Sabemos que nadie quiere perder piezas dentales. Pero cuando un diente se rompe, se incrusta de mala manera en la encía o tiene caries muy pronunciadas no hay otra opción que realizar una exodoncia en Barcelona. Retirar el diente puede ser la solución al dolor y la molestia constante. La buena noticia es que existen otros tratamientos que podrán reemplazar el diente, que por obligación habrás tenido que retirar.

Existen muy buenos exodoncistas en Barcelona que realizarán los mejores tratamientos de exodoncia en Barcelona. Solo tienes que investigar un poco sobre las mejores clínicas y los odontólogos más cualificados. Escoger el mejor lugar y el mejor profesional y acudir a tu cita. Y por supuesto para ir lo mejor informado posible, no perderte este artículo donde te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento de exodoncia en Barcelona.

¿Qué es una exodoncia?

Por el temor que muchas personas tienen a visitar al dentista puede que el termino exodoncia resulte paralizante para muchos. Realmente la exodoncia es uno de los procedimientos más utilizados por los odontólogos. No se trata más que de la extracción de un diente o muela.

Podríamos decir que una exodoncia es un procedimiento quirúrgico sencillo, realizado con anestesia local. En el mismo, se realiza la extracción de un diente o parte de él, si este se ha quedado incrustado en la encía. La técnica con que se realiza la extracción es muy sencilla y no presenta por lo general complicaciones.

Los efectos secundarios de esta intervención podrían ser un poco de hemorragia, algo de dolor postquirúrgico y en casos muy extremos alguna infección. Las causas principales por las que se realiza una exodoncia, son las caries o enfermedades periodontales.

Pero también puede llevarse a cabo cuando existen anomalías en los dientes, como dientes supernumerarios, retenidos, existencia de quistes o tumores. También cuando un diente se ha partido y queda parte de él incrustado en la encía.

Tipos de exodoncia en Barcelona

Existen dos tipos de exodoncia en Barcelona. Detallemos un poco cada uno de ellos.

  • Exodoncia simple: La exodoncia simple, se trata de extracciones sencillas. Donde para sacar el diente o muela no hace falta abrir ningún tipo de incisión. Solo se necesita el uso de sencillos instrumentos odontológicos como elevadores y fórceps. Y la aplicación de anestesia local para evitar el dolor en el momento de la extracción.
  • Exodoncias complejas: Una exodoncia compleja es aquella extracción dental donde es necesario hacer alguna incisión para retirar el diente o muela. Se realiza igualmente con anestesia local. Generalmente el tipo de extracciones complejas son molares retenidos, dientes rotos o parcialmente rotos, incrustados en la encía, dientes retenidos o supernumerarios.

Aunque existen dos tipos de extracciones dentales en Barcelona. Es conveniente indicar que una exodoncia simple puede convertirse en compleja, si durante la extracción surgiera algún tipo de inconveniente. Como por ejemplo una fractura del diente en el momento en que está siendo retirado de la encía.

Cuáles son las técnicas de exodoncia en Barcelona

Los dentistas cuentan con varias técnicas de exodoncia en Barcelona, te explicaremos cada una de ellas.

Técnica para exodoncia simple

En la exodoncia simple se pueden extraer uno o más dientes en la misma consulta.

  • El dentista colocará anestesia local, cerca del nervio del diente a extraer, para evitar el dolor.
  • Utilizando un elevador, el odontólogo procederá a aflojar el diente de la encía.
  • A continuación el profesional toma el fórceps colocándolo alrededor del diente ya flojo y realiza la extracción del mismo.

Técnica para exodoncia compleja

  • El odontólogo decidirá si colocar una anestesia local, para evitar el dolor en la zona. O tomará la decisión de sedar al paciente para realizar el procedimiento mientras está dormido. Esto lo hace cuando la extracción es muy compleja y el paciente sufre de una gran ansiedad.
  • Una vez sedado el paciente, el dentista hará la incisión necesaria y usando el elevador aflojará el diente de la encía.
  • Luego Colocando el fórceps alrededor del diente procederá a extraerlo.
  • Si el diente se encuentra impactado, se deberá cortar un poco el tejido de la encía. Quitar algo de hueso alrededor del diente. Aplicar fórceps. Si la extracción se hace muy difícil, hay que romper el diente, dividiéndolo en pequeños pedazos y extrayendo cada uno de ellos.

Luego de la extracción

  • El odontólogo limpia la cavidad que deja el diente extraído y alisará el hueso restante.
  • Si se ha realizado alguna incisión, cerrará la zona dando uno o dos puntos de sutura.
  • Colocará una gasa húmeda y pedirá al paciente que muerda, para detener con esta la hemorragia.

Quien puede someterse a una exodoncia en Barcelona

Cualquier paciente que sufra de alguna de las afecciones que detallaremos a continuación puede realizarse una exodoncia. Si es recomendada por su odontólogo. Cabe destacar que los dentistas siempre intentarán salvar la pieza dental, solo tomarán la decisión de extraer, en casos específicos, como estos.

  • Cuando existe una o varias caries profundas que no se pueden salvar con odontología conservadora.
  • Debido que el nervio ha necrosado o está completamente infectado e impide realizar un tratamiento que conserve la pieza dental.
  • Cuando ha quedado la raíz de un diente incrustada en la encía, sin corona.
  • Por un diente fracturado o fisurado verticalmente.
  • Si el diente ha perdido el soporte óseo, debido a alguna enfermedad del periodonto.
  • Cuando existe un diente de leche retenido en la encía y este evita la aparición del diente definitivo.
  • si existe diente supernumerario. Es decir existe un número de dientes superior a 32 y causan deformación en la dentadura.
  • Cuando existen dientes en mala posición, alguno se ha quedado retenido en la encía o ha sido impactado.
  • Dietes malformados.
  • Cuando el diente tiene alguna formación quística.
  • Dientes que están fracturados por debajo de la encía.
  • Cuando han sufrido roturas, fracturas o se han encajado debido a algún accidente.

Que hacer antes de una exodoncia en Barcelona

Aunque no siempre una extracción es un procedimiento que requiera incisiones, ni procesos quirúrgicos. Es conveniente que sepas qué hacer antes de una exodoncia en Barcelona.

  • Pregunta a tu odontólogo las contraindicaciones generales que puede tener el procedimiento.
  • Realiza con tu dentista una revisión a fin de asegurarse de que no existe ninguna infección, absceso o enfermedad periodontal.
  • El dentista debe asegurarse que el diente que debe extraer no tenga algún tumor que pueda resultar maligno. En este caso deberá remitirte a un cirujano maxilofacial.
  • Deberás presentar tus antecedentes médicos para que el odontólogo se asegure de que no sufres de hipertensión, diabetes, problemas hepáticos o renales, hemofilia o epilepsia.
  • Realiza el tratamiento antibiótico previo, que el odontólogo haya recetado. Esto alejará los gérmenes y bacterias durante la extracción.
  • Haz del conocimiento de tu dentista si estás tomando alguna medicación no recetada por él.
  • No ingieras alcohol durante los dos días previos a la extracción.
  • Ve con algún acompañante. El procedimiento incluye sedación pero no hospitalización. Así que necesitarás alguien que te ayude a regresar a casa si no te sientes capacitado al despertar de la anestesia.

Qué hacer después de una exodoncia en Barcelona

Si quieres estar muy bien preparado y saber qué hacer después de una exodoncia en Barcelona. Te daremos unos consejos muy importantes.

  • Colca pedazos de gasa húmeda en la cavidad para reducir el sangrado. Cámbialas cada vez que las mismas hayan recogido mucha sangre.
  • No pases tu lengua por la zona. Esto podría irritar el área.
  • Una vez pasadas 12 horas de la extracción, cepilla tus dientes teniendo cuidado al pasar por la zona del diente extraído.
  • Durante 24 horas mantén una dieta líquida, de jugos, cremas y sopas.
  • Coloca una bolsa de hielo o compresas frías en la parte externa de la zona, para aliviar la inflamación. Debes hacerlo intermitente.
  • Si ves que el sangrado es mucho y no para. Tienes fiebre por más de 3 días, es conveniente que regreses a ver a tu odontólogo.
  • Una vez pasadas las 24 horas, pon especial atención a tu higiene bucal para evitar la aparición de nuevas caries que provoquen la realización de una nueva exodoncia.

Cuándo está contraindicada una exodoncia en Barcelona

Al ser un tratamiento quirúrgico existen algunas situaciones que contraindican el procedimiento.

  • Si el paciente no se encuentra en buen estado de salud general, no se puede llevar a cabo una exodoncia.
  • No se realizará en mujeres embarazadas, a menos que se trate de un procedimiento de emergencia.
  • Si el paciente ha tenido un tratamiento oncológico como radio o quimioterapia y tiene menos de 6 meses de haberlo concluido.
  • En caso de ingerir tratamiento coagulante o padecer de alguna enfermedad sistemática.
  • Si existe inflamación o infección en la cavidad bucal.

Cuándo se aprecian los resultados de una exodoncia en Barcelona

Los resultados de una exodoncia en Barcelona se podrán apreciar 24 horas después de la extracción. El problema se resuelve tan pronto el dentista ha extraído la pieza dental. Pero debido a la inflación y el sangramiento, el paciente sigue experimentando dolores y molestias.

24 horas después de la extracción, el sangramiento se habrá detenido, la inflamación habrá bajado y la persona podrá notar que ya no hay molestias, ni dolores causados por el diente que constituía un problema para él.

Puntos a tener en cuenta con la exodoncia en Barcelona

Complicaciones que pueden presentarse al extraer las muelas del juicio

Es una de las exodoncias más practicadas, la extracción de las muelas cordales. Al ser las últimas en brotar, puede suceder que no tengan el espacio necesario para acomodarse. Por ello comienzan a presentar problemas, pueden infectarse, cariarse, desplazar la dentadura y se hace necesario extraerlas. Su extracción puede ocasionar ciertas complicaciones.

  • Sangrado moderado que deberá detenerse con el uso de gasas húmedas.
  • Edema postquirúrgico, una inflamación que debe tratarse con bolsas de hielo para ayudar a desinflamar.
  • Dificultad para abrir la boca. Esta desaparecerá a medida que desaparezca la inflamación.
  • Dolor agudo luego de las 6 horas de la extracción. El mismo pasará con la ingesta de analgésicos.
  • Dolor seco en el oído, denominado osteítis alveolar. Este disminuye con el uso de antibióticos e irrigaciones con clorhexidina perioperatoria.
  • Si no se utiliza una técnica aséptica, pueden aparecer infecciones.
  • En algunos casos el sangrado puede ser excesivo. Si se presenta esta situación debes acudir de inmediato a tu dentista.

Como reducir el riesgo de complicaciones

Las complicaciones en la exodoncia no son frecuentes. Cada vez la ciencia avanza más y es más seguro todo procedimiento. Pero aun así, puede existir el mínimo riesgo de que sucedan. Si quieres disminuir cualquier posibilidad, debes tener especial atención en la selección de la clínica donde te harás el tratamiento.

Fijarte en sus calificaciones y en las opiniones de otros pacientes podrá brindarte un poco de tranquilidad. Pero más importante aún es que te asegures de que el médico tratante sea un especialista y tenga la experiencia necesaria.

Un profesional experimentado te explicará el tratamiento, te ofrecerá las distintas opciones de anestesia, para hacer más cómodo el procedimiento.

También debes evitar fumar,  debes comer alimentos blandos y lavarte la boca con delicadeza. Esto para evitar la alveolitis. Que es el dolor agudo seco que  puedes sentir en el oído.

¿Debe realizarse la extracción de las mulas del juicio siempre?

No necesariamente. No siempre las muelas cordales presentaran problemas. En algunas personas las misas brotan sin mayor incomodidad y en esos casos no es necesario realizar la extracción de las mismas.

Este procedimiento debe hacerse cuando las cordales presentan problemas. Tienen caries, provocan dolores agudos en las personas o desplazan los dientes para hacerse lugar. Algunos odontólogos piensan que el momento ideal para extraer las muelas del juicio es antes de brotar por completo. Pero otros opinan que es prematuro, ya que si las muelas no vienen con problemas, sería una extracción innecesaria.

Una exodoncia no es un procedimiento difícil, ni tiene porque ser doloroso al extremo. Se realiza con anestesia que evita que el paciente sienta dolor y luego se recetan analgésicos para calmar las molestias. Si tienes problemas en un diente o muela, visita al odontólogo y no esperes para buscar la solución.