Contenidos
Golpes fuertes, fracturas, descuido en el aseo oral y otras situaciones llevan al deterioro de la salud bucodental. La causa más frecuente de enfermedades orales, suele ser el incorrecto cepillado de las piezas dentales. Mantener residuos contaminantes en la boca, aumenta el riesgo de aparición de las caries. Las cuales se encargan de devastar el diente afectado a su paso, hasta complicar su zona nerviosa. Requiriendo entonces un tratamiento de endodoncia en Oviedo.
Al padecer una afección en los dientes, es normal percibir dolor, hinchazón, mal sabor de boca e incluso un aliento desagradable. Ameritando la rápida intervención del dentista para evitar la pérdida de una pieza. El profesional practicará diversos tratamientos odontológicos en Oviedo para mantener la dentadura saludable, cuando se trata de un problema simple. Pero, en caso de recibir una situación compleja, llevará a cabo la endodoncia como última opción de salvación.
¿Qué es una endodoncia?
También conocida como tratamiento de conductos, la endodoncia es un procedimiento odontológico que se practica en dientes profundamente deteriorados por caries. Al realizarlo, el odontólogo procura remover la infección de la pieza, otorgando bienestar a la boca. Siendo las causantes de esta situación, diversas circunstancias como traumatismos faciales, fisuras dentales, fracturas parciales, y una higienización inadecuad de la boca.
Al emplearla, la sensibilidad de la pieza se habrá erradicado, puesto que las técnicas de endodoncia se aplican para extirpar la zona nerviosa. Es un procedimiento intrusivo, que requiere la manipulación interna del diente dañado. Una vez realizada, el mismo será considerado como “no vital”, luego de haber introducido implementos metálicos para la eliminación de la pulpa. Gracias a ella se detiene el avance la infección cariosa y se evita una temida pérdida dental.
Este tratamiento solo puede ser empleado por un dentista cualificado, quien se habrá especializado en la sanación de piezas gravemente afectadas. Pudiendo ofrecer resultados satisfactorios en la conservación dental. Para ello, se internará en lo más profundo del diente enfermo a través de los conductos radiculares. Al llegar a la zona afectada, la pulpa será extirpada y la cavidad resultante reconstruida.
Su realización es completamente innecesaria en pacientes cuya dentadura se encuentra sana. Este procedimiento puede tener complicaciones luego de haberlo efectuado, por lo que los odontólogos prefieren tratar los dientes regularmente, antes de tener que recurrir a la endodoncia. Pero por lo general, los pacientes acuden a consulta cuando la caries ha avanzado hasta crear pulpitis. Una inflamación de la pulpa dental que causa dolores y desajuste de piezas.
Tipos de endodoncia
Los tipos de endodoncia en Oviedo se clasifican según la cantidad de conductos radiculares y raíces presentes en el diente afectado.
- Endodoncia unirradicular: Se aplica en dientes con una única raíz y conducto radicular.
- Endodoncia multirradicular: Efectuada en aquellos dientes que poseen más de un conducto.
- Endodoncia molar: Empleada en piezas molares, las cuales presentan diversas raíces.
¿Cuáles son las técnicas?
Para llevar a cabo de forma adecuada las técnicas de endodoncia en Oviedo, es necesario aplicar 5 fases. El endodoncista, profesional encargado de su ejecución, tendrá la destreza suficiente para realizar el procedimiento en dientes profundamente afectados por caries. Brindando mayor bienestar al individuo, gracias a un diagnóstico correcto y cumplimiento de una buena apertura, la conductometría apropiada, una obturación eficiente y el mejor control.
Diagnóstico
El odontólogo comenzará la sesión con la evaluación de los antecedentes clínicos del paciente. Esta información es importante, la cual permitirá avanzar por el tratamiento sin crear complicaciones. La revisión de la boca es otro paso imprescindible en la determinación del problema. Cuando se ha ubicado el diente afectado, se establece la magnitud del daño. Para conseguirlo, se someterá la pieza a diversas temperaturas y al contacto con instrumentos.
Apertura
El diente será aseado superficialmente, y luego es removida la infección presente en él. Posteriormente es posible explorar internamente la pieza. Para ello, se accede a la zona nerviosa, haciendo uso de diferentes herramientas especiales, insertadas en los conductos radiculares. Este procedimiento debe efectuarse bajo los efectos de la anestesia, evitando generar dolor agudo al paciente, debido a que será manipulada el área más sensible de la dentadura.
Conductometría
Una vez ubicado dentro de la cámara pulpar, el tejido dañado será removido. Esta acción es posible gracias a ciertos datos adquiridos por el dentista, acerca de los conductos radiculares. Los mismos son obtenidos de forma radiográfica o manual, y permiten al profesional determinar la longitud de la pieza y la extensión a tratar. La misma suele ser casi la totalidad del diente, excluyendo únicamente 1 mm de la raíz.
Obturación
Cuando se ha retirado la totalidad de la pulpa enferma, el diente resultará con una cavidad bastante profunda. Esta será rellenada con materiales especiales de alta resistencia, que devuelvan la apariencia agradable y operatividad a la pieza. Su aplicación tiene por objetivo mantener la buena estética de la dentadura, y evitar que nuevas bacterias se internen en el diente tratado. Para resultados excelentes, los conductos deben ser esculpidos en forma cónica.
Control
Luego de haber reconstruido el diente, el odontólogo procederá a hacer ciertas pruebas que permitirán conocer el éxito de su aplicación en cuanto a oclusión y fonética. Posteriormente, citará al paciente a una nueva consulta en los próximos días para verificar que todo haya salido perfectamente.
¿Quién puede someterse?
A un tratamiento de endodoncia podrán someterse exclusivamente personas cuyos dientes se encuentren en peligro de caer, debido a una infección cariosa, y este procedimiento pueda salvarlos. Un odontólogo determinará su necesidad, cuando una pieza presenta inflamación excesiva de la pulpa. Esto puede ocurrir por traumatismos en el área bucal, fracturas dentales o higiene inadecuada de la boca. Causando proliferación bacteriana que compromete los dientes.
¿Qué se hace antes?
Nos gustaría ofrecerte los mejores consejos, para que, antes de una endodoncia en Oviedo te encuentres completamente preparado para su ejecución. Garantizando así, los mejores resultados.
- Después de cada comida, limpia tu boca de forma correcta. Retira todo tipo de residuos de la cavidad oral después de cada comida. Así evitarás la aparición de bacterias.
- Acude a tu dentista de confianza para una evaluación bucodental. Aunque creas conocer claramente el problema que te aqueja, solo un profesional en el área podrá identificar el tipo de afección que posees, su gravedad y la mejor forma de tratarla.
- Pregunta al profesional si tu padecimiento requiere tratamiento previo con antibióticos.
- Cualquier duda o temor, debes hacerlo saber a tu odontólogo. Quien ofrecerá la explicación detallada del procedimiento y calmará tu ansiedad antes de proceder.
- Asistir al tratamiento de conductos con ansiedad, puede traer complicaciones. Por lo que aconsejamos dormir bien la noche previa al procedimiento.
- Toma un bocadillo ligero antes de tratarte. Es posible que, durante algunas horas no puedas masticar.
¿Qué hacer después?
El dentista ofrecerá algunas recomendaciones después de una endodoncia en Oviedo. Las cuales servirán de gran ayuda en la rápida sanación y prolongación de los resultados obtenidos. Ten los cuidados que sean necesarios y disfruta por más tiempo del alivio que un tratamiento de conductos traerá a la boca.
- Limpia tu cavidad oral de forma correcta.
- Si sientes molestias o dolores leves, toma los analgésicos recetados.
- Reduce en lo posible el consumo de cigarrillos.
- Evita ingerir alimentos sólidos por dos días.
- No mastiques con el extremo tratado.
- Las temperaturas extremas al comer o beber deben ser evitadas.
- En caso de presentar fiebre, pus, dolor agudo, u otro síntoma por más de 8 días, consulta a tu odontólogo.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Los resultados de una endodoncia en Oviedo podrán apreciarse al día siguiente de haber realizado el tratamiento. Cuando el mismo ha llegado a su fin, la inflamación de la pulpa y la infección que la generó, habrán sido erradicadas. Pero, debemos recordar que es un procedimiento invasivo que requiere la inserción de implementos metálicos en el diente. Por lo que, es normal percibir molestias locales durante algunas horas, hasta percibir la sanación.
Puntos a tener en cuenta
- Se aplica para evitar una pérdida dental.
- La única forma de conocer el estado interno de la pieza, es a través de una radiografía.
- No en todos los casos se debe conservar un diente deteriorado. Algunos pacientes presentan un daño tan profundo, que la endodoncia no será la mejor solución.
- El tratamiento de conductos es requerido luego de que el descuido oral haya provocado la afección de un diente. Las caries son el mínimo problema de esta situación, por lo que es posible que tu boca presente otros inconvenientes. Es importante que escojas una clínica integral, para sanar por completo tu dentadura en caso de ameritarlo.
- La endodoncia, aunque puede ser efectuada por odontólogos generales, posee especialistas en el área, que contarán con mayor experiencia al llevarla a cabo.
- Las caries profundas crean agujeros poco estéticos en la dentadura, pero cubrir estos daños sin solucionar el problema, conllevará rápidamente a la pérdida dental. Una endodoncia será la única alternativa para evitarla.
- Cuando el daño es excesivamente profundo, lo mejor será retirar el diente para evitar dañar los adyacentes. La cavidad resultante podrá ser cubierta por una prótesis o implante dental. Devolviendo funcionalidad y estética a la dentadura.