Los dentistas se ven en la necesidad de retirar uno o más dientes, cuando estos se ven afectados por diversas razones. La salud bucodental se compromete cuando una persona se ha visto implicada en accidentes de gravedad o padece enfermedades crónicas en la dentadura y encías.  Un odontólogo cualificado procurará conservar en todo momento las piezas dentales. Pero preferirá practicar una exodoncia en Alicante para evitar daños a otras estructuras de la boca.

Mantener en excelente estado la cavidad oral es posible gracias a una amplia variedad de tratamientos odontológicos en Alicante. Esto, cuando los individuos asisten regularmente a revisiones con el odontólogo. Sin embargo, la mayoría de pacientes, solo buscarán una solución, cuando las molestias presentes en la boca se vuelven insoportables. Llevando al profesional a tomar la decisión de realizar una exodoncia, que no es más que la extracción de un diente.

¿Qué es una exodoncia?

El tratamiento de exodoncia en Alicante, es un procedimiento mediante el cual, aplicando técnicas especiales de odontología, se retiran piezas de la dentadura. La misma se ejecuta cuando un accidente de alto impacto o padecimientos bucodentales debilitan la estructura o soporte de los dientes. En estos casos, el experto preferirá extraer por completo la pieza dental afectada, al no poder emplear otros procedimientos para su conservación.

El método utilizado para llevar a cabo la exodoncia es completamente sencillo, rápido y por lo general sin complicaciones. Se trata de una pequeña intervención quirúrgica que no amerita el uso de un quirófano. Cualquier odontólogo general está capacitado para realizar la extracción de un diente. En donde el profesional pondrá en práctica sus conocimientos para soltar la raíz de la pieza del hueso maxilar para eliminarla de la boca.

Este procedimiento puede resultar doloroso, por lo que el uso de anestesia local es obligatorio. De esta forma, el paciente no sentirá ningún tipo de molestia a lo largo del tratamiento. Para conseguir resultados favorables, el dentista hace uso de implementos especiales, destinados a extracciones dentales. Dichos instrumentos llevan por nombre “elevador”, que permite la eliminación de restos radiculares,  y “fórceps”, una tenaza con la que se tira del diente.

El uso de estas herramientas es requerido cuando mantener la pieza afectada no es posible. Las situaciones que obligan a un odontólogo a tomar esta difícil decisión pueden ser: fracturas en la raíz de una pieza dental, necrosis de la pulpa por una caries avanzada, periodontitis crónica, malformaciones, quistes o tumores. Siendo la exodoncia la una alternativa a seguir, cuando el resto de la dentadura corre peligro.

Tipos de exodoncia

Los tipos de exodoncia en Alicante son aplicados dependiendo de la magnitud del problema. Siendo simples o complejas según la extensión del daño a la pieza.

  • Exodoncia simple: Como su nombre lo indica, se trata de extracciones dentales sencillas que pueden ejecutarse rápidamente. Son aplicadas cuando el diente se ha fracturado de forma parcial, conservando estructura suficiente para tirar de él sin necesidad de realizar incisiones. Por lo general no se hace necesario suturar.

 

  • Exodoncia compleja: Es aplicada en casos donde el diente se ha fracturado casi completamente, conservando poco cuerpo de dónde tirarlo. Es requerida también en raíces encajadas, cordales mal posicionadas y piezas temporales que retrasan la salida de un diente definitivo.

Las extracciones dentales en Alicante, dependiendo del estado de la pieza dental afectada, pueden pasar de ser simples a complejas. Esto sucede cuando el diente se encuentra fisurado, y durante el procedimiento comienza a fragmentarse. En estos casos, el profesional realizará una abertura en la encía para retirar la totalidad de su estructura.

¿Cuáles son las técnicas?

Las técnicas de exodoncia en Alicante serán diferentes, tomando en cuenta el tipo de tratamiento a realizar.

Exodoncia simple

  • El profesional evaluará la cantidad de piezas que deben ser retiradas.
  • Se aplica anestesia en la zona nerviosa, dejándola actuar por algunos minutos antes de continuar.
  • Se escoge el elevador apropiado según el diente a retirar, teniendo en cuenta la diferencia en sus cabezales.
  • La raíz dental es desprendida del hueso maxilar.
  • Una vez suelta la pieza, dependiendo de su forma y tamaño, el dentista tomará el fórceps correcto, ejerciendo la presión adecuada para tirar de ella.

Exodoncia compleja

  • Para comenzar, se evalúa la situación bucal, determinando la clase de sedación que será aplicada. Teniendo en cuenta el nerviosismo en el paciente, se aplicará anestesia local o general.
  • Llegar a la raíz dental solo será posible realizando una incisión a la encía.
  • El uso del elevador ayudará a soltar la pieza del hueso maxilar.
  • Se utiliza el fórceps para extraer el diente del resto de la dentadura.
  • Si el diente se encuentra excesivamente fracturado, se prescindirá de una parte de la encía para conseguir hacer uso del fórceps
  • Si la estructura dental está muy deteriorada, está será fragmentada en varias partes, extrayendo cada una con delicadeza.

Culminación del procedimiento

  • La zona tratada es higienizada, el hueso maxilar es limado para no generar molestias al paciente.
  • Se sutura la abertura aplicada a una exodoncia compleja.
  • Se coloca un trozo de gasa en la ahora cavidad resultante de la ausencia dental, para absorber la sangre.

¿Quién puede someterse a una exodoncia?

Una exodoncia debe ser ejecutada en personas que presentan las siguientes complicaciones:

  • Presentar enfermedad periodontal aguda. Donde el ajuste entre la raíz dental y el hueso es débil.
  • Cuando luego de un accidente, un diente se ha encajado.
  • Por fractura vertical que compromete la raíz.
  • A jóvenes que el desarrollo de sus dientes definitivos se complica por un diente temporal que se niega a caer.
  • En dentaduras con más de 32 piezas.
  • Por caries excesivamente avanzadas que han deteriorado la estructura dental casi en su totalidad.
  • Cuando las cordales se presentan en una posición que afectará el alineamiento de los demás dientes.
  • Al sufrir la pérdida de la corona, dejando la raíz incrustada en la encía.
  • En caso de presentar quistes o tumores.
  • Debido a muerte pulpar que no puede ser resuelta con una endodoncia.

¿Qué hacer antes de una exodoncia en Alicante?

Las siguientes recomendaciones facilitarán el proceso antes de una exodoncia en Alicante.

  • Conoce las posibles complicaciones de su ejecución. Pudiendo decidir si deseas someterte a sus efectos.
  • Acude al odontólogo para una revisión. Donde podrán detectarse otros padecimientos en tu boca, atendiéndolos previamente.
  • En caso de hallar abscesos, el dentista referirá el caso a un cirujano especializado en complicaciones maxilofaciales. Quien realizará una biopsia para conocer la naturaleza de sus células.
  • Comunica tus antecedentes médicos. La exodoncia, aunque simple, es una intervención quirúrgica, y algunos padecimientos la contraindican. El odontólogo debe estar al tanto de los padecimientos que posea tu organismo.
  • En caso de haber indicado medicamentos, cumple con la ingesta de antibióticos. Esto será importante a la hora de no presentar infecciones.
  • De encontrarte cumpliendo otro tipo de tratamientos, infórmalo al dentista. Algunos compuestos pueden ser incompatibles con los antibióticos, restando o anulando sus efectos.
  • Antes del tratamiento, evita tomar alcohol por al menos 3 días.
  • No asistas a una extracción dental sin compañía. Volver a casa solo, bajo los efectos de la anestesia puede resultar peligroso.

¿Qué hacer después?

Una extracción dental es un procedimiento sin mayores complicaciones que no resulta doloroso a lo largo de su aplicación. Una vez realizado es posible percibir un poco de molestia y ligero sangrado, el cual desaparecerá a lo largo del día. Después de una exodoncia en Alicante, el dentista recomendará mantener algunos cuidados, para una pronta recuperación. Evitando también que el problema atendido vuelva a repetirse.

  • Cepilla tus dientes pasadas 12 horas. Teniendo especial cuidado de no maltratar el área de la extracción.
  • Una vez recuperada la zona, mantén un aseo bucodental adecuado. Retira de tu boca todo tipo de residuos contaminantes, cepilla tus dientes después de cada comida, utiliza seda dental y enjuague bucal.
  • Coloca gasa humedecida en la cavidad para absorber la hemorragia. Mientras el sangrado se mantenga, evita enjuagar tu boca o escupir.
  • Por 24 horas, solo consume alimentos de textura blanda.
  • Evita pasar tu lengua, dedos u otros objetos por la herida.
  • Acude inmediatamente al dentista si las molestias persisten por más de un día. La hemorragia y dolor deben mitigarse en el transcurso de las horas. Presentar pus o fiebre es un signo de que algo no ha salido bien.

¿Cuándo se aprecian los resultados?

Luego de 24 horas de aplicado el tratamiento, será posible apreciar los resultados de una exodoncia en Alicante. A lo largo del día de su ejecución, la zona tratada se encontrará inflamada por la manipulación. Sin embargo, reducir la hinchazón, el dolor agudo, las hemorragias espontáneas, la fuerte sensibilidad, las migrañas y la movilización de las piezas, habrán sido eliminadas.

Puntos a tener en cuenta

  • Una exodoncia siempre resultará indolora.
  • Los analgésicos ayudarán a mitigar las molestias causadas por el uso de los instrumentos.
  • Las cordales solo son retiradas cuando su salida complicará el resto de la dentadura.
  • En caso de ser obligatoria la extracción de un diente, una prótesis o implante dental serán una excelente opción para cubrir el espacio vacío.