Un curetaje dental en Sevilla se hace necesario cuando la salud bucodental se ve afectada por mala higiene oral. Muchas personas olvidan cepillar sus dientes después de cada comida, permitiendo la acumulación de alimentos entre ellos. Aumentando la aparición de placa bacteriana y sarro. Infecciones que podrían desencadenar enfermedades como la gingivitis y periodontitis. Y este tratamiento es el indicado para aliviar las molestias causadas por ellas.

Las complicaciones bucales pueden llegar a afectar de manera leve o crónica la salud del cuerpo en general. Por esta razón, se recomienda acudir al dentista con regularidad. Un odontólogo cualificado estará en la capacidad de detectar problemas en las piezas dentales que pondrían en peligro el bienestar del paciente. Tomando las medidas necesarias para evitarlo. Y un curetaje dental es uno de los tratamientos odontológicos en Sevilla más utilizados por los odontólogos.

¿Qué es un curetaje dental en Sevilla?

Es el comienzo del tratamiento de curación para la periodontitis. Se trata de una limpieza profunda que se realiza a pacientes con enfermedades avanzadas de las encías. Mediante este procedimiento se eliminan las acumulaciones de sarro en las bolsas periodontales. De esta manera, ayuda a aliviar molestias causadas por esta crónica enfermedad. El profesional encargado de realizarla es un odontólogo especialista en periodoncia.

Para que el tratamiento tenga éxito son necesarias dos sesiones como mínimo. El mismo se lleva a cabo con instrumentos odontológicos llamados curetas. Según el área a tratar, sus cabezales serán diferentes en longitud, angulación y tamaño. Dependiendo de si se trabajará sobre molares, premolares, caninos o incisivos.

Tomando en cuenta el estado del paciente, el periodoncista determinará si serán necesarias más sesiones que las dos iniciales. Y aunque parezca ser excesivamente doloroso, realmente no lo es. Para evitar generar molestias durante el tiempo que se realiza el curetaje, el profesional aplicará anestesia local. Esto le permitirá también tener acceso a zonas profundas de las encías, pudiendo eliminar efectivamente el sarro en la raíz de los dientes.

El objetivo principal de su ejecución es conseguir la desinflamación de los tejidos periodontales. Y reducir en gran medida el sangrado de las encías. Una vez realizado es posible sentir algunas molestias. Algo que puede aliviarse fácilmente con los analgésicos indicados por el odontólogo.

Tipos de curetaje dental

Los tipos de curetaje dental son métodos de limpieza  que se relacionan entre sí. Con ellos se consigue eliminar el sarro, la placa, manchas superficiales, restos de alimentos y trozos de encía enferma. Disminuyendo la aparición de caries, gingivitis y sobre todo, aliviando por mucho las molestias de la periodontitis.

  1. Tartrectomía: Es una limpieza dental profesional que busca la eliminación del sarro y la placa bacteriana de los dientes. Por medio de ella se eliminan también las manchas superficiales generadas por el consumo de café, tabaco, té, entre otros. Se realiza tanto en el área supragingival, es decir, por encima de la línea de las encías. Como en la zona subgingival, el espacio entre dientes y encías.
  2. Curetaje gingival: Es la técnica de limpieza más profunda, con la que se busca eliminar la suciedad, úlceras o necrosis de las bolsas periodontales. Complicaciones que generar hinchazón y dolor en las encías.
  3. Raspado y alisado radicular: Para finalizar el curetaje, se practica el raspado y posterior pulido de los dientes. Con el fin de deshacerse de los restos de sarro que aún se conserven. Además de conseguir una superficie dental más lisa donde este no podrá adherirse fácilmente en el futuro.

¿Cuáles son las técnicas de curetaje dental en Sevilla?

Independientemente de la cureta a utilizar, las técnicas de curetaje dental en Sevilla  serán siempre las mismas, y estas son:

  • Curetaje por extremo: Se realiza en dos sesiones, dividiendo la dentadura en dos partes para tratar una en cada sesión. Es el método utilizado cuando la enfermedad apenas comienza.
  • Curetaje por cuadrante: Se lleva a cabo en cuatro sesiones, donde el dentista divide la dentadura en cuatro partes. En cada consulta se trabajará sobre un área específica. Es necesario realizarlo de esta forma si la periodontitis se encuentra avanzada.
  • Curetaje por sextante: Se ejecuta en varias sesiones, dividiendo la dentadura en 6 partes para trabajar cada una de ellas en las consultas. Se hace necesario cuando la enfermedad se ha vuelto grave. Requiriendo mayores cuidados al momento de manipular los dientes.
  • Curetaje por pieza: La periodontitis crónica puede llevar a la pérdida dental. El curetaje por piezas se realiza en múltiples sesiones, brindando atención exclusiva a cada diente para evitar que se suelte.

¿Quién puede someterse a un curetaje dental en Sevilla?

Únicamente aquellas personas que presentan periodontitis. Ya que se trata de un tratamiento que intenta evitar la pérdida de los dientes debido a esta enfermedad. Para ello es necesario aplicar anestesia local para acceder al área más profunda de las encías.  Con instrumentos invasivos que podrían causar daños irreversibles en personas con la dentadura completamente sana.

¿Qué hacer antes de un curetaje dental en Sevilla?

Antes de un curetaje dental en Sevilla conviene seguir algunas recomendaciones que ayudarán a facilitar el procedimiento.

 

  • Ten una excelente higiene bucal, cepillando tus dientes 3 veces al día. Utiliza el hilo dental luego de cada comida para eliminar los restos de alimentos de los espacios interdentales.
  • Días antes de someterte al tratamiento, usa enjuagues de agua oxigenada. Mezclando un vaso de agua pura con una cucharada de agua oxigenada. Esto ayudará a disminuir la inflamación, desinfectando las encías.
  • El día de la consulta recuerda lavar muy bien tu cavidad oral. Con suavidad cepilla la zona de los dientes, la lengua y el interior de las mejillas. Utiliza el enjuague de agua oxigenada para debilitar el sarro.
  • Establece un vínculo de confianza con tu dentista. Aclara todas las dudas que surjan antes de comenzar el procedimiento. Así evitarás posibles confusiones.

¿Qué hacer después de un curetaje dental en Sevilla?

Si quieres obtener unos resultados excelentes, es importante seguir estos consejos después de un curetaje dental en Sevilla:

  • Maximiza la limpieza de la boca luego del tratamiento. Recuerda lavar tus dientes después de cada comida, haciendo uso del enjuague bucal e hilo dental 3 veces al día.
  • Trata tus encías con mayor delicadeza. Hazte con un cepillo especial suave para evitar lastimarlas.
  • Pide al especialista que te recete los mejores analgésicos en tu caso. Si se presentan molestias al pasar los efectos de la anestesia, estos podrán aliviarlas.
  • Los enjuagues con agua oxigenada ayudarán a acelerar la recuperación de tus encías. Continúa utilizándolo al menos por dos días después del curetaje.
  • Es normal experimentar sensibilidad después del tratamiento. Es recomendable utilizar un dentífrico especial para este padecimiento.
  • En la primera semana luego del tratamiento, se recomienda llevar una dieta blanda.

¿Cuándo se aprecian los resultados de un curetaje dental en Sevilla?

Luego de 3 días de haberte sometido al tratamiento será posible apreciar los resultados de un curetaje dental en Sevilla. Las molestias que quedarán por la manipulación de las encías no permitirán que percibas el alivio de forma inmediata.  Manteniendo una correcta limpieza dental, la sensación de bienestar que se consigue con este procedimiento podrá prolongarse por mucho tiempo.

¿Cada cuánto tiempo debe realizarse un curetaje dental en Sevilla?

Como hemos visto al principio del post, la finalidad del curetaje dental es la de eliminar el sarro acumulado en las bolsas periodontales. Desinflamando las encías para dar alivio a las molestias de la periodontitis. Se trata de un procedimiento invasivo que genera bastante sensibilidad. Por esta razón no puede volver a realizarse hasta que el tejido haya sanado y se haya regenerado.

Una vez culminado el curetaje, el dentista organizará una nueva cita pasados al menos 4 meses. En este tiempo el tejido periodontal se habrá regenerado. El especialista verificará que la infección haya desaparecido, y en caso de no ser así, podrá llevarse a cabo de nuevo este tratamiento.

Diferencias entre limpieza y curetaje dental

Son tratamientos destinados al mismo fin. No obstante, existen algunos aspectos que los vuelven diferentes.

  • Personas que deben realizarlo: Una limpieza dental profesional puede ser realizada a cualquier paciente para mantener la salud bucal. Un curetaje dental está dirigido únicamente a personas que padecen periodontitis, con el fin de conservar las piezas dentales.
  • Duración del tratamiento: Una limpieza dental profesional puede llevarse a cabo en 30 o 40 minutos aproximadamente. El curetaje dental es un proceso más delicado, que puede tener una duración aproximada de 2 horas o más. Todo dependerá de la complejidad del caso.
  • Aplicación de anestesia: La limpieza dental profesional es un tratamiento sencillo que puede efectuarse en la mayoría de los casos sin anestesia. Para realizar un curetaje dental, el uso de anestesia local es primordial. Los instrumentos periodontales se abren paso a través de las encías para eliminar los depósitos de sarro, algo que puede resultar bastante doloroso.
  • Frecuencia: Las limpiezas dentales simples se recomiendan una o dos veces por año para mantener la salud bucodental. El curetaje dental debe ser realizado cada 4 u 8 meses dependiendo de la gravedad de la periodontitis, para evitar la reaparición de la infección.

Beneficios de realizar un curetaje dental en Sevilla

Son muchos los beneficios que pueden obtenerse con un curetaje dental. Este procedimiento se emplea para evitar que la infección periodontal continúe avanzando.

Para detener su desarrollo, las bolsas periodontales deben ser vaciadas, sacando todo tipo de suciedad que se encuentren en ellas. Cuando esta extracción de partículas no se realiza, las piezas dentales comienzan a movilizarse, llegando a aflojarse hasta caer. Un curetaje dental ayuda a detener esta movilización y a tener una boca más saludable.

La aparición de caries en pacientes que sufren periodontitis puede acelerar la pérdida de los dientes. Realizar un curetaje dental ayudará a que las zonas afectadas no sean atacadas por bacterias. Al devolver la higiene a la dentadura, se reduce la posibilidad de desarrollar infecciones graves, provocadas por la destrucción dental de las caries.

El dolor en las encías causado por la acumulación de sarro puede ser insoportable. Un gran beneficio obtenido luego de realizar un curetaje dental es el alivio de esta molestia. La sensibilidad que presenta la zona afectada puede interrumpir la correcta masticación. Este tratamiento libera la presión ejercida por las partículas alojadas bajo las encías. Otorgando mayor bienestar.

De todas las ventajas que ofrece este procedimiento, la más importante sería la curación de las enfermedades de la encía. Se lleva a cabo cuando ya la periodontitis ha aparecido, pero consigue impedir su evolución, mejorando por mucho las dolencias. La vida de los dientes se extiende gracias a la eliminación del sarro. Siendo la alternativa perfecta para tratar esta complicación.

Puntos a tener en cuenta sobre el curetaje dental en Sevilla

Antes de culminar este artículo, queremos ofrecerte toda la información que puedas requerir acerca del curetaje dental. Estos son algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta.

  • Profesional que debe realizarlo: Un odontólogo general estará capacitado para realizarlo. Sin embargo, un periodoncista se habrá especializado en el área. Contando con mayor conocimiento acerca de las enfermedades de las encías. Al estar enfocado en ellas, se mantendrá al día con las técnicas más recientes a utilizar. Contando también con mayor experiencia al llevarlo a cabo.
  • Dolor: El odontólogo se encargará de aplicar anestesia local antes de comenzar el tratamiento. Es normal que existan molestias luego de culminarlo, pero en ningún momento debe sentirse dolor.
  • Anestesia: Los efectos de la anestesia pueden durar algunos minutos, incluso horas después de haber culminado el tratamiento. En este tiempo, es posible que el paciente tenga algunas dificultades al hablar. La ausencia de sensibilidad puede llevar a que la lengua y mejillas sufran mordeduras. El dentista aconsejará no comer mientras la anestesia permanezca en el cuerpo.
  • Medicamentos: Si te cuesta tolerar las molestias que generan los tratamientos odontológicos. Pide al dentista que te indique los analgésicos que puedes tomar para mitigarlos. Entre sus recomendaciones también estará el uso de un dentífrico especial para la sensibilidad.
  • Volver a consulta: Si pasadas algunas horas después de recibir el tratamiento, continúas sintiendo molestias, acude inmediatamente a consulta. El dentista hará una revisión en la que determinará la razón de esta complicación.