Contenidos
El padecimiento de fuertes traumatismo o de enfermedades severas en la cavidad oral puede provocar un daño irreparable en las piezas dentales. En estos casos, los dentistas suelen recurrir a una exodoncia en Pamplona, cuyo procedimiento consiste en la extracción de dientes destruidos.
Al igual que los demás tratamientos odontológicos en Pamplona, la exodoncia busca la restitución de la salud bucodental. Se aplica cuando los demás procedimientos no son capaces de recuperar al diente afectado. Siendo la remoción de la pieza la mejor opción para evitar que el resto de la dentadura se vea comprometida. Por esta razón, es importante atender las afecciones bucales a tiempo, así se evita la pérdida dental
¿Qué es una exodoncia?
El tratamiento de exodoncia en Pamplona es una intervención quirúrgica cuya finalidad es la extracción de un diente. Este procedimiento suele practicarse cuando la pieza se encuentra muy deteriorada y no existe otro procedimiento odontológico que pueda salvarlo. Los casos más comunes son fracturas en la raíz dental, o cuando hay muerte del nervio debido a una infección severa. También tiende a ser necesario cuando el paciente presenta un quiste o tumor en la dentadura.
Para llevar a cabo este procedimiento, es necesario el suministro de anestesia local. Pues, el profesional debe desprender la raíz del hueso maxilar para lograr una remoción exitosa, lo cual implica mucho dolor. Con la sedación la persona no sentirá ninguna molestia durante la intervención.
La exodoncia es un procedimiento que puede ser efectuado por cualquier dentista. Sin embargo, se trata de una intervención que requiere precisión. Por lo tanto, es importante asistir con un odontólogo cualificado. Las complicaciones que pueden derivar de este tratamiento se deben, en gran medida, a una mala praxis por parte del profesional.
Tipos de exodoncia
Existen dos tipos de exodoncia en Pamplona, las cuales se clasifican en función de la gravedad del caso, a saber:
- Exodoncia simple: Consiste en una intervención rápida y poco compleja, ya que la extracción del diente se efectúa tirando de él hasta removerlo. Suele efectuarse un pequeño corte en la encía para facilitar la extracción. El espacio donde se encontraba la pieza suele sanar rápido y sin complicaciones.
- Exodoncia compleja: Se practica cuando es imposible jalar del diente para extraerlo. Los casos más comunes son las extracciones de muelas del juicio que aún no han brotado. O en dientes muy fracturados. En tales circunstancias, el profesional debe efectuar una abertura más profunda para poder acceder a la raíz de la pieza y removerla.
Es importante recalcar que las extracciones dentales en Pamplona pueden iniciar con un procedimiento simple y acabar como un procedimiento complejo. Suele suceder en piezas que se encuentran muy débiles, de manera que, la fuerza ejercida por el jalado conduce a su fractura. En estos casos, el profesional deberá realizar una incisión para poder retirar los restos del diente.
¿Cuáles son las técnicas?
Dependiendo del tipo, las técnicas de exodoncia en Pamplona serán:
Exodoncia simple
- En primer lugar, el profesional debe realizar un chequeo inicial de la boca para determinar que la exodoncia simple es la mejor opción para el caso.
- Luego, aplicará anestesia local y esperará a que el sedante haga efecto.
- El odontólogo procede a aflojar la pieza dental mediante una herramienta denominada “elevador”. Su función es desprender el diente del hueso maxilar.
- Una vez aflojado el diente, usará el “fórceps” para extraer al diente de la encía, incluida su raíz.
Exodoncia compleja
- El profesional realiza un chequeo que le permita determinar la mejor forma a proceder. Es común que los pacientes sientan ansiedad ante el procedimiento. De ser así, el odontólogo puede colocar anestesia general para facilitar la intervención.
- Después de suministrar la anestesia, el dentista efectúa la incisión en la zona a intervenir. Esto le permitirá acceder a la raíz del diente y desprenderla del hueso maxilar.
- Recurre al “fórceps” para extraer la totalidad del diente. Si se trata de un caso de fractura dental, hará una abertura en la zona. Seguidamente, utilizará el fórceps para remover lo que queda del diente.
Puede presentarse la necesidad de recurrir a otras técnicas para facilitar la extracción. Como por ejemplo, romper la pieza dental en trozos. En estos casos se debe procurar que ningún resto del diente quede dentro de la encía. De ser así, las complicaciones a futuro pueden ser severas.
Culminación del procedimiento
- Una vez extraído el diente, el dentista limpia la cavidad y lima el hueso maxilar. Esto último contribuye a que el paciente no experimente molestias posteriores.
- Se procede a suturar la herida. En las extracciones simples no suele suceder este paso.
- Se colocan trozos de gazas en la zona intervenida. Esto le permite absorber el sangrado, algunas horas, luego del procedimiento. Es importante que el paciente las mantenga en su boca hasta que cumplan su capacidad máxima. De esta manera, facilita el proceso de cicatrización.
¿Quién puede someterse?
La exodoncia tiende a efectuarse en diversas circunstancias. La decisión de llevarla a cabo se realiza cuando la permanecía del diente compromete la salud bucodental del paciente. Y no existe otro procedimiento que solvente la situación. Los casos que suelen requerir esta intervención son:
- El padecimiento de fuertes infecciones en las encías, lo cual provoca aflojamiento dental.
- Cuando la raíz se ve comprometida debido a una fractura vertical de la pieza.
- En el caso de que un diente mudable estorbe y dificulte la salida de una pieza definitiva.
- Cuando el paciente presenta tumores o quites en la cavidad oral.
- Cuando las muelas del juicio se encuentran en una mala posición o no cuentan con el espacio suficiente para brotar adecuadamente.
- En casos de infecciones bucales severas y que hayan causado la muerte del nervi
- Hundimiento del diente en la encía debido al padecimiento de traumatismos.
- Cuando hay muerte de tejido debido a una pulpitis crónica.
- En dentaduras supernumerarias.
- Cuando hubo un desprendimiento de la corona dental, quedando la raíz aún incrustada.
¿Qué hacer antes?
Antes de una exodoncia en Pamplona te aconsejamos:
- Infórmate sobre el procedimiento. Esto permitirá despertar más confianza y bajar los niveles de ansiedad.
- Asiste al dentista para una revisión inicial. El profesional es el más indicado para determinar la pertinencia de este procedimiento.
- En algunos casos de infección es pertinente realizar una muestra del tejido. Para ello, el odontólogo suele referir al paciente a un cirujano maxilofacial para que la realice. Este análisis identificará el tipo de células presentes y ayudará a determinar el procedimiento a seguir.
- Infórmale al profesional si padeces de alguna afección de salud general y hazle saber tus antecedentes médicos. Esta información es importante para evitar futuras complicaciones.
- Evita la ingesta de alcohol, por lo menos 72 horas antes de la intervención.
- Se recomienda ir acompañado a este tipo de procedimientos. Ya que los efectos de la sedación suelen durar horas después.
¿Qué hacer después?
Después de una exodoncia en Pamplona es importante que no descuides las indicaciones aportadas por tu odontólogo. Además de ello, te recomendamos:
- Evita el maltrato en la zona durante las próximas horas. Por ello, sugerimos que no te cepilles los dientes por 12 horas posterior al tratamiento.
- Coloca compresas frías para aliviar la inflamación.
- No descuides la higiene bucal.
- Los trozos de gasas son importantes para garantizar la cicatrización, ya que forman coágulos que aceleran el proceso de sanación.
- No escupas ni te enjuagues la boca durante las siguientes horas.
- Ingiere alimentos blandos y con temperatura media mientras te recuperas de la intervención.
- No palpes la zona intervenida con los dedos o la lengua.
- Si sientes mucho dolor o sube la temperatura corporal comunícate de inmediato con el profesional. Lo mismo debes hacer si no para el sangrado luego de unas horas.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Los resultados de una exodoncia en Pamplona se notarán apenas la zona intervenida sane. Esto sucede cuando las molestias e inflamación, producto de la intervención, hayan desparecido. Después de ello, el paciente no volverá a experimentar las incomodidades provocadas por el diente afectado.
¿Cuándo está contraindicada?
Por lo general, la exodoncia no se sugiere en los siguientes casos:
- En pacientes embarazadas.
- Cuando hay afecciones de salud, o enfermedades, que compliquen el procedimiento.
- En periodontitis graves, pues la anestesia no causa efectos de sedación en estos casos.
- En pacientes oncológicos.
¿Cómo evitar las complicaciones?
Las complicaciones derivadas de esta intervención se deben, en gran medida, a la falta de experticia del profesional. Además de los descuidos por parte del paciente. Por lo tanto, se reitera la importancia de asistir con dentistas cualificados en Pamplona. Además de ello, te aconsejamos:
- No descuides las recomendaciones del odontólogo.
- Acude con un dentista que tenga experiencia ejecutando exodoncias.
- Evita el consumo de cigarrillos luego de la intervención.
- Mantén un cuidado bucal adecuado.
Puntos a tener en cuenta
Antes de culminar presentamos algunos datos de interés:
- La anestesia permite que la intervención sea completamente indolora.
- Es normal experimentar molestias después del procedimiento. Los analgésicos serán de gran ayuda para aliviarlas.
- Las cordales sólo se extraen cuando comprometen la salud bucodental del paciente.
- Es posible recuperar los dientes ausenta mediante otros tratamientos odontológicos, los más recomendados son las prótesis e implantes dentales.