Contenidos
Tener piezas dentales en excelentes condiciones garantiza la buena salud bucodental. Pero, son pocas las personas que realizan el correcto aseo de su boca, restando importancia a la limpieza dental. Siendo normal que la placa bacteriana se adhiera a los dientes, y el sarro comience a acumularse no solo en los espacios interdentales, también bajo las bolsas periodontales. Provocando enfermedades en las encías, que solo un curetaje dental en Oviedo resolverá.
Cuando la cavidad oral es desatendida, la gingivitis aparece. Existen tratamientos odontológicos en Oviedo destinados a erradicarla; sin embargo, los pacientes suelen pasarla por alto. Hasta que las partículas contaminantes son excesivas y la periodontitis se apoderan de las encías. Esta infección, además de provocar dolencias y mal aliento, puede ser la causante del desprendimiento de los dientes. Requiriendo los servicios de un odontólogo cualificado para evitarlo.
¿Qué es un curetaje dental?
Procedimiento odontológico, realizado cuando un paciente padece periodontitis en su estado más avanzado. Se trata de una higienización compleja, que se practica en las bolsas periodontales, cuando las mismas presentan acumulaciones sarrosas. La finalidad de este tratamiento es mantener las piezas dentales en su lugar. Dado que, la presión ejercida por los residuos endurecidos, aflojan la raíz dental del hueso maxilar. Comenzando así la sanación de las encías.
Es practicado por los dentistas luego de una exhaustiva revisión. En ella, el profesional detectará el problema, y según su magnitud, decidirá si el curetaje es la mejor forma de proceder. También establecerá la cantidad de sesiones necesarias para eliminar la periodontitis. Siendo lo normal, dos sesiones para un excelente resultado. Pero, algunos pacientes con dentadura muy debilitada, requerirán atención especial. El periodoncista será el profesional encargado de llevarlo a cabo.
Para ejecutar el curetaje dental, es necesario introducir elementos especiales llamados “curetas” en lo más profundo de las encías. Esta acción causará dolor a la persona que se somete al tratamiento, por lo que es obligatoria la aplicación de anestesia en la zona. Una vez ejecutada la limpieza, las encías quedarán sensibles, percibiendo molestias a lo largo de algunas horas, incluso días. El dentista indicará los mejores analgésicos según el paciente, para mitigarlas.
Cuando las bolsas periodontales se encuentran cargadas excesivamente de sarro, el individuo percibe hemorragias espontáneas en la boca. La presión de las encías mantiene un dolor constante en el área, que este procedimiento puede aliviar. Al liberar el espacio de tejido enfermo o necrótico, depósitos de fósforo y calcio y úlceras, el bienestar será inmediato. Logrando desaparecer además, el aliento poco agradable que esta situación provoca.
Tipos
Dependiendo de qué tan avanzada se encuentre la enfermedad, será establecida la cantidad de sesiones que el paciente amerita. Llevando a cabo los diversos tipos de curetaje dental en Oviedo según sea el caso.
- Curetaje por extremo: Este tipo de limpieza se lleva a cabo al principio de la enfermedad. Es aplicada en dos consultas, atendiendo los extremos de la boca de forma individual en cada una de las visitas.
- Curetaje por cuadrante: En caso de que la infección haya sido detectada en un estado más avanzado, el profesional se decidirá por este tipo de curetaje. En él, la dentadura es dividida en dos partes en cada uno de sus extremos. Higienizando la cavidad oral en 4 sesiones.
- Curetaje por sextante: Se hace necesario cuando la periodontitis ha alcanzado su nivel más grave. Lo cual sucede por descuido en el aseo bucodental y falta de atención profesional. Al encontrar esta situación, el odontólogo seccionará cada extremo de la dentadura en 3 partes. Atendiendo la enfermedad en 6 visitas.
- Curetaje por pieza: Es requerido ante una periodontitis crónica, la cual habrá llegado a ese estado rápidamente de no haber sido atendida en sus inicios. La acumulación excesiva de sarro en las bolsas periodontales, genera fuertes dolores y desajuste de los dientes. Manipular la dentadura en estas circunstancias podría causar la pérdida de piezas. En estos casos, el odontólogo preferirá trabajar en diversas sesiones, diente por diente.
¿Cuáles son las técnicas?
Las técnicas de curetaje dental en Oviedo son aplicadas para evitar la pérdida de dientes debido a la periodontitis. Las mismas se emplean de la siguiente forma:
- Diagnóstico y decisión: Para entender las razones que llevaron a la dentadura a padecer esta enfermedad, el profesional evaluará la boca. Una vez establecido el problema y su extensión, se determinarán la cantidad de sesiones a efectuar para resolver el inconveniente. En este momento se aplica la anestesia.
- Tartrectomía: Previo a la manipulación interna de las encías, se practica la limpieza sencilla. En la que el sarro acumulado en la superficie dental y en los espacios entre piezas, es eliminado.
- Curetaje: Al haber higienizado la dentadura, es momento de atender el área periodontal. El odontólogo escogerá, según cada diente a tratar, las curetas adecuadas. De esta forma, será posible internarse en las encías para remover la arenilla endurecida, restos de alimentos, úlceras y tejido muerto, presentes en ellas.
- Alisado: Como paso final, el dentista tallará la superficie de las piezas dentales. Esto es necesario para retirar la placa adherida a ellas. Para evitar su pronta reaparición, es colocado un producto especial de pulido, que dejará la textura de los dientes mucho más lisa y de un color más claro.
Ventajas y desventajas
Todo procedimiento realizado en nuestro cuerpo, traerá beneficios; pero también, es posible presentar algunos inconvenientes luego de haberlo ejecutado. El curetaje dental no resulta diferente, y estas son las ventajas y desventajas de su aplicación.
Ventajas
- La movilización de las piezas dentales es detenida.
- La dentadura se vuelve menos propensa a las caries.
- Esa presión ejercida por el sarro en las encías, desaparece.
- Comienza a disminuir la periodontitis.
Desventajas
- Luego de este procedimiento, es posible percibir hipersensibilidad dental prolongada.
¿Quién puede someterse?
Un curetaje dental solo debe ser practicado en personas cuyas encías se encuentran abarrotadas de sarro. Esta situación es la causante de fuertes dolencias bucales, además de provocar el desprendimiento dental y halitosis frecuente. Llevar a cabo este procedimiento es bastante molesto para el paciente, ameritando la aplicación de anestesia. Por lo tanto, un individuo sano, que requiera la limpieza de su dentadura, debe recurrir a otro tipo de procedimientos.
¿Qué hacer antes?
Antes de un curetaje dental en Oviedo no olvides:
- Asear tu boca a diario. Cepillando los dientes después de cada comida, para eliminar los restos de alimentos. Utilizando enjuague bucal e hilo dental para mayor limpieza.
- Lavar tu boca con peróxido de hidrógeno y agua. Llena un vaso con agua y agrega una cucharada de peróxido de hidrógeno o agua oxigenada. Dicha mezcla debe ser utilizada por las mañanas y por las noches.
- Previo a la consulta, enjuaga la cavidad oral con clorhexidina. Aplicarla al 0,12% será de gran utilidad al disminuir la inflamación periodontal y desprender el sarro.
- Visitar a tu dentista de confianza. Confiar en el profesional que practicará el procedimiento, es de vital importancia para unos resultados exitosos.
- Comunicarle al odontólogo tus afecciones generales. A fin de evitar complicaciones al momento de manipular los tejidos de tu boca.
¿Qué hacer después?
Después de un curetaje dental en Oviedo te recomendamos:
- Después de comer, lava tu boca lo antes posible. Mientras menos tiempo mantengas los residuos de alimentos en tu boca, más difícil será para las bacterias atacar tu dentadura.
- El odontólogo te recetará analgésicos. Tómalos en caso de presentar dolor luego del procedimiento.
- Continúa enjuagando tu boca con peróxido de hidrógeno. Esto por el tiempo que creas conveniente, para mantener la dentadura aséptica.
- Emplea una crema dental para la sensibilidad. Lo que será un alivio al momento de consumir ciertos alimentos, dado que este procedimiento aumenta la hipersensibilidad.
- Mantén una dienta de alimentos blandos. Prolóngalo por al menos 8 días para reducir el movimiento de los dientes.
¿Cuándo se aprecian los resultados?
Los resultados de un curetaje dental en Oviedo se perciben con el paso de los días. La presión ejercida por los depósitos sarrosos, será eliminada inmediatamente, pero el alivio no podrá notarse al instante debido a la irritación de las encías. En el transcurso de la semana, las molestias causadas por la manipulación periodontal irán disminuyendo. Permitiendo al paciente disfrutar de un mayor bienestar, luego de 3 días.
Puntos a tener en cuenta
- Puede ser aplicado por cualquier odontólogo general. Sin embargo, lo ideal es que un periodoncista lo ejecute.
- No se recomienda masticar hasta pasados los efectos de la anestesia. El adormecimiento bucal podría provocar lastimaduras en los tejidos de la cavidad.
- Este procedimiento puede ser algo molesto. Para mayor seguridad del paciente, se recomienda asistir al procedimiento en compañía. Puesto que la anestesia podría desorientarlo ligeramente, siendo peligroso volver a casa solo.
- Las molestias en las encías después del curetaje, son completamente normales. Pero, percibir sangrado, fiebre, pus o pérdida dental no es una situación regular. Por lo que, de presentar estos síntomas, debes comunicarte inmediatamente con el dentista.