Es alto el porcentaje de personas que padecen inconvenientes bucales como las caries y enfermedades periodontales. Esta situación es propiciada por la incorrecta higiene bucal, puesto que los individuos mantienen su cavidad  oral sin los cuidados necesarios. Las piezas dentales expuestas a las afecciones mencionadas, son propensas a sufrir desajuste, lo que podría conllevar a su pérdida. Siendo necesaria la colocación de implantes dentales en Guijón por un odontólogo.

Ante la ausencia de uno o más dientes, un dentista cualificado recomendará instalar un implante dental en la cavidad resultante. Con ellos será posible rehabilitar la salud bucodental, devolviendo el buen aspecto y funcionamiento a la dentadura. Siendo entonces, uno de los tratamientos odontológicos en Guijón más solicitado por esos pacientes  que han visto sus piezas comprometidas en accidentes de alto impacto o infecciones de gravedad.

¿Qué es un implante dental en Guijón?

Se trata de un pequeño dispositivo en forma de tornillo, fabricado en un material compatible con el organismo, como lo es el titanio. El mismo, es colocado dentro de la encía, procurando llegar al hueso maxilar, lo cual puede efectuarse a través de una intervención quirúrgica menor. Su función, es reemplazar la raíz de un diente que se ha perdido, y ofrecer una estructura fuerte en la que será posible colocar una corona  dental artificial.

Es un tratamiento relativamente sencillo, que se hace necesario cuando, debido a algún tipo de enfermedad o traumatismo, una pieza de la dentadura cae. Con un implante dental, es posible llenar el espacio dejado, evitando así la movilización de los dientes que aún se conservan sanos. El implante consta de dos partes, un tornillo y un poste; siendo el primero el incrustado en la encía, dejando el poste en la zona visible para apoyar la prótesis que otorgará su apariencia natural.

Llevar uno de estos dispositivos, resulta imperceptible a simple vista. Los implantes dentales en Guijón, a pesar de ser incrustados quirúrgicamente, resultan menos intrusivos que las prótesis removibles. Los cuales, requieren apoyo de dientes adyacentes, llegando a lastimar no solo la estructura de estos, también los tejidos en los que se sostienen. A diferencia de un implante, que pasado el postoperatorio, no se notará su existencia.

La pérdida de un diente, puede traer consigo inconformidades físicas por parte del paciente. La estética de la boca se encontrará alterada, haciendo que el individuo sienta inseguridad al momento de sonreír. Estos elementos podrán resolver  los problemas de autoestima, y al colocarlos la movilización dental se detiene, las trabas en la fonética ya no existirán, la oclusión volverá a ser correcta, se reducen la aparición de caries y enfermedades periodontales.

Tipos de implantes dentales en Guijón

Son dos, los tipos de implantes dentales en Guijón que pueden ser instalados.

  • Implante endosteal: Son requeridas dos sesiones para insertarlo correctamente. En la primera, el odontólogo se encargará de abrirse paso en la encía para introducir el dispositivo. Es necesario esperar un tiempo aproximado de 90 días, mientras el área consigue cicatrizar. Pasado este lapso, se procede a colocar el poste que sobresaldrá del tornillo. En esta segunda sesión se tomarán los datos requeridos para fabricar la corona.
  • Implante subperiosteal: Se trata de dispositivos mucho más fáciles de colocar. No es necesario más de una intervención quirúrgica. En ella, se colocarán los tornillos, el poste y una corona provisional. Son popularmente denominados implantes de carga inmediata. El único tiempo que deberá aguardar el paciente será por la fabricación de la corona definitiva.

¿Cuáles son las técnicas de colocación de implantes detales en Guijón?

Solo un profesional especializado en implantología podrá aplicar correctamente las técnicas de colocación de implantes dentales en Guijón. Dicho experto tendrá los conocimientos para determinar el tipo de dispositivo más adecuado según cada paciente. Requiriendo el apoyo de un prostodoncista, para la fabricación de una corona cómoda y similar al diente perdido, que servirá para cubrir el poste metálico y permitir el funcionamiento normal de la dentadura.

Para conseguir una fusión perfecta con el hueso maxilar, será utilizado el titanio para la elaboración del implante. Este procedimiento será exitoso solamente si la osteointegración ha sido positiva. Una vez acoplada la parte ósea con el metal, la firmeza al momento de utilizar la dentadura será tan efectiva como la de un diente natural. Para colocar estos elementos, es indispensable seguir los siguientes pasos:

Consulta evaluativa

Para dar comienzo al procedimiento, es necesario que el paciente acuda a una consulta odontológica. Durante esta visita, el dentista se encargará de conocer las afecciones del individuo, un paso importante para evitar inconvenientes durante la intervención. Una limpieza dental profesional será realizada, retirando los residuos contaminantes de la boca, hallando cualquier enfermedad bucal presente. Atendiéndolas previo a la implantación.

Inserción del implante

La encía es mínimamente cortada, permitiendo la colocación del dispositivo en el área. Cuando esta abertura ha sido realizada, es incrustado el implante, buscando profundizar hasta tocar el hueso maxilar. Cuando son requeridas dos sesiones, el dentista dejará un casquillo curativo en la encía para permitir la sanación. Pasados 3 meses, cuando ha cicatrizado, la osteointegración se habrá completado y será posible instalar poste y corona.

Exclusivamente en pacientes sanos es posible realizar la carga inmediata del elemento. De ser posible llevarla a cabo, el odontólogo efectuará la incisión e insertará el tornillo junto al poste. Colocando una corona de medida estándar, mientras la definitiva es elaborada. Es un procedimiento que no se recomienda en pacientes que padecen diabetes y periodontitis o consumen cigarrillos excesivamente.

Diseño e instalación de la corona

Concluido el periodo de cicatrización, por medio de una radiografía se evaluará el progreso de la osteointegración. Esta fase es positiva en la mayoría de los casos, luego de  meses. Extendiéndose a 6 en caso de haber requerido un injerto óseo. En este momento, el profesional tomará las medidas a la boca, establecerá la longitud del espacio a cubrir, la altura que debe tener la pieza artificial y enviará los datos al prostodoncista. Al recibir la corona, procederá a colocarla.

¿Quién puede someterse a la colocación de implantes dentales en Guijón?

Un odontólogo recomendará la colocación de un implante dental a pacientes que se han visto implicados en accidentes de alto impacto o sufren una fuerte infección dental. Ambas situaciones incurren en la pérdida de la pieza afectada, dejando una abertura poco estética en la dentadura. Esta situación puede afectar psicológicamente al individuo, requiriendo una solución a dicho inconveniente. Pero, para instalar estos elementos, es imprescindible que:

  • La salud del organismo sea óptima.
  • La limpieza bucodental sea correcta.
  • La edad del individuo no sea muy corta o demasiado avanzada.
  • El paciente no sea fumador. Y en caso de serlo, considere dejarlo.
  • Poseer suficiente anchura y altura en los maxilares, en caso de requerir un injerto.

¿Qué se debe hacer antes de la colocación de un implante dental en Guijón?

Conviene tener algunas consideraciones antes de la colocación de un implante dental en Guijón. Seguir estos pasos ayudará a escoger la mejor clínica dental, un profesional cualificado, tener una cirugía exitosa y una cicatrización correcta.

  • Escoge un odontólogo de confianza. De no conocer ninguno, consulta en la web los mejores de la ciudad.
  • Ten la seguridad de que el profesional se encuentra especializado. Este procedimiento debe ser realizado por un implantólogo.
  • Asiste a una consulta evaluativa. Donde será determinado el problema y la mejor solución.
  • Lleva contigo los análisis requeridos e informa al dentista sobre tus antecedentes médicos. Esto es importante para evitar complicaciones previas o posteriores en la implantación.
  • Presenta una dentadura aséptica. Para evitar problemas futuros, el único inconveniente dental debe ser la ausencia de una pieza.

¿Qué se debe hacer después de la colocación de un implante dental en Guijón?

Después de la colocación de un implante dental en Guijón brinda los mejores cuidados a tu boca para sanar rápidamente. Conseguida la cicatrización, la dentadura debe ser mantenida en las mejores condiciones. Ten en cuenta:

  • No escupas, tampoco enjuagues la boca por al menos 6 horas después de la cirugía.
  • No consumas alimentos sólidos durante 3 días.
  • El área se mostrará inflamada. Para reducir la hinchazón, coloca compresas frías.
  • A lo largo del proceso postoperatorio, mantén la cabeza elevada al dormir.
  • Por una semana, evita someter la dentadura a grandes esfuerzos.
  • Durante el tiempo de cicatrización conviene no fumar o consumir alcohol.
  • Ingiere tus alimentos a temperatura ambiente. Luego del procedimiento, la sensibilidad dental estará presente.
  • El esfuerzo físico debe evitarse durante la recuperación.

¿Cuándo se aprecian los resultados de los implantes dentales en Guijón?

Disfrutar de los resultados de los implantes dentales en Guijón será posible dependiendo del tipo de implante colocado. Podrás obtener un cambio instantáneo al poseer una dentadura sana, lo que permitirá la instalación de todo el sistema en una única intervención. El proceso tardará aproximadamente 3 meses, de haber elegido un implante endosteal. Extendiéndose a 9 meses, de haber requerido la reconstrucción ósea del maxilar.

Puntos a tener en cuenta con los implantes dentales en Guijón

  1. Su ejecución es bastante rápida y sencilla.
  2. Es un procedimiento que no genera dolor debido a la anestesia.
  3. Es normal presentar molestias bucales durante el postoperatorio.
  4. La toma de analgésicos es necesaria para una recuperación menos molesta.
  5. La osteointegración convierte al implante en un elemento tan fuerte como un diente natural.
  6. La única forma de mirar el implante será a través de una radiografía.