riesgo a la salud. El uso de una pieza dental sustituta implica el mejoramiento de las condiciones y funciones de la boca. Además; aporta buena presencia. La escogencia de un buen implante justificará la inversión, facilitará el proceso y brindará excelentes resultados.