Contenidos
- ¿Qué es una endodoncia en Madrid?
- ¿Cuáles son las técnicas para realizar una endodoncia en Madrid?
- Tipos de endodoncia en Madrid
- ¿Quién puede someterse a una endodoncia en Madrid?
- Que se hace antes de realizar una endodoncia en Madrid
- Que hacer después de realizar una endodoncia en Madrid
- Cuando se aprecian los resultados de una endodoncia en Madrid
- Puntos a tener en cuenta al realizar una endodoncia en Madrid
- ¿Qué profesional debo escoger?
- ¿Cuáles son las causas del daño a la pulpa dental?
- ¿Cuáles son los síntomas de pulpa dental dañada?
- ¿Pueden presentarse complicaciones luego de una endodoncia?
- ¿Por qué motivos puede fallar una endodoncia?
- ¿Existe alguna alternativa a la endodoncia?
- ¿Es costosa la endodoncia?
Nuestros dientes son lo suficientemente resistentes para triturar los alimentos y soportar algunos abusos que les damos. La mayoría de las personas olvida que la función de los dientes es la de masticar y ayudarnos a hablar. En cambio suelen utilizarlos como herramientas, con poco cuidado y sin la limpieza adecuada para mantener la salud bucodental. Este comportamiento es el causante de muchas enfermedades que pueden dañar la pulpa dental.
Un diente fracturado y con caries es la principal razón de dolores agudos. Que se presentan cuando algo muy dulce o frío entra a nuestra boca. En estos casos, realizar un tratamiento de endodoncia en Madrid será la solución definitiva a estas molestias. Al llegar a consulta presentando dichos síntomas, el dentista considerará este procedimiento de inmediato. Y en este post conocerás el por qué.
¿Qué es una endodoncia en Madrid?
La palabra endodoncia significa “interior del diente” y es el nombre utilizado en este tratamiento. Porque para llegar a la raíz del problema es necesario internarse en lo más profundo de los dientes. Se utiliza en la odontología para extirpar la pulpa dental. Es necesaria cuando una pieza dentaria se encuentra fracturada o gravemente dañada.
La lesión al tejido blando de la raíz dental se denomina pulpitis. Una inflamación de la zona más profunda de los dientes. Donde se encuentra la mayor cantidad de nervios y vasos sanguíneos. Esta hinchazón provoca un intenso dolor en el paciente que se intensifica al ingerir alimentos azucarados o a temperaturas extremas.
Al no tratarse a tiempo, se crean abscesos que podrían extenderse a la mandíbula u otras partes de la cara. Lo que llegaría a debilitar la pieza dental hasta hacerla caer. Y es precisamente esto lo que el odontólogo busca evitar con la endodoncia, la pérdida de los dientes.
Popularmente el procedimiento se conoce como “tratamiento de conducto”; es una acción irreversible que impide la extracción de los diente. Con la finalidad de mantener una correcta oclusión y estética. Evitando la necesidad de recurrir a tratamientos odontológicos en Madrid más costosos.
Sin embargo no siempre es recomendada la endodoncia. Existen casos en los que el dentista preferirá una exodoncia. Mayormente cuando el paciente tiene enfermedad periodontal grave, fracturas verticales, raíces dentales rotas o muelas del juicio sin antagonista.
¿Cuáles son las técnicas para realizar una endodoncia en Madrid?
Las técnicas de endodoncia en Madrid deben ser ejecutadas por un odontólogo cualificado, con experiencia en el área. Este procedimiento puede ser realizado por un odontólogo general. Pero cuando el caso es de gravedad, será necesaria la intervención de un endodoncista. Especialista encargado exclusivamente a estas complicaciones odontológicas.
El proceso se divide en 5 fases que asegurarán el éxito del tratamiento
- Diagnóstico.
- Apertura.
- Conductometría.
- Obturación.
- Control.
Fase de diagnóstico
El profesional comenzará el procedimiento evaluando el historial médico del paciente. Debe tener en cuenta cualquier enfermedad pulmonar o cardiaca, como también la utilización de medicamentos anticoagulantes. Una vez realizado este paso se procederá a ejecutar la valoración del problema. En ella se localizará la pieza afectada y la intensidad del dolor.
Se inspecciona la boca tanto por la parte exterior como por la interior en busca de anomalías, fisuras y endodoncias anteriores. Se realizan estímulos de sensibilidad a través de pruebas térmicas y eléctricas en busca de una respuesta dolorosa.
Fase de apertura
Consiste en perforar el diente hasta llegar al nervio afectado, permitiendo a los instrumentos acceder a la raíz del problema. Para esto será necesaria la aplicación de anestesia local, lo que permitirá manipular el área sin causar dolor al paciente. Se aísla la pieza a tratar del resto de los dientes y se procede a desinfectar la zona. Finalmente se crea el acceso a la cámara pulpar.
Fase de conductometría
Llegados a esta fase es el momento de determinar la longitud del área a tratar. Usualmente se trabaja toda la extensión dental, excluyendo de 0,5 a 1 mm de raíz. Se puede realizar de forma manual, electrónica o radiográfica. Luego haciendo uso de instrumentos especiales, se elimina la pulpa dañada.
Fase de obturación
A la cavidad se le aplica una banda elástica que se expande al ser expuesta al calor. Y Se procede a sellar el área con cemento. Con esto se rellena la raíz luego de haber extirpado la pulpa y se conforman los conductos. Una obturación exitosa dependerá de la habilidad del dentista de realizar un buen relleno. Dar forma cónica y uniforme al conducto radicular, eliminando poca estructura dental.
Fase de control
Para dar el procedimiento por terminado, el dentista realizará una comparación radiográfica. Evaluando el antes y después del tratamiento. Verificando el correcto relleno de los conductos y una longitud adecuada de estos.
Tipos de endodoncia en Madrid
Según la cantidad de raíces y conductos radiculares que posee el diente afectado, estos son los tipos de endodoncia en Madrid.
- Multirradicular: Los dientes delanteros cuentan normalmente con una raíz, mientras que los molares presentan dos o más de ellas. La endodoncia Multirradicular se trata de los casos donde el profesional debe sellar más de un conducto.
- Unirradicular: Se trata de la endodoncia en la que se sella un único conducto. En estos casos, independientemente del diente a tratar, la raíz presentará un solo conducto.
- Molar: Los molares cuentan con varias raíces, en este caso el tratamiento se vuelve más complicado.
¿Quién puede someterse a una endodoncia en Madrid?
Cualquier persona que presente daños en sus dientes por fracturas, caries profundas o pulpitis. Estas afecciones pueden presentarse por mala higiene bucal. Las caries se alojan fácilmente en fisuras de las piezas dentales, destruyendo su anatomía hasta llegar a la pulpa. Para solucionar este problema, el odontólogo recomendará una endodoncia.
Que se hace antes de realizar una endodoncia en Madrid
La endodoncia es un procedimiento que suele generar miedo a los pacientes. Por esta razón es importante que el dentista sea claro desde el principio, brindando toda la información necesaria. Para que aquel que necesite realizar un tratamiento de conducto tome las medidas necesarias antes de llevarlo a cabo.
- La correcta higiene dental es muy importante antes de realizar cualquier tratamiento odontológico. El cepillado, uso de enjuague bucal e hilo dental serán primordiales para tener dientes y encías sanos.
- Para reducir la ansiedad y nerviosismo, es aconsejable dormir por 8 horas la noche previa al procedimiento.
- Luego del tratamiento será bastante complicado ingerir alimentos. Para evitar sentir demasiada hambre, es recomendable comer una hora antes.
- En la revisión previa al tratamiento, pregunta al dentista si es necesario tomar antibióticos. Estos suelen indicarse para controlar infecciones en la pulpa dental.
Que hacer después de realizar una endodoncia en Madrid
- Maximizar la higiene bucodental. Los dientes deben cepillarse después de cada comida, el uso de hilo dental y enjuague bucal es importante. Esto logrará prevenir infecciones y daños a los dientes sanos.
- La endodoncia es un tratamiento de recuperación sin dolor. Sin embargo puede presentarse incomodidad, sensibilidad o inflamación en la zona tratada. En estos casos conviene consultar al odontólogo cual es el mejor antiinflamatorio para aliviar estas molestias.
- Durante 24 horas se recomienda no fumar.
- En las primeras horas después del tratamiento es preferible llevar una dieta blanda. Pasado este tiempo, conviene evitar las comidas que requieran demasiada masticación. Se aconseja masticar los alimentos en el lado opuesto de donde se ha realizado el tratamiento. Esto ayudará a mantener la pieza dental sana, sin fracturas o infecciones.
- En las siguientes dos semanas evita consumir alimentos muy calientes o muy fríos, ya que los dientes se encontrarán sensibles.
- Es normal sentir molestias y presentar inflamación en la zona. Sin embargo, si sientes dolor continuo que no desaparece con los analgésicos, presentas fiebre y malestar general. Comunícate con el dentista lo antes posible. Estos síntomas pueden estar avisando que la endodoncia no ha salido bien. En estos casos se requiere atención extra.
Este tratamiento resulta exitoso en un 95% de los casos, pero no es exento a complicaciones. El resultado positivo de una endodoncia no depende únicamente de las habilidades y conocimientos del odontólogo. Los cuidados durante la cicatrización y constancia en las recomendaciones dadas por el especialista son importantes para la correcta recuperación.
Cuando se aprecian los resultados de una endodoncia en Madrid
Una vez culminado el tratamiento, los resultados de una endodoncia en Madrid se pueden apreciar al instante. Cuando la reconstrucción del diente ha llegado a su fin, este tomará un aspecto estético y funcionará correctamente. Pasado el tiempo de recuperación y siguiendo las indicaciones del especialista, será posible hacer uso de la pieza dental con normalidad.
Puntos a tener en cuenta al realizar una endodoncia en Madrid
La endodoncia es un tratamiento necesario para evitar la pérdida de uno o más dientes. Es el dentista quien decidirá si en tu caso es necesario tomar esta medida. Es normal que surjan dudas sobre el procedimiento. Si te han recomendado someterte a un tratamiento de conducto y aun tienes preguntas sin responder, aquí buscaremos contestarlas.
¿Qué profesional debo escoger?
Asegúrate de que la clínica dental ofrezca variados tratamientos odontológicos y cuente con especialistas en cada área. Su personal debe estar cualificado para resolver tu complicación. Recuerda que el profesional encargado de practicar tratamientos de conducto es el endodoncista. Verifica que el dentista que te atienda esté especializado en endodoncia y cuente con amplia experiencia.
¿Cuáles son las causas del daño a la pulpa dental?
Aunque una caries profunda es la causa más frecuente de la necrosis pulpar, existen otros factores que pueden dañarla. Los traumatismos dentales por golpes fuertes o caídas pueden estropear la pulpa dental. La fisura o fractura de algún diente es otra causa posible. El trabajo extremo efectuado por algunas piezas lleva también a la muerte pulpar.
¿Cuáles son los síntomas de pulpa dental dañada?
Las endodoncias son requeridas por aquellos pacientes que han sufrido daño al tejido pulpar debido a traumatismos o infecciones. Son muchos los síntomas que se presentan en estos casos. Alertando al paciente que es momento de acudir al dentista y posiblemente realizar un tratamiento de conductos. Estos son:
- Dolor punzante al masticar.
- Diente aflojado.
- Coloración oscura en uno de los dientes.
- Sensibilidad al consumir alimentos a temperaturas extremas, dulces o ácidos.
- Acumulación de pus en un área de la dentadura.
- Hinchazón en el rostro.
- Encía inflamada alrededor del diente afectado.
¿Pueden presentarse complicaciones luego de una endodoncia?
Las endodoncias realizadas en Madrid resultan efectivas en un alto porcentaje de casos. Sin embargo pueden presentarse complicaciones pasado días o años luego del tratamiento. Por esta razón es importante acudir a consulta al presentar molestias agudas. Y realizar visitas periódicas al odontólogo para vigilar el estado del trabajo.
¿Por qué motivos puede fallar una endodoncia?
- Por limpieza incompleta de los conductos.
- Por fractura de una de las raíces.
- Por colonización de bacterias en el área tratada.
- Por no haber eliminado todo el tejido contaminado en el interior o alrededor del diente.
- Por relleno incompleto de los conductos.
En estos casos el odontólogo evaluará la posibilidad de realizar una nueva endodoncia. Esta acción a pesar de ser parecido al procedimiento inicial, puede complicarse al momento de retirar el relleno artificial. El material utilizado para llenar los conductos presenta mayor dificultad para ser retirado que la pulpa dañada.
¿Existe alguna alternativa a la endodoncia?
La única alternativa a la endodoncia es la exodoncia, es decir, retirar la pieza dental dañada. Cuando se ha hecho necesaria la extracción, el dentista aconsejará llenar el espacio vacío con una prótesis o implante dental.
¿Es costosa la endodoncia?
El precio aproximado de una endodoncia es de 190€. Pero su precio variará por diversos factores. Ten en cuenta que el profesional solo podrá observar la complejidad del problema a través de una radiografía. Durante la revisión el dentista valorará el daño y determinará el costo del tratamiento según:
- La extensión del problema.
- El número de raíces y conductos radiculares del diente.
- La posición de la pieza dental.
- El margen de ganancia del especialista.
Olvídate de perseguir ofertas, recuerda que lo barato sale caro.