La salud bucodental puede interferir en la salud del resto de nuestro cuerpo. Además que una sonrisa descuidada, nos llena de inseguridad. Por ello es necesario mantener nuestra dentadura libre de sarro y placa dental. Nuestros dientes sufren cuando tenemos una enfermedad periodontal. No solo se separan, sino que pueden incluso llegar a caerse.

Cuando hemos descuidado esto y acudimos al dentista con los síntomas, lo más seguro es que necesitemos un curetaje dental en Madrid. Solo esto logrará sanar de nuevo nuestras encías y recuperar la salud bucal. Estas son las consecuencias de una mala higiene bucal. Pero si quieres conocer más sobre las causas, consecuencias y solución en este caso. Debes seguir leyendo este artículo.

¿Qué es un curetaje dental en Madrid?

De los tratamientos odontológicos en Madrid, este es uno de los más solicitados. Con este procedimiento se tratan las enfermedades periodontales, es decir las que se producen en la encía. La finalidad de un curetaje dental es la de eliminar la placa y el sarro en tus dientes. Así como la limpieza de las encías.

Esto se lleva a cabo utilizando un elemento de raspado. Con este curetaje se inicia la sanación de la periodontitis. Que es la enfermedad más grave de las encías y que puede hacer perder piezas detales. Esta limpieza profunda, también se denomina raspado radicular. Se aplica en los pacientes que tienen una periodontitis muy avanzada.

El raspado radicular en Madrid debe ser hecho por un periodoncista. La limpieza se hace en al menos dos sesiones. De acuerdo al criterio del odontólogo, pueden llegar a ser más sesiones dependiendo de la gravedad de la enfermedad del paciente.

¿Cuáles son las técnicas de curetaje dental en Madrid?

Se llaman curetas a los instrumentos utilizados para realizar un raspado radicular. Estas curetas tienen diferentes formas, ángulos y longitudes. Cada una está adaptada al diente que deberá tratar. Es decir, el tamaño de las curetas es el ideal para tratar de manera distinta, los molares, caninos, incisivos y premolares.

Pero la técnica empleada es la misma para cualquier tipo de diente. Según el estado del paciente el dentista decidirá el tipo de curetaje dental en Madrid a utilizar.

  • Curetaje por extremo: Cuando la enfermedad está iniciando, el odontólogo aplicará esta técnica. Divide en dos partes la dentadura y trata cada una en la misma consulta.
  • Curetaje de cuadrante: En este caso hace una división de la dentadura en 4 partes y trata una parte cada día. Se utiliza esta técnica cuando la enfermedad ya ha avanzado.
  • Curetaje por sextante: Se utiliza en las periodontitis crónicas. La boca se divide en 6 partes y se trata cada una de ellas en una sesión distinta, en días distintos. En este caso se necesita hacer una limpieza con extremo cuidado.
  • Curetaje por piezas: Es la técnica que se utiliza en la fase más grave de la enfermedad. Cuando los dientes empiezan a aflojarse. En este caso se debe tratar cada una de las piezas por separado.

Al aplicar la técnica de curetaje en Madrid adecuada, el tratamiento dará mejores resultados. Cuando se hace la división de la dentadura, el dentista se concentra solo en una zona a la vez. Esto también causa menores molestias al paciente. Se coloca anestesia solo en la zona a trabajar y no en toda la boca.

Se aplicará la anestesia en la zona, para proceder a la limpieza de las bolsas periodontales. Con este procedimiento se eliminan las impurezas que se encuentran alojadas en la raíz de los dientes. Esta limpieza logra que reduzca el sangrado y desaparezca la inflamación de las encías. Una vez hecha la limpieza, el odontólogo alisa el hueso, para evitar que el sarro vuelva a adherirse.

No es un tratamiento doloroso, puede causar algunas molestias que los analgésicos podrán calmar. La incomodidad causada durará alrededor de 48 horas.

¿Quién puede someterse a un curetaje dental en Madrid?

Para que un odontólogo indique la realización de un curetaje dental en Madrid, el paciente debe estar padeciendo de una enfermedad periodontal. Con este curetaje se limpiará la zona subgingival. Para llegar a esa zona es necesario aplicar anestesia local. El objetivo de esta limpieza profunda, es el de aliviar las encías y evitar que la enfermedad llegue a hacer perder la dentadura.

Las personas que no padecen de periodontitis, no tienen necesidad de realizar este tipo de limpieza. El mismo es un procedimiento invasivo, que no es ameritado por alguien que no tenga una enfermedad en las encías.

Si un paciente quiere realizar una limpieza, para cuidar su salud bucodental y evitar la periodontitis, puede realizar una limpieza dental. Este tipo de limpieza no es invasiva, elimina el sarro y la placa antes de formar bolsas periodontales y es mucho más suave que un curetaje.

¿Qué hacer antes de un curetaje dental en Madrid?

Para someterte a esta limpieza es necesario que sepas que  hacer antes de un curetaje en Madrid. Hacer todo lo necesario ayudará a obtener los mejores resultados de un curetaje en Madrid.

  • Realiza una muy buena higiene dental. Luego de 20 minutos de cada comida, debes realizar un cepillado. No lo hagas antes, puesto que el ácido de los alimentos puede dañar el esmalte. Usa el hilo dental y enjuague bucal para eliminar partículas de alimentos y bacterias.
  • Si quieres disminuir el sangrado, ir despegando el sarro y desinfectar tus encías. Enjuaga tu boca los días previos al curetaje, con una solución de un vaso de agua y una cucharada de agua oxigenada.
  • Lava muy bien tu boca antes del curetaje. En el momento de ir a la consulta, cepilla tus dientes por al menos 2 minutos, cepilla la lengua y enjuaga tu boca. Asegúrate de no dejar alimentos en los espacios interdentales.
  • Cuéntale cualquier duda que tengas a tu dentista y pídele que las aclare. Pregunta sobre el tratamiento, las posibles complicaciones y como evitarlas.

¿Qué hacer después de un curetaje dental en Madrid?

Una vez terminado el procedimiento, dejarás de sentir molestias y comenzarán a desinflamar tus encías. Pero debes saber que hacer después del cuertaje en Madrid.

  • Al despertar de la anestesia, tus encías pueden doler y aparecer ciertas molestias. Pide a tu odontólogo que te prescriba algún analgésico que pueda calmar los dolores en este caso.
  • Ya pasaste por el curetaje debido a una mala higiene bucal. A partir de este momento debes cuidar que tu limpieza bucodental sea excelente. Usarás dentífrico con flúor, te cepillarás 3 veces al día, usarás seda dental, cepillo interdental y enjuague bucal. Todo esto evitará la formación de sarro y placa nuevamente.
  • Durante los primeros días, cepíllate con un cepillo de cerdas suaves para no lastimar la zona.
  • Enjuaga tu boca con clorhexidina y ácido hialurónico. Debes hacerlo al menos 2 veces al día para que ayuden en el proceso de recuperación de tus encías.
  • Utiliza una crema dental para sensibilidad hasta que tu encía este recuperada totalmente. El procedimiento causa que los alimentos provoquen molestias. Evita consumir alimentos y bebidas muy calientes o fríos.

¿Cuándo se aprecian los resultados de un curetaje dental en Madrid?

Aunque las molestias en tus encías por el sarro y placa pasaran en cuanto termina el curetaje. No podrás observar los resultados hasta al menos 3 días después de realizado. Mientras existan las molestias de la limpieza, no será posible que notes el alivio que sienten tus encías al desaparecer todas las impurezas.

Una vez que el dentista ha desaparecido todo el sarro y placa de tu boca por medio del curetaje, ya tus encías no estarán inflamadas. Sentirás una notable mejoría. Para que esta no se pierda, debes cuidar la higiene bucal. Y a partir de ese momento realizar las visitas periódicas al odontólogo y realizar limpiezas dentales 2 veces al año.

Diferencias entre limpieza  y curetaje dental en Madrid

Son dos procedimientos que terminan por eliminar  el sarro y la placa dental. Pero hay algunas diferencias entre ellos.

  • Quien puede someterse: La limpieza dental es un proceso más sencillo. Se recomienda a las personas con una buena salud bucal para que eviten la acumulación de sarro. O a aquellas personas que padecen de gingivitis porque el sarro ha comenzado a acumularse y formar placa. El curetaje es un procedimiento más complejo que solo se aplica e pacientes que sufren periodontitis.
  • Duración: Al ser la limpieza dental un proceso más simple, el odontólogo tarda un máximo de 40 minutos en realizarla. Un raspado radicular es más complejo, así que lleva más tiempo. El dentista tardará alrededor de dos horas en completar el procedimiento.
  • Uso de anestesia: Una limpieza dental no siempre necesitará del uso de la anestesia. Pero cuando hablamos de un curetaje, el proceso de sacar los residuos de las bolsas periodontales, es doloroso. Por ende no se puede realizar este tratamiento sin el uso de la anestesia.
  • Frecuencia: El curetaje en personas que continúan con la enfermedad debe hacerse cada 4 u 8 meses. La limpieza dental se recomienda dos veces al año.

Beneficios de realizar un curetaje dental en Madrid

Los beneficios son múltiples. El dolor, la sensación de tener la boca hinchada. Las molestias al masticar, son muchas cuando hay una enfermedad periodontal. El paciente siente como su dentadura se desplaza y aparecen dolores fuertes cada cierto tiempo. Esto sucede porque no se atendió a tiempo la gingivitis. La mala higiene bucal y no visitar al dentista, traen como consecuencias estas enfermedades más graves. La enfermedad que causa todos estos síntomas es la periodontitis.

La periodontitis debe tratarse, si se deja avanzar puede llevarte a perder dientes. La manera de curar esa enfermedad es limpiando las bolsas y sacando de ellas todo el sarro y placa existente. Una de las consecuencias es la separación de los dientes y la movilización de los mismos. Al aflojarse puedes comenzar a perderlos.

Realizando el curetaje, desaparecen los residuos, recuperas la higiene de tu boca y evitas perder piezas dentales. También evitarás las caries que se forman justamente por la acumulación de residuos de alimentos en la boca y la mala higiene dental. Al no existir residuos, no hay peligro de que tus dientes sean atacados por las caries.

Desaparece la inflamación de las encías, el dolor  y la sensibilidad. Podrás masticar de mejor manera y no sentirás la presión que causa el sarro sobre tus dientes. Tan solo terminar el curetaje el alivio será muy notorio.

El curetaje sanará la periodontitis y te mantendrá alejado de volver a padecer gingivitis. Siempre y cuando mantengas la higiene adecuada y no descuides las limpiezas dentales cada 6 meses. Es un procedimiento que puede resultar algo incómodo y tedioso. Pero es la solución para aquellos pacientes que sufren de enfermedades en las encías.

Puntos a tener en cuenta sobre el curetaje dental en Madrid

Para que no te quede ningún tipo de duda con respeto al cuertaje dental en Madrid. Hablaremos de algunos aspectos importantes.

Dieta especial tras el curetaje

En un inicio sentirás sensibilidad y algo de dolor. Por espacio de un par de semanas es conveniente que tu dieta sea de alimentos líquidos y blandos. Poco a poco podrás ir agregando alimentos más duros, hasta regresar a tu alimentación de siempre.

Efectos de la anestesia

La anestesia dormirá tu boca e ira despertando poco a poco. Evita masticar durante las horas próximas a recibir la anestesia. Puede que no sientas del todo la boca y termines masticando tu lengua y haciéndote daño. También podrás sentir alguna incomodidad o lentitud al hablar. Eso pasará justo con el efecto de la anestesia.

Toma de analgésicos

El dolor es sentido de manera distinta en cada persona, si no eres muy tolerante pide a ti dentista que te recete algunos analgésicos.  También es conveniente que uses pasta dental para sensibilidad. Si sientes dolor por más de una semana, acude nuevamente al odontólogo.

Especialista encargado de realizar curetaje dental

Lo ideal es que el tratamiento sea realizado por un odontólogo con especialización en periodontología. Sin embargo un dentista general está en capacidad de realizarlo. La diferencia es que las técnicas y los conocimientos especiales de un periodontista, puede que un dentista general no las tenga.