Contenidos
- ¿Qué es un curetaje dental en Vigo?
- Tipos de curetaje dental en Vigo
- ¿Cuáles son las técnicas de curetaje dental en Vigo?
- Ventajas y desventajas de un curetaje dental en Vigo
- ¿Quién puede someterse a un curetaje dental en Vigo?
- ¿Qué hacer antes de un curetaje dental en Vigo?
- ¿Qué hacer después de un curetaje dental en Vigo?
- ¿Cuándo se aprecian los resultados de un curetaje dental en Vigo?
- Puntos a tener en cuenta sobre el curetaje dental en Vigo
El buen estado de la salud bucodental resulta tan importante como el bienestar del resto del organismo. Mantener piezas dentales en óptimas condiciones no es una tarea difícil, basta con visitar al dentista regularmente y cepillar los dientes siempre después de comer. Esta rutina conservará tu boca libre de placa bacteriana y sarro. Pero la realidad es que pocos siguen estos consejos, llevando su dentadura al deterioro, hasta ameritar un curetaje dental en Vigo.
A pesar de que existe una amplia variedad de tratamientos odontológicos en Vigo destinados al buen mantenimiento de la boca, estos suelen ignorarse hasta las últimas consecuencias. No atender un problema en los dientes desde sus inicios, puede causar infecciones, tales como la gingivitis o periodontitis. Pero acudir a un odontólogo cualificado podrá garantizar la salvación de tus piezas, gracias a esta técnica que no puedes dejar de conocer. Sigue leyendo para aprender más sobre el curetaje dental.
¿Qué es un curetaje dental en Vigo?
Un curetaje dental es un tratamiento realizado por profesionales de la odontología en el área de las encías. Se hace necesario cuando un paciente presenta un cuadro agudo de infección periodontal, más conocido como periodontitis. Esta técnica es una limpieza muy profunda, en la que es posible remover el sarro acumulado bajo las bolsas periodontales. Estos depósitos al ser excesivos, crearán molestias y consecuencias irreversibles de no solucionarse.
Dicho procedimiento es el inicio de la sanación a la infección. El mismo creará fuertes dolencias en el área gingival, hemorragias en las encías y en los casos más avanzados, el desprendimiento de los dientes. El curetaje ayudará a desaparecer estos problemas. El odontólogo liberará las bolsas periodontales de residuos contaminantes, úlceras y tejido muerto, ofreciendo un gran alivio al paciente. Además con ello, el mal aliento causado por el sangrado constante, desaparece.
No es un tratamiento que pueda ser efectuado a cualquier persona. Un chequeo inicial se hace necesario, para conocer la magnitud del problema a tratar, y si el mismo puede ser solucionado con este procedimiento. Es normal que un paciente con periodontitis en estado crítico requiera al menos dos sesiones, para conseguir resultados satisfactorios. Por lo general, los dientes de estos individuos se encontrarán en peligro de caer, por lo que su manipulación debe ser delicada.
Las técnicas de ejecución de un curetaje dental se llevan a cabo utilizando implementos especiales denominados “curetas”. El experto a cargo de su manipulación debe ser un periodoncista, odontólogo con posterior titulación en el cuidado de las encías. El tratamiento requiere la sedación parcial o total del paciente, dado que introducir las herramientas de acero inoxidable a las encías, resultará bastante doloroso si este paso es omitido.
Tipos de curetaje dental en Vigo
Una vez efectuado el diagnóstico, el odontólogo sabrá la cantidad de sesiones necesarias para sanar por completo las encías y mantener los dientes en su lugar. Los tipos de curetaje dental en Vigo serán tomados en cuenta en este paso, indicando al profesional la mejor forma de proceder.
- Curetaje por extremo: Requiere solo dos sesiones, y se efectúa cuando la periodontitis apenas comienza. Es un procedimiento sencillo, en el que el dentista trabajará sobre un extremo de la dentadura en casa visita del paciente.
- Curetaje por cuadrante: Se aplica en 4 sesiones, donde el odontólogo dividirá cada extremo de la dentadura en dos partes. Esto se efectúa en casos avanzados de la infección, desarrollando el tratamiento con delicadeza, para evitar causar algún tipo de daño a los dientes que se encuentren debilitados.
- Curetaje por sextante: Es un tipo de curetaje que se realiza en 6 sesiones, cuando la infección se encuentra en un punto de gravedad con varias piezas flojas. En estos casos, el dentista divide los extremos de la dentadura en 3 partes, trabajando sobre ellos con mayor sutileza. El desaseo oral y la falta de atención profesional, llevarán a que la periodontitis sea cada vez más compleja.
- Curetaje por pieza: Son requeridas varias sesiones cuando la periodontitis es crítica. Llegados a este punto, los dientes podrán caer con gran facilidad, por lo que proceder con cualquiera de los métodos anteriores puede ser perjudicial para la dentadura. Una infección bucodental no atendida a tiempo, avanzará rápidamente hasta causar grandes estragos. Tratar la enfermedad con delicadeza impedirá la pérdida de las piezas.
¿Cuáles son las técnicas de curetaje dental en Vigo?
Las técnicas de curetaje dental en Vigo solo pueden ser efectuadas correctamente por un buen periodoncista de la ciudad. Lo que garantizará excelentes resultados, sin pérdidas dentales. Para ello es necesario que el tratamiento se realice de la siguiente forma:
- Diagnóstico: para conocer el estado del inconveniente, es necesario que el dentista realice algunas preguntas al paciente. Además se efectúa la exploración bucal que llevará a conocer el origen del problema. Una vez realizado este paso, se establecerán la cantidad de sesiones necesarias para comenzar el proceso de sanación.
- Tartrectomía: en caso de que el individuo presente excesivas molestias en sus encías, se aplicará anestesia. Este paso es una limpieza simple, también conocida como profilaxis, en la que se retiran los depósitos de sarro y la placa bacteriana adherida de los dientes.
- Curetaje: una vez aseada la dentadura, es momento de higienizar las encías, cuya suciedad es el origen del problema. A lo largo de esta técnica, el odontólogo utilizará diferentes curetas, dependiendo del área en la que se encuentre trabajando. Al encontrarse dentro del periodonto, es posible remover el sarro depositado bajo éste, junto a otros tejidos enfermos o necróticos.
- Raspado y alisado: como método final, se realiza un raspado ligero a las piezas dentales. Con ello es posible eliminar la placa bacteriana que aún se mantenga. A continuación se colocará un gel especial de pulido, que dejará los dientes lisos, evitando así que nuevas bacterias se adhieran fácilmente. Al finalizar, la dentadura podrá percibirse de mejor aspecto, menos amarillenta y más reluciente.
Ventajas y desventajas de un curetaje dental en Vigo
Son muchas las ventajas que un paciente obtendrá al someterse a un curetaje dental. Sin embargo es importante acotar que, este procedimiento puede acarrear algunos inconvenientes. Conocerlos será de utilidad al momento de decidir si se desea ejecutarlo.
Ventajas
- La movilización dental se paraliza al eliminar la constante presión a las raíces.
- Se impide la aparición de las caries.
- Disminuye o desaparece el dolor causado por el sarro excesivo en las encías.
- La infección es erradicada.
Desventajas
- Solo una desventaja se obtiene al realizar el curetaje dental. Siendo esta la sensibilidad dental prolongada.
¿Quién puede someterse a un curetaje dental en Vigo?
Un curetaje dental resulta muy doloroso e invasivo. Es un tratamiento que requiere la utilización obligatoria de anestesia para evitar sentir grandes molestias. Una vez efectuado es posible experimentar dolencias e hipersensibilidad. No es apto para cualquier individuo. Solo aquellos pacientes que presentan grandes acumulaciones de sarro en sus bolsas periodontales, y sus dientes sufren un inminente peligro de caer, deben recurrir a este tratamiento.
¿Qué hacer antes de un curetaje dental en Vigo?
Antes de un curetaje dental en Vigo sigue los consejos que aquí te proporcionamos.
- Mantén tu cavidad oral constantemente limpia. Después de cada comida cepilla tus dientes. Evita conservar los restos de alimentos en tu boca por demasiado tiempo. Utiliza seda dental para retirar la suciedad de los espacios interdentales y enjuague bucal para evitar la adhesión de placa bacteriana.
- Utiliza un enjuague bucal casero de agua y peróxido de hidrógeno. Para prepararlo solo deberás mezclar una cucharada de agua oxigenada en un vaso lleno de agua natural. Enjuaga tu boca todas las noches con este compuesto para desinflamar tus encías.
- En días previos al tratamiento, aplica clorhexidina al 0,12% en tu boca. Con estos enjuagues no solo ayudarás a reducir la infección, también se desprenderá un poco el sarro acumulado.
- Elige como profesional tratante, un odontólogo de confianza. Procura acudir a tu dentista de siempre, o pide recomendaciones de conocidos o en la web.
- Presenta tus antecedentes médicos. Para evitar cualquier complicación, es importante que el dentista conozca todas tus afecciones.
¿Qué hacer después de un curetaje dental en Vigo?
Después de un curetaje dental en Vigo es necesario seguir las indicaciones del profesional para unos resultados satisfactorios.
- Cepilla tus dientes al instante de haber comido. No permitas que ningún residuo se mantenga en tu boca por muchas horas.
- Toma los analgésicos recetados en caso de padecer dolor.
- Sigue enjuagando tu boca con agua oxigenada para mantenerla aséptica.
- Para la sensibilidad utiliza un dentífrico especial. Es posible que esta afección permanezca de por vida.
- Consume alimentos blandos por algunos días.
¿Cuándo se aprecian los resultados de un curetaje dental en Vigo?
Los resultados de un curetaje dental en Vigo podrán apreciarse a lo largo de la primera semana. Al instante de haber realizado el procedimiento, la dentadura y encías se encontrarán limpias y libres de presión. Pero el bienestar total podrá sentirse alrededor de 3 días después. Ya que la inserción de instrumentos al periodonto dejará el área sensible.
Puntos a tener en cuenta sobre el curetaje dental en Vigo
- Debe ser efectuado por un odontólogo especialista en periodoncia.
- Es importante esperar que pasen los efectos de la anestesia. Masticar con el área sedada puede provocar lastimaduras.
- Las molestias no deben superar los 3 días. Si esto sucede es necesario comunicarse inmediatamente con el profesional.