Para mucha gente poder lucir una hermosa sonrisa es algo importantísimo. Poder reír y sonreír teniendo unos dientes impecables te hace sentir seguro y  levanta tu autoestima. Además, una boca saludable te evitará costosos problemas en el futuro. Hay muchos tratamientos odontológicos en Madrid que pueden ayudarte a conseguir una dentadura perfecta. Pero es la limpieza dental el procedimiento más importante de todos.

La tecnología odontológica ha evolucionado en gran medida estos últimos años. Actualmente existen métodos de gran efectividad para tener una dentadura sana y limpia sin sufrir por ello. Si vas a realizarte una limpieza dental en Madrid debes conocer más sobre este tratamiento. Aquí vas a encontrar la información que necesitas y explicada de un modo sencillo.

¿Qué es una limpieza dental en Madrid?

En este proceso odontológico el dentista eliminará los depósitos de calcio y fósforo, llamado sarro, de tus dientes y encías. Ayuda a prevenir las enfermedades de la cavidad oral y mantiene tu salud bucodental. También puede limpiar la suciedad debajo de las encías y las manchas superficiales de las piezas dentales. Es recomendable realizar una o dos limpiezas al año.

Estas limpiezas son hechas por odontólogos profesionales en una clínica dental preparada. Suele ser un proceso sencillo e indoloro, el dentista usará anestesia. Para conseguir la efectividad que todos queremos debe seguirse un protocolo preestablecido.

¿Cuáles son las técnicas de limpieza dental en Madrid?

Hay varias técnicas de limpieza dental en Madrid. Tu dentista elegirá la que mejor se ajuste a tu boca. Pero la primera línea de trabajo para tener una higiene bucal correcta es en casa. Debes mantener una higiene diaria para poder ir a las visitas al odontólogo con unos dientes impecables.

Estos son los tipos de limpieza dental más usados y recomendados por los dentistas de Madrid:

Correcto cepillado dental

Para que la limpieza profesional sea lo menos molesta y más rápida posible debes mantener una buena higiene bucal. Debes cepillarte los dientes al menos entre 2 y 3 veces al día durante al menos 3 minutos. Debes poner el cabezal del cepillo de forma horizontal sobre los dientes y realizar movimientos verticales sobre su superficie.

Para la limpieza de las muelas deberás realizar movimientos circulares. Limpiar la lengua cepillándola de adelante hacia atrás repetidamente. Seguidamente debes enjuagar la boca suavemente para retirar los restos de dentífrico y suciedad. Por último, deberás limpiar los espacios interdentales con hilo dental.

Irrigación bucal

Esta técnica busca la eliminación de los restos de alimentos y de la placa de los espacios interdentales. Para lograr estos resultados el dentista usa irrigador dental que lanza chorros pulsátiles de agua u otra solución. Realiza una limpieza profunda del cuello del diente y las encías por la potencia con la que proyecta los líquidos.

Con este sistema la placa bacteriana puede ser eliminada de un modo sencillo y rápido. Facilita la prevención en la formación de afecciones dentales como la gingivitis, caries y halitosis. Podrá aplicarse en implantes, fundas, dientes naturales, aparatos de ortodoncia y puentes. Proporciona una sensación de frescor muy agradable.

Limpieza manual

Esta técnica utiliza instrumental de acero inoxidable con varios cabezales para la adecuada limpieza de las piezas dentales y encías. El dentista llegará a los recovecos más profundos de la dentadura. De esta manera eliminará de la zona periodontal y las zonas interdentales el sarro acumulado.

El odontólogo decidirá el uso de esta técnica después de haber examinado la dentadura. Escogerá cual es la mejor forma de eliminar la placa y el sarro dependiendo de la cantidad que haya. Siempre ha de terminarse una limpieza ultrasónica con un último repaso manual. Esto es necesario para mejorar los resultados de la limpieza ultrasónica.

Limpieza ultrasónica

Esta técnica se realiza mediante el uso de un aparato electrónico de ultrasonidos. A través de unas puntas metálicas se aplican vibraciones ultrasónicas a los dientes, estas vibraciones eliminan el sarro acumulado. El aparato dispone de un sistema de expulsión de agua para evitar el calentamiento del aparato y las piezas dentales.

Esta técnica de limpieza dental es bastante rápida además de resultar completamente indolora. Es la preferida por el odontólogo cuando hay exceso de placa en la dentadura de los pacientes. Esta elección se hace ya que el retirar tal cantidad de placa de forma manual es molesto y doloroso.

Si el paciente está de acuerdo, al finalizar cualquiera de las técnicas el dentista realizará una fluorización y pulido dental. La fluorización es la aplicación de flúor tópico, esto ayuda a la prevención de caries. El pulido dental quita las manchas superficiales. Se mejora la resistencia del esmalte y un aspecto estético muy natural invirtiendo una mínima cantidad de tiempo y dinero.

¿Quién puede someterse a una limpieza dental en Madrid?

Todo el mundo puede realizarse una limpieza dental. Para evitar posibles daños el dentista elegirá la mejor técnica basándose en la salud bucodental del paciente. La excepción son las personas que estén enfermas de periodontitis o piorrea. Los pacientes que presentan estas enfermedades graves de las encías deben evitar la limpieza dental.

Las personas que padecen sensibilidad dental pueden sufrir molestias durante la limpieza. Por su bien, se recomienda que comunique esa condición al dentista para que realice la limpieza con delicadeza. El odontólogo usa anestesia local para minimizar el dolor.

¿Qué hacer antes de una limpieza dental en Madrid?

  • Cepíllate bien los dientes, lengua y encías antes de asistir a la consulta. Usa enjuague bucal e hilo dental para eliminar los restos de comida de la boca.
  • Debes tener un hábito en tu higiene bucal asiduo. Esta rutina acortará el tiempo de la limpieza y hará que las molestias sean mínimas.
  • La confianza entre tu dentista y tú es primordial. Así puedes aclarar todas y cada una de las dudas antes de realizar el tratamiento.
  • Tendrás que informar al odontólogo de cualquier enfermedad que tengas. Alguna de ellas podría complicar el proceso de la limpieza.

¿Qué hacer después de una limpieza dental en Madrid?

No debes beber o comer nada hasta no haber pasado entre 30 y 60 minutos. Hacerlo antes de ese tiempo puede influir en la limpieza recibida. Evita en las primeras 24 horas cierto tipo de bebidas. Si necesitas comer o beber algo antes del tiempo indicado, te recomendamos seguir los siguientes consejos.

  • Nada de alimentos muy fríos o muy calientes, las temperaturas extremas pueden causar dolor en las primeras horas. Es recomendable la ingesta de alimentos y bebidas a temperatura ambiente.
  • Después de la limpieza evita los alimentos pegajosos para no padecer sensibilidad dental. Estos alimentos eliminarán el trabajo realizado permitiendo a las bacterias atacar tus dientes.
  • Nada de bebidas abrasivas o ácidas hasta las 24 horas después de la limpieza. Puedes sufrir molestias intensas si has recibido una fluoración.
  • No tomes productos lácteos. Estos alimentos también interfieren con el fluoruro.
  • No tomar frutos rojos, café o vino tinto. Los poros de la dentadura están más abiertos después de la limpieza y aumenta la posibilidad de mancharla.
  • Si tu higiene bucal fue deficiente en el periodo anterior, deberás maximizarla hasta la siguiente limpieza bucal.

¿Cuándo se aprecian los resultados de una limpieza dental en Madrid?

La apreciación de los resultados de una limpieza dental en Madrid es inmediata. Después del procedimiento podrás enjuagarte la boca y ver los resultados. El sarro habrá desaparecido al igual que algunas de las manchas y los dientes se verán más blancos. Sentirás tu boca más limpia y tu autoestima más alta.

Comprobarás al observar con detalle que los espacios interdentales de tu boca están limpios. Esto es así porque durante el tratamiento tus dientes no han sufrido desgaste alguno. Esto se debe a que el espacio interdental estaba ocupado por bacterias, que el dentista retiro con la limpieza.

¿Puntos a tener en cuenta al realizar una limpieza dental en Madrid?

Puede que aun tengas ciertas dudas acerca de la limpieza dental. Vamos a darte algunos puntos que debes conocer y tener en cuenta. Tendrás las respuestas a cuestiones que no conocías, pero cuya respuesta debes saber.

  • Una limpieza dental solo puede ser realizada por un profesional cualificado.
  • Es un tratamiento que tiene una duración entre 30 y 40 minutos.
  • Una limpieza mal realizada tiene consecuencias graves para tu boca. Por este motivo debes hacerla con un experto.
  • No debes preocuparte si las encías están sensibles en los días posteriores al tratamiento.
  • Podrás beber alcohol pasadas las 24 horas después de la limpieza. Procura evitar las bebidas oscuras.
  • Si el especialista lo recomienda podrás enjuagarte la boca con clorhexidina al 0,12%. Esto bajará la inflamación de las encías en los días previos a la limpieza. Además, mejorará la eliminación de la placa después del cepillado.
  • Como las encías enferman con más facilidad en el embarazo, es importante realizar una limpieza dental mientras se está embarazada.
  • Normalmente las encías sangran durante la limpieza dental. Es importante mantener los coágulos no escupiendo ni enjuagándose la boca más de lo necesario.
  • Si después de una limpieza dental tienes dolores, la forma más rápida de solucionarlo es con analgésicos. Si pasadas 24 horas sigues sintiéndolos, contacta inmediatamente con tu dentista.
  • En los brackets se depositan restos de alimentos que los cepillos interproximales no pueden retirar. Por este motivo los pacientes con aparatos de ortodoncia tienen la obligación de realizar limpiezas cada 3 o 6 meses.
  • No debes pensar que una limpieza dental es lo mismo que un blanqueamiento dental. Después de la limpieza los dientes se ven más claros por la limpieza de las manchas. Pero si quieres conseguir una dentadura blanca y espectacular deberás recurrir a otros procedimientos estéticos.

Beneficios de la limpieza dental en Madrid

Solamente un odontólogo está preparado para eliminar debidamente la placa y el sarro de tu boca. Además, podrá prevenir, diagnosticar y tratar cualquier dolencia dental que tengas. Así, aunque hay muchos trucos caseros sencillos para realizar la limpieza bucal, es primordial que vayas al dentista regularmente. Solo una limpieza dental hecha por un profesional dará los siguientes beneficios:

Protege los dientes de enfermedades bucales leves o de gravedad

Realizar una limpieza bucal entre una y dos veces al año te permitirá lucir unos dientes perfectos. Nadie ve atractiva una dentadura llena de sarro, manchas y placa. Este tratamiento refuerza el esmalte, previene enfermedades como las caries, la gingivitis y la periodontitis además dejará tus dientes sanos.

Colabora en el mantenimiento de buena salud general

Las dolencias sufridas en el periodonto están estrechamente ligadas a problemas cardiovasculares y la diabetes. Por este motivo, recibir con regularidad una limpieza dental y mantener una higiene bucal impecable, es de vital importancia.

Previene el mal aliento

Aunque es normal levantarnos por la mañana sufriendo un mal olor de boca, hay personas que sufren halitosis crónica. Estas personas sufren mal aliento a todas horas. Las principales causas son un cepillado incorrecto, el sarro, la placa bacteriana y los restos de comida en los dientes. Esto se reduce drásticamente con una buena higiene y limpieza dental.

Los dientes adquieren un mejor aspecto

Una limpieza dental resolverá muchos problemas de estética que puede sufrir tu boca. Esto puede ser prioritario para todos aquellos cuya belleza dental es lo principal.

Previene la gingivitis y periodontitis

La limpieza del sarro y la placa de los dientes y encías, evitará la inflamación del periodonto. Esto puede llevar a la gingivitis, produciendo el sangrado de las encías y una infección. Lo que conduciría a una periodontitis. Esta grave enfermedad puede terminar con la pérdida de piezas dentales.

Se realza el sentido del gusto

Tener restos de comida entre los dientes puede alterar el sentido del gusto. El sentido del gusto disfrutará mucho más de los sabores teniendo los dientes libres de sarro y placa, perfectamente limpios.

Previene las caries

Las caries se producen por el consumo de alimentos dulces y su acumulación entre los dientes. Los ácidos producidos por la placa bacteriana al descomponer estos alimentos crean una infección que empieza a destruir los dientes. Una correcta higiene bucal eliminará los restos de alimentos, además la limpieza dental eliminará los restos de placa y sarro.