Hay situaciones que pueden tambalear la confianza en nosotros mismos y la pérdida de piezas dentales es una. Tendrá consecuencias en nuestra estética, provocará problemas en la dicción, una mala mordida y masticación. Además, los huecos dejados entre los dientes provocarán que los dientes vecinos se desplacen y desalineen. La corona dental en Madrid es la solución a este problema.

Debes solucionar este inconveniente lo antes posible si no quieres sufrir males mayores. Las coronas dentales en Madrid devolverán la funcionalidad de tu boca cubriendo los huecos vacíos. Mucha gente tiene este problema y con este artículo vamos ayudarles con las dudas que tengan. Colocar una corona dental en Madrid devolverá la estética de tu cavidad bucal igual que la seguridad en tí mismo.

Qué es una corona dental en Madrid

Las coronas dentales son prótesis fijas colocadas por un prostodoncista o un dentista general. Estas prótesis pueden colocarse en los dientes o en un implante insertado en el hueso maxilar. Se colocan en el diente cuando este se astilla o se rompe parcialmente. Cuando falta la pieza dental entera se usan los implantes dentales y la corona se coloca sobre ese implante.

La corona cubre los dientes dañados en su totalidad y se atornilla al implante o al puente del mismo. Pueden usarse para cubrir un solo espacio vacío o varios que estén juntos. En el caso de las coronas insertadas en los implantes dentales, estas no se apoyan en los dientes cercanos. Esto hace que los dientes sanos no sufran por la presencia del implante.

Tipos de coronas dentales en Madrid

Puedes encontrar varios tipos de coronas dentales en Madrid. Estas pueden identificarse por los diferentes materiales con los que se fabrican. Es importante conocer en qué lugar de la boca van a colocarse y cuales son:

  • Corona de metal-resina: Estas coronas son elaboradas en un principio, como coronas provisionales, aunque pueden durar años por su resistencia. Suele elegirse esta opción por pacientes que no pueden pagar una corona de zirconio o cerámica.
  • Coronas metálicas: Esta es una corona transitoria usada mientras se espera a la colocación de la corona definitiva de zirconio o cerámica. Se fabrica en metal y es la menos estética de todas.
  • Corona de resina: Este es otro de los tipos de corona provisional. No es cara al fabricarse en material acrílico, pero su duración es de algunos días o semanas. Su funcionalidad es la de suplir a la corona definitiva mientras el protésico dental la fábrica.
  • Corona de zirconio: Esta corona definitiva es la más estética de todas las coronas. Por este motivo se recomienda su uso en la dentadura delantera. Su apariencia es la más parecida a los dientes naturales.
  • Corona de metal-cerámica: Fabricada con un núcleo de metal y recubierta luego de cerámica para asemejar el aspecto del diente. Debido al duro trabajo de los molares, esta es la corona recomendada por su resistencia.
  • Corona de cerámica: Esta corona se realiza en porcelana pura, este material la convierte en una de las más estéticas. Se utiliza normalmente en los dientes anteriores.

¿Qué tipo de corona dental en Madrid es más recomendable?

Cuando vayamos a colocar una corona en la parte delantera de la boca el odontólogo te brindará múltiples opciones. En el caso de los molares el dentista no dará posibilidad de elegir. Debido al trabajo realizado por estos dientes las coronas siempre serán de metal-cerámica.

Las opciones más estéticas para tu boca son la corona dental de porcelana o la corona dental de zirconio. Son materiales de alta calidad, aunque el zirconio posee algunas ventajas por su composición. El paciente deberá elegir cual es la mejor opción para él, tanto por su necesidad, gusto y poder adquisitivo.

Cuáles son las técnicas de colocación de las coronas dentales en Madrid

Las técnicas de colocación de coronas en Madrid están divididas en dos fases. Veamos cual es cada una.

  1. En la primera fase, el odontólogo revisará el lugar donde se localiza el implante dental insertado o el diente dañado. En caso del diente dañado, retirará partes del diente para hacer hueco a la corona definitiva. También alisará los dientes contiguos para poder colocar perfectamente la corona. Posteriormente, tomará una impresión de la zona para mandarla al laboratorio, que fabricará la corona con las medidas adecuadas. La corona suele estar lista en un plazo de dos semanas. El dentista colocará durante este tiempo, una corona provisional. Esta se coloca para que el paciente mastique y muerda con normalidad, también por estética.
  2. Una vez la corona definitiva está preparada el paciente vuelve a la consulta. El especialista inspecciona y retira la corona provisional. Después coloca la corona fabricada a medida en el diente o en el implante.

En los casos en que los dientes se encuentren muy dañados, será necesaria una endodoncia antes de poder colocar la corona. Gracias a los avances tecnológicos en odontología es posible la colocación de las coronas en una sola fase. Esto quiere decir que solo se hará una visita al odontólogo.

Quien puede someterse a la colocación de coronas detales en Madrid

Todo aquel que haya perdido una o varias piezas dentales puede someterse a la colocación de coronas dentales en Madrid. También todos aquellos que por circunstancias especiales necesiten recuperar un diente. Incluso los niños que posean dientes permanentes pueden utilizar coronas dentales.

Las recomendaciones del odontólogo para el uso de coronas dentales son variadas. Rotura de alguna pieza, mínima resistencia de la estructura del esmalte, fractura o falta de alguna pieza dental entre otras. También se recomienda para mejorar la estética de la boca.

El dentista está obligado a dar toda la información sobre el tratamiento que está recomendando, al igual que posibles alternativas. Así como informar sobre los materiales con los que trabaja y los beneficios de cada uno.

Ventajas de las coronas dentales en Madrid

Hay varias ventajas de las coronas dentales en Madrid. Su colocación en el momento preciso puede aliviar varios problemas que padezca el paciente.

  • Se refuerza el diente dañado. Poner la corona dental evitar la pérdida de la pieza dental.
  • La corona devuelve la funcionalidad de la boca, mejora el proceso de masticación y la mordida.
  • Al ser unas prótesis fijas no requieren de más cuidados que la correcta higiene dental. La misma que el resto de la dentadura.
  • Devuelve la forma original a la boca. La corona, al colocarse en el lugar del diente perdido, devuelve a la boca su aspecto y estética de siempre.
  • Es un refuerzo para los dientes fracturados. La corona evitará que terminen de romperse y se dañe la raíz.
  • Recuperarás una sonrisa perfecta, dándote una estética dental perfecta.

Desventajas de las coronas dentales en Madrid

Las desventajas de las coronas dentales en Madrid vienen dadas durante el proceso de colocación y en su cuidado.

  • Las coronas de porcelana pueden astillarse si no se realizan los cuidados marcados por el odontólogo. Si se produce esta situación la corona debe repararse o cambiarse por otra.
  • Para colocar la corona es necesario tallar el diente. Este proceso es irreversible.
  • Después de tallar el diente puede haber problemas de sensibilidad dental.
  • Si el cemento se deteriora y la corona se suelta, pueden entrar bacterias que producirán caries en el diente natural. Para evitar esto debemos realizar revisiones periódicas y tener una buena higiene bucal.

Qué hacer antes de colocar una corona dental en Madrid

En algunos casos será necesario llevar a cabo algún procedimiento antes de colocar una corona dental en Madrid.

  • Puede ser necesario una endodoncia o tratamiento de conducto en el diente a tratar. Este proceso se realiza cuando hay caries avanzadas que pueden causar infecciones o necrosar la pulpa dental.
  • En el caso de haber espacios vacíos, será obligatorio colocar un implante dental antes de la corona. El tiempo de cicatrización del implante dura entre tres y seis meses.
  • El dentista realizará una revisión previa de la zona.
  • Antes de fabricar la corona se elaborará una impresión de la zona donde ha de colocarse. La tecnología para hacer la impresión dependerá de la clínica donde se realice.
  • También se tomará una impresión de los dientes inferiores y superiores. Así se asegurará que la corona se coloque perfectamente.
  • En último lugar, el odontólogo pondrá una corona provisional.

Qué hacer después de colocar una corona dental en Madrid

Para saber que hacer después de colocar una corona dental en Madrid, solo sigue estas directrices. Así harás que tu prótesis sea mucho más duradera.

  • Ve a tu odontólogo periódicamente. Debe revisar las coronas y asegurarse de que estén perfectas.
  • No rompas, abras o cortes objetos con las coronas.
  • No uses las coronas para masticar alimentos duros o pegajosos.
  • Si la corona se astilla debes acudir de urgencia al odontólogo. Retrasar la reparación de la corona puede causar su caída o alguna infección. Esta infección puede causar la pérdida del diente.
  • Mantén tus dientes y encías sanos. Debes tener una correcta higiene bucal para evitar la acumulación de placa y sarro. Usa enjuague bucal, cepillo interdental e hilo dental.

¿Cuándo se aprecian los resultados de las coronas dentales en Madrid?

Como te hemos explicado previamente, la colocación de una corona lleva un proceso. A partir de la primera visita al odontólogo para iniciar el proceso, hasta la colocación de la corona pueden pasar dos semanas. Este tiempo puede ampliarse si antes hay que colocar un implante dental.

En esas dos semanas el dentista realizará la impresión y la enviará para que se fabrique la corona. Antes de la corona definitiva podrás ver y notar los resultados con la corona provisional. Los resultados definitivos se podrán ver después de haberse colocado la corona definitiva.

Puntos a tener en cuenta sobre las coronas dentales en Madrid

Puede que aun tengas dudas sobre las coronas dentales, hay varios aspectos al tomar una decisión, que debes considerar.

¿Cuánto duran las coronas dentales?

La duración media de una corona dental es de 15 años, la vida de una corona depende de su cuidado. Debes tener una higiene bucal impecable, pues la integridad de la corona depende de ella.

Usar cepillos interdentales, hilo e irrigador dental complementa tu higiene bucal y aumenta la duración de la corona. Revisiones periódicas por parte de tu odontólogo, asegurará que la corona está bien y que tienes una correcta higiene bucal. Evita fumar y malos hábitos alimentarios. Informa a tu odontólogo si sufres bruxismo, él te recomendará una férula dental.

Si mantienes estos cuidados tu férula tendrá una larga vida.

¿Se ponen amarillas o se manchan las coronas dentales?

Las coronas que se fabrican en cerámica o las metálicas recubiertas de cerámica. Debido a este material no se manchan. La corona mantendrá su color original a lo largo del tiempo de vida de la misma.

¿Puede caerse una corona dental?

Puede ocurrir que, por diferentes situaciones, el cemento que sujeta la corona se desgaste. Esto hace que la corona pueda caerse o aflojarse. Visita a tu dentista para que la vuelva a colocar. Esto solo lo podrá hacer en el caso que el diente que sirve de cimiento este perfectamente sano.

¿Duele la colocación de una corona dental?

El proceso de colocación de la corona dental es indoloro. Todo el proceso se realiza con anestesia local. Puedes sentir algunas molestias después de terminar de limar los dientes. El proceso de la corona o del implante es indoloro por la anestesia.

¿Qué complicaciones puede causar una corona dental?

Un mal uso de las coronas dentales puede causar algunas complicaciones por diversos problemas.

  • Dolor, molestias y sensibilidad dental. Puede producir malestar en los músculos y dolor al morder. Sensibilidad a los alimentos muy calientes o fríos y un dolor punzante en el diente.
  • Si el diente que soporta la corona se infecta puede producirse enfermedades en las encías.
  • La corona dental puede astillarse, este problema surge cuando se utilizan las coronas como si fueran herramientas.
  • Puede producirse una separación de la corona dental. Esto puede ocurrir al realizarse un mordisco con mucha fuerza, el cemento está desgastado o la corona ya estaba vencida.