Contenidos
- ¿Qué es una endodoncia en Guijón?
- Tipos de endodoncia en Guijón
- ¿Cuáles son las técnicas para realizar una endodoncia en Guijón?
- ¿Quién puede someterse a una endodoncia en Guijón?
- ¿Qué se hace antes de una endodoncia en Guijón?
- ¿Qué hacer después de una endodoncia en Guijón?
- ¿Cuándo se aprecian los resultados de una endodoncia en Guijón?
- Puntos a tener en cuenta al realizar una endodoncia en Guijón
La salud bucodental puede verse afectada por diversos factores, algunos ajenos al individuo, otros causados por el descuido bucal. Las piezas dentales tienden a enfermar con facilidad en esas personas que practican una incorrecta higiene dental. Siendo las caries una infección habitual en la dentadura. Estas avanzan de forma veloz por la estructura del diente, destruyendo todo a su paso hasta dañar la zona pulpar, haciendo necesario un tratamiento de endodoncia en Guijón.
Cuando los dientes se encuentran debilitados, se perciben fuertes pinchazos al consumir ciertos alimentos y un ácido repentino invade la boca, es necesario actuar urgentemente. El dentista, de haber sido consultado a tiempo, podría resolver la situación con diversos tratamientos odontológicos en Guijón. Pero ante el daño de la pulpa dental, este procedimiento será el más efectivo en la restauración y conservación de una pieza dental atacada por las caries.
¿Qué es una endodoncia en Guijón?
Una endodoncia o tratamiento de conductos es una técnica dental que se hace necesaria cuando un diente ha sido afectado profundamente por las caries. Mediante su ejecución, es posible eliminar la estructura dental y tejidos enfermos, aliviando así las molestias en la zona. Una pieza puede llegar a empeorar, luego de un fuerte golpe en la boca, debido a una fractura parcial, por el incorrecto aseo oral y el consumo excesivo de productos azucarados.
Este procedimiento elimina totalmente la sensibilidad del diente tratado, al dar por terminada la vida de sus nervios. Su ejecución es altamente invasiva, requiriendo la inserción de instrumentos metálicos al interior de la pieza. La cual será considerada “no vital” luego de llevar a cabo el proceso. Es el último recurso utilizado por los profesionales para evitar la extracción del diente y la infección de los cercanos que aún se encuentran sanos.
Para ejecutar una endodoncia, el dentista se internará en las cámaras del diente, explorando los conductos radiculares hasta llegar a la raíz. Una vez ubicado el problema, procederá a eliminar la pulpa dañada. Para finalizar, el agujero resultante del tratamiento será sellado. Este método solo puede ser aplicado por un odontólogo cualificado, quien tendrá las destrezas necesarias para conseguir los mejores resultados, sin crear complicaciones que lleven a la pérdida del diente.
El tratamiento interno de una pieza dental puede traer efectos secundarios, siendo totalmente innecesario en dientes saludables. Por ello, los odontólogos recomiendan asistir a consultas periódicas, y no cuando la molestia es insoportable. Dejar avanzar una caries hasta lo más profundo puede crear una pulpitis, fuerte inflamación de la pulpa dental, la cual podría causar su necrosis. Generando dolores agudos en el paciente, aflojando la pieza hasta hacerla caer.
Tipos de endodoncia en Guijón
Dependerá de la cantidad de conductos y raíces a tratar, los tipos de endodoncia en Guijón que pueden aplicarse en el diente dañado.
- Endodoncia unirradicular: Ejecutada en dientes que poseen un solo conducto y raíz.
- Endodoncia multirradicular: Empleada en piezas con más de un conducto.
- Endodoncia molar: Efectuada en muelas, donde existen diversas raíces.
¿Cuáles son las técnicas para realizar una endodoncia en Guijón?
Son necesarias 5 fases para llevar a cabo correctamente las técnicas de endodoncia en Guijón. El especialista encargado de hacerlo será el endodoncista. El cual contará con la mayor experiencia en el tratamiento de enfermedades profundas y daño de la pulpa dental. Ofreciendo excelentes resultados luego de haber aplicado un correcto diagnóstico, realizar la apertura efectivamente, ejecutar una buena conductometría, efectuar una óptima obturación y un control adecuado.
Diagnóstico
Antes de internarse en el diente, es necesario conocer las afecciones del paciente, a fin de evitar complicaciones a lo largo del procedimiento. Para ello el odontólogo estudiará sus antecedentes médicos y practicará una profunda revisión de la dentadura. Esto le permitirá ubicar la pieza afectada y determinar la extensión del daño. En este momento se aplicarán algunas pruebas de temperatura y contacto, pudiendo conocer el estado de la pulpa dental.
Apertura
Previo a la exploración interna del diente, se realiza una limpieza, eliminando parte de la infección presente. A continuación se apertura la pieza hasta tener acceso a la zona nerviosa. Llegar a esta área será posible gracias a la inserción de instrumentos a los conductos radiculares. Al encontrarse en la parte más sensible del diente, será aplicada una dosis de anestesia para adormecerla. Teniendo en cuenta que la inflamación de la pulpa genera dolores agudos en el paciente.
Conductometría
Cuando se ha conseguido entrar en el diente, la pulpa enferma será extirpada. No obstante, para llevar a cabo su eliminación, es necesario recopilar información sobre los conductos. De forma manual o a través de una radiografía es posible obtener estos datos. El dentista se encargará de establecer la longitud del diente a tratar, la cual suele ser casi toda, a excepción de 1 mm de raíz.
Obturación
Una vez eliminados los tejidos afectados, la pieza tratada habrá quedado con un agujero de tamaño considerable. El mismo debe ser sellado con compuestos fuertes que permitan la operatividad del diente. La obturación es realizada para que la dentadura no presente alteraciones estéticas y la infección no reincida. En ella se aplica un adhesivo especial que se expande con el calor, se da forma cónica a los conductos y se esculpe el diente hasta otorgarle su forma original.
Control
Al concluir el procedimiento, se ejecutan algunas pruebas para descartar trabas de oclusión, masticación o pronunciación. El dentista coordinará nuevas revisiones para monitorear el éxito del procedimiento. El cual se consigue gracias a una conductometría correcta y una obturación profesional.
¿Quién puede someterse a una endodoncia en Guijón?
Solo personas que presenten inconvenientes dentales específicos pueden someterse a un tratamiento de endodoncia. Los odontólogos la practican como método de salvación a una pieza que se encuentra excesivamente inflamada en su zona pulpar. Lo cual puede suceder luego de fuertes traumatismos faciales, por fracturas dentales o limpieza inadecuada de la dentadura. Permitiendo el paso de bacterias a la boca, hasta provocar la enfermedad del diente.
¿Qué se hace antes de una endodoncia en Guijón?
Antes de una endodoncia en Guijón queremos ofrecerte algunos consejos que pueden resultar muy útiles en el éxito de su ejecución.
- Asea tu boca de forma correcta después de cada comida. De esta forma se evitan inconvenientes al poseer el resto de la dentadura sana.
- Visita a tu odontólogo para una valoración profesional. Solo un experto en la materia podrá establecer la magnitud del asunto, y decidir si llevar a cabo una endodoncia resulta conveniente.
- Consulta si previo al tratamiento, requieres tomar antibióticos.
- Si sientes miedo del procedimiento, hazlo saber a tu dentista. Quien se encargará de explicarte el procedimiento paso a paso, y reducir tus temores antes de proceder.
- Es importante reducir al máximo la ansiedad. Para ello, aconsejamos dormir muy bien la noche anterior al tratamiento de conductos.
- Luego de una endodoncia deberás evitar masticar por algunas horas. Come un bocadillo antes del procedimiento.
¿Qué hacer después de una endodoncia en Guijón?
Después de una endodoncia en Guijón sigue las recomendaciones del dentista para evitar las complicaciones. Queremos ofrecerte los mejores consejos, que junto a los del profesional, ayudarán a tener una recuperación y disfrute óptimos del tratamiento.
- Practica una limpieza dental correcta.
- Ingiere los analgésicos recetados si sientes molestias en la zona tratada.
- Evita fumar durante las primeras 24 horas.
- No consumas alimentos sólidos en 48 horas.
- Mastica exclusivamente con el extremo contrario al diente tratado.
- No consumas alimentos a temperaturas excesivamente altas o bajas.
- Si las molestias perduran por más de 8 días, percibes pus o presentas fiebre, consulta al dentista.
¿Cuándo se aprecian los resultados de una endodoncia en Guijón?
Luego de 24 horas de haber ejecutado sus técnicas, será posible disfrutar de los resultados de una endodoncia en Guijón. Una vez concluido el tratamiento, los dolores causados por la inflamación de la pulpa o una caries profunda habrán desaparecido. Sin embargo, la inserción de instrumentos al fondo del diente dejará molestias en la zona. Estas irán mitigando a lo largo del día, ofreciendo un alivio total al día siguiente de su realización.
Puntos a tener en cuenta al realizar una endodoncia en Guijón
- Su objetivo es evitar la extracción del diente enfermo.
- El daño interno del diente solo puede mirarse en una radiografía.
- Conservar una pieza excesivamente dañada puede ser contraproducente. Aunque se aplique la endodoncia, los dientes cercanos pueden enfermar al mantener el diente en su lugar.
- Una endodoncia se hace necesaria principalmente por el descuido bucodental. En este orden de ideas, es posible que otros inconvenientes se encuentren en la dentadura. Es importante escoger una clínica dental integral, con especialistas en todas las áreas que puedan resolver cualquier problema presente.
- Es cierto que los odontólogos generales pueden ejecutar un tratamiento de conductos. Sin embargo, el endodoncista se habrá especializado exclusivamente en su atención, por lo que contará con mayor experiencia.
- Al presentar una caries profunda que ha avanzado hasta la pulpa, la única alternativa para conservar el diente es la endodoncia. Cubrir el problema para obtener una dentadura hermosa, sin tratar el problema, puede llevar no solo a la pérdida de la pieza enferma, también al deterioro de aquellas colindantes.
- En casos donde el daño a la estructura dental es grande, la extracción del diente se hace inevitable. En estas circunstancias se recomienda el uso de implantes o prótesis dentales, que cubrirán el espacio vacío.