Las enfermedades periodontales son un padecimiento grave y molesto. Además de dolor, sangramiento, inflamación en las encías, pueden ocasionar pérdida de piezas dentales. Los dientes consiguen desplazarse y en definitiva pueden dañar la salud bucal y la estética de tu boca. Afortunadamente, para evitar todo esto, existen los curetajes dentales en Málaga. Es el tratamiento para  los casos donde hay periodontitis y tu dentadura y encía están muy afectadas.

Cuando tienes una enfermedad en tu boca comprometes tu salud en general. Por ello debes buscar una pronta solución a los problemas bucales. El curetaje dental en Málaga, será la salida a las enfermedades de las encías. Si tienes este padecimiento debes visitar a un odontólogo cualificado en Málaga y pedirle que haga una revisión y te indique si necesitas de este tratamiento odontológico en Málaga.

¿Qué es un curetaje dental en Málaga?

Es una limpieza que se realiza con la finalidad de eliminar el sarro de las bolsas periodontales. Estas son las bolsas que se forman en la encía debajo de los dientes. Es una limpieza profunda que debe ser efectuada para sanar la periodontitis. Cuando las encías están enfermas, producen muchas molestias. Al realizar el curetaje dental, toda esa incomodidad desaparece. Es un tratamiento dental en Málaga, que solo debe ser realizado por un odontólogo.

Los instrumentos odontológicos que utiliza el dentista para realizar el curetaje dental se llaman curetas. Cada cureta tiene un tamaño y forma distinta en sus cabezales de acuerdo a la zona donde se realizará el trabajo. Según el tipo de diente a tratar, sea canino, incisivo, molar o premolar, hay una cureta específica para su tratamiento.

Para llegar al resultado esperado, el paciente deberá someterse como mínimo a dos sesiones de curetaje. Si la enfermedad está muy avanzada, es posible que se necesiten algunas sesiones más.

Para lograr una limpieza profunda el profesional debe acceder a las zonas más recónditas de las encías. Es una acción que puede resultar dolorosa. Pero para ello el dentista pondrá anestesia en la zona. Evitando así el dolor y pudiendo trabajar las encías sin causar molestias. Logrando de esta manera la limpieza necesaria para aliviar la enfermedad.

Las molestias que pueden resultar luego del tratamiento, deben ser tratadas con los analgésicos que recetará el especialista. Es necesario tomarlos para que la inflamación y el dolor cedan. Luego del tratamiento, las encías se encuentran inflamadas y producen un ligero sangrado. Al tomar la medicación la inflamación se reducirá y no existirá molestia alguna.

Tipos de curetaje dental

Para obtener un resultado óptimo, el odontólogo debe ejecutar los 3 tipos de curetaje dental en Málaga. Guardan una estrecha relación y es necesario aplicarlos todos en cada sesión. Al llevarlos a cabo se elimina el sarro, la placa, los alimentos depositados en los espacios interdentales y la encía necrótica. Al desaparecer todo esto, las molestias desaparecen también. Estos son los tipos de curetaje aplicados por el dentista:

  • Limpieza simple o tartrectomía: Es una limpieza supra y subgingival. Se efectúa por encima del surco periodontal y en los espacios entre las encías y dientes. No necesita la aplicación de anestesia, ya que no resulta dolorosa.
  • Curetaje: El curetaje se hace necesario para realizar una limpieza extensa, es la manera de eliminar el dolor e inflamación en las encías. Al llevarlo a cabo el dentista desaparecerá de tu boca las bolsas periodontales. Eliminando con esto los restos de encía enferma, ulceras y restos de comida.
  • Alisado radicular: Para finalizar el proceso, el especialista realiza un raspado en tu dentadura. Luego pasará a efectuar el alisado de la misma. La idea de este procedimiento es eliminar todas las manchas que se han producido por la ingesta de alimentos oscuros o con colorantes. Una vez terminada esta operación los dientes se presentan más lisos. Evitando de esta manera que la placa vuelva a adherirse a tus piezas dentales.

¿Cuáles son las técnicas de curetaje dental en Málaga?

De acuerdo a la gravedad de cada situación, se aplicarán las técnicas de curetaje dental en Málaga. Veamos cuáles son estas técnicas.

  • Por extremo: Para realizar esta técnica, el odontólogo divide la boca en dos partes. Trata cada parte en sesiones distintas. Es la técnica más popular. Se realiza cuando la enfermedad del periodonto está iniciando.
  • Por cuadrante: En este caso el dentista divide la dentadura en 4 partes. Trata cada una en sesiones distintas. Esta técnica es utilizada cuando la enfermedad periodontal está más avanzada.
  • Por sextante: La dentadura es dividida en 6 partes. Se debe tratar los dientes con suma delicadeza, por lo que el odontólogo tratará cada parte en una sesión distinta. Se realiza este procedimiento cuando la periodontitis es grave.
  • Por piezas: El dentista cumplirá varias sesiones donde tratará las piezas por separado. Se efectúa cuando la enfermedad periodontal ha llegado a un estado crónico. En este momento las piezas dentales puede desprenderse fácilmente. De ahí que tengan que ser tratadas una a una.

Ventajas de realizar un curetaje dental en Málaga

Si estas padeciendo de dolor en las encías, sangramiento, sensibilidad. Es posible que necesites realizar un curetaje dental. Asiste a una consulta odontológica y pide una revisión. Mientras lo haces, Conoce las ventajas que aporta llevarlo a cabo:

  • Detiene el desplazamiento de los dientes. Cuando permaneces con las bolsas periodontales en tu boca, la enfermedad va agravando. No solo aumentan las molestias, sino que los dientes empiezan a movilizarse y separarse, llegando a aflojarse. La manera de contener este proceso es retirando la suciedad que se encuentra en el interior de las encías. Esto evitará dificultades en tu dentadura.
  • Eliminas las infecciones y las previenes. Cuando se padece de alguna enfermedad periodontal, debe evitarse cualquier infección. Las caries en estos casos pueden acelerar la caída de los dientes. Si se realiza la limpieza profunda a las encías, es menos factible que una caries logre desprender una pieza. Ya que no penetrará en lo más profundo del diente destruyéndolo.
  • Dejas de sentir la presión en las encías que produce el sarro acumulado en ellas. Cuando tu encía esta enferma y el sarro se ha apoderado de ella puedes sentir una molestia constante e incluso un dolor muy agudo. Al hacer un curetaje, el sarro es eliminado y con él desaparece esa presión que sientes constantemente en tu boca. Esto además te dará la comodidad de poder masticar mejor, sin sentir dolor al hacerlo.
  • Sana la periodontitis. Paraliza la evolución de la periodontitis y devuelve la salud a tus encías. Dejarás de sentir dolor, tus piezas dentales dejarán de desplazarse, no habrá pérdida de las mismas. Además alargarás la vida de tus dientes.

¿Quién puede someterse a un curetaje dental en Málaga?

Es un procedimiento que va dirigido exclusivamente a las personas que padecen de una enfermedad periodontal crónica. Es realizado para evitar que los dientes se movilicen y terminen por aflojarse y caerse. Se lleva a cabo con anestesia local, ya que resulta un tratamiento algo invasivo. Si una persona busca hacer una limpieza a su cavidad bucal y está sana. Debe preguntar a su dentista sobre otros tratamientos dentales en Málaga que resulten adecuados a su situación.

¿Qué hacer antes de un curetaje dental en Málaga?

Antes de un curetaje dental en Málaga es conveniente que sigas estas recomendaciones.

  • Lava tu cavidad bucal luego de cada comida. La higiene de tu boca es muy importante. Retira los residuos de alimentos de los espacios interdentales, utilizando hilo dental o un cepillo interproximal.
  • Utiliza los días anteriores a la realización del curetaje una mezcla que contenga una cucharada de agua oxigenada y un vaso de agua, para enjuagar tu boca. Esto desinflama y desinfecta las encías.
  • Horas antes de realizar el procedimiento, enjuaga tu boca con la mezcla antes mencionada. Ayudarás a aflojar el sarro. Lo que hará mucho más fácil al dentista eliminarlo en el momento del curetaje dental.
  • Pregunta a tu odontólogo todo lo que necesites saber sobre el procedimiento que llevará a cabo. Es necesario que tengas la suficiente confianza en el profesional y en el tratamiento que efectuará. De eso depende mucho que el tratamiento sea exitoso.

¿Qué hacer después de un curetaje dental en Málaga?

Si quieres obtener resultados excelentes, es conveniente que sepas que hacer después de un curetaje dental en Málaga. Del cuidado que des a tus dientes en adelante, dependerá tu salud bucal.

  • La higiene dental debe ser una prioridad. Lavar tus dientes 3 veces al día, dando un cepillado de dos minutos. Utilizar hilo dental para evitar que queden residuos entre los dientes y dar uso al enjuague bucal para evitar las bacterias.
  • Durante un tiempo deberás cepillarte con un cepillo de cerdas suaves. Las encías se encontrarán delicadas y será necesario tratarlas con cuidado.
  • Pide a tu dentista que te recete los analgésicos necesarios en caso de presentar dolor o molestias.
  • Evita nuevas infecciones, enjugando tu boca una vez al día con la mezcla de agua oxigenada.
  • Luego de someterte a este tratamiento, puedes sentir alguna sensibilidad en los dientes, es algo normal. Para evitarlo es recomendable utilizar un dentífrico para dientes sensibles. Esto ayudará a reducir las molestias.
  • Durante una semana luego de realizar el curetaje, consume alimentos blandos.

¿Cada cuánto tiempo debe realizarse un curetaje dental en Málaga?

El curetaje es un tratamiento eficaz pero invasivo. Las encías quedarán sensibles debido a los instrumentos que el dentista habrá utilizado para llevarlo a cabo. No se puede realizar un nuevo curetaje hasta que las encías hayan sanado por entero. Esto puede llevarse alrededor de 4 meses. Y solo se llevará a cabo si al hacer la revisión, el odontólogo detecta que existe una nueva infección.

¿Cuándo se aprecian los resultados de un curetaje dental en Málaga?

Aunque inmediatamente después de concluido el tratamiento, los resultados están ahí, no se podrán apreciar hasta 3 días después. Esto se debe a que la manipulación en las encías, produce inflamación. Para poder disfrutar de una boca libre de dolor y presión, deberás esperar a que cese la hinchazón.

Diferencias entre limpieza y curetaje dental

Aunque el objetivo de la limpieza y el curetaje dental es el mismo. Ambos persiguen eliminar el sarro e impurezas de la boca. Son tratamientos distintos, que se aplican en casos disímiles. Conozcamos sus diferencias.

  • El curetaje dental es un tratamiento exclusivo para pacientes con periodontitis. La limpieza dental puede ejecutarse en cualquier paciente que quiera limpiar su cavidad oral.
  • El curetaje dental es un proceso más largo. Su duración es de alrededor de dos horas. Una limpieza dental se efectúa en máximo 40 minutos.
  • Las limpiezas dentales no dejan una sensibilidad en las encías que dure mucho tiempo. El curetaje las sensibiliza al menos 4 meses.
  • La limpieza dental es indolora y sencilla. No requiere de anestesia local. El curetaje es molesto y doloroso por lo que se debe sedar la zona para realizarlo.
  • La limpieza dental es realizada a petición del paciente. El curetaje debe se indicado por el odontólogo previa revisión.

Puntos a tener en cuenta sobre el curetaje dental en Málaga

Es necesario que conozcas estos otros puntos a tener en cuenta en caso de un curetaje dental en Málaga.

  • Aunque es un tratamiento que puede hacer cualquier odontólogo general con experiencia. El profesional especializado en esto es el periodoncista. Al tener un preparación especial en problemas del periodonto, su experiencia será mayor y tu tendrás mucha más confianza.
  • Es un proceso que resulta doloroso. Es necesario que el dentista realice una sedación en el área. Lugo de culminado el tratamiento, el paciente sentirá molestias, que debe calmar con analgésicos.
  • Debes evitar  hablar o masticar hasta que la anestesia haya desaparecido completamente. Al no sentir, corres el riesgo de lastimar tu lengua o los laterales de tu boca. No hables, ni mastiques hasta recuperar la normalidad en tu cavidad bucal.
  • No descartes los analgésicos y cepillarte con pasta dental para dientes sensibles. Esto hará más llevadera la recuperación.
  • Si las molestias no cedieran en 3 o 4 días, regresa a tu odontólogo.