La ausencia de dientes no sólo afecta la estética de la dentadura, sino también compromete su funcionalidad. Este hecho, traerá otra serie de consecuencias negativas, como problemas en la digestión o disconformidad por el aspecto físico. Sin embargo, estos inconvenientes pueden solventarse gracias a una prótesis dental en Jerez. Se trata de uno de los tratamientos odontológicos más efectivos para restituir las piezas dentales faltantes.

Si quieres recuperar tu salud bucodental, asiste a un odontólogo cualificado para que te indique la mejor solución para ti. Las prótesis dentales en Jerez son una excelente opción para todo aquel que haya sufrido la pérdida de un diente. Si deseas conocer más sobre este procedimiento sigue leyendo este post, aquí te diremos todo lo que necesitas saber.

Qué es una prótesis dental

Se trata de un dispositivo artificial que simula perfectamente a las piezas dentales. Su función es sustituir aquellos dientes ausentes, devolviendo así, la estética y correcta funcionalidad a la dentadura. Estos elementos son elaborados por un prostodoncista en Jerez, utilizando materiales como el metal, la resina o la porcelana.

Para su fabricación, dicho profesional debe contar con las medidas exactas de la boca. Para ello, el paciente debe asistir previamente con el odontólogo, quien tomará las muestras y medidas de su dentadura. De este modo, se garantiza el correcto ajuste de la prótesis y se evitan las molestias al momento de utilizarlas.

Es importante recalcar que este procedimiento sólo se lleva a cabo cuando la pérdida dental es inevitable. Las causas más comunes son fuertes golpes en la dentadura y enfermedades bucales. Estas últimas se pueden evitar con un cuidado e higiene bucal adecuados. Asimismo, en caso de traumatismo, la pieza original puede ser salvada si se acude inmediatamente al dentista. Sin embargo, esto no siempre sucede.

Tipos de prótesis dentales

Existen dos tipos de prótesis dentales en Jerez: las removibles y las fijas. El odontólogo recomendará la más adecuada para el paciente, después de evaluar las circunstancias del mismo.

  • Prótesis dental removible: Su característica principal es la posibilidad de retirarlas cuando el paciente lo requiera. Por ejemplo, removerlas al dormir o para limpiarlas profundamente. Para su correcta fijación debe sujetarse a dientes adyacentes, encías o el paladar. Suelen ser las más solicitadas por sus bajos costos.
  • Prótesis dental fija: Son adheridas con un cemento especial, por lo que no pueden ser removidas por el paciente. Se utilizan para cubrir piezas rotas que carecen de estructura. En estos casos, la prótesis se adhiere sobre lo que queda del diente. También, sirven para cubrir espacios por pérdida total, para ello, se suelen fabricar en forma de corona para cubrir un implante.

Cuáles son las técnicas de colocación de una prótesis dental en Jerez

Las técnicas de colocación de una prótesis dental en Jerez variarán según el tipo. Estás son:

Técnica de prótesis fijas

El protésico dental puede fabricarlas de dos maneras: en el laboratorio dental o directamente sobre el diente roto. En el primer caso, deberá contar con las muestras y dimensiones de la dentadura para poder crearla a la medida. Mientras que en el segundo, estará en compañía del odontólogo, esculpiendo e instalando la prótesis al mismo tiempo.  El procedimiento terminará cuando logren el resultado deseado.

En algunas circunstancias el dentista también puede esculpir la prótesis sobre una pieza fracturada. Esto sucede cuando el daño no ha sido tan severo y el diente afectado aún conserva su estructura. Asimismo, los odontólogos suelen colocar prótesis genéricas, de forma provisional, mientras se espera la elaboración de una fija. Estas prótesis prefabricadas se sostienen de dientes adyacentes y tienden a desprenderse sin dificultad.

Las prótesis fijas también son requeridas para cubrir un implante dental. En estos casos, el paciente debe someterse a una cirugía para la instalación del mismo. Una vez recuperado de este procedimiento, se procede a fabricar la corona que cubrirá el poste del implante. Para ello, el odontólogo deberá tomar las medidas del espacio y solicitar la fabricación de la prótesis. Cuando esté lista, el profesional cementará la zona y la adherirá de forma permanente.

Técnica de prótesis removibles

Son requeridas cuando hay pérdida total de la pieza y la colocación de un implante resulta inviable. Debido a impedimentos médicos o económicos por parte del paciente. Son capaces de sustituir uno o varios dientes. Por su parte, éste tipo de prótesis se divide en:

  • Prótesis parciales: Se sostienen de los dientes adyacentes y del peridonto, mediante soportes de metal. En estos casos, el dentista mide la zona a cubrir y solicita la elaboración del dispositivo. Esto permite que encaje perfectamente y sin molestias.
  • Prótesis completas: Se requieren cuando hay ausencia dental en los extremos de la dentadura. En tales circunstancias, el dentista toma las impresiones de la boca y solicita la fabricación de la estructura.

Ventajas de utilizar prótesis dentales

Si deseas someterte a este procedimiento gozarás de diversos beneficios. Entre las ventajas de usar una prótesis dental destacan:

  • Restitución de la estética dental, por lo que se lucirá una dentadura sana y sin espacios indeseados.
  • Se recupera la confianza al momento de sonreír.
  • Se evita el desplazamiento dental.
  • Se recupera la funcionalidad de la dentadura: la correcta oclusión y masticación.
  • Corrección de la fonética.
  • Se evita el deterioro de los dientes que aún se conservan.

Quién puede someterse a la colocación de prótesis dentales

Toda persona que haya sufrido una pérdida o fractura dental, sin importar las causas que lo provocaron. Una prótesis dental será la mejor opción cuando se requiera sustituir una pieza o parte de ella.

Qué hacer antes

Para obtener los mejores resultados de este procedimiento, antes de colocar una prótesis dental en Jerez te aconsejamos:

  • No descuidar la higiene dental. Limpiar la boca después de cada comida.
  • Asiste a consulta con el dentista para que realice una evaluación del estado de tu boca.
  • Comunícale tus antecedentes médicos y si sufres de alguna afección. La finalidad es evitar cualquier complicación futura.
  • Acude con un odontólogo que te inspire seguridad. Investigar sus trabajos previos y verificar la calidad de estos ayudará a sentirte más confiado.
  • Asegúrate de que el fabricante de la prótesis sea un profesional cualificado y con experiencia.

Qué hacer después

Después de colocar una prótesis dental en Jerez no olvides ejecutar las recomendaciones de tu odontólogo. Además, te aconsejamos:

  • Las prótesis removibles requieren adaptación, es decir, al comienzo suelen molestar pero, su uso constante hace que la incomodidad desaparezca. Utilizarlas diariamente garantiza la adaptación del mismo.
  • Sé cuidadoso cuando la manipules con tus manos, ya que se trata de dispositivos delicados.
  • Mantén una higiene dental adecuada. Cepilla tus dientes después de comer y realiza una limpieza profesional cada 6 meses. Así evitas la acumulación de residuos que propicien futuras enfermedades.
  • Al dormir, retira tu prótesis removible y sumérgela en agua.
  • El proceso de adaptación puede generar heridas en los tejidos blandos de la boca. Las cuales requieren cuidado, especialmente si eres diabético. Si la prótesis sigue generando daños después de una semana, acude con tu dentista. Ya que es posible que el dispositivo necesite un ajuste.
  • Si sientes que la prótesis se encuentra floja o se mueve con facilidad después de colocártela, comunícaselo a tu dentista. Esto no debería suceder.

Cuándo se aprecian los resultados

La apreciación de los resultados de una prótesis dental en Jerez variará según las circunstancias del caso. Si se trata de una estructura esculpida directamente sobre la pieza rota, el cambio se notará una vez terminado el proceso.

En cambio, si la prótesis debe fabricarse en el laboratorio dental, entonces el paciente deberá esperar unos días más. El procedimiento, en estos casos, implica una revisión inicial y la toma de muestras bucales por parte del profesional. Luego, se solicita la creación del dispositivo, el cual será colocado en una segunda consulta.

Por su parte, si el paciente requiere de un implante dental, el tiempo de espera se extenderá unos meses más. Pues, la incisión efectuada en la cirugía, debe haber sanado completamente para poder instalar la corona sin complicaciones. Esto suele tardar entre 3 a 9 meses, todo depende de la complejidad del caso y la salud general de la persona.

Puntos que debes tener en cuenta

A continuación, proporcionamos información de interés que puede servir para aclarar dudas:

  • Los dentistas experimentados te ofrecerán las mejores soluciones y resultados, en caso de una fractura o pérdida dental.
  • Los expertos creando prótesis son los prostodoncistas. Asegúrate de que tu dispositivo sea elaborado por uno de ellos.
  • Los alimentos muy duros o pegajosos complican el proceso de adaptación al dispositivo. Evítalos durante esta etapa.
  • Procura realizar limpiezas profundas y periódicas a tu prótesis. Así evitas la acumulación de residuos en la misma y  con ello, la aparición de enfermedades.
  • Antes de dormir, retira la prótesis (en caso de que esta sea removible). Esto permite que los dientes y encías descansen del aparato.