Contenidos
¿Te ha sucedido que, al pasar la lengua sobre tus dientes sientes una película viscosa en ellos? ¿Notas una acumulación de partículas endurecidas entre tus piezas dentales? Es posible que tu salud bucodental se encuentre empañada por el sarro y la placa bacteriana. Afecciones que pueden propiciar la aparición de las caries y otras complicaciones bucales. Pero una limpieza dental en Coruña será la solución inmediata para eliminarlas de tu cavidad oral.
Todos los tratamientos odontológicos en Coruña que desees realizarte, no podrán iniciar sin que tus dientes se encuentren impecables. Por esta razón se recomiendan las visitas periódicas al odontólogo, en las que siempre se realizarán limpiezas dentales. Disfrutando así de una dentadura inmaculada y una boca completamente sana. Una limpieza dental profesional en Coruña ayudará a reducir al máximo cualquier enfermedad que ponga en peligro tus dientes.
¿Qué es una limpieza dental en Coruña?
Al hablar de una limpieza dental, nos referimos a la eliminación de residuos no pertenecientes a la dentadura. Esta higienización es realizada por un odontólogo en la clínica dental. La misma, es ejecutada para retirar de las piezas dentales los depósitos de fósforo y calcio y la masa transparente y pegajosa que se adhiere a ellos, llamados sarro y placa. Su expulsión de la boca es necesaria como prevención a la aparición de enfermedades bucales de gravedad.
Aplicar este tratamiento, puede también aclarar algunas manchas que se encuentren sobre el esmalte dental. Una vez ejecutado, el paciente sentirá su boca libre de agentes contaminantes. Los dentistas la recomiendan para mantener las piezas dentales higiénicas, previniendo así otros inconvenientes dentales, como pueden ser: Las caries, la inflamación de las encías y la infección crónica de las mismas.
Es importante escoger un dentista cualificado para llevar a cabo dicho procedimiento. El cual debe ser empleado una o dos veces por año para mantener el bienestar de los dientes y las encías. Una boca saludable es el primer paso para una sonrisa hermosa. Y una limpieza dental resulta un tratamiento completamente indoloro, que mejorará por mucho la calidad de vida de aquel que se somete a sus beneficios.
Tipos de limpieza dental
Tener dientes en óptimo estado solo es posible cuando se lleva a cabo una higiene bucal adecuada. Esta no es responsabilidad exclusiva del odontólogo; el paciente debe mantener una rutina de aseo oral excelente desde el hogar, apoyándose cada 6 o 12 meses en otros tipos de limpieza dental en Coruña.
Conservar la boca fresca y saludable es posible con las siguientes acciones:
- Limpieza en casa: La cual debe practicarse a diario, siempre después de comer. Para ejecutarla correctamente es obligatoria la utilización de un cepillo adecuado, seda dental y enjuague bucal. Para retirar cualquier partícula superficial de los dientes y prevenir la adhesión de la placa bacteriana.
- Irrigación bucal: Es llevada a cabo con un aparato de propulsión, el cual deja salir chorros potentes de agua sobre la dentadura. Con este elemento es posible desprender los residuos más difíciles de los espacios interdentales.
- Limpieza manual: Se ejecuta con implementos odontológicos de diferentes cabezales. Los mismos son insertados entre los dientes y en la base de ellos, para soltar de forma efectiva los depósitos de sarro. Esta acción puede resultar mínimamente dolorosa.
- Limpieza ultrasónica: Se trata de la utilización de un aparato electrónico que genera fuertes vibraciones en su punta metálica. Esta es colocada sobre los dientes para deshacer el sarro y la placa fácilmente. Su sistema cuenta con irrigación de agua, para mantener tanto las piezas como el aparato a una temperatura adecuada.
¿Cuáles son las técnicas?
Las técnicas de limpieza dental en Coruña son las mismas, sin importar el tipo de higienización empleada para retirar los residuos de los dientes.
- Revisión de la boca: El procedimiento inicia con la evaluación de la cavidad oral. Previo a la aplicación de las técnicas, es necesario hallar cualquier tipo de afección en los dientes o encías. Lo que permitirá decidir si la limpieza dental simple es la mejor forma de proceder, o serán necesaria otra clase de higienización más delicada.
- Limpieza: Cuando se ha determinado el inconveniente, se da paso al aseo de las piezas dentales. Utilizando cualquiera de los tipos de limpieza, el odontólogo se encargará de cada diente para retirar completamente el sarro de ellos.
- Raspado: Para eliminar la placa bacteriana y algunas machas superficiales, se realiza un ligero raspado de las piezas. Luego se aplica un tipo de gel que alisará el esmalte dental, evitando así la pronta adhesión de nueva placa. Esta acción hará que la dentadura tome un color más blanco y brillante sin requerir otro tipo de tratamientos.
- Fluorización: Para evitar la aparición de las caries, el dentista aplicará a los dientes de forma tópica pequeñas cantidades de flúor. Brindando mayor resistencia a la superficie de las piezas dentales ante las bacterias.
Beneficios de someterse a una limpieza dental
Las ventajas obtenidas al someterse a una limpieza dental son muchas. Por ello es necesario realizarlo una o dos veces por año. Un profesional cualificado sabrá aplicar los mejores métodos para conseguir resultados exitosos. El bienestar de tu boca no debe ser limitado, y este procedimiento puede significar un cambio positivo para tu seguridad al sonreír. Estos son algunos de sus mayores beneficios.
- Los dientes toman un aspecto mucho más estético.
- Cuando la dentadura se encuentra aséptica, las caries no aparecen.
- La halitosis o el mal aliento puede ser reducido o eliminado por completo.
- Enfermedades de las encías, como la gingivitis y periodontitis son prevenidas o detectadas a tiempo.
- Se evitan complicaciones en el resto del organismo, causadas por problemas bucodentales.
- Al eliminar el sarro y la placa de la boca, el sentido del gusto se realza.
¿Quién puede someterse a una limpieza dental?
Aquellas personas que buscan mantener una correcta higiene oral, con una dentadura libre de partículas contaminantes. Es un tratamiento que puede aplicarse en personas sin complicaciones o con inconvenientes bucales leves. El dentista se encargará de hacer una revisión profunda para determinar si es una opción viable en cada paciente. Puesto que algunos presentan enfermedades crónicas, requiriendo una clase de limpieza mucho más compleja.
En caso de tratarse de un paciente con sensibilidad dental, el profesional aplicará las técnicas de forma más delicada. Ya que, aunque se trata de un tratamiento que no provoca dolor, es posible que estos individuos sientan mayores molestias. Se tomará la medida de aplicar anestesia, cuando el grado de sensibilidad sea demasiado alto.
¿Qué hacer antes?
Antes de una limpieza dental en Coruña, sigue estos consejos para que tus resultados sean los mejores.
- Procura tener una buena rutina de limpieza oral.
- Previo al tratamiento, aplica enjuagues bucales de clorhexidina para ayudar a desprender el sarro.
- Realiza todas las preguntas necesarias antes de dar pie al procedimiento.
- Haz de conocimiento del dentista tus antecedentes médicos, tanto dentales como generales.
¿Qué hacer después?
Ten ciertos cuidados después de una limpieza dental en Coruña para que el cambio en tu dentadura se mantenga en el tiempo. Tu dentista te proporcionará algunas recomendaciones y nosotros te ofrecemos consejos que serán muy útiles en la preservación de tus resultados.
- Puedes evitar la sensibilidad dental al no consumir productos excesivamente fríos o calientes.
- Durante una semana, no consumas alimentos de textura pegajosa.
- Evita consumir alcohol por un tiempo mínimo de 24 horas.
- Consumir alimentos muy ácidos puede ser contraproducente si se ha aplicado flúor en tus dientes.
- No ingieras bebidas o comidas que contengan lácteos, en caso de haber recibido una fluorización.
- Abstente de consumir alimentos que puedan manchar tus dientes. Como el café, refrescos, té, vino tinto, chocolate, entre otros.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Los resultados de una limpieza dental en Coruña podrán disfrutarse inmediatamente después de haber concluido el procedimiento. Los dientes se tornarán mucho más blancos, brillosos y aseados. Es posible notar que la dentadura posee separaciones que antes no podían percibirse. Algunos pacientes piensan que sus piezas han sido desgastadas durante el tratamiento. Sin embargo, esto sucede cuando los depósitos de sarro son eliminados.
Puntos a tener en cuenta
Consideramos que debes tener en cuenta algunos aspectos más, que no han sido mencionados a lo largo del post, pero son muy relevantes.
- Es un procedimiento que puede llevarse a cabo por un odontólogo general.
- Suele ser muy rápido, llegando a concluir en menos de una hora, con resultados excelentes.
- La sensibilidad dental es normal durante algunos días.
- En mujeres embarazadas, contrario a lo que puede creerse, es muy recomendable ejecutar una limpieza dental.
- Se aconseja continuar enjuagando la boca con clorhexidina al 0,12% en caso de que las encías se encuentren inflamadas al concluir el procedimiento.
- En limpiezas manuales o ultrasónicas, la hemorragia es normal. Durante las primeras horas es importante evitar escupir o enjuagarse la boca.
- La limpieza dental puede aclarar superficialmente la dentadura. Pero conseguir resultados duraderos y llamativos, requiere la aplicación de un agente blanqueador y técnicas especiales.
- Al utilizar brackets como método de ortodoncia, es necesario practicar limpiezas dentales cada 3 o 6 meses.
- En caso de presentar sangrado o dolor prolongado, consulta nuevamente a tu dentista.