El odontólogo general trata los problemas de la boca más comunes. Pero cuando el padecimiento se torna más complicado, es algo que debe tratarse con cirugía maxilofacial en Zaragoza. El dentista podrá revisar el problema, pero al determinar la gravedad del mismo, debe remitirte a un cirujano maxilofacial en Zaragoza. Quien es la persona capacitada para resolver los problemas más complejos de la salud bucodental.

Esta es la rama de la odontología que aplica los tratamientos odontológicos en Zaragoza  que requieren de una intervención quirúrgica. Para que este tipo de tratamientos funcione y sea exitoso debes procurar ser atendido por un cirujano maxilofacial cualificado. Es quien tiene todos los conocimientos en odontología, pero además puede realizar operaciones quirúrgicas. Si quieres saber más sobre esta rama odontológica, sigue leyendo este artículo.

También te puede interesar: Cirugía Maxilofacial en Vitoria

¿Qué es una cirugía maxilofacial en Zaragoza?

Cirugía Maxilofacial en Zaragoza

La cirugía maxilofacial también recibe el nombre de cirugía ortognática. Esta rama de la odontología se encarga de los problemas que se presentan en la cabeza, cráneo, cuello, cara, maxilares y dientes. Revisa, previene, diagnostica, trata y rehabilita a los pacientes con problemas complejos en las zonas antes nombradas.

Si al odontólogo revisar, encuentra que el padecimiento es más grave de lo que él puede tratar, te enviará a visitar al cirujano maxilofacial. Es el profesional idóneo para remediar el inconveniente. Tiene la preparación de un odontólogo, por lo que puede tratar cualquier problema dental. Pero además puede realizar intervenciones quirúrgicas a nivel maxilofacial y oral. Un profesional con especialización, capacitado para resolver problemas complejos.

Este tipo de profesionales cuentan con una larga experiencia en problemas de la cavidad bucal. Trabajan con extracciones complicadas como la de las muelas del juicio cuando están incrustadas o cerca del nervio. Realizan injertos óseos e implantes dentales. Entre muchos otros tratamientos.

Estos profesionales que mezclan sus conocimientos de odontología con la práctica y conocimiento de la cirugía. Tratan pacientes a los que se les presenta alguna complicación luego de haberse sometido a un tratamiento oncológico. Pero también se encargan de pacientes con deformaciones dentales o mandibulares. Problemas de las glándulas salivales, rehabilitación de implantes dentales o reconstrucciones óseas.

Algunos de los tratamientos realizados por los cirujanos maxilofaciales son:

  • Restauración de hueso maxilar.
  • Eliminación de tumores, quistes y abscesos.
  • Extracciones complicadas de dientes y muelas.
  • Injerto de huesos.
  • Extracción de muelas del juicio, cuando se encuentran cercanas al nervio.
  • Reconstrucción a nivel de cabeza y cuello en pacientes que recién terminan un tratamiento oncológico.

Tipos de cirugías maxilofaciales en Zaragoza

Cirugía Maxilofacial en Zaragoza

Para que puedas tener más claridad en el tema, detallemos los distintos tipos de cirugía maxilofacial en Zaragoza que existen.

Cirugía maxilofacial ATM

Cirugía Maxilofacial en Zaragoza

Esta cirugía es realizada en la articulación temporomandibular o ATM. Articulación que une la parte superior de la mandíbula con el hueso temporal del cerebro. A través de un menisco cuya función es la de articular. Cuando este menisco se encuentra comprometido, comienza a afectar las articulaciones y los músculos de la masticación.

El cirujano maxilofacial hará una revisión donde determinará si el paciente requiere el uso de férulas de descarga o posicionadoras. O si la complicación es más severa y se debe realizar una intervención quirúrgica que puede ser poco invasiva, o una intervención abierta.

Cirugía maxilofacial mucosa oral

Cirugía Maxilofacial en Zaragoza

La cirugía de mucosa oral se encarga de tratar el tejido bucal, sus alteraciones y lesiones. Para definir que manejo se dará a cada problema, el especialista hará una revisión y diagnóstico. Una vez realizado los mismos, podrá determinar si la afección es benigna o maligna y hasta qué grado ha avanzado.

El especialista realiza biopsias para asegurarse que los tumores que puedan encontrarse en la mucosa oral no sean malignos. Estos tumores aparecen mayormente en personas que ingieren altas dosis de alcohol y cigarrillos.

La revisión se lleva a cabo para intentar prevenir la aparición del cáncer bucal. De esta manera puede aplicar medidas para evitar su aparición. También podrá detectar cualquier tipo de anomalía y aplicar los tratamientos que puedan controlar el cáncer a tiempo.

Cirugía maxilofacial glándulas salivales

Cirugía Maxilofacial en Zaragoza

La mayoría de los tumores que se presentan en las glándulas salivales son benignos. Pero que no sean malignos no evita que presenten molestias. Estos tumores al crecer pueden deformar las facciones. Además causan en algunas personas dolores o molestias. Muchas veces llegan incluso a comprometer el nervio facial.

Deben ser revisados a la brevedad posible, ya que dejarlos sin exploración, puede llevarlos a convertirse en malignos, al no ser tratados. Se debe hacer una biopsia o radiografía para descubrirlos y diagnosticarlos. Al realizar estos análisis se puede detectar el tumor y conocer el tamaño y tipo de célula, si es cancerígena o no.

El tratamiento para erradicar el tumor es extirparlo a través de una cirugía. Es una cirugía que debe ejecutarse con precisión. Y solo debe ser realizada por un cirujano maxilofacial con vasta experiencia.

Cirugía maxilofacial oncología

Cirugía Maxilofacial en Zaragoza

Aunque se piense que es poco habitual, el cáncer maxilofacial es bastante frecuente. Es el décimo de los cánceres más comunes. Presenta tumores en la boca, cuello y cara. Haciéndose más frecuente en la parte interna de la boca y en los labios. Los tumores malignos que aparecen en esta zona, pertenecen al tipo carcinoma epidermoide. Es un tumor que guarda estrecha relación con el consumo de tabaco.

El tratamiento consiste en extirpar el tumor y un pedazo de tejido sano alrededor de la protuberancia para asegurar el éxito de la intervención. Es una cirugía invasiva que elimina parte del tejido. El cirujano maxilofacial podrá reconstruir la parte afectada, utilizando técnicas microquirúrgicas e implantología.

Cirugía maxilofacial traumatismo facial

Cirugía Maxilofacial en Zaragoza

Cuando debido a una caída, accidente o golpe, una persona sufre un traumatismo donde sea necesario suturar. El especialista en cirugía maxilofacial, utilizará materiales delicados que eviten al máximo las cicatrices, una vez retirados los puntos de sutura. Este tipo de accidentes suelen además de dejar heridas en el rostro. Provocar traumas dentales. En niños que sufren accidentes los más comunes son daños en la nariz, hueso malar y maxilar.

También son comunes las fracturas y daños en tejidos blandos y duros. Puede ser en el arco zigomático, mandíbula, cara, maxilares o malares. Este tipo de fracturas deja malformaciones en el rostro que se hacen poco estéticas. Pero que además crean problemas con el funcionamiento correcto de la dentadura, como masticación y mordida.

Incluso puede ocasionar que la zona llegue a necrosar. El cirujano maxilofacial consigue curar estas imperfecciones logrando un óptimo resultado. Usando para ello técnicas 3D, con las que reconstruye e inmoviliza la zona hasta su completa sanación.

Cuáles son las técnicas más utilizadas en este procedimiento

Cirugía Maxilofacial en Zaragoza

Cuatro son las fases que dividen las técnicas de cirugía maxilofacial en Zaragoza.  Repasemos cada una de ellas.

  • Revisión y planificación: El especialista planificará de manera detallada el procedimiento a seguir. Para ello hará previamente una revisión y estudio. Se hará acompañar del ortodoncista. Juntos llevarán a cabo un análisis facial y de modelos. Revisando los tejidos blandos y utilizando estudios tridimensionales y radiografías. Así podrán valorar aquellos rasgos que deben ser modificados.
  • Ortodoncia: Si los dientes han sido desalineados debido al impacto. Será necesario realizar una ortodoncia, previa a la intervención quirúrgica. Esto es para lograr alienar de nuevo la dentadura y colocar los dientes en el lugar que corresponde. Este tratamiento es largo y puede durar hasta dos años. Pero si hay una malformación en las piezas dentales es necesario antes de hacer una reconstrucción facial o bucal.
  • Cirugía: Se sedará el paciente por completo para realizar la cirugía. En esta se realizará la reconstrucción y se alinearán los dientes. También se corregirá la oclusión. Luego de culminar la intervención, el paciente tendrá un periodo corto de hospitalización.
  • Postoperatoria: La inflamación que dejará la operación luego de concluida y el paciente de alta, puede durar de 6 semanas a 6 meses. El cirujano dará al paciente las recomendaciones para el cuidado postoperatorio. Recetará los analgésicos que deberá tomar para calmar las molestias y dolores, durante su recuperación.

Quién puede someterse a esta cirugía

Cirugía Maxilofacial en Zaragoza

Personas de cualquier edad que hayan sido víctimas de algún accidente y el resultado haya sido fracturas. Deformaciones o dislocamientos en la boca, cuello, cabeza o rostro. Pueden someterse a una cirugía maxilofacial. Este tratamiento reconstructivo se aplica a niños, jóvenes y adultos. Solo se necesita que el especialista después de analizar el asunto, dictamine que es necesaria la cirugía. También hay casos donde se puede corregir aplicando algunos tratamientos.

Cuando se habla de cirugía maxilofacial estética, la misma se lleva a cabo en personas que sufren de malformaciones a nivel de rosto y boca. Si los huesos de la cara deforman el rostro o lo alteran de manera negativa. Este tipo de casos se presentan en las personas que tienen una mandíbula corta o retraída. También cuando la mandíbula es muy larga o huidiza.

La condición donde las personas tienen pómulos demasiado prominentes, se denomina hipoplasia. Es otro de los casos donde el cirujano maxilofacial puede intervenir. La causa de esta condición es por lo general una mala posición de los dientes. El cirujano realiza la intervención quirúrgica y luego remite al paciente al ortodoncista para que corrija la posición dental.

Cómo es el preoperatorio de una cirugía maxilofacial

Si ya está tomada la decisión de realizar la intervención, debes saber que hacer antes de una cirugía maxilofacial en Zaragoza. Sigue estos consejos para estar muy preparado para el momento.

  • Enfatiza la higiene oral.
  • Un día antes de la intervención, debes enjuagar tu boca luego de ingerir alimentos y antes de dormir con Clorhexidina. También debes enjuagarte las horas anteriores a la operación.
  • Organiza todo lo que necesitarás para la cirugía y deja todos los pendientes solucionados. Recuerda que por unos días tu rutina diaria cambiará.
  • Ve a la intervención sin ningún tipo de cosmético en tu cara. No te maquilles y lava tu rostro perfectamente antes de la cirugía.
  • Come algo ligero, varias horas antes de ser intervenido.

Qué hacer después de la cirugía

Para que lleves un postoperatorio exitoso, debes saber que hacer después de una cirugía maxilofacial en Zaragoza. No dejes de tomar en cuenta estos consejos.

  • Detén el sangrado colocando una gasa húmeda dentro de tu boca. Debes cambiarla regularmente.
  • Mientras exista algo de sangre, no escupas ni te enjugues. Esto puede aumentar el sangrado.
  • Si la sangre es muy abundante, no dudes en acudir al odontólogo.
  • De manera intermitente usa compresas frías en la parte externa de la zona tratada. Con esto reducirás la inflamación.
  • Mantén la cabeza un poco en alto mientras duermes o descansas.
  • No hagas esfuerzos físicos, ni ejercicios mientras estés en recuperación.
  • Evita exponerte al sol.
  • Opta por una dieta blanda al menos el primer mes. No ingieras alimentos y bebidas a temperaturas extremas y evita las comidas dulces.
  • Cepíllate diariamente, sin maltratar la zona operada.
  • Al dejar de sangrar, comienza a enjuagar tu boca con Clorhexidina.
  • El tabaco aumenta el dolor y hace más lento el proceso de sanación. Evita fumar durante la recuperación.
  • No ingieras aspirina en caso de que el dolor sea fuerte.
  • Toma los analgésicos que hayan sido recetados por el especialista.

Cuándo se aprecian los resultados de esta intervención

Este proceso de recuperación lleva algo de tiempo. Para observar los resultados de la cirugía maxilofacial en Zaragoza, el paciente debe esperar que la inflamación ceda. Comenzará a ver cambios durante el primer mes. Pero el resultado final y su vuelta por completo a la vida normal. No sucederá hasta luego de dos meses de la intervención quirúrgica.

Puntos a tener en cuenta para una cirugía de este tipo

  • Se presenta un post operatorio largo y que puede ser doloroso.
  • Algunas intervenciones no requieren sedación general y son realizadas con anestesia local.
  • Los niños y jóvenes no son tratados por el mismo especialista que los adultos, ellos son vistos por un cirujano maxilofacial infantil.
  • Antes de la operación debes revisar tus cordales y extraerlas si presentan infección, tienes halitosis o molestias en la mandíbula.
  • No podrás hacer ejercicios durante el primer mes. Comenzarás con ejercicios suaves. Ejercicios más fuertes luego de los dos meses.